+ All Categories
Home > Documents > CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Forestal No. 4€¦ · [email protected] 3 I....

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Forestal No. 4€¦ · [email protected] 3 I....

Date post: 16-Apr-2020
Category:
Upload: others
View: 3 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
31
Subsecretaría de Educación Media Superior CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Forestal No. 4 Ing. Miguel Ángel de Quevedo” PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA 2011 - 2012
Transcript
Page 1: CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Forestal No. 4€¦ · cbtfcuatro@yahoo.com.mx 3 I. PRESENTACIÓN. El plan académico de mejora continua es el documento rector de las diversas

Subsecretaría de Educación Media Superior

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO

Forestal No. 4

“Ing. Miguel Ángel de Quevedo”

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA

2011 - 2012

Page 2: CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Forestal No. 4€¦ · cbtfcuatro@yahoo.com.mx 3 I. PRESENTACIÓN. El plan académico de mejora continua es el documento rector de las diversas

Plan Académico de Mejora Continua 2011 - 2012 CBTF No. 4, Durango, Dgo.

Blvd. Francisco Villa 6005, Cd. Industrial, Durango CP. 34208, Teléfonos (618) 814-07-96 y (618) 814-70-88, Correo electrónico [email protected] [email protected]

2

CONTENIDO

I. PRESENTACIÓN. .......................................................................................................................... 3

II. DIAGNOSTICO. ............................................................................................................................ 4

A. Características del plantel ....................................................................................................... 4

B. Capacidad de atención a la demanda ...................................................................................... 8

C. Recursos Humanos del plantel. ............................................................................................. 12

D. Contenidos académicos ........................................................................................................ 13

E. Vinculación .......................................................................................................................... 13

F. Financiamiento ..................................................................................................................... 14

III. IDENTIFICACIÓN DE PRIORIDADES ............................................................................................. 16

G. Demanda educativa, atención y cobertura. .................................................................................. 16

H. Procesos escolares, eficiencia interna .......................................................................................... 16

I. Eficiencia terminal y seguimiento de egresados .......................................................................... 17

J. Recursos materiales del plantel. ................................................................................................... 17

Infraestructura .............................................................................................................................. 17

Equipamiento ................................................................................................................................ 17

K. Recursos humanos y actividades de desarrollo y formación ....................................................... 18

L. Iniciativas para la mejora del aprendizaje .................................................................................... 18

M. Relación con padres de familia, alumnos y sector productivo ..................................................... 19

N. Transparencia y rendición de cuentas .......................................................................................... 19

IV. PROGRAMAS DE MEJORA .......................................................................................................... 20

Page 3: CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Forestal No. 4€¦ · cbtfcuatro@yahoo.com.mx 3 I. PRESENTACIÓN. El plan académico de mejora continua es el documento rector de las diversas

Plan Académico de Mejora Continua 2011 - 2012 CBTF No. 4, Durango, Dgo.

Blvd. Francisco Villa 6005, Cd. Industrial, Durango CP. 34208, Teléfonos (618) 814-07-96 y (618) 814-70-88, Correo electrónico [email protected] [email protected]

3

I. PRESENTACIÓN.

El plan académico de mejora continua es el documento rector de las diversas acciones

y estrategias que en conjunto el equipo de trabajo de la institución instrumentará en el

presente ciclo escolar con el firme propósito de mejorar los procesos de gestión interna

y externa que se generan en el plantel.

A partir de un análisis a los resultados obtenidos en el ciclo 2010 – 2011 en el avance y

cumplimiento de las metas establecidas, se realizo una reunión de trabajo con el

personal docente con el fin de realizar un diagnóstico que permita identificar las causas

posibles y generar las acciones de los diferentes programas de mejora que se anexan.

Se pretende que todas las acciones a realizar repercutan en la mejora de los

indicadores, sobre todo en los académicos.

Se programaran reuniones periódicas para dar seguimiento al plan de mejora con el fin

de detectar desviaciones y retroalimentar el proceso, dichas reuniones tendrán un

carácter colegiado con la participación de las comisiones académicas y de personal de

otras áreas; se considera que debe estar involucrado el total del personal para el logro

de las metas planteadas.

NUESTRA MISIÓN:

La formación integral de personas competentes, con espíritu emprendedor, de liderazgo

y valores universales; y comprometidas con el desarrollo, conservación y

aprovechamiento sustentable de los recursos, para contribuir al progreso de México.

NUESTRA VISIÓN:

Ser una institución educativa certificada, autosuficiente, con tecnología de punta y

egresados de calidad, capaces de impulsar el desarrollo de México.

Page 4: CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Forestal No. 4€¦ · cbtfcuatro@yahoo.com.mx 3 I. PRESENTACIÓN. El plan académico de mejora continua es el documento rector de las diversas

Plan Académico de Mejora Continua 2011 - 2012 CBTF No. 4, Durango, Dgo.

Blvd. Francisco Villa 6005, Cd. Industrial, Durango CP. 34208, Teléfonos (618) 814-07-96 y (618) 814-70-88, Correo electrónico [email protected] [email protected]

4

II. DIAGNOSTICO.

A. Características del plantel

Esta unidad educativa se encuentra ubicada en el Blvd. Francisco Villa No. 6005

de la Ciudad Industrial en la capital del estado de Durango; cuenta con una

superficie de 6 hectáreas y debido al crecimiento demográfico de la ciudad, el

plantel ha sido absorbido por la mancha urbana, por lo que actualmente nuestra

área de influencia es preponderantemente urbana, aunque precisamente por su

ubicación, también tenemos alumnos de zonas semiurbanas y rurales.

Se cuenta con una Cooperativa Escolar de Producción con registro ante la SHCP

y SEP como proveedor de los niveles de Gobierno Federal y Estatal, socio de

CANACINTRA y miembro de la Asociación de Fabricantes de Muebles de la

ciudad de Durango, Dgo.; en esta cooperativa se complementa la formación

educativa impartida con actividades practicas como la fabricación de muebles de

madera. Se cuenta también con un área para producción de plantas con dos

invernaderos en donde se reproducen especies tanto maderables como no

maderables.

Características socio demográficas del municipio de Durango

De acuerdo a los resultados del Conteo de Población y Vivienda en el 2010, el

municipio cuenta con un total de 582,267 habitantes.

La población del municipio representa el 35.60 por ciento con respecto a la del

estado; la densidad de población es de 48 habitantes por kilómetro cuadrado.

La concentración urbana se da en la cabecera municipal y en algunas otras

localidades, desarrollándose programas de fomento a la vivienda con apoyo

oficial. La tenencia de la vivienda reviste el carácter de privado contando en su

totalidad con los servicios públicos fundamentales. El tipo de construcción de las

viviendas es preponderantemente a base de ladrillo aunque en la zona centro de

la ciudad el estilo es colonial con construcciones hechas de adobe.

Page 5: CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Forestal No. 4€¦ · cbtfcuatro@yahoo.com.mx 3 I. PRESENTACIÓN. El plan académico de mejora continua es el documento rector de las diversas

Plan Académico de Mejora Continua 2011 - 2012 CBTF No. 4, Durango, Dgo.

Blvd. Francisco Villa 6005, Cd. Industrial, Durango CP. 34208, Teléfonos (618) 814-07-96 y (618) 814-70-88, Correo electrónico [email protected] [email protected]

5

Principales Sectores productivos

Agricultura

En la actividad agrícola destacan los cultivos de maíz, frijol, trigo,

hortalizas y algunas variedades forrajeras como alfalfa y avena.

Ganadería

Se cría ganado bovino de leche y carne, ganado porcino y diversas aves.

Minería

Existen aprovechamientos mineros de hierro, oro y plata.

Industria

La industria en los últimos años se ha incrementado, contribuyendo a la

capacitación de mano de obra que emigra a la ciudad.

Turismo

El municipio cuenta con una amplia variedad de atractivos naturales,

entre los que se encuentran: Sitio Arqueológico La Ferrería, Parque

Guadiana, Parque Sahuatoba, Parque el Tecuán, Mirador Puerta de

Ventanas, manantiales, ríos y zonas montañosas.

Se pueden admirar monumentos como la Catedral del siglo XVII; los

templos de San Juan Bautista de Analco (siglo XIX); Sagrado Corazón de

Jesús; San Agustín (siglo XVI); Museo de Antropología e Historia.

exhaciendas de la Ferrería y Tapias, Casa de la Cultura. Palacio de

Gobierno (siglo XVII); Palacio Municipal. Casa del Conde de Súchil (siglo

XVII), Edificio Central de la UJED (siglo XVI), Monumentos a la Bandera,

Francisco Zarco, Francisco Villa, Guadalupe Victoria, Plaza de Armas,

Teatro Ricardo Castro, Teatro Victoria, Parroquia de Santa Anna, entre

otros

Existen también diversas presas: Guadalupe Victoria, Peña del Águila,

Santiago de Bayacora y Garabitos

Se cuenta con una plaza de toros, un auditorio, estadios de fútbol y

Page 6: CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Forestal No. 4€¦ · cbtfcuatro@yahoo.com.mx 3 I. PRESENTACIÓN. El plan académico de mejora continua es el documento rector de las diversas

Plan Académico de Mejora Continua 2011 - 2012 CBTF No. 4, Durango, Dgo.

Blvd. Francisco Villa 6005, Cd. Industrial, Durango CP. 34208, Teléfonos (618) 814-07-96 y (618) 814-70-88, Correo electrónico [email protected] [email protected]

6

béisbol, y los internacionalmente conocidos sets cinematográficos.

Comercio

El municipio cuenta con 37,911 unidades económicas en una gran

variedad de establecimientos comerciales que atienden las necesidades

de la población.

Población Económicamente Activa por Sector

La población económicamente activa (PEA-2011) del municipio de Durango, es

de 216,289, cifra que representa el 30% de la población total del municipio;

destacan las siguientes actividades: agricultura, ganadería, minería e industria.

40,920 personas se dedican al sector primario (agricultura, ganadería,

silvicultura, caza y pesca). Que representan el 27.48% del total de la PEA.

37,245 personas se dedican al sector secundario (minería, extracción de petróleo

y gas, industria manufacturera, electricidad, agua y construcción). Que

representan el 25.01% del total de la PEA.

70,741 personas se dedican al sector terciario (comercio, transportes, gobierno y

otros servicios). Que representan el 47.50% del total de la PEA.

Instituciones educativas

El municipio cuenta con la infraestructura para impartir educación preescolar,

elemental, media y media superior, licenciatura y posgrado. En el municipio

se encuentran las siguientes instituciones de educación superior: Universidad

Autónoma España, Universidad Juárez del Estado de Durango, Universidad

Autónoma de Durango, Universidad José Vasconcelos, Instituto Tecnológico

de Durango, Instituto Tecnológico del Valle del Guadiana, la Escuela Normal

del Estado, Universidad Pedagógica de Durango, Universidad Politécnica,

Universidad Tecnológica de Durango y varias academias con diversas áreas

de capacitación.

Page 7: CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Forestal No. 4€¦ · cbtfcuatro@yahoo.com.mx 3 I. PRESENTACIÓN. El plan académico de mejora continua es el documento rector de las diversas

Plan Académico de Mejora Continua 2011 - 2012 CBTF No. 4, Durango, Dgo.

Blvd. Francisco Villa 6005, Cd. Industrial, Durango CP. 34208, Teléfonos (618) 814-07-96 y (618) 814-70-88, Correo electrónico [email protected] [email protected]

7

En el nivel de educación inicial se cuenta con 27 centros de capacitación de

los cuales 11 son de carácter oficial, 11 prestan servicio particular; y se

cuenta con cinco módulos que imparten educación inicial no escolarizado en

las comunidades del municipio.

En educación preescolar general en el municipio de Durango se tienen 279

planteles, siendo 138 federalizados, 67 estatales y 33 que dan servicio

particular, así como 41 de CONAFE.

Existen 427 planteles que imparten educación primaria en el municipio, la

distribución es la siguiente: 202 federalizada, 165 estatales, 26 particulares y

34 de CONAFE.

Se cuenta con 137 escuelas que imparten la educación secundaria siendo 32

federalizadas, 84 estatales y 21 que cuentan con clave para impartirla de

manera particular.

Son 34 las instituciones que imparten educación media superior, 9 federales,

22 estatales y 3 de manera autónoma (UJED).

Se encuentran 18 centros donde se imparte educación profesional media, 4

federales, 10 particulares y 4 autónomos (UJED).

Existen 19 centros de capacitación para el trabajo en el municipio, siendo 3

federales, 2 estatales y 14 particulares.

Page 8: CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Forestal No. 4€¦ · cbtfcuatro@yahoo.com.mx 3 I. PRESENTACIÓN. El plan académico de mejora continua es el documento rector de las diversas

Plan Académico de Mejora Continua 2011 - 2012 CBTF No. 4, Durango, Dgo.

Blvd. Francisco Villa 6005, Cd. Industrial, Durango CP. 34208, Teléfonos (618) 814-07-96 y (618) 814-70-88, Correo electrónico [email protected] [email protected]

8

B. Capacidad de atención a la demanda

Cobertura.-

Page 9: CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Forestal No. 4€¦ · cbtfcuatro@yahoo.com.mx 3 I. PRESENTACIÓN. El plan académico de mejora continua es el documento rector de las diversas

Plan Académico de Mejora Continua 2011 - 2012 CBTF No. 4, Durango, Dgo.

Blvd. Francisco Villa 6005, Cd. Industrial, Durango CP. 34208, Teléfonos (618) 814-07-96 y (618) 814-70-88, Correo electrónico [email protected] [email protected]

9

Oferta educativa.- Actualmente, en el semestre agosto 2011– enero 2012,

estamos ofertando cinco carreras para la atención de 862 alumnos los cuales

están distribuidos de la siguiente forma:

Técnico Forestal Técnico en Informática

Técnico en Administración y

contabilidad

Técnico en Diseño y Fabricación de

Muebles

Técnico en Arquitectura del

Paisaje

Grupo No.

Alum Grupo

No.

Alum Grupo

No.

Alum Grupo

No.

Alum Grupo

No.

Alum

1º. A 37 1º. A 37 1º. A 38 1º. A 35 1º. A 38

1º. B 32 1º. B 33 1º. B 34

1º. C 38

1º. D 35

3º. A 31 3º. A 31 3º. A 25 3º. A 25 3º. A 26

3º. B 29 3º.B 29 3º. B 25

3º. C 29

3º. D 30

5º. A 24 5º. A 36 5º. A 26 5º. A 17 5º. A 24

5º. B 20 5º. B 35 5º. B 22

5º. C 39

TOTALES 173 372 170 77 88

Debido a la ubicación del plantel, se ha presentado un importante incremento en

la demanda, misma que no podemos atender debido al número de horas

docentes con las que contamos actualmente. Se han jubilado algunos docentes y

no se recuperan totalmente esas horas (solo 19 hs. de cada clave de 40 hs).

Page 10: CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Forestal No. 4€¦ · cbtfcuatro@yahoo.com.mx 3 I. PRESENTACIÓN. El plan académico de mejora continua es el documento rector de las diversas

Plan Académico de Mejora Continua 2011 - 2012 CBTF No. 4, Durango, Dgo.

Blvd. Francisco Villa 6005, Cd. Industrial, Durango CP. 34208, Teléfonos (618) 814-07-96 y (618) 814-70-88, Correo electrónico [email protected] [email protected]

10

Seguimiento de egresados.-

Total de egresados 225

Encuestados 230

Estudian 204

Por área de conocimiento

Salud 14

Agropecuarias 7

Ciencias naturales y exactas 27

Ciencias sociales y humanidades 72

Ingenierías y tecnologías 28

Otras 56

Trabajan 65

Por sectores

Agropecuario 4

Servicios 25

Comercio 27

Industrial 9

Trabajan y estudian 45

No trabajan ni estudian 7

Estos datos serán modificados al aplicar nuevamente la encuesta en el mes de

diciembre, con información actualizada que indique la situación real de nuestros

egresados.

Page 11: CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Forestal No. 4€¦ · cbtfcuatro@yahoo.com.mx 3 I. PRESENTACIÓN. El plan académico de mejora continua es el documento rector de las diversas

Plan Académico de Mejora Continua 2011 - 2012 CBTF No. 4, Durango, Dgo.

Blvd. Francisco Villa 6005, Cd. Industrial, Durango CP. 34208, Teléfonos (618) 814-07-96 y (618) 814-70-88, Correo electrónico [email protected] [email protected]

11

Actividades extracurriculares

Situación de los materiales didácticos y su pertinencia con las carreras que se

ofertan (títulos en existencia).

Se cuenta con un stock de 5,400 libros y se pretenden llegar a 6,000 ejemplares,

todos con pertinencia acorde a cada una de las carreras

Infraestructura existente en el plantel.-

Page 12: CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Forestal No. 4€¦ · cbtfcuatro@yahoo.com.mx 3 I. PRESENTACIÓN. El plan académico de mejora continua es el documento rector de las diversas

Plan Académico de Mejora Continua 2011 - 2012 CBTF No. 4, Durango, Dgo.

Blvd. Francisco Villa 6005, Cd. Industrial, Durango CP. 34208, Teléfonos (618) 814-07-96 y (618) 814-70-88, Correo electrónico [email protected] [email protected]

12

C. Recursos Humanos del plantel.

Número de docentes y grado de estudios.

Debido al tipo de carreras que ofrecemos, y ya que la mayoría del personal

docente esta titulado a nivel licenciatura en alguna ingeniería, además de haber

tomado cursos de actualización y capacitación para estar acordes a la Reforma

Educativa, sin dejar de mencionar la reconversión de algunos miembros del

personal docente, se puede decir que existe una adecuada correspondencia

profesional y curricular.

Necesidades de capacitación pedagógica y actuación profesional, orientada a la

atención del nuevo modelo curricular.

Competencias docentes Estrategias docentes

Manejo del GPS Diseño de jardines

Metodología para enseñanza de las matemáticas

CAD Enseñanza del Ingles

Al final de cada semestre el personal docente participa en cursos de

actualización y capacitación en el modelo curricular como son:

“Beneficios en la educación por medio de la afectividad”

“Curso interactivo de dinámicas grupales”

“Seminario de intercambio de experiencias docentes”

Y cursos a los que convoca la DGETA

Actualmente se está desarrollando la continuación del proyecto de investigación:

Establecimiento del Jardín Botánico del CBTf No. 4

Page 13: CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Forestal No. 4€¦ · cbtfcuatro@yahoo.com.mx 3 I. PRESENTACIÓN. El plan académico de mejora continua es el documento rector de las diversas

Plan Académico de Mejora Continua 2011 - 2012 CBTF No. 4, Durango, Dgo.

Blvd. Francisco Villa 6005, Cd. Industrial, Durango CP. 34208, Teléfonos (618) 814-07-96 y (618) 814-70-88, Correo electrónico [email protected] [email protected]

13

D. Contenidos académicos

El 92% del personal docente aplica estrategias centradas en el aprendizaje,

participa en la elaboración de secuencias didácticas, en tutorías y en actividades

de fortalecimiento académico, estamos encaminados a lograr el 100%.

Se está trabajando en la acreditación de programas académicos, autoevaluación

de carreras y en la evaluación por pares, aunque hay que reconocer que por el

momento el avance es mínimo.

Se actualizaran los AST de las carreras para determinar la temporalidad de las

mismas.

Actualmente estamos participando para ingresar al SNB en la categoría de

Aspirante

E. Vinculación

Dentro de los diferentes programas que maneja el departamento, se tienen los

siguientes resultados:

Servicio social: terminaron su servicio social un total de 160 alumnos de

diferentes especialidades

Practicas estudiantiles: se realizaron 75 practicas estudiantiles en las

especialidades de informática, Admón., Arquitectura del paisaje, Fabricación de

muebles y Forestal

Un total de 32 alumnos realizaron prácticas profesionales en diferentes empresas

de la localidad.

Acuerdos de Colaboración con las siguientes comunidades y dependencias:

o Ejido primero de mayo o Brigada 91 o Pequeña propiedad el carrizal o Ejido el molino o INFONAVIT o Ejido Sta. María de Ocotan o SAT o IDEA

Page 14: CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Forestal No. 4€¦ · cbtfcuatro@yahoo.com.mx 3 I. PRESENTACIÓN. El plan académico de mejora continua es el documento rector de las diversas

Plan Académico de Mejora Continua 2011 - 2012 CBTF No. 4, Durango, Dgo.

Blvd. Francisco Villa 6005, Cd. Industrial, Durango CP. 34208, Teléfonos (618) 814-07-96 y (618) 814-70-88, Correo electrónico [email protected] [email protected]

14

PROGRAMAS ESPECIALES

• Semana Nacional de Divulgación de la Cultura Forestal

• Campaña semestral de limpieza

• Semana nacional del uso eficiente del agua

PROGRAMA EDUCATIVO RURAL

o Dos cursos de elaboración de documentos mediante procesadores de texto

realizado con padres de familia del área de influencia de la institución,

capacitándose a 44 personas

o Dos cursos de Excell básico con 34 personas capacitadas

o Un curso de obtención de planta de calidad, en la unidad de preparación de

sustrato, capacitándose un total de 26 personas

o un curso de preparación de medios de germinación y crecimiento, en la

unidad de obtención de planta de calidad, capacitándose 29 personas.

o Establecimiento y manejo de plantaciones hortofrutícolas con 11 capacitados

F. Financiamiento

Las principales fuentes de financiamiento que solventan los gastos del plantel, son los

siguientes:

1. INGRESOS PROPIOS DEL PLANTEL

La principal fuente de ingresos en este punto son los cobros que se hacen por

inscripciones semestrales, la expedición de documentos oficiales y los depósitos

que se hacen por parte de la Cooperativa Escolar de Producción correspondiente a

utilidades. Por lo que, los principales problemas en la aplicación del gasto son:

2. GASTOS DE OPERACIÓN SUBSIDIO FEDERAL.

Las principales partidas de gastos que se utilizan en este rubro son:

Page 15: CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Forestal No. 4€¦ · cbtfcuatro@yahoo.com.mx 3 I. PRESENTACIÓN. El plan académico de mejora continua es el documento rector de las diversas

Plan Académico de Mejora Continua 2011 - 2012 CBTF No. 4, Durango, Dgo.

Blvd. Francisco Villa 6005, Cd. Industrial, Durango CP. 34208, Teléfonos (618) 814-07-96 y (618) 814-70-88, Correo electrónico [email protected] [email protected]

15

2101 Material de Oficina

2103 Material de apoyo informativo

2401 Material de construcción

2402 Material eléctrico y electrónico

2502 Sustancias químicas

2506 Material de laboratorio

3602 Impresión y elaboración de material informativo

3. COOPERATIVA ESCOLAR DE PRODUCCIÓN

Su principal fuente de ingresos proviene de la venta de planta del vivero forestal y de la

venta de muebles elaborados en el taller de industrias forestales.

En este rubro no se presenta ningún problema relacionado con la aplicación del gasto,

ya que se aplican normas contables establecidas para este tipo de organismos.

4. APORTACIONES VOLUNTARIAS

Los ingresos en este punto provienen de las cuotas voluntarias que se establecen en el

Acta de Acuerdos de Inscripción con la Sociedad de Padres de Familia semestre a

semestre.

Page 16: CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Forestal No. 4€¦ · cbtfcuatro@yahoo.com.mx 3 I. PRESENTACIÓN. El plan académico de mejora continua es el documento rector de las diversas

Plan Académico de Mejora Continua 2011 - 2012 CBTF No. 4, Durango, Dgo.

Blvd. Francisco Villa 6005, Cd. Industrial, Durango CP. 34208, Teléfonos (618) 814-07-96 y (618) 814-70-88, Correo electrónico [email protected] [email protected]

16

III. IDENTIFICACIÓN DE PRIORIDADES

Con base en el diagnóstico se han definido las siguientes prioridades;

Demanda educativa, atención y cobertura.

Aunque el plantel tiene posibilidades de incrementar la matricula por contar con

suficiente infraestructura física para implementar un turno vespertino, el número

de docentes con el que se cuenta es una limitante. Durante los tres últimos ciclos

escolares la matricula fue incrementada en un 10% por lo cual consideramos

mantener la matricula en alrededor de 850 alumnos por semestre, de acuerdo a

lo anterior la tasa de crecimiento no es una de nuestras prioridades principales.

Sin embargo, se están realizando gestiones para que nos proporcionen recursos

de horas docentes y así estar en posibilidades de crecer al menos en un 1 %

anual.

G. Procesos escolares, eficiencia interna

Es en este rubro es en donde se encuentran concentradas la mayoría de

nuestras prioridades.

Nuestra prioridad número uno es la tasa de aprobación, ya que actualmente

contamos con el 29.82 % de los alumnos y esperamos incrementarla al 32% para

este ciclo escolar.

La deserción total escolar la tenemos en un 19.89 % por lo que es nuestra

segunda prioridad y trataremos de reducirla al 15.00 %, considerando que son

muchos los factores que afectan este rubro y que no podemos modificarlos como

plantel, estos factores pueden ser: económicos, personales, sociales, etc.

Page 17: CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Forestal No. 4€¦ · cbtfcuatro@yahoo.com.mx 3 I. PRESENTACIÓN. El plan académico de mejora continua es el documento rector de las diversas

Plan Académico de Mejora Continua 2011 - 2012 CBTF No. 4, Durango, Dgo.

Blvd. Francisco Villa 6005, Cd. Industrial, Durango CP. 34208, Teléfonos (618) 814-07-96 y (618) 814-70-88, Correo electrónico [email protected] [email protected]

17

La tasa de promoción la consideramos nuestra tercera prioridad ya que influye,

junto con la deserción, en nuestra eficiencia terminal.

Consideramos que la participación de los alumnos en actividades artísticas,

culturales y deportivas es muy importante para una formación integral por lo que

se buscara alcanzar a una tasa superior al 70%.

H. Eficiencia terminal y seguimiento de egresados

La eficiencia terminal se refleja en los índices que fueron en el ciclo anterior de

un 44.79 % y pretendemos incrementarlos a un 47.3 % por lo que es nuestra

prioridad número cuatro.

I. Recursos materiales del plantel.

Infraestructura

o Se continuara dando mantenimiento a la infraestructura existente, además

de que se atiende el nivel de limpieza en áreas comunes.

o El nivel de dotación de aulas lo consideramos para mejorar la atención a

nuestros alumnos y brindarles una educación integral, se requiere de la

construcción y equipamiento de un laboratorio para la enseñanza del

idioma inglés, considerando que de acuerdo al nuevo modelo escolar esta

asignatura ahora se imparte durante cinco semestres.

o También se requiere la construcción y equipamiento de un laboratorio de

cómputo ya que actualmente contamos con dos aulas acondicionadas

para este fin

Equipamiento

o Debido a que la mayoría de nuestros alumnos requieren tener acceso a

computadoras e internet y a que algunos de nuestros equipos ya son

obsoletos trataremos de incrementar a un 10% los niveles de actualización

de los equipos de cómputo.

o Como prioridad número nueve.- Trataremos de que el número de alumnos

por computadora con Internet baje de 9.62 a 9.00 alumnos por equipo.

Page 18: CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Forestal No. 4€¦ · cbtfcuatro@yahoo.com.mx 3 I. PRESENTACIÓN. El plan académico de mejora continua es el documento rector de las diversas

Plan Académico de Mejora Continua 2011 - 2012 CBTF No. 4, Durango, Dgo.

Blvd. Francisco Villa 6005, Cd. Industrial, Durango CP. 34208, Teléfonos (618) 814-07-96 y (618) 814-70-88, Correo electrónico [email protected] [email protected]

18

o Incrementar del 6.03 a 7.00 el nivel de dotación de biblioteca es nuestra

decimo primera prioridad, considerando que las carreras de Técnico en

Diseño y Fabricación de muebles y la Técnico en Arquitectura del Paisaje

son de reciente creación, por lo que no cuentan con el materia

bibliográfico suficiente; y para la carrera de Técnico en Informática,

actualizar el material debido a la rápida obsolescencia del mismo.

J. Recursos humanos y actividades de desarrollo y formación

El plantel cuenta con una plantilla de 80 trabajadores de los cuales Directivos 13 Docentes 30 Apoyo a la docencia 37 La mayoría del personal docente ha tomado cursos de actualización y capacitación

según se puede observar en el apartado C (recursos humanos) de este manual. En este

sentido continuaremos con la capacitación del 100% del personal ya que esta es la

prioridad número cinco

K. Iniciativas para la mejora del aprendizaje

Con el fin de que los estudiantes cuenten con una formación académica más solida que

les permita ingresar al nivel superior y/o incorporarse al sector productivo se pretende

realizar lo siguiente:

Continuar con el 100% de alumnos en tutorías es nuestra prioridad número ocho

La elaboración de secuencias didácticas y la planeación curricular al 100% de

docentes son nuestras prioridades siete y diez

Para lograr lo anterior realizaremos lo siguiente

Capacitar al personal docente en la elaboración de reactivos del tipo Pisa y

Enlace

Problematizar los contenidos de todas las asignaturas con situaciones del

entorno

Participación en:

Page 19: CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Forestal No. 4€¦ · cbtfcuatro@yahoo.com.mx 3 I. PRESENTACIÓN. El plan académico de mejora continua es el documento rector de las diversas

Plan Académico de Mejora Continua 2011 - 2012 CBTF No. 4, Durango, Dgo.

Blvd. Francisco Villa 6005, Cd. Industrial, Durango CP. 34208, Teléfonos (618) 814-07-96 y (618) 814-70-88, Correo electrónico [email protected] [email protected]

19

o Concursos académicos intramuros por asignatura

o Concursos académicos externos

o Clubes de las materias básicas

o Asesorías a alumnos con lento aprendizaje

Elaboración de bancos de reactivos basados en la problematización y a

disposición de los docentes.

Incorporar a los estudiantes en actividades extracurriculares

Atención a los estudiantes mediante tutorías individualizadas

Involucrar activamente a los padres de familia

Participación en los programas Construye T, Activa T, CAPASIT, con UNEMES,

SIAT, etc., que nos permitan detectar estudiantes con problemas de diferentes

tipos.

L. Relación con padres de familia, alumnos y sector productivo

Esta en nuestra prioridad número doce, ya que aunque se realizan tres reuniones con

padres de familia al semestre (al final de cada periodo), a estas solo asisten

aproximadamente el 70% y se utilizan para enterar a los padres sobre las calificaciones,

se pretende involucrarlos en forma más activa en los problemas de sus hijos:

Incrementar la relación Tutor – padre de familia

Conferencias y platicas para padres sobre la comunicación con los hijos

Realizar visitas domiciliarias para apoyo en casos donde se hayan detectado

alumnos en riesgo.

M. Transparencia y rendición de cuentas

Se continuara realizando el programa de rendición de cuentas tal como lo marca la normatividad.

Page 20: CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Forestal No. 4€¦ · cbtfcuatro@yahoo.com.mx 3 I. PRESENTACIÓN. El plan académico de mejora continua es el documento rector de las diversas

Plan Académico de Mejora Continua 2011 - 2012 CBTF No. 4, Durango, Dgo.

Blvd. Francisco Villa 6005, Cd. Industrial, Durango CP. 34208, Teléfonos (618) 814-07-96 y (618) 814-70-88, Correo electrónico [email protected] [email protected]

20

IV. PROGRAMAS DE MEJORA

Gracias a los programas establecidos durante el ciclo escolar anterior (2010 – 2011), mejoramos algunos de nuestros indicadores, aunque disminuimos los resultados obtenidos en el examen ENLACE, sin embargo, después de realizar un diagnóstico socio-educativo del entorno de nuestra institución, arroja como resultado que los factores que inciden en una baja calidad académica son: insuficientes conocimientos adquiridos en educación básica, la economía familiar, el ambiente en donde los estudiantes se desarrollan, los problemas psicosociales propios de los adolescentes, los riesgos a los que están expuestos como el alcohol, drogas, embarazos, violencia, etc. Coincidimos en seguir trabajando con la aplicación de iniciativas para la mejora de los aprendizajes y por ende, en la calidad de la educación.

ÁRBOL DE PROBLEMAS

Definición del problema: La insuficiencia de antecedentes escolares de los estudiantes que inician una nueva etapa en la EMS, aunado a las características de la familia actual de nuestro entorno, genera bajo interés y escasa motivación para su superación personal

Resultados no satisfactorios en

evaluaciones externas

Bajo nivel de ingresos

económicos

Bajos índices de eficiencia terminal

Egresados con insuficiencias

formativas

BAJA CALIDAD ACADÉMICA

Insuficiente relación de padres de familia

con el plantel

No existe una Formación integral de los estudiantes

Antecedentes escolares insuficientes

Deficiencia en la adquisición y aplicación

de conocimientos

Poco involucramiento de los padres en la

educación de sus hijos

Reducida participación en

actividades extracurriculares

Baja aprobación

Alta deserción

Insuficientes iniciativas para la mejora del aprendizaje

Reducido ingreso en el nivel superior

Page 21: CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Forestal No. 4€¦ · cbtfcuatro@yahoo.com.mx 3 I. PRESENTACIÓN. El plan académico de mejora continua es el documento rector de las diversas

Plan Académico de Mejora Continua 2011 - 2012 CBTF No. 4, Durango, Dgo.

Blvd. Francisco Villa 6005, Cd. Industrial, Durango CP. 34208, Teléfonos (618) 814-07-96 y (618) 814-70-88, Correo electrónico [email protected] [email protected]

21

Page 22: CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Forestal No. 4€¦ · cbtfcuatro@yahoo.com.mx 3 I. PRESENTACIÓN. El plan académico de mejora continua es el documento rector de las diversas

Plan Académico de Mejora Continua 2011 - 2012 CBTF No. 4, Durango, Dgo.

Blvd. Francisco Villa 6005, Cd. Industrial, Durango CP. 34208, Teléfonos (618) 814-07-96 y (618) 814-70-88, Correo electrónico [email protected] [email protected] 22

Ciclo Escolar Agosto 2011 – Julio 2012

DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA: Mejora de índices académicos

OBJETIVO GENERAL: Detectar y atender oportunamente a los estudiantes en riesgo de reprobación y deserción para disminuir los índices de deserción y reprobación escolar, e incrementar la eficiencia terminal.

ESTRATEGIAS ACCIONES UNIDAD DE

MEDIDA

METAS

CRONOGRAMA

ORGANIZACIÓN RECURSOS AGO

SEPT

OCT

NOV

DIC

ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN

JUL

1 2 3 4 5 6

Detectar situaciones de riesgo que impacten en el desempeño académico de los estudiantes. En colaboración con el programa construye T, las Unidades de Especialidades Medicas (UNEME), Capasit y orientación educativa, SIAT.

Nombrar Tutores en cada grupo.

Tutores nombrados

29 X X

Servicios escolares y orientación educativa

Humanos

Aplicación de instrumentos para caracterizar a los estudiantes.

Estudiantes encuestados

862 X

Oficina de orientación Educativa y Tutores

Humanos, fotocopias $4,500.00

Reuniones con padres de familia para informarles e involucrarlos en la atención de los problemas detectados.

Reuniones Realizadas

6 con cada grupo

X X X X X X

Oficina de orientación Educativa y Tutores

Papelería $ 1,500.00 Humanos Sala audiovisual

Efectuar reuniones de tutorías grupales e individuales.

Alumnos con tutorías

862 X X X X X X X X X X X Oficina de orientación Educativa y Tutores

Humanos $ 500.00 .

Canalizar a los estudiantes para su atención en asesorías académicas y/o con las instituciones pertinentes.

Estudiantes atendidos

Según se requiera

X X X X X X X X X X X

Docentes, oficina de orientación Educativa y Tutores.

$ 1,000.00 Humanos

Page 23: CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Forestal No. 4€¦ · cbtfcuatro@yahoo.com.mx 3 I. PRESENTACIÓN. El plan académico de mejora continua es el documento rector de las diversas

Plan Académico de Mejora Continua 2011 - 2012 CBTF No. 4, Durango, Dgo.

Blvd. Francisco Villa 6005, Cd. Industrial, Durango CP. 34208, Teléfonos (618) 814-07-96 y (618) 814-70-88, Correo electrónico [email protected] [email protected] 23

Ciclo Escolar Agosto 2011 – Julio 2012

DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA: Mejora de índices académicos (continuación)

OBJETIVO GENERAL: Detectar y atender oportunamente a los estudiantes en riesgo de reprobación y deserción para disminuir los índices de deserción y reprobación escolar, e incrementar la eficiencia terminal.

ESTRATEGIAS ACCIONES UNIDAD DE

MEDIDA

METAS

CRONOGRAMA

ORGANIZACIÓN RECURSOS AGO

SEPT

OCT

NOV

DIC

ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN

JUL

1 2 3 4 5 6 Detectar situaciones de riesgo que impacten en el desempeño académico de los estudiantes. En colaboración con el programa construye T, las Unidades de Especialidades Médicas (UNEME), Capasit y orientación educativa, SIAT.

Programación de cursos intersemestrales.

Cursos programados

6 por semestre

X X

Desarrollo académico

Humanos

Gestión de becas escolares.

Alumnos becados

30% de la

población X X X X X X X X X X X

Orientación educativa

Humanos, fotocopias $1,500.00

Captura y envío de datos para el SIAT.

Datos enviados

100% alumnos

X X X X X X X X X

Control Escolar Humanos

Diagnostico por la UNEME

Diagnostico

100% alumnos de primer semestre

X

Orientación educativa y UNEME

Humanos

Page 24: CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Forestal No. 4€¦ · cbtfcuatro@yahoo.com.mx 3 I. PRESENTACIÓN. El plan académico de mejora continua es el documento rector de las diversas

Plan Académico de Mejora Continua 2011 - 2012 CBTF No. 4, Durango, Dgo.

Blvd. Francisco Villa 6005, Cd. Industrial, Durango CP. 34208, Teléfonos (618) 814-07-96 y (618) 814-70-88, Correo electrónico [email protected] [email protected] 24

Ciclo Escolar Agosto 2011 – Julio 2012

DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA: Atención a la formación integral de los estudiantes

OBJETIVO GENERAL: Proporcionar una formación integral a los alumnos de la institución mediante su incorporación en actividades que influyan en su desarrollo personal, profesional y de su entorno, para lograr una adecuada incorporación al nivel superior o al sector productivo.

ESTRATEGIAS ACCIONES UNIDAD DE

MEDIDA

METAS

CRONOGRAMA

ORGANIZACIÓN RECURSOS AGO

SEPT

OCT

NOV

DIC

ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN

JUL

1 2 3 4 5 6

Integrar a los estudiantes en actividades que les permitan el logro de una formación integral

Integración de alumnos en clubes deportivos, culturales y cívicos.

Alumnos 25% de

los alumnos

X X X X X X X X X X X

Servicios escolares Oficina de actividades culturales

Humanos materiales $ 40,000.00

Educación física a alumnos de primer semestre.

Alumnos 380 X X X X Oficina de actividades culturales

Humanos

Participación de alumnos en el Servicio social.

Alumnos

50% de alumnos de 3º. Y

5º.

X X X X X X X X X X X

Depto. Vinculación oficina Servicio Social

Humanos Papelería $ 2,000.00

Implementar proyectos de impacto social.

Proyectos 3 X X X X X X X X X X X

Depto. Vinculación Oficina de capacitación y difusión

Humanos

Articulación del componente profesional con los sectores productivos.

Alumnos 50% X X X X X X X X X X X

Áreas productivas Humanos

Viernes académicos – deportivos - culturales (último viernes de cada mes).

Alumnos 100% de

los alumnos

X X X X X

Tutores académicos

Humanos

Page 25: CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Forestal No. 4€¦ · cbtfcuatro@yahoo.com.mx 3 I. PRESENTACIÓN. El plan académico de mejora continua es el documento rector de las diversas

Plan Académico de Mejora Continua 2011 - 2012 CBTF No. 4, Durango, Dgo.

Blvd. Francisco Villa 6005, Cd. Industrial, Durango CP. 34208, Teléfonos (618) 814-07-96 y (618) 814-70-88, Correo electrónico [email protected] [email protected] 25

Ciclo Escolar Agosto 2011 – Julio 2012

DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA: Desarrollo y formación del personal docente

OBJETIVO GENERAL: Contar con una planta docente capacitada para enfrentar los nuevos retos del trabajo educativo-formativo.

ESTRATEGIAS ACCIONES UNIDAD DE

MEDIDA

METAS

CRONOGRAMA

ORGANIZACIÓN RECURSOS AGO

SEPT

OCT

NOV

DIC

ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN

JUL

1 2 3 4 5 6

Diseñar un proyecto de capacitación docente que permita adecuar los perfiles profesionales para hacerlos acordes a la reforma curricular

Participación en diplomado o especialización

Docentes 15% X X X X X X X X X

PROFORDEMS CERTIDEMS

Humanos

Cursos de actualización

Docentes 100 % X X

Coordinación estatal DGETA Desarrollo académico

Humanos $ 5,000.00

Reuniones de seguimiento de academias por área

Academias 8 X X X X X X X X

Consejo técnico Académico

Humanos

Alinear los instrumentos de evaluación a los propósitos de las secuencia

Instrumentos de evaluación

5 X X X X X

Desarrollo Académico

Humanos

Page 26: CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Forestal No. 4€¦ · cbtfcuatro@yahoo.com.mx 3 I. PRESENTACIÓN. El plan académico de mejora continua es el documento rector de las diversas

Plan Académico de Mejora Continua 2011 - 2012 CBTF No. 4, Durango, Dgo.

Blvd. Francisco Villa 6005, Cd. Industrial, Durango CP. 34208, Teléfonos (618) 814-07-96 y (618) 814-70-88, Correo electrónico [email protected] [email protected] 26

Ciclo Escolar Agosto 2011 – Julio 2012

DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA: Consolidación de una infraestructura, maquinaria y equipo de

calidad.

OBJETIVO GENERAL: Contar con infraestructura con calidad, pertinencia y en número suficiente para atender las necesidades de los estudiantes y de los contenidos del nuevo modelo curricular

ESTRATEGIAS ACCIONES UNIDAD DE

MEDIDA

METAS

CRONOGRAMA

ORGANIZACIÓN RECURSOS AGO

SEPT

OCT

NOV

DIC

ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN

JUL

1 2 3 4 5 6

Mantener en optimas condiciones la infraestructura, maquinaria y equipo del plantel

Proporcionar mantenimiento preventivo y correctivo al equipo de computo

Computadoras con mantenimiento

100 % X X

Sub. Admva. Rec. Materiales Rec. Financieros

$20,000 Subsidio Fed.

Mantenimiento de equipos de laboratorios

Equipos con mantenimiento

100 % X X

Sub. Admva. Rec. Materiales Rec. Financieros

$ 7,000 Subsidio Fed.

Mantenimiento de maquinaria y equipo de los talleres, para la correcta realización de practicas

Equipos con mantenimiento

100 % X X X X X X X X X X

Sub. Admva. Rec. Materiales Rec. Financieros

$ 15,000 Subsidio Fed.

Adquisición de material bibliográfico

Libros 100 X X X X X X X X X X Sub. Admva. Rec. Materiales Rec. Financieros

$ 20,000 Subsidio Fed.

Actualización de equipo de computo

Equipos actualizados

6 X X

Sub. Admva. Rec. Materiales Rec. Financieros

$ 18,000 Subsidio Fed.

Solicitar la construcción y/o equipamiento de una aula multimedia

Solicitud 1 X

Dirección vinculación

Humanos

Page 27: CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Forestal No. 4€¦ · cbtfcuatro@yahoo.com.mx 3 I. PRESENTACIÓN. El plan académico de mejora continua es el documento rector de las diversas

Plan Académico de Mejora Continua 2011 - 2012 CBTF No. 4, Durango, Dgo.

Blvd. Francisco Villa 6005, Cd. Industrial, Durango CP. 34208, Teléfonos (618) 814-07-96 y (618) 814-70-88, Correo electrónico [email protected] [email protected] 27

Ciclo Escolar Agosto 2011– Julio 2012

DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA: Mejora de los resultados de la prueba ENLACE

OBJETIVO GENERAL: Desarrollar acciones que permitan lograr una mejor preparación académica de los estudiantes de todos los semestres que les permita obtener mejores resultados tanto en la prueba enlace como en el ingreso a nivel superior.

ESTRATEGIAS ACCIONES UNIDAD DE

MEDIDA METAS

AGO

SEPT

OCT

NOV

DIC

ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN

JUL ORGANIZACIÓN RECURSOS

Preparar a alumnos,

docentes y padres de familia para mejorar los resultados de la

prueba

Sensibilizar a profesores, padres de familia y alumnos para participar en el programa

Personas sensibilizadas

300 X X X X X Servicios Escolares Desarrollo Académico

Humanos

Aplicación de exámenes tipo ENLACE a estudiantes de 5º. sem

Exámenes aplicados

238 X X X Desarrollo Académico $600.00 Humanos

Implementación de talleres de fortalecimiento académico, para estudiantes de 1er sem.

Talleres realizados

2 X X X X Desarrollo Académico $1,000.00 Humanos

Alinear los instrumentos de evaluación a los propósitos de las secuencias

Instrumentos de evaluación realizados

2 X X Desarrollo Académico Humanos

Reuniones para seguimiento de academias por área

Academias 10 x x x x x Consejo Técnico Académico $1,800.00 Humanos

Programa de orientación educativa para alumnos de 1er. sem

Estudiantes participando

357 X X X X Desarrollo académico,

Programa de lectura (SEMS)

Estudiantes 357 X X X Desarrollo académico, Humanos

Page 28: CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Forestal No. 4€¦ · cbtfcuatro@yahoo.com.mx 3 I. PRESENTACIÓN. El plan académico de mejora continua es el documento rector de las diversas

Plan Académico de Mejora Continua 2011 - 2012 CBTF No. 4, Durango, Dgo.

Blvd. Francisco Villa 6005, Cd. Industrial, Durango CP. 34208, Teléfonos (618) 814-07-96 y (618) 814-70-88, Correo electrónico [email protected] [email protected] 28

Ciclo Escolar Agosto 2011– Julio 2012

DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA: Ingreso al Sistema Nacional de Bachillerato

OBJETIVO GENERAL: Desarrollar acciones que permitan participar como plantel aspirante en el Sistema Nacional de Bachillerato

ASPECTOS SUJETOS A EVALUACIÓN

ACCIONES UNIDAD DE

MEDIDA

MAY

JUN

JUL

AGO

SEP

OCT

NOV

DIC

ENE

FEB

MAR

ORGANIZACIÓN Área Responsable

DIAGNÓSTICO Realizar un diagnóstico de la situación real del plantel.

Diagnóstico X Cuerpo directivo

6.1 Información General del Plantel

Recabar y agrupar toda la documentación oficial solicitada en ese punto.

Expediente X X Subdirección Administrativa. Subdirección Técnica

6.2 CURRICULOS, PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIOS

MCC Elaboración e implementación de planeación didáctica con énfasis en el logro de las competencias genéricas, disciplinares y profesionales

Planeación Didáctica

X X X X X X X X X X Subdirección Técnica Departamento de Des. Académico

6.2.1 Perfil de Egreso Verificar que todos los programas de

estudio se encuentren alineados a las competencias genéricas, disciplinares y profesionales.

Programas Alineados.

X X X X X Subdirección Técnica Departamento de Desarrollo Académico

Diseñar los mecanismos para evaluar la medida en que los estudiantes logran el perfil de Egreso.

Metodología Establecida

X X X X X X X X X X X Subdirección Técnica Departamento de Desarrollo Académico

6.2.2. Identificación en el Plan de Estudio las Competencias genéricas, disciplinares y profesionales.

Recabar y resguardar los Planes y programas de estudios vigentes de todas

las materias básicas, propedéuticas y profesionales.

Concentrado de Planes y programas

Subdirección Técnica Departamento de Desarrollo Académico

6.2.3. Procesos Académicos Internos

Elaborar o aprobar guías de aprendizaje y estrategias didácticas

Estrategias didácticas

X X X Subdirección Técnica Depto. de Desarrollo Académico Consejo Técnico Académico. Docentes

Sugerir bibliografía básica y complementaria.

Acervo Bibliográfico

X X X X X X Subdirección Técnica Departamento de Desarrollo Académico. Consejo Técnico Académico.

Elaborar actas y minutas en las que constan las decisiones de los comités, comisiones y consejos del plantel.

Minutas X X X X X X X X X X X Secretarios del Consejo Técnico Académico, y secretarios de cada uno de los comités.

Page 29: CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Forestal No. 4€¦ · cbtfcuatro@yahoo.com.mx 3 I. PRESENTACIÓN. El plan académico de mejora continua es el documento rector de las diversas

Plan Académico de Mejora Continua 2011 - 2012 CBTF No. 4, Durango, Dgo.

Blvd. Francisco Villa 6005, Cd. Industrial, Durango CP. 34208, Teléfonos (618) 814-07-96 y (618) 814-70-88, Correo electrónico [email protected] [email protected] 29

ASPECTOS SUJETOS A EVALUACIÓN

ACCIONES UNIDAD DE

MEDIDA

MAY

JUN

JUL

AGO

SEP

OCT

NOV

DIC

ENE

FEB

MAR

ORGANIZACIÓN Área Responsable

6.2.5 Recursos Didácticos, Bibliográficos y Fuentes de Información

Elaborar programación mensual para el uso de los recursos didácticos existentes.

Programa mensual

X X X X X X X X X X X Departamento de desarrollo académico Departamento de recursos materiales.

6.2.6. Métodos para evaluar los aprendizajes.

Diseñar y elaborar planes de evaluación Planes de evaluación

X X Consejo Técnico Académico Departamento de Desarrollo Académico.

Elaborar instrumentos para el seguimiento de la implementación de las secuencias didácticas.

Instrumentos elaborados

X X X X X X X X X X Secretarios del Consejo Técnico Académico, y secretarios de cada uno de los comités.

6.2.8 Tutorías Generar tiempos para la acción tutorial Programa X X X X X X X X X X Departamento de Servicios Escolares

Recopilar los expedientes de los alumnos tutorados.

Expedientes grupales

X X X X X X X X X X Departamento de Servicios Escolares

6.3. PLANTA DOCENTE

6.3.1. Perfil Docente Solicitar el currículo vitae actualizado de los expedientes.

Currículos X X Departamento de Recursos Humanos

Diagnosticar el dominio de las competencias en el uso de las TICS

Diagnóstico X Oficina de Actualización Docente

Programar cursos y/o certificación en el uso de las TICS.

Programación X X X X Oficina de Actualización Docente

Cursos y talleres de capacitación y actualización en la RIEMS

Cursos desarrollados

X X X X X Oficina de Actualización Docente

Participación del personal docente en PROFORDEMS

70 % del personal docente

X X X X X X X X X X Oficina de Actualización Docente

6.4. SISTEMA DE CONTROL ESCOLAR

SERVICIOS ESCOLARES Recopilar las evidencias de los procesos de control escolar

Evidencias X X X X X X X X X X X Departamento de Servicios Escolares

Page 30: CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Forestal No. 4€¦ · cbtfcuatro@yahoo.com.mx 3 I. PRESENTACIÓN. El plan académico de mejora continua es el documento rector de las diversas

Plan Académico de Mejora Continua 2011 - 2012 CBTF No. 4, Durango, Dgo.

Blvd. Francisco Villa 6005, Cd. Industrial, Durango CP. 34208, Teléfonos (618) 814-07-96 y (618) 814-70-88, Correo electrónico [email protected] [email protected] 30

ASPECTOS SUJETOS A EVALUACIÓN

ACCIONES UNIDAD DE

MEDIDA

MAY

JUN

JUL

AGO

SEP

OCT

NOV

DIC

ENE

FEB

MAR

ORGANIZACIÓN Área Responsable

6.5 INSTALACIONES Y EQUIPAMIENTO

6.5 Instalaciones y equipamiento

Adecuación y equipamiento de espacios con mobiliario acorde a la RIEMS.

Mobiliario adquirido

X X X X X X X X X Subdirección Administrativa Dpto. Recursos materiales Dpto. Recursos financieros

6.5.2 laboratorios y talleres

Adquirir los materiales y equipo para complementar los laboratorios de física, química y forestal:

Materiales y equipo.

X X Subdirección Administrativa Dpto. Recursos materiales Dpto. Recursos financieros

Física. X

Química.

Balanzas de precisión Balanzas Granatarias

X

Forestal:

2. Taladros de presler 4. Brújulas 3 Clinómetro sunto 4. Clisímetros 5. Cintas diametricas 2. GPS 5. Fluxómetros

X

6.5.3 Equipos y tecnologías de información y comunicación (TAC)

Adquirir los software necesarios para mejorar el proceso de enseñanza-Aprendizaje Capacitación de personal en el uso y manejo de las TIC Y TAC Dar seguimiento a gestión de aula interactiva (PER)

2. Programas Personal docente 1. Aula interactiva

X

X

X X

X

X X

X X

X

X

X

X

X

Dpto. Recursos financieros Subdirección técnica Dpto. Desarrollo académico Subdirección técnica Dpto. de Vinculación

6.5.5 Espacios para docentes

Asignación y equipamiento de espacio a la totalidad del personal docente

40 Docentes X X X Departamento de Recursos Materiales

6.5.6 Espacios para Se destinara un espacio para el Cubículo X X X Departamento de Recursos

Page 31: CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Forestal No. 4€¦ · cbtfcuatro@yahoo.com.mx 3 I. PRESENTACIÓN. El plan académico de mejora continua es el documento rector de las diversas

Plan Académico de Mejora Continua 2011 - 2012 CBTF No. 4, Durango, Dgo.

Blvd. Francisco Villa 6005, Cd. Industrial, Durango CP. 34208, Teléfonos (618) 814-07-96 y (618) 814-70-88, Correo electrónico [email protected] [email protected] 31

orientación y tutorías desarrollo de las actividades de orientación y tutorías

Materiales

6.5.10 Mantenimiento y desarrollo

Elaborar el programa de mantenimiento preventivo y correctivo.

Programa X X X Departamento de Recursos Materiales


Recommended