+ All Categories
Home > Documents > Catedral

Catedral

Date post: 26-Jun-2015
Category:
Upload: daniglesias
View: 188 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
15
1
Transcript
Page 1: Catedral

1

Page 2: Catedral

2

El arte gótico apareció en el norte de Francia y se desarrolló por toda Europa, entre los siglos Xll al XV.

Es un estilo urbano, debido al explendor de las cidudades.

Este estilo que permaneció durante 3 siglos aproximadamente en apogeo, nació en lugares con gran prestigio religioso, político y cultural.

La arquitectura gótica puso especial énfasis en la ligereza estructural y la iluminación de las naves del interior de los edificios. Se desarrolló principalmente en la arquitectura religiosa, teniendo su mayor éxito en la construcción de grandes catedrales.

MATERIALES: El principal material fue la

piedra, cortada, escuadrada y pulida en sillares regulares.

SOPORTES

Los dos elementos estructurales básicos de la arquitectura gótica son el arco apuntado u ojival y la bóveda de crucería que

AARQUITECTURA GÓTICA

Page 3: Catedral

3

permiten una mejor distribución de las cargas y una altura muy superior.

Bóveda de crucería

Page 4: Catedral

4

La parte principal de las cargas de la catedral son trasmitidas desde las cubiertas directamente a contrafuertes exteriores al cuerpo central del edificio mediante arbotantes.

Contrafuertes

Page 5: Catedral

5

Para soportar el empuje del peso de las bóvedas, los arquitectos góticos idearon un sistema más eficiente: los contrafuertes con arbotantes. Los contrafuertes se separan de la pared, recayendo el empuje sobre ellos por medio de un arco de transmisión denominado arco arbotante. Todavía se puede alcanzar una mayor resistencia colocando a continuación un segundo contrafuerte.

Page 6: Catedral

6

INTERIOR:

Page 7: Catedral

7

Planta cruz-latina

Planta cruz-latina

En las iglesias populares se adopta como planta más común la de cruz latina y con un solo ábside en la cabecera, con tres naves, transepto, cabecera con girola y numerosas capillas.

En el interior tiene tres pisos: arquerías, triforio y ventanas provistas de vidrieras, que proporcionan gran luminosidad y colorido.

EXTERIOR:

Las empinadas torres, los pináculos, las estatuas y relieves que pueblan las entradas, contribuye a causar la impresión de una religiosidad sublime.

En las puertas y en la fachada el arte gótico despliega su grandiosidad y su concepción

teológica.

Page 8: Catedral

8

Los grandes rosetones se colocan en lo alto de las fachadas. Suelen ser la tracería un verdadero laberinto de curvas enlazadas. Ventanas y rosetones suelen cerrarse con magnificas vidrieras policromas.

ESCULTURA La escultura gótica nació estrechamente vinculada a la arquitectura sobre todo en la decoracion de grandes catedrales y otros edificos religiosos. Evolucionó hacia un naturalismo más grande, hacia el realismo, y a una observacion más profunda de la naturaleza.

VÍRGENES CON NIÑO:

Page 9: Catedral

9

La representacion de la Virgen María sola o con el Niño Jesús como Madre de Dios, suele hacerse más femenina y maternal, con una suave y elegante curva, las figuras dialogan y transmiten sentimientos.

Page 10: Catedral

10

JESÚS EN LA CRUZ:En la escultura exenta, el Cristo Crucificado aparece con:

Tres clavos Corona de

espinas Vestidura corta Expresión

dolorosa

La representación de las escenas de la vida de Cristo se hacen desde una perspectiva más humana, desde el Nacimiento hasta la Crucifixión de Cristo se reflejan sentimientos y emociones.

El Cristo crucificado pierde la rigidez y se representa un cuerpo más pesado y que sufre.

Page 11: Catedral

11

SEPULCROS:Los monumentos funerarios muestran la progresiva importancia que va adquiriendo el hombre, frente a la exclusividad de las representaciones religiosas. Las representaciones de los donantes son retratos de los que contribuyeron o promovieron la construcción y representan una innovación de la época.

La temática sigue siendo religiosa aunque no del todo, como en los retratos, mostrando la acentuación del individuo en la sociedad.

Lucero

Capilla de Anaya

Page 12: Catedral

12

PINTURA:

La pintura gótica se fue desplazando hacia los retablos pintándose en madera al temple, esto es usando huevo o cola como aglutinante. Esta pintura significa una mayor independencia de esta respecto a la arquitectura, asi como la diversidad de temas y formas. Se produce un predominio de lo pintoresco, con la aparicion de los primeros paisajes. El dibujo se vuelve minucioso y detallista.

Las obras maestras de la pintura mural en esta época son los frescos de la capilla de San Martín, en la catedral Vieja de Salamanca, obra de Antón Sánchez de Segovia.

Page 13: Catedral

13

RETABLOS:Los retablos, generalmente en madera policromada, son las obras más originales de la pintura gótica. Intenta representar de un modo narrativo y naturalista cada una de las escenas.

La Coronación de la Virgen fue uno de los temas más frecuentes a partir del siglo XII.

Nicolás y Dello Delli trabajaron en las pinturas de la bóveda y retablo mayor de la Catedral Vieja de Salamanca.

Page 14: Catedral

14

HECHO POR:

FIDEL HERRERA BARRETO

DANIEL IGLESIAS CUESTA


Recommended