+ All Categories
Home > Documents > CENTRO DE CONVIVENCIA POLIVALENTE, … · EN LA CIUDAD DE TRES CANTOS Agustín Bastante Sicilia ....

CENTRO DE CONVIVENCIA POLIVALENTE, … · EN LA CIUDAD DE TRES CANTOS Agustín Bastante Sicilia ....

Date post: 23-Sep-2018
Category:
Upload: hoangkhue
View: 213 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
24
PROYECTO DE DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y PUESTA EN SERVICIO DE CENTRO DE CONVIVENCIA POLIVALENTE, MULTISERVICIOS Y ASISTENCIAL PARA PERSONAS MAYORES EN LA CIUDAD DE TRES CANTOS Agustín Bastante Sicilia
Transcript

PROYECTO DE DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y PUESTA EN SERVICIO DE

CENTRO DE CONVIVENCIA POLIVALENTE,

MULTISERVICIOS Y ASISTENCIAL PARA PERSONAS MAYORES

EN LA CIUDAD DE TRES CANTOS

Agustín Bastante Sicilia

Sede social: CENTRO DE MAYORES Avda. Labradores, 24; Despacho 9,1ª Planta. 28760 - TRES CANTOS. Madrid 91 803 59 17 -- 650014171

7_CENTRO DE CONVIVENCIA POLIVALENTE MAYORES TRES CANTOS.doc

2/17

COOPERATIVA centro de convivencia

ciudad de tres cantos

COOPERATIVA centro de convivencia

ciudad de tres cantos

El Objeto del presente informe es presentar ante el Excelentísimo Ayuntamiento

de Tres Cantos una propuesta para desarrollar un CENTRO DE CONVIVENCIA

POLIVALENTE, MULTISERVICIOS Y ASISTENCIAL PARA PERSONAS

MAYORES, cuyo objetivo es cubrir una necesidad social y cultural de un sector de

población que libremente desea crear un método de convivencia, que les pueda

conducir partiendo de un envejecimiento activo hasta, en el mejor de los casos, su

irreversible ancianidad y dependencia, a la que la mayoría de las personas aspiran a

llegar.

Para ello, se constituira una Cooperativa como marco jurídico para desarrollar

todo el proceso, estando dispuestos a invertir en la construcción y en la dotación de

todos los medios necesarios para tal fin, así como, en organizarse social, cultural y

asistencialmente de acuerdo con sus deseos.

Este documento se irá enriqueciendo a medida que se avance en su

materialización mediante sucesivas ediciones que contemplaran la evolución de su

desarrollo, recogerá las bases en las que se asienta este proyecto de

Emprendimiento Social en cada etapa y, dispondrá de los Anexos que se fuesen

generando durante el proceso.

Agustín Bastante Sicilia

Sede social: CENTRO DE MAYORES Avda. Labradores, 24; Despacho 9,1ª Planta. 28760 - TRES CANTOS. Madrid 91 803 59 17 -- 650014171

7_CENTRO DE CONVIVENCIA POLIVALENTE MAYORES TRES CANTOS.doc

3/17

COOPERATIVA centro de convivencia

ciudad de tres cantos

COOPERATIVA centro de convivencia

ciudad de tres cantos

INDICE

1. GÉNESIS DEL PROYECTO………..………………………………. 4

2. EL MARCO DE CUIDADOS Y DEPENDENCIA….……………… 5

3. LA SOLUCIÓN QUE SE PROPONE...……………………………... 6

4. BASES DEL PROCEDIMIENTO A SEGUIR…..………………….. 7

5. BASES DEL PROYECTO SOCIAL………………………………… 7

6. EL ESTADO ACTUAL DEL PROYECTO SOCIAL…....…………. 9

7. MAGNITUDES APROXIMADAS DE INVERSIÓN…....…………. 12

8. BASE JURÍDICA …………………………………………………… 13

9. PROYECTO ARQUITECTÓNICO Y URBANÍSTICO ..………….. 15

10. MARKETING Y COMUNICACIÓN ..……………………………. 16

11. ANEXOS

11.1 PLAN DE VIABILIDAD DEL PROYECTO ………………………..

11.2 CRONOGRAMA RESUMEN DE ACTIVIDADES ……………..……

11.3 ANÁLISIS ESTRATÉGICO UTILIZANDO LA MATRIZ “DAFO” …...

11.4 PLANOS DEL ANTEPROYECTO …………………………………

11.5 DOCUMENTO DE ADHESIÓN A LA COOPERATIVA……………..

11.6 ESTATUTOS DE LA COOPERATIVA …………………………….

Sede social: CENTRO DE MAYORES Avda. Labradores, 24; Despacho 9,1ª Planta. 28760 - TRES CANTOS. Madrid 91 803 59 17 -- 650014171

7_CENTRO DE CONVIVENCIA POLIVALENTE MAYORES TRES CANTOS.doc

4/17

COOPERATIVA centro de convivencia

ciudad de tres cantos

COOPERATIVA centro de convivencia

ciudad de tres cantos

1. GÉNESIS DEL PROYECTO

Los orígenes de la ciudad de Tres Cantos vienen asociados a la publicación del

decreto-Ley 7/1970 sobre el ACTUR (ACTuaciones urbanísticas Urgentes), que la

Dirección General de Urbanismo promovió a través del BOE el 30.6.1970. El

Ministerio de la Vivienda había nombrado una comisión para la selección de

espacios, y de los veintitres originales seleccionados se redugeron a ocho1, de ellos

quedaron finalmente tres, unos se habian convertido en poligonos industriales, otro,

La Cartuja, se convirtió en la sede de la Expo-92 y, solamente Tres Cantos, llegó a

materializarse y consolidarse como una verdadera ciudad, la única de España de

esas características.

Para amortizar las infraestructuras del ACTUR original, se ofreció territorio a los

promotores mediante concurso público. Estos, en su momento, se negaron a invertir

aludiendo que el proyecto era a muy largo plazo, y que no había garantías de

rentabilidad. Entonces, los Entes Públicos involucrados, realizaron un giro completo

en el planteamiento: Ofrecen el proyecto de ciudad al cooperativismo, presentándola

como la ciudad del futuro, autárquíca o autosuficiente, en contraposición al modelo

al uso de ciudad dormitorio. Para ello, recurrieron a la Unión Territorial de

Cooperativas, que asociando a varias de ellas dan cabida a funcionarios, militares,

autónomo, pequeños empresarios y algunos particulares. Es así como el

cooperativismo se convierte en el motor principal de la creación de la nueva ciudad.

Ciudadanos entusiasmados con todo lo que estaba ocurriendo en España,

dirigidos por sus respectivas cooperativas, coordinadas a su vez por la Unión

Territorial de Cooperativas, sin dinero en efectivo, pero con empleos garantizados,

asumieron el proyecto (en principio sin hipotecarse) que tardaría cinco años en

comenzar a materializarse, pero conservando la idea fundamental que muy bien les

supieron vender y que de inmediato hicieron suya: No se trataba de adquirir una

nueva vivienda, sino de contribuir a crear una nueva forma de vida, como garantía

de un mejor futuro, en armonía con la nueva España que se estaba formando.

1 Para mayor detalle véanse los estudios antropológicos y la bibliografía existente.

Sede social: CENTRO DE MAYORES Avda. Labradores, 24; Despacho 9,1ª Planta. 28760 - TRES CANTOS. Madrid 91 803 59 17 -- 650014171

7_CENTRO DE CONVIVENCIA POLIVALENTE MAYORES TRES CANTOS.doc

5/17

COOPERATIVA centro de convivencia

ciudad de tres cantos

COOPERATIVA centro de convivencia

ciudad de tres cantos

Después de superar grandes dificultades basadas fundamentalmente en la

coordinación de los Entes Públicos a la hora de asumir sus respectivas

responsabilidades, el 21 de Marzo de 1.991, mediante el Decreto 15/1991, se crea el

municipio de Tres Cantos con el código 903.6 de la Comunidad de Madrid,

segregado del ayuntamiento de Colmenar Viejo.

Hoy, algunos ciudadanos fundadores desean recuperar el espíritu “cooperativo”

que originó la creación de la ciudad. Habiendo sido superados la mayoría de los

problemas inherentes a la consolidación de la ciudad como ente social de

convivencia ciudadana, y a la vista de los resultados obtenidos, no solo desde la

óptica urbanista, social y cultural que se ha conseguido con tantos esfuerzos,

también, incentivados por el deseo de mantenerse dentro del entorno que

contribuyeron a crear, en el que ya se encuentran integrados sus descendientes, y

queriéndose unir en el objetivo común de perpetuar sus deseos de permanencia en

la ciudad hasta llegar al final de su ciclo vital, surge la necesidad de dar solución a

sus deseos contribuyendo con su propio patrimonio a conseguirlo, dando lugar así,

al nacimiento del presente proyecto.

2. EL MARCO DE CUIDADOS Y DEPENDENCIA

La Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y

Atención a las personas en situación de dependencia, en principio, es una ley

universal, es decir, debería amparar por igual a todos los ciudadanos, sin embargo,

las limitaciones de los recursos, agravada por la crisis económica y financiera actual,

obliga a los Entes Públicos a dirigir los recursos disponibles hacia los más

desfavorecidos. Esta situación, deja en franca desventaja a ciudadanos, que en las

últimas etapas de su ciclo vital, no pueden acceder ni a los servicios sociales que

facilita el Estado por disponer de algún patrimonio, ni a los servicios privados que

tienen unos costes que están muy por encima de sus pensiones contributivas.

De otra parte, cuando se accede a algunos de los servicios residenciales que

puede ofrecer el Estado, este no siempre está en el entorno donde ha vivido el

demandante o se encuentra alejado del ámbito familiar, en definitiva, el desarraigo y

Sede social: CENTRO DE MAYORES Avda. Labradores, 24; Despacho 9,1ª Planta. 28760 - TRES CANTOS. Madrid 91 803 59 17 -- 650014171

7_CENTRO DE CONVIVENCIA POLIVALENTE MAYORES TRES CANTOS.doc

6/17

COOPERATIVA centro de convivencia

ciudad de tres cantos

COOPERATIVA centro de convivencia

ciudad de tres cantos

la separación son factores que contribuyen muy negativamente al equilibrio cognitivo

y físico de estas personas.

Así llegamos a la confluencia de una parte, de ciudadanos que en su día

contribuyeron a crear una ciudad, y de otra, a esos mismos ciudadanos que ven

aproximarse el final de su ciclo de vida, y que por la trayectoria actual de los

acontecimientos, perciben que pueden hacer algo para solucionar el problema que

ahora se les avecina.

Si a todo ello, se suma la estructura actual de nuestra sociedad, con su

influencia en los cambios culturales de organización que afectan de manera directa

a la familia y a la aparición de nuevas formas de estructura familiar, en la que los

descendientes se ven obligados a trabajar todos para poder sobrevivir, se acrecienta

la necesidad de hacer frente a la situación que se les presenta a las personas

mayores antes de que su envejecimiento haga irreversible la adopción de medidas

que puedan contribuir a paliar estas consecuencias. Estos ciudadanos mayores, no

desean que sus hijos hereden un problema, el de su asistencia, que no pudieran

resolver fácilmente, de ahí que antes de llegar a ese estado, prefieren hacerle frente

personalmente, lo que nos acerca a un problema que no se pudo tener presente en

los orígenes de la creación de la ciudad, si se consigue resolver satisfactoriamente,

podríamos decir que ahora sí habríamos cerrado su ciclo creativo, y sus ciudadanos

podrían a su vez constatar que ellos habían seguido vinculados a la ciudad y a la

forma de vida que eligieron en unos momentos tan importantes de sus vidas.

3. LA SOLUCIÓN QUE SE PROPONE

Se pretende llevar a cabo la promoción, construcción y mantenimiento de un

CENTRO DE CONVIVENCIA POLIVALENTE, MULTISERVICIOS Y ASISTENCIAL PARA

PERSONAS MAYORES, en principio, para personas vinculadas directa o

indirectamente con la ciudad de Tres Cantos y la Universidad Autónoma de Madrid

(UAM), pero abierto a la iniciativa privada, una vez superada la etapa de promoción

interna que se definirá en su momento.

Los objetivos básicos a cubrir serian:

Sede social: CENTRO DE MAYORES Avda. Labradores, 24; Despacho 9,1ª Planta. 28760 - TRES CANTOS. Madrid 91 803 59 17 -- 650014171

7_CENTRO DE CONVIVENCIA POLIVALENTE MAYORES TRES CANTOS.doc

7/17

COOPERATIVA centro de convivencia

ciudad de tres cantos

COOPERATIVA centro de convivencia

ciudad de tres cantos

3.1 Satisfacer las necesidades que afectan al envejecimiento, detectadas por los

ciudadanos de Tres Cantos, que en su día contribuyeron a crear la ciudad,

mediante un procedimiento no impuesto sino libremente elegido por ellos

mismos, a la vez que ofrecer esta opción de envejecimiento a personas

mayores vinculadas a la Universidad Autónoma de Madrid y, dentro de la

acción social que se pretende alcanzar, a otros interesados que compartan los

principios en que se asienta el proyecto.

3.2 Cubrir los servicios que la sociedad debería satisfacer, pero que por diversas

razones, es incompleto y no puede cumplir con las necesidades reales de

ciertos sectores de población.

3.3 Mantener y proteger a las personas mayores cercanas e integradas en su

entorno familiar y social, para no alejarlas de sus hábitos y costumbres.

3.4 Consolidar el grado de convivencia de la ciudad de Tres Cantos y los acuerdos

de colaboración con la Universidad Autónoma de Madrid, dentro del Marco

Institucional que comparten ambos Entes Públicos.

4. BASES DEL PROCEDIMIENTO A SEGUIR

Para poder materializar el proyecto del CENTRO DE CONVIVENCIA

POLIVALENTE, MULTISERVICIOS Y ASISTENCIAL PARA PERSONAS MAYORES, se

presupone realizar las etapas siguientes:

4.1 Crear el ente jurídico que respalde la actuación de los fundadores para

materializar el proyecto. Para ello, se establecerán plazos de acceso e

incorporación al proyecto que darán preferencia a los ciudadanos de Tres

Cantos, y en particular, a los vinculados a la UAM, superados los mismos,

quedará abierto a la incorporación de las personas que acepten los Estatutos

del CENTRO y su marco jurídico.

4.2 El Ayuntamiento de Tres Cantos, dado el carácter social y eminentemente sin

ánimo de lucro de sus promotores, ha ofrecido verbalmente su colaboración

para facilitar su viabilidad, mediante el concurso público pertinente, como

Sede social: CENTRO DE MAYORES Avda. Labradores, 24; Despacho 9,1ª Planta. 28760 - TRES CANTOS. Madrid 91 803 59 17 -- 650014171

7_CENTRO DE CONVIVENCIA POLIVALENTE MAYORES TRES CANTOS.doc

8/17

COOPERATIVA centro de convivencia

ciudad de tres cantos

COOPERATIVA centro de convivencia

ciudad de tres cantos

medio de acceso a una parcela dotacional y una vez superados los trámites

legales y administrativos pertinentes.

4.3 Solicitar ayudas a los organismos privados y públicos pertinentes en base a

reducir los costos de la inversión.

4.4 Realizar un estudio antropológico de las necesidades a medio y largo plazo, y

en base a sus resultados, incluir en el proyecto todos aquellos que pudieran

enriquecerlo, de cara a la obtención de métodos que favorezcan el

envejecimiento activo y las relaciones intergeneracionales con el entorno social

en el que se ubica el CENTRO.

5. BASES DEL PROYECTO SOCIAL

La promoción del CENTRO DE CONVIVENCIA POLIVALENTE, MULTISERVICIOS

Y ASISTENCIAL PARA PERSONAS MAYORES, es totalmente privada, lo cual no quiere

decir que los ciudadanos promotores, renuncien a sus derechos que como

ciudadanos de esta Comunidad deberían obtener de los Entes Públicos. Más bien

podría decirse que, la iniciativa privada nace como consecuencia de satisfacer una

necesidad social no enteramente cubierta por los organismos públicos en ciertos

sectores de la población, y que por tanto, los promotores se ven precisados a

establecer unas bases que protejan sus legítimos intereses:

5.1 El proyecto constructivo contempla la construcción por fases de 60 a 80

apartamentos residenciales de unos 40 m2 útiles, y de todas las instalaciones y

servicios técnicos y sanitarios auxiliares para satisfacer las necesidades de una

población de unas 150 personas mayores.

5.2 Se creará democráticamente una Junta Rectora, que en principio y

básicamente habría de surgir de entre los socios fundadores, que se encargará

de redactar el Reglamento que habrá de regir la Comunidad del Centro, y que

se deberá adaptar a la figura legal que se adopte para la sociedad.

Sede social: CENTRO DE MAYORES Avda. Labradores, 24; Despacho 9,1ª Planta. 28760 - TRES CANTOS. Madrid 91 803 59 17 -- 650014171

7_CENTRO DE CONVIVENCIA POLIVALENTE MAYORES TRES CANTOS.doc

9/17

COOPERATIVA centro de convivencia

ciudad de tres cantos

COOPERATIVA centro de convivencia

ciudad de tres cantos

5.3 Los promotores se seleccionaran en primer lugar de entre los solicitantes

ciudadanos de Tres Cantos en razón de su antigüedad de empadronamiento,

más tarde, superado un plazo establecido, entre ciudadanos o inversores que

quieran participar en el proyecto y que previamente hayan asumido las normas

que se establezcan para el funcionamiento del Centro.

5.4 Los promotores conservaran los derechos de usufructo vitalicio perpetuo sobre

su apartamento, y del mismo modo, el usufructo mancomunado sobre el resto

de las instalaciones construidas, de la que podrán hacer uso para sí mismo o

sus respectivas parejas, a la vez que podrán transferirlas a sus herederos o a

sus ascendientes o descendientes, o enajenar su derecho de acuerdo con las

normas establecidas por la Junta Rectora del CENTRO.

5.5 Si el promotor no tuviera necesidad de usar su apartamento y/o servicios a él

asociados, podrá cederlo a la Junta Rectora del Centro para su alquiler o

cesión concertada con los Entes Públicos dentro del marco de acción social,

recibiendo en este caso la pertinente compensación. En el contrato de cesión,

deberá figurar claramente el tiempo estimado de la cesión y la recuperación del

derecho en caso de emergencia.

5.6 Los gastos de explotación y mantenimiento, una vez deducidas todas las

subvenciones y demás ingresos extraordinarios, serán sufragados por los

socios promotores usuarios que estén haciendo uso de su derecho, aquellos

que lo hayan cedido recibirán la compensación correspondiente según

corresponda a la cesión de su derecho.

5.7 Terminadas las obras y puesto en servicio el Centro, se creara un Patronato de

Comisión de Gobierno elegido por sufragio universal entre los socios

promotores. Los Entes Públicos y privados que participen en el proyecto con

ingresos superiores a una unidad de cuenta, dispondrán de representación en

el Consejo de Dirección.

Sede social: CENTRO DE MAYORES Avda. Labradores, 24; Despacho 9,1ª Planta. 28760 - TRES CANTOS. Madrid 91 803 59 17 -- 650014171

7_CENTRO DE CONVIVENCIA POLIVALENTE MAYORES TRES CANTOS.doc

10/17

COOPERATIVA centro de convivencia

ciudad de tres cantos

COOPERATIVA centro de convivencia

ciudad de tres cantos

5.8 La Comisión de Gobierno podrá delegar la administración en empresas

especializadas si así lo estimase, pero la dirección y la responsabilidad

inherente a ella, siempre será de su exclusiva competencia.

6. EL ESTADO ACTUAL DEL PROYECTO SOCIAL

Este documento es la séptima edición de otro que se gestó en Agosto del año

2000, y que por razones muy diversas y difíciles de exponer, a pesar de haberse

adquirido algunos compromisos de vital importancia, nunca llegó a poderse

materializar. Hoy, en unas circunstancias muy diferentes y con el Ayuntamiento de

Tres Cantos, mucho más receptivo a iniciativas sociales como la actual, estamos en

condiciones de considerar este avance del proyecto con más posibilidades de éxito.

Como quiera que en este momento se desconoce la parcela que pudiera

asignarse al proyecto, es imposible arquitectónica y urbanísticamente concretar la

definición del mismo, factores como la orientación, perfil, accesos y la propia

geometría de la parcela, lo impiden, no obstante, hemos proyectado una solución,

que aún siendo provisional, nos permite su adaptación a algunas de las parcelas

disponibles en el plan asignadas a la RED GENERAL DE SERVICIOS URBANOS Y

EQUIPAMIENTOS.

De cualquier forma, las líneas maestras del proyecto desde la óptica

arquitectónica están basadas en las ideas siguientes:

6.1 El diseño contempla no solo cubrir la prestación de servicios personalizada a los

usuarios receptores pasivos con distintos niveles de dependencia, sino

fundamentalmente, la posibilidad de contribuir a fomentar la actividad de las

personas como medio de enriquecimiento personal a la vez que se contribuye a

prolongar su calidad de vida. Este método busca la excelencia en la atención

de las personas mayores, convirtiéndolas en protagonistas de su propio

envejecimiento.

6.2 El diseño contempla tanto la habitabilidad física de los espacios, como la forma

de convivencia, actividades y relaciones sociales que se pretenden alcanzar

Sede social: CENTRO DE MAYORES Avda. Labradores, 24; Despacho 9,1ª Planta. 28760 - TRES CANTOS. Madrid 91 803 59 17 -- 650014171

7_CENTRO DE CONVIVENCIA POLIVALENTE MAYORES TRES CANTOS.doc

11/17

COOPERATIVA centro de convivencia

ciudad de tres cantos

COOPERATIVA centro de convivencia

ciudad de tres cantos

entre sus miembros, como forma de dar solución a un sistema de

envejecimiento activo allí donde fuese libremente elegido.

6.3 Los edificios serán diseñados y construidos en base a las tecnologías

bioclimáticas, seleccionando adecuadamente la orientación de cara a optimizar

la radiación solar mediante pantallas acristaladas-invernadero con transferencia

de energía por corrientes de aire a las fachadas más desfavorecidas,

completándolas con la utilización de las energías renovables más adaptables al

proyecto. También se tendrá presente, la optimización de los recursos

hidráulicos, mediante la recogida del agua de lluvia en aljibes y el

almacenamiento y reutilización de las aguas procedentes de duchas, para los

servicios de riego e inodoros. Todo ello con la finalidad de alcanzar la mayor

autosuficiencia energética e hidráulica que fuere posible.

6.4 Cada unidad de servicio de apartamento, dispone de todos los elementos

precisos para dar autonomía a sus usuarios, no solo los propios asistenciales y

sanitarios marcados por las normas por las que se rigen las residencias de

tercera edad, sino también todos aquellos otros que se consideran

convenientes para alcanzar esa otra forma de envejecimiento activo que se

pretende: Internet, elementos reducidos (placa de vitro cerámica, frigorífico,

lavadora, extractor, muebles auxiliares, etc.) y de fácil utilización para la

autonomía de los usuarios, a la vez que permite que cada socio pueda

personalizar y decorar su entorno libremente.

6.5 Se crean unidades de convivencia, que permiten la integración dentro del

Centro de minigrupos sociales libremente elegidos entre sí, que comparten

servicios comunes: comedor, biblioteca, sala de estar y multiusos como área de

descanso y visitas, huerto; con independencia de las áreas comunes de

carácter general.

6.6 En los espacios comunes, se ha dispuesto de algunas estancias que permitirán

acoger temporalmente a algún familiar que lo precisara, también la

organización del Centro permitirá el acceso al mismo a algunos de los servicios

Sede social: CENTRO DE MAYORES Avda. Labradores, 24; Despacho 9,1ª Planta. 28760 - TRES CANTOS. Madrid 91 803 59 17 -- 650014171

7_CENTRO DE CONVIVENCIA POLIVALENTE MAYORES TRES CANTOS.doc

12/17

COOPERATIVA centro de convivencia

ciudad de tres cantos

COOPERATIVA centro de convivencia

ciudad de tres cantos

establecidos a terceras personas, con la finalidad de contribuir a la convivencia

de los mayores con el entorno.

6.7 No se descarta la posibilidad de ceder mediante algún tipo de acuerdo, y con

objeto de facilitar la convivencia intergeneracional, el alquilar servicios a

terceras personas que acepten las Normas del Centro, siempre bajo la

dirección, coordinación y supervisión del Consejo Rector del CENTRO. En esta

línea de acción, se estudiará la posibilidad de reservar algunos apartamentos

para potenciar las relaciones intergeneracionales mediante algún tipo de

acuerdo de colaboración con la UAM, para que pudieran integrarse estudiantes

en prácticas de distintas especialidades en el CENTRO DE CONVIVENCIA, de

tal manera que con su trabajo, a la vez que complementan su formación,

pudieran contribuir a mejorar la convivencia. En reciprocidad recibirían la

compensación establecidas por las leyes para estos casos y el alojamiento en

condiciones especiales.

Sede social: CENTRO DE MAYORES Avda. Labradores, 24; Despacho 9,1ª Planta. 28760 - TRES CANTOS. Madrid 91 803 59 17 -- 650014171

7_CENTRO DE CONVIVENCIA POLIVALENTE MAYORES TRES CANTOS.doc

13/17

COOPERATIVA centro de convivencia

ciudad de tres cantos

COOPERATIVA centro de convivencia

ciudad de tres cantos

7. MAGNITUDES APROXIMADAS DE INVERSIÓN

Este presupuesto muestra las MAGNITUDES APROXIMADAS DE INVERSIÓN

basadas en la experiencia acumulada en la construcción de Residencias para la

tercera edad, que cumplen con las directivas de la UE y con la Normativa española.

Ha sido contrastado por constructores y empresarios del ramo e incluye las

particularidades y objetivos que se pretenden alcanzar en el proyecto.

No se tiene presente el valor de los terrenos, que se aspiran conseguir en

condiciones preferenciales mediante algún acuerdo específico con el Ayuntamiento

de Tres Cantos.

CONSTRUCCIÓN 4.145.000 €

INSTALACIONES AUXILIARES 730.000 €

MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO 400.000 €

HONORARIOS TÉCNICOS 350.000 €

HONORARIOS DE GESTIÓN 250.000 €

LICENCIAS 250.000 €

ESCRITURAS Y FINANCIEROS 250.000 €

TOTAL 6.375.000 €

IVA (21%) 1.338.750 €

TOTAL 7.713.750 €

PRECIO APROXIMADO POR UNIDAD 101.500 €

Sede social: CENTRO DE MAYORES Avda. Labradores, 24; Despacho 9,1ª Planta. 28760 - TRES CANTOS. Madrid 91 803 59 17 -- 650014171

7_CENTRO DE CONVIVENCIA POLIVALENTE MAYORES TRES CANTOS.doc

14/17

COOPERATIVA centro de convivencia

ciudad de tres cantos

COOPERATIVA centro de convivencia

ciudad de tres cantos

8. BASE JURÍDICA

De acuerdo con los Estatutos de la Cooperativa (ver Anexo 11.6 ESTATUTOS

DE LA COOPERATIVA) el Consejo de Administración formado por: Presidente,

Vicepresidente, Secretario, Tesorero y un grupo de tres a ocho Vocales, estará

formado por socios de la Cooperativa, será encargado de gestionar, dirigir y

seleccionar el proyecto de construcción del CENTRO, para ello, tendrá capacidad

total y absoluta para contratar y realizar cualquier gestión encaminada a la obtención

de los objetivos que se persiguen, y rendirá cuentas estatutariamente a la Junta

General de socios.

Aunque la responsabilidad legalmente está vinculada al capital social,

indirectamente será compartida por igual entre todos los socios, sin embargo, se

estudia la posibilidad de contratar un seguro de responsabilidad civil para el Consejo

de Administración, con objeto de no poner en peligro el patrimonio de sus

componentes. El resto de socios, desde la óptica legal, solo tiene la responsabilidad

de su parte alícuota del valor del capital social.

Una vez finalizada la construcción y estando en disponibilidad de ponerse en

servicio el CENTRO, se pretende contratar los servicios precisos a empresas

especializadas del sector, no obstante, será el Consejo de Administración de la

sociedad el responsable de la organización y dirección del CENTRO, que siempre

adoptará sus decisiones de manera democrática, tal y como queda reflejado en sus

Estatutos.

Después de la construcción y puesta en servicio de las instalaciones, una vez

ocupado el CENTRO, se regirá como una empresa de servicios de este modelo, que

accederá, en la medida de lo posible a las Convenios de Concertación con la

Administración, de tal manera que, todos los gastos derivados de la explotación

serán sufragados por los socios o sus delegados que hagan uso del CENTRO.

Los socios que no deseen hacer uso temporalmente del CENTRO, delegaran

su derecho para que sea administrado por el Consejo de Administración, y recibirán

Sede social: CENTRO DE MAYORES Avda. Labradores, 24; Despacho 9,1ª Planta. 28760 - TRES CANTOS. Madrid 91 803 59 17 -- 650014171

7_CENTRO DE CONVIVENCIA POLIVALENTE MAYORES TRES CANTOS.doc

15/17

COOPERATIVA centro de convivencia

ciudad de tres cantos

COOPERATIVA centro de convivencia

ciudad de tres cantos

la correspondiente compensación como contribución a la inversión realizada al

adquirir la propiedad, siempre teniendo presente el carácter social que se persigue y

la finalidad no lucrativa del funcionamiento del CENTRO.

9. PROYECTO ARQUITECTÓNICO Y URBANÍSTICO

El proyecto arquitectónico y urbanístico cumplirá con todos los términos

específicos del Plan Parcial Sector “AR. NUEVO TRES CANTOS”, así como toda la

Ordenanzas Técnicas marcadas por la Ley de Dependencia para las residencias de

la tercera edad y las propias Directivas de la Unión Europea del mismo ámbito de

aplicación.

Al desconocerse la parcela donde pudiera ubicarse el CENTRO, se ha tenido

que seleccionar una de las parcelas (R.G.E. 8 de 13.003,34 m2) de equipamiento

dotacional genérico del Plan Parcial Sector “AR. NUEVO TRES CANTOS”, sobre la

que se ha basado el anteproyecto de estudio arquitectónico y urbanístico,

consecuentemente, los resultados son aproximados, pero muy fácil de extrapolar a

una posible realidad, que sería, en todo caso, similar a lo estudiado.

También, para aprovechar la edificabilidad de la parcela, se ha divido en dos

partes: en la primera de 8.238 m2 se construiría el CENTRO, y en la segunda de

4.765 m2 se construiría un Centro de Salud (no incluido en el proyecto) para lo que

se está en contacto con algunas empresas del sector interesadas en el proyecto. El

resultado es que en esta aproximación, la edificabilidad permitiría la construcción en

esa parte de la parcela de 76 apartamentos con sus respectivas dotaciones

auxiliares, de ahí el importe total de la estimación, que al dividirla entre las unidades

previstas arrojan la cifra unitaria por socio y apartamento de: 101.500 €.

Como no puede ser de otra forma, el proyecto respetaran en todo momento el

Código Técnico de la Edificación, tanto en las Normas de obligado cumplimiento

como en sus recomendaciones, prestando especial atención a todo lo relativo a la

autosuficiencia energética e hidráulica de sus instalaciones, de cara a conseguir la

clase A de eficiencia energética que refleja el Real Decreto 235/2013.

Sede social: CENTRO DE MAYORES Avda. Labradores, 24; Despacho 9,1ª Planta. 28760 - TRES CANTOS. Madrid 91 803 59 17 -- 650014171

7_CENTRO DE CONVIVENCIA POLIVALENTE MAYORES TRES CANTOS.doc

16/17

COOPERATIVA centro de convivencia

ciudad de tres cantos

COOPERATIVA centro de convivencia

ciudad de tres cantos

En su momento, se seleccionaran las tecnologías más adecuadas para el fin

que se pretende, aprovechando las cubiertas y antepechos escalonados, para ubicar

paneles captadores de energía térmica y/o fotovoltaica. Se pretende efectuar la

recogida de aguas pluviales y aguas residuales para su regeneración y reutilización

en riego, descarga de cisternas WC y limpieza de exteriores.

10. MARKETING Y COMUNICACIÓN

Como imagen corporativa se ha elegido el Logo básico C3&3C, que es el

acrónimo de Centro de Convivencia Ciudad (3C) de Tres Cantos (3C) al que se ha

añadido el Texto para una concreta identificación. El icono que lo acompaña, incita a

pensar en aquello que algunos dicen haber visto en un momento crucial de sus

vidas: La luz que, para unos pudiera ser la unión con el Ser supremo, y para otros,

simplemente la cesión de sus átomos al infinito universo.

Como se dispone de un despacho en el Centro de Mayores de Tres Cantos,

cedido por su Ayuntamiento a la Federación de Asociaciones de Mayores vinculados

a las Universidades de la Comunidad de Madrid (FAMUCAM), se ha pensado, en

coordinación con la Concejalía de Promoción del Mayor, utilizarlo a la vez, como

sede social del CENTRO, de esta manera, su gestión y captación de futuros socios

será potenciada.

Se ha realizado una superficial investigación del mercado local, de cara a

conocer los servicios y precios que están dando las empresas privadas del sector de

la salud y dependencia, sin embargo, hay que tener presente, que estas empresas

no pueden considerarse competidoras directas del CENTRO, puesto que los

objetivos que este persigue difieren por su ausencia de ánimo de lucro y por algunos

de sus principios, además del fundamental: Alcanzar un modelo de convivencia

dirigido por sus propios protagonistas.

Por otra parte, no se pretende realizar ningún tipo de publicidad, puesto que no

se disponen de medios para ello hasta que se capten la mayoría de los socios, pero

sí se utilizaran todos los medios disponibles para realizar publicity , es decir, todos

los medios gratuitos puestos a disposición por el Ayuntamiento de Tres Cantos, la

Sede social: CENTRO DE MAYORES Avda. Labradores, 24; Despacho 9,1ª Planta. 28760 - TRES CANTOS. Madrid 91 803 59 17 -- 650014171

7_CENTRO DE CONVIVENCIA POLIVALENTE MAYORES TRES CANTOS.doc

17/17

COOPERATIVA centro de convivencia

ciudad de tres cantos

COOPERATIVA centro de convivencia

ciudad de tres cantos

UAM, prensa local y otras instituciones, de los que pudieran hacerse uso, una vez

superados los tramites administrativos y técnicos precisos para la cesión de los

terrenos:

o Páginas Web del Ayuntamiento, UAM e instituciones de ambas.

o Paneles digitales informativos distribuidos por toda la ciudad.

o Presentaciones del proyecto en los Centros de Mayores de la ciudad.

o Gabinete de prensa del Ayuntamiento, Prensa local, etc.

o Visitas al Nuevo Tres Cantos y a la parcela adjudicada.

El objetivo sería completar la captación de socios en su totalidad, antes de

iniciar el proceso de acceso concursal o adquisición directa para la obtención de los

terrenos, para proceder de inmediato al desarrollo del proyecto e ingeniería de

detalle, y proceder a la contratación de obras y servicios.


Recommended