+ All Categories
Home > Documents > CCARRERAARRERA DE E DE...

CCARRERAARRERA DE E DE...

Date post: 26-Mar-2020
Category:
Upload: others
View: 3 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
37
CARRERA DE ESPECIALIZACION EN CARRERA DE ESPECIALIZACION EN CARRERA DE ESPECIALIZACION EN CARRERA DE ESPECIALIZACION EN BIOTECNOLOGIA INDUSTRIAL BIOTECNOLOGIA INDUSTRIAL FCEyN FCEyN-INTI INTI FCEyN FCEyN-INTI INTI Materia de Especialización CEBI E12 Materia de Especialización CEBI_E12 Instrumentación y control Control estadístico Docente a cargo: Juan José Dominguez Docente a cargo: Juan José Dominguez CEBI_E12 : presentación 5
Transcript
Page 1: CCARRERAARRERA DE E DE …biotecnologiaindustrial.fcen.uba.ar/wp-content/uploads/2010/03/CEBI_E12_5.pdf• Varilla o sonda: varilla graduada que se introduce en el depósito y se lee

CARRERA DE ESPECIALIZACION EN CARRERA DE ESPECIALIZACION EN CARRERA DE ESPECIALIZACION EN CARRERA DE ESPECIALIZACION EN BIOTECNOLOGIA INDUSTRIALBIOTECNOLOGIA INDUSTRIAL

FCEyNFCEyN--INTIINTIFCEyNFCEyN--INTIINTI

Materia de Especialización CEBI E12Materia de Especialización CEBI_E12Instrumentación y control

Control estadísticoDocente a cargo: Juan José DominguezDocente a cargo: Juan José Dominguez

CEBI_E12 : presentación 5

Page 2: CCARRERAARRERA DE E DE …biotecnologiaindustrial.fcen.uba.ar/wp-content/uploads/2010/03/CEBI_E12_5.pdf• Varilla o sonda: varilla graduada que se introduce en el depósito y se lee

Medición de nivel

Objetivo:Objetivo:para el correcto funcionamiento del proceso consideración del balance adecuado de materias primas o de

productos finalesproductos finales

• Influencia de la espumaInfluencia de la espuma • eliminación de las falsas alarmas • fácil calibración del aparato

Medir nivel es diferenciar interfases,• Directamente la altura del líquido

P ió hid táti• Presión hidrostática• desplazamiento producido por un flotador• las características eléctricas del liquido.

Page 3: CCARRERAARRERA DE E DE …biotecnologiaindustrial.fcen.uba.ar/wp-content/uploads/2010/03/CEBI_E12_5.pdf• Varilla o sonda: varilla graduada que se introduce en el depósito y se lee

Medición directa• Varilla o sonda: varilla graduada que se introduce en el depósito y

se lee la longitud mojadase lee la longitud mojada.• Cinta y plomada cinta con plomada en la punta.• Visor de vidrio: consiste en un tubo de vidrio con su extremo inferior

conectado al tanque, que funciona por vasos comunicantes• Flotante: consiste en un flotador ubicado en el seno del líquido que

sigue el movimiento del mismosigue el movimiento del mismo

Page 4: CCARRERAARRERA DE E DE …biotecnologiaindustrial.fcen.uba.ar/wp-content/uploads/2010/03/CEBI_E12_5.pdf• Varilla o sonda: varilla graduada que se introduce en el depósito y se lee

Medición por presión hidrostáticaSe basa en inferir nivel mediante una presión diferencial y por lo tanto

l d ld d ió dif i l fi i d d t iel uso de una celda de presión diferencial oficiando de transmisor de nivel.

h P δ d d h i l P ió δ ífih = P.δ donde: h = nivel P = presión δ = peso específico• Manométrico: consiste en un manómetro conectado a la parte

inferior del tanque, mide la presión debido a la altura del líquidoinferior del tanque, mide la presión debido a la altura del líquido entre el nivel del tanque y el eje del instrumento. Para líquidos limpios (elasticidad del fuelle)

Page 5: CCARRERAARRERA DE E DE …biotecnologiaindustrial.fcen.uba.ar/wp-content/uploads/2010/03/CEBI_E12_5.pdf• Varilla o sonda: varilla graduada que se introduce en el depósito y se lee

• Burbujeo: mediante un regulador de caudal, se hace burbujear un caudal de aire o gas inerte, a presión constante a través de un tubo g , psumergido en el líquido hasta producir un flujo continuo de burbujas. La presión requerida equivale a la presión hidrostática ejercida por la columna de líquido. Esta se mide mediante un celda de presión diferencial.El método es simple y da buen resultado, en el caso de líquidos muy corrosivos, con sólidos en suspensión o con emulsiones. y , p

Page 6: CCARRERAARRERA DE E DE …biotecnologiaindustrial.fcen.uba.ar/wp-content/uploads/2010/03/CEBI_E12_5.pdf• Varilla o sonda: varilla graduada que se introduce en el depósito y se lee

• Presión diferencial: consiste en un diafragma en contacto con el líquido del tanque que permite medir la presión hidrostática en ellíquido del tanque, que permite medir la presión hidrostática en el fondo del tanque.Muy buena precisión

Page 7: CCARRERAARRERA DE E DE …biotecnologiaindustrial.fcen.uba.ar/wp-content/uploads/2010/03/CEBI_E12_5.pdf• Varilla o sonda: varilla graduada que se introduce en el depósito y se lee

Medición por desplazamientoConsiste en un flotador interno a un tanque y parcialmente sumergido en el y conectado mediante un brazo a un tubo de g ytorsión unido rígidamente al mismo. Dentro del tubo y unido a su extremo libre se encuentra una varilla que transmite el movimiento de giro a un transmisor exterior al tanque. El tubo de torsión se caracteriza fundamentalmente porque el ángulo de rotación de su extremo libre es directamente proporcional a la fuerza aplicada. Se utilizan en servicios con fluidos sucios y temperaturas elevadas y py pueden utilizarse en la interfase entre dos líquidos de distinta densidad

Page 8: CCARRERAARRERA DE E DE …biotecnologiaindustrial.fcen.uba.ar/wp-content/uploads/2010/03/CEBI_E12_5.pdf• Varilla o sonda: varilla graduada que se introduce en el depósito y se lee

Medición por características eléctricas del líquido• Por conductividad: consiste en uno o varios electrodos y un reléPor conductividad: consiste en uno o varios electrodos y un relé

eléctrico o electrónico que es excitado cuando el líquido los moja, cerrando el circuito y circulando una corriente segura (el líquido debe ser conductor).)Generalmente se usa como alarma o control de nivel alto y bajo

Page 9: CCARRERAARRERA DE E DE …biotecnologiaindustrial.fcen.uba.ar/wp-content/uploads/2010/03/CEBI_E12_5.pdf• Varilla o sonda: varilla graduada que se introduce en el depósito y se lee

• Capacitancia: mide la capacidad del condensador formado por elelectrodo sumergido en el líquido y las paredes del tanque Laelectrodo sumergido en el líquido y las paredes del tanque. Lacapacidad depende linealmente del nivel del líquido

Page 10: CCARRERAARRERA DE E DE …biotecnologiaindustrial.fcen.uba.ar/wp-content/uploads/2010/03/CEBI_E12_5.pdf• Varilla o sonda: varilla graduada que se introduce en el depósito y se lee

• Ultrasonido: se basa en la emisión de un impulso ultrasónico a una superficie reflectante y la recepción del eco del mismo en un p y preceptor. El tiempo entre la emisión y la recepción es inversamente proporcional al nivel. Son sensibles al estado de la superficie del líquido (espuma) y pueden usarse en áreas clasificadas.La onda se refleja y teniendo en cuenta que viaja a 331m/segundo se calcula la distancia que recorre durante el tiempo de vuelo.En el sensor hay piezoeléctricos sujetos a la membrana, unos emiten y otros reciben.

Page 11: CCARRERAARRERA DE E DE …biotecnologiaindustrial.fcen.uba.ar/wp-content/uploads/2010/03/CEBI_E12_5.pdf• Varilla o sonda: varilla graduada que se introduce en el depósito y se lee

Medición de temperaturaRequiere relacionar los cambios producidos en un elemento u objetoRequiere relacionar los cambios producidos en un elemento u objeto,

con los cambios de cantidad de calor contenido en el mismo.

Algunas de las formas en que la temperatura puede ser inferida por losAlgunas de las formas en que la temperatura puede ser inferida por los cambios que provoca son:

– Cambios de volumen – Cambios de presiónCambios de presión – Cambios de densidad – Cambios de viscosidad

Tensión generada en la juntura de 2 metales diferentes– Tensión generada en la juntura de 2 metales diferentes – Cambios de resistencia eléctrica – Intensidad de radiación total emitida

Ot– Otros

Debe estar instalado en el lugar adecuado, y no debe alterar de i l tá idi dninguna manera el proceso que está midiendo.

Page 12: CCARRERAARRERA DE E DE …biotecnologiaindustrial.fcen.uba.ar/wp-content/uploads/2010/03/CEBI_E12_5.pdf• Varilla o sonda: varilla graduada que se introduce en el depósito y se lee

Una de las restricciones de los sensores de temperatura es el rango en el cual pueden medir con exactitud aceptableel cual pueden medir con exactitud aceptable

Page 13: CCARRERAARRERA DE E DE …biotecnologiaindustrial.fcen.uba.ar/wp-content/uploads/2010/03/CEBI_E12_5.pdf• Varilla o sonda: varilla graduada que se introduce en el depósito y se lee

• Termómetro de vidrio: deposito de vidrio que contiene un elemento que al calentarse se expande y sube por un capilar, por ej: Mercurio -q p y p p p j35 a +280 ºC, alcohol -110 a 50 ºC

Termómetro bimetálico: se basa en el distinto coeficiente de• Termómetro bimetálico: se basa en el distinto coeficiente de dilatación de dos metales diferentes laminados conjuntamente, su campo de medida va de -200 a +500 ºC

• Termómetro de bulbo y capilar: consisten en un bulbo conectado por un capilar a un espiral que cuando el líquido se expande el espiralpor un capilar a un espiral que cuando el líquido se expande el espiral tiende a desenrollarse moviendo la aguja. Se dividen en actuados, por líquido, por vapor, por gas y por mercurio

Page 14: CCARRERAARRERA DE E DE …biotecnologiaindustrial.fcen.uba.ar/wp-content/uploads/2010/03/CEBI_E12_5.pdf• Varilla o sonda: varilla graduada que se introduce en el depósito y se lee

• Termoresistencia o RTD: es el más exacto, permitiendo efectuar medidas de temperatura con una exactitud de ± 0 1º C a temperaturamedidas de temperatura con una exactitud de ± 0,1 C a temperatura ambiente. Su funcionamiento se basa en que la resistividad de un conductor

táli l i d d d l t tmetálico cualquiera depende de la temperaturaConsiste usualmente en un arrollamiento de hilo del conductor

adecuado (platino), bobinado entre capas de material aislante y (p ), p yprotegido con un revestimiento de vidrio o de cerámica, a su vez encapsulado y situado dentro de un tubo de protección (termovaina) adecuado al fluido del proceso con borneras en su cabezal queadecuado al fluido del proceso, con borneras en su cabezal que permiten la conexión de la termoresistencia con el instrumento de lectura mediante cables de extensión.

Page 15: CCARRERAARRERA DE E DE …biotecnologiaindustrial.fcen.uba.ar/wp-content/uploads/2010/03/CEBI_E12_5.pdf• Varilla o sonda: varilla graduada que se introduce en el depósito y se lee

Elemento resistivo-Alta resistividad eléctricaAlta resistividad eléctrica-Alto coeficiente de variación de temperatura con la resistencia

Rt = R0 (1+α t)-Relación lineal resistencia-temperatura-Relación lineal resistencia-temperatura. -Rigidez y ductilidad -Estabilidad de las características durante la vida útil

Platino: más adecuado (precisión - estabilidad) pero alto costo (Pt-100)Níquel: +R y +variación por grado pero falta de linealidad.q y p g pCobre: variación de resistencia uniforme y barato pero baja resistividad

Page 16: CCARRERAARRERA DE E DE …biotecnologiaindustrial.fcen.uba.ar/wp-content/uploads/2010/03/CEBI_E12_5.pdf• Varilla o sonda: varilla graduada que se introduce en el depósito y se lee

• Termocuplas o termopares: son dispositivos que presentan gran alcance de medida (-200 a 3000ºC), baja sensibilidad y una respuesta no lineal, pero son de alta fiabilidad, buena estabilidad, rápida respuesta, relativo bajo costo y además son componentes robustos y sencillos.Su funcionamiento se basa en Seebeck: en un circuito cerrado formado por dos metales diferentes, se establecerá una corriente eléctrica si las dos uniones se mantienen a distinta temperatura.

Efecto Peltier: cuando se unen dos metales diferentes, aparece una fuerza electromotriz (fem), que depende de la temperatura de la junta de los metales puestos en contacto, y es independiente de la j p y pforma y dimensión de los mismos

Efecto Thomson: si a lo largo de un conductor homogéneo, se crea un gradiente de temperatura, aparece una fem entre sus extremos, que depende del metal y el gradiente de temperatura.

Page 17: CCARRERAARRERA DE E DE …biotecnologiaindustrial.fcen.uba.ar/wp-content/uploads/2010/03/CEBI_E12_5.pdf• Varilla o sonda: varilla graduada que se introduce en el depósito y se lee

En un circuito básico de una termocupla , la fem neta será la suma de las producidas por el efecto Peltier en ambas juntas y por el efectoproducidas por el efecto Peltier en ambas juntas y por el efecto Thomson en los conductores A y B, siempre que T1 ≠ T2 en los puntos p y q (T1= 0ºC), esto es:

1 f V d bid l f t P lti l j te1: fem en mV debida al efecto Peltier en la junta p. e2: fem en mV debida al efecto Peltier en la junta q.e3: fem en mV debida al efecto Thomson en el metal A.e3: fem en mV debida al efecto Thomson en el metal A. e4: fem en mV debida al efecto Thomson en el metal B.

I = ( ∑ei / R) = ( e1 + e2 + e3 + e4 / R)

Page 18: CCARRERAARRERA DE E DE …biotecnologiaindustrial.fcen.uba.ar/wp-content/uploads/2010/03/CEBI_E12_5.pdf• Varilla o sonda: varilla graduada que se introduce en el depósito y se lee

La fem varia entre 1 y 7 milivoltios cuando la diferencia de temperatura entre juntas es de aproximadamente 100°C.

Estos mV son medidos por un voltímetro de impedancia de entrada infinita, cuya salida puede ser: a-Electrónicamente procesada para obtener una salida en 4- 20 mA,

íen este caso se trataría de transmisor de temperatura. b-Formar parte entrar un controlador de temperatura, al cual se conecta la termocupla a través de cables de extensión. (junta “caliente” expuesta al proceso; junta “fría” referida a 0 ºC)caliente , expuesta al proceso; junta fría , referida a 0 ºC)

Ganancia de una termocupla: cociente entre el cambio de fem generada y el cambio de temperatura en una junta que lo produjogenerada y el cambio de temperatura en una junta que lo produjo [mV/ ºC]. Cuando la ganancia permanece constante en un intervalo de temperaturas, se dice que la termocupla es lineal dentro de esos valores. Alta ganancia y linealidad son dos factores importantes en g y pel momento de seleccionar una termocupla.

Page 19: CCARRERAARRERA DE E DE …biotecnologiaindustrial.fcen.uba.ar/wp-content/uploads/2010/03/CEBI_E12_5.pdf• Varilla o sonda: varilla graduada que se introduce en el depósito y se lee

Tipos de termocuplas:. a) La f.e.m. de la termocupla deberá incrementarse continuamente con

el incremento de la temperatura dentro del rango en que la misma á tili dserá utilizada.

b) El valor de la f.e.m. deberá ser lo suficientemente grande como para poder ser medida con razonable exactitud.

) S t í ti t lé t i d b á f i dc) Sus características termoeléctricas no deberán sufrir grandes alteraciones durante su uso ya sea por cambios internos de la aleación (evaporación de componentes, recristalización, etc.) o externos (contaminación, etc.).externos (contaminación, etc.).

d) Deberán ser resistentes a la oxidación y corrosión en el medio y a la temperatura que son expuestas.

e) Los termoelementos deberán ser homogéneos.e) Los termoelementos deberán ser homogéneos. f) La temperatura de fusión de los termoelementos deberá ser mayor

que el límite superior del rango de utilización de la misma. g) Los metales y aleaciones metálicas con los que se fabricaráng) Los metales y aleaciones metálicas con los que se fabricarán

deberán ser elaborados y obtenibles en forma reproducible y de calidad uniforme.

h) El costo de la termocupla deberá ser razonablemente bajo.

Page 20: CCARRERAARRERA DE E DE …biotecnologiaindustrial.fcen.uba.ar/wp-content/uploads/2010/03/CEBI_E12_5.pdf• Varilla o sonda: varilla graduada que se introduce en el depósito y se lee

La vida útil de una termocupla dependerá de la temperatura de exposición, diámetro de los termoelementos, condiciones ambientales de uso.

Al procesamiento de la “lectura” de la f.e.m. por parte del voltímetro, le continua una electrónica basada en microprocesador que linealiza lacontinua una electrónica basada en microprocesador que linealiza la señal obteniendo una salida, por ejemplo en 4 a 20 mA que guarda una relación lineal con la temperatura medida por la termocupla de acuerdo a su tipo (J K R etc )acuerdo a su tipo (J,K,R, etc.)

Page 21: CCARRERAARRERA DE E DE …biotecnologiaindustrial.fcen.uba.ar/wp-content/uploads/2010/03/CEBI_E12_5.pdf• Varilla o sonda: varilla graduada que se introduce en el depósito y se lee

Las termocuplas deben estar adecuadamente protegidas mediante el uso de termovainas

Page 22: CCARRERAARRERA DE E DE …biotecnologiaindustrial.fcen.uba.ar/wp-content/uploads/2010/03/CEBI_E12_5.pdf• Varilla o sonda: varilla graduada que se introduce en el depósito y se lee

• Termistores: son semiconductores con un coeficiente de temperatura de resistencia negativo de valor elevado, por lo que presentan unas variaciones rápidas y extremadamente grandespresentan unas variaciones rápidas y extremadamente grandes para cambios extremadamente pequeños en la temperatura (gran sensibilidad). Se fabrican con una mezcla de óxidos metálicos encapsulados. pMuy pequeño tamaño para en sondas especiales.

• Pirómetros de radiación: se basan en la ley de Stefan-Boltzan (W = K T4), miden la temperatura de un cuerpo a distancia en función d di ióde su radiación. -Ópticos: miden en función de la radiación luminosa que este emite (se compara el brillo de un filamento de una lámpara calibrada con el del objeto caliente)el del objeto caliente)-Radiación total: miden en función de la radiación total.Tienen rangos de medición de temperaturas superiores al de cualquier otro instrumento (aprox 6000 ºC) no requieren conexióncualquier otro instrumento (aprox. 6000 ºC), no requieren conexión física, poseen una respuesta rápida y su exactitud es excelente.Pueden utilizarse para medir donde la atmósfera o las condiciones impidan usar otro método pueden medir temperaturas de objetosimpidan usar otro método, pueden medir temperaturas de objetos que se mueven y que no son accesibles

Page 23: CCARRERAARRERA DE E DE …biotecnologiaindustrial.fcen.uba.ar/wp-content/uploads/2010/03/CEBI_E12_5.pdf• Varilla o sonda: varilla graduada que se introduce en el depósito y se lee

M di ió d HMedición de pHpH = log (1 / [H+])Determinación potenciometríapUn medidor de pH es básicamente un voltímetro, los electrodos

conectados al mismo generarán una diferencia de potencial, producida en la membrana de vidrio, que varia de acuerdo con la p , qconcentración de iones hidrógeno en la solución.

Para cerrar el circuito y brindar una referencia, se requiere un segundo electrodo, que proporciona un voltaje estable y reproducible (enelectrodo, que proporciona un voltaje estable y reproducible (en general el denominado calomel -mercurio, cloruro de mercurio-).

Cuando los dos electrodos están conectados con un medidor de pH, la diferencia de voltaje se amplifica y se visualiza en un indicadordiferencia de voltaje se amplifica y se visualiza en un indicador analógico o digital

Page 24: CCARRERAARRERA DE E DE …biotecnologiaindustrial.fcen.uba.ar/wp-content/uploads/2010/03/CEBI_E12_5.pdf• Varilla o sonda: varilla graduada que se introduce en el depósito y se lee
Page 25: CCARRERAARRERA DE E DE …biotecnologiaindustrial.fcen.uba.ar/wp-content/uploads/2010/03/CEBI_E12_5.pdf• Varilla o sonda: varilla graduada que se introduce en el depósito y se lee
Page 26: CCARRERAARRERA DE E DE …biotecnologiaindustrial.fcen.uba.ar/wp-content/uploads/2010/03/CEBI_E12_5.pdf• Varilla o sonda: varilla graduada que se introduce en el depósito y se lee
Page 27: CCARRERAARRERA DE E DE …biotecnologiaindustrial.fcen.uba.ar/wp-content/uploads/2010/03/CEBI_E12_5.pdf• Varilla o sonda: varilla graduada que se introduce en el depósito y se lee

Medición de conductividadCapacidad de una sustancia de conducir la corriente eléctrica (opuesto

resistencia)resistencia)En soluciones acuosas, el valor de la conductividad es directamente

proporcional a la concentración de sólidos disueltos, por lo tanto, cuanto mayor sea dicha concentración mayor será la conductividadcuanto mayor sea dicha concentración, mayor será la conductividad

La medida de la conductividad se obtiene aplicando un voltaje entre dos electrodos y midiendo la resistencia de la solución.

L i t t é d l l ió d l i it t i d d dLa corriente a través de la solución y del circuito exterior depende de:• Numero y tipo de iones en la solución• Área efectiva de los electrodos• Diferencia de potencial y distancia entre los electrodos• Temperatura de la solución

Page 28: CCARRERAARRERA DE E DE …biotecnologiaindustrial.fcen.uba.ar/wp-content/uploads/2010/03/CEBI_E12_5.pdf• Varilla o sonda: varilla graduada que se introduce en el depósito y se lee

• Placas paralelas: este sistema de medición consta de dos placas paralelas de platino conectadas a un circuito de Wheastone deparalelas de platino conectadas a un circuito de Wheastone de corriente alterna

C=G*L/A C = conductividadG = conductanciaL = distancia entre electrodosA á d l l t dA = área de los electrodos

Page 29: CCARRERAARRERA DE E DE …biotecnologiaindustrial.fcen.uba.ar/wp-content/uploads/2010/03/CEBI_E12_5.pdf• Varilla o sonda: varilla graduada que se introduce en el depósito y se lee

• 4 anillos: puede medir distintos rangos usando una única sonda. Se aplica una tensión a los dos anillos exteriores que induce una p qcorriente en la solución de la muestra, cuya magnitud depende del número de iones. La corriente medida por los anillos interiores de detección, da un

l di t lvalor directo para laconductividad de la solución. – lecturas lineales en un amplio rango

i i l i ió– sin ninguna polarización – Menor mantenimiento (incrustaciones)

Page 30: CCARRERAARRERA DE E DE …biotecnologiaindustrial.fcen.uba.ar/wp-content/uploads/2010/03/CEBI_E12_5.pdf• Varilla o sonda: varilla graduada que se introduce en el depósito y se lee

Medición de oxigeno disueltoEl oxígeno disuelto es la cantidad de oxigeno libre que no se encuentra

combinado. Los sensores tienen un cátodo de metal noble (plata, de oro o platino y

un ánodo de plata que están conectados eléctricamente en una solución de cloruro de potasio separado del medio de la muestra por una membrana permeable de gas Requieren un compensadorpor una membrana permeable de gas. Requieren un compensador de temperatura.

Se aplica una tensión constante entre el cátodo y el ánodo. El oxígeno se difunde a través de la membrana y se reduce en el cátodo por else difunde a través de la membrana y se reduce en el cátodo por el voltaje aplicado. Este proceso genera en un flujo de corriente, que detecta el instrumento, la cual es proporcional a la presión parcial de oxígeno.

P.V = n R T Permite expresar la concentración de oxigeno disuelto como porcentaje de o igeno o como mg/Lporcentaje de oxigeno o como mg/L.

Cátodo:O2 + 2 H2O + 4 e- = 4 OH-

ÁÁnodo: 4 Ag + 4 KCl = 4 AgCl + 4 K+ + 4 e-

Page 31: CCARRERAARRERA DE E DE …biotecnologiaindustrial.fcen.uba.ar/wp-content/uploads/2010/03/CEBI_E12_5.pdf• Varilla o sonda: varilla graduada que se introduce en el depósito y se lee

Porcentaje de Saturación: es la cantidad de oxígeno que el líquido puede contener a esa temperatura Para un líquido dado mantienepuede contener a esa temperatura. Para un líquido dado, mantiene una relación constante entre el porcentaje de saturación y concentración a diferentes temperaturas.

Page 32: CCARRERAARRERA DE E DE …biotecnologiaindustrial.fcen.uba.ar/wp-content/uploads/2010/03/CEBI_E12_5.pdf• Varilla o sonda: varilla graduada que se introduce en el depósito y se lee

• Sensor de balance de oxígeno: tiene tres electrodos y el electrolito es generalmente de hidróxido de potasio.U l t d d f i d l t ió li d l át dUn electrodo de referencia sensa de la tensión aplicada al cátodo y el ánodo y alimenta esta señal a un amplificador independiente, que maneja estos electrodos proveyendo una corriente variable suficiente para mantener el flujo de oxígenosuficiente para mantener el flujo de oxígeno. Cuando el sensor se sumerge en una muestra, el oxígeno se difunde a través de la membrana y se reduce en el cátodo mientras que una cantidad equivalente de oxígeno se genera en el ánodo, q q g g ,hasta que la presión de oxígeno en ambos lados de la membrana es igual. La corriente necesaria para mantener este equilibrio se convierte en una lectura de la presión parcial de oxígeno disuelto.Estos sensores se suministran con membranas permanenteEstos sensores se suministran con membranas permanente, eliminando la necesidad de mantenimiento, pero se debe reemplazar si se rompe o se bloquea.

Page 33: CCARRERAARRERA DE E DE …biotecnologiaindustrial.fcen.uba.ar/wp-content/uploads/2010/03/CEBI_E12_5.pdf• Varilla o sonda: varilla graduada que se introduce en el depósito y se lee

• Sensor polarográfico: el ánodo de plata está rodeado por un cátodo de metal noble (oro-plata-platino) Consta de unacátodo de metal noble (oro plata platino). Consta de una compensación de temperatura. El electrolito de cloruro de potasio está contenido en su lugar por

b i d El t d l tuna membrana con un o-ring de goma. El extremo del sensor esta normalmente cubierto por un protector para proteger los elementos.Por cada molécula de oxígeno que entra en contacto con el cátodo, g q ,una corriente proporcional viaja a través del circuito.

Page 34: CCARRERAARRERA DE E DE …biotecnologiaindustrial.fcen.uba.ar/wp-content/uploads/2010/03/CEBI_E12_5.pdf• Varilla o sonda: varilla graduada que se introduce en el depósito y se lee

S l á i l á i l• Sensor galvánico: es el más simple.Los electrodos son generalmente de plata y plomo, y el electrolito es hidróxido de potasio. El potencial galvánico es desarrollado por la reducción de oxígeno sobre una superficie que actúa comola reducción de oxígeno sobre una superficie que actúa comocatalizador y el cátodo. La corriente producida es proporcional a la cantidad de oxígeno reducido.Optimo para seguimiento a largo plazo de oxígeno disueltoOptimo para seguimiento a largo plazo de oxígeno disuelto– Gran robustez del sensor (acepta esterilizarse)– alta salida de corriente

Dado que el sensor consume oxígeno un flujo continuo de laDado que el sensor consume oxígeno, un flujo continuo de la muestra es necesario para extraer la muestra reducida frente a la membrana.A este tipo de sensores se le puede cambiar la membrana paraA este tipo de sensores se le puede cambiar la membrana para extender su vida útil.

Page 35: CCARRERAARRERA DE E DE …biotecnologiaindustrial.fcen.uba.ar/wp-content/uploads/2010/03/CEBI_E12_5.pdf• Varilla o sonda: varilla graduada que se introduce en el depósito y se lee

Sensor galvánico vs sensor polarográficoLos cátodos de sensores galvánicos requieren altas tasas de flujoLos cátodos de sensores galvánicos requieren altas tasas de flujo de muestra para obtener lecturas estables, sin agitación suficiente será inestable la lectura. Las membranas de los sensores polarográficos son más gruesasLas membranas de los sensores polarográficos son más gruesas que el tipo galvánico (deben ser relativamente finas para dar tiempos de respuesta razonables) y por lo tanto tienen una vida útil más largamás larga. Los sensores galvánicos están activos en todo momento y se degradan en el almacenamiento, así como durante su uso. Los sensores polarográficos sólo están activos cuando miden y, por losensores polarográficos sólo están activos cuando miden y, por lo tanto, tienen una vida útil mayor.

Page 36: CCARRERAARRERA DE E DE …biotecnologiaindustrial.fcen.uba.ar/wp-content/uploads/2010/03/CEBI_E12_5.pdf• Varilla o sonda: varilla graduada que se introduce en el depósito y se lee

Medición de turbidezEs una medida de la falta de transparencia de una muestra y nosEs una medida de la falta de transparencia de una muestra y nos

proporciona datos sobre la concentración de partículas que no se han disuelto y que quedan suspendidas en la fase líquida.

Se puede medir por: – Luz reflejada: se emite un rayo de luz y se capta la luz reflejada

por las partículas en suspensiónpor las partículas en suspensión.– Luz absorbida: la fuente de emisión y la de captación están

situadas una enfrente de otra y mide la absorción de la luz por l tí l iólas partículas en suspensión

Page 37: CCARRERAARRERA DE E DE …biotecnologiaindustrial.fcen.uba.ar/wp-content/uploads/2010/03/CEBI_E12_5.pdf• Varilla o sonda: varilla graduada que se introduce en el depósito y se lee

Tecnología dispersión de retorno de la luz– dispersión de retorno de la luz

– dispersión de la luz en un ángulo de 90º. La primera se beneficia de la tecnología de la fibra óptica para la plena p g p p p

compatibilidad con los portaelectrodos de proceso.La segunda para instalaciones de tubo directo.


Recommended