+ All Categories
Home > Documents > Centro de Investigaciones y Estudios Económicosns1.bitpointer.co/site/fileadmin/user_upload/...por...

Centro de Investigaciones y Estudios Económicosns1.bitpointer.co/site/fileadmin/user_upload/...por...

Date post: 15-Aug-2021
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
12
Transcript
Page 1: Centro de Investigaciones y Estudios Económicosns1.bitpointer.co/site/fileadmin/user_upload/...por mayor y al por menor; reparación de vehículos en el año 2018, presento la mayor
Page 2: Centro de Investigaciones y Estudios Económicosns1.bitpointer.co/site/fileadmin/user_upload/...por mayor y al por menor; reparación de vehículos en el año 2018, presento la mayor

Centro de Investigaciones y Estudios Económicos

LEONARDO BAQUERO Presidente Ejecutivo

DIANA CRISTINA JAIME RODRIGUEZ Directora Competitividad y Proyectos

INVESTIGACIÓN BOLETÍN ECONÓMICO

FABIAN ANDRES RIVERA CALVO Coordinador

Centro de Investigaciones y Estudios Económicos.

ESLID JOHANA BERNAL BARÓN Asistente de Proyectos Productivos NASLY AIDTH TICORA GONZÁLEZ

Contratista

Fecha del Estudio Enero - marzo 2019

Page 3: Centro de Investigaciones y Estudios Económicosns1.bitpointer.co/site/fileadmin/user_upload/...por mayor y al por menor; reparación de vehículos en el año 2018, presento la mayor

SECTORES ECONÓMICOS CON BASE EN LA INVERSIÓN

NETA DE LA JURISDICCIÓN DE LA CÁMARA DE

COMERCIO DE VILLAVICENCIO

Primer trimestre 2019

141 PROMEDIO MENSUAL DE EMPRESAS CREADAS

EN LA JURISDICCIÓN 2019

Page 4: Centro de Investigaciones y Estudios Económicosns1.bitpointer.co/site/fileadmin/user_upload/...por mayor y al por menor; reparación de vehículos en el año 2018, presento la mayor

MOVIMIENTO DE LAS SOCIEDADES COMERCIALES EN EL PRIMER TRIMESTRE 2019

RESUMEN ECONÓMICO NACIONAL 2019

Durante el primer trimestre del año 2019,

la economía no cumplió sus expectativas

del Gobierno nacional, el Producto

Interno Bruto (PIB), se ubicó en 2,8% y se

estimaba en 3,2% para este trimestre, la

perspectiva de los analistas y centros de

estudios económicos del país; sin

embargo se espera que a lo largo del

año, esta variable haya mejorado

satisfactoriamente1.

1 https://www.portafolio.co/economia/no-ha-

despegado-la-del-pais-529738

Page 5: Centro de Investigaciones y Estudios Económicosns1.bitpointer.co/site/fileadmin/user_upload/...por mayor y al por menor; reparación de vehículos en el año 2018, presento la mayor

DINÁMICA DE LAS SOCIEDADES CONSTITUIDAS POR CAPITAL

Tabla 1. Sociedades constituidas comparativo en miles de millones primer trimestre 2017 al 2019 (enero –

marzo)

DESCRIPCIÓN

CONSTITUCIONES

Año 2017

Año 2018 Año 2019

Agricultura, Ganadería, Caza, Silvicultura y pesca. $19.559.334.496 $ 6.642.966.000 $ 1.904.374.000

Explotación de minas y canteras. $ 473.000.000 $ 50.000.000 $ 60.000.000

Industrias manufacturera $ 999.000.000 $ 302.520.050 $ 384.400.000

Suministro de Electricidad Gas, Vapor y Aire acondicionado $ - $ 30.000.000

$ -

Distribución de agua, evacuación y tratamiento de aguas $ 380.902.500 $ 100.200.000 $ 60.000.000

Construcción $ 4.977.000.000 $ 1.595.800.000 $ 1.100.000.000

Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos $ 2.837.825.000 $ 772.200.000

$ 2.619.646.000

Transporte y almacenamiento $ 1.149.490.000 $ 1.653.500.000 $ 2.572.120.000

Alojamiento y servicios de comida $ 472.000.000 $ 175.000.000 $ 260.000.000

Información y comunicaciones $ 394.502.500 $ 24.500.000 $ 122.600.000

Actividades financieras y de seguros $ 113.300.000 $ 1.000.000,00 $ 55.500.000

Actividades inmobiliarias $ 371.005.000 $ 427.500.000 $ 33.500.000

Actividades profesionales, científicas y técnicas $ 1.648.680.000 $ 815.748.000 $ 562.100.000

Actividades de servicios administrativos y de apoyo $ 1.103.700.000 $ 216.000.000 $ 441.000.000

Administración pública y defensa; planes de seguridad social $ - $ -

$ -

Educación $ 106.500.000 $ 120.000.000 $ 31.000.000

Actividades de atención a la salud humana y asistencia social $ 98.000.000 $ 93.000.000

$ 90.500.000

Actividades artísticas, de entretenimiento y recreación $ 13.200.000 $ 625.800.000 $ 0

otras actividades de servicios $ 20.000.000 $ 33.000.000 $ 1.000.000

Actividades de los hogares individuales en calidad de empleadores $ 5.000.000 $ - $ -

TOTAL $ 34.722.439.496 $ 13.678.734.050 $ 10.297.740.000

Fuente: registros públicos CCV, elaboración Coordinación Centro de investigaciones y Estudios

Económicos.

La tabla número 1, representa la

trayectoria que ha venido teniendo la

jurisdicción en estos tres años analizados

en su primer trimestre, comparativo del

Page 6: Centro de Investigaciones y Estudios Económicosns1.bitpointer.co/site/fileadmin/user_upload/...por mayor y al por menor; reparación de vehículos en el año 2018, presento la mayor

2017 al 2019, en capital por sector

económico, el cual refleja que los

sectores con mayor representación se

generan en; Agricultura, Ganadería,

Caza, Silvicultura y Pesca, aunque se

mantiene como el más representativo; sí

muestra una tendencia decreciente año a

año, donde el 2019 es el que representa

la mayor caída con apenas

$1.904.374.000 millones, respecto al

año anterior el cual presentó un capital

de $6.642.966.000 millones y el 2017 fue

más representativo con $19.559.334.496

millones, seguidamente se encuentra la

Construcción, que en el año 2017

presentó $4.977.000.000 millones,

siendo el más representativo; respecto al

2019 que reflejó la mayor disminución en

$1.100.000.000 millones y el Comercio al

por mayor y al por menor; reparación de

vehículos en el año 2018, presento la

mayor tendencia decreciente con

$772.200.000 millones y en el 2019, se

recuperó y ahora está en $2.619.646.000

millones.

Tabla 2. Constituciones consolidadas en cantidades y capital total primer trimestre 2017-2019.

CONSTITUCIONES 2017-2019

Año 2017 Año 2018 Año 2019

Cantidad Capital Cantidad Capital Cantidad Capital

413 $ 34.722.439.496 321 $ 13.678.734.050 424 $ 10.297.740.000

Fuente: Registros Públicos CCV, elaboración Coordinación Centro Investigaciones y Estudios Económicos.

La tabla 2, representa el comportamiento

en estos tres periodos analizados de las

empresas constituidas en la jurisdicción,

en el que se observa que en el 2018, se

constituyeron 321 empresas, teniendo

un decrecimiento del 22,28% respecto al

2017 en cantidad, que fue de 413 y en su

capital representa una caída del 60,61%,

pasando de $34.722.439.496 millones a

$13.678.734.050 millones.

En este orden se tiene que, en el 2019, se

incrementó respecto al 2018 en 103

constituciones, aumentando en un

32,09% y su capital decreció en un

24,72%, pasando de $ 13.678.734.050

millones a $ 10.297.740.000 millones.

Page 7: Centro de Investigaciones y Estudios Económicosns1.bitpointer.co/site/fileadmin/user_upload/...por mayor y al por menor; reparación de vehículos en el año 2018, presento la mayor

DINÁMICA DE LAS SOCIEDADES REFORMADAS Tabla 3. Sociedades reformadas comparativo en millones primer trimestre 2017 al 2019.

DESCRIPCIÓN REFORMAS DE CAPITAL

Año 2017 Año 2018 Año 2019

Agricultura, Ganadería, Caza, Silvicultura y pesca. $ 1.540.000.000 $ 2.854.600.000 $ (53.550.709.000)

Explotación de minas y canteras. $ 120.000.000 $ 1.055.200.000 $ -

Industrias manufacturera $ 1.425.551.000 $ 1.441.466.000 $ 1.216.500.000

Suministro de Electricidad Gas, Vapor y Aire acondicionado $ - $ - $ -

Distribución de agua, evacuación y tratamiento de aguas $ 830.000.000 $ 8.708.530.000 $ 25.000.000

Construcción $ 6.396.930.000 $ 2.504.000.000 $ 2.145.200.000

Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos

$157.886.798.00

0 $ 870.000.000

$ 3.004.289.000

Transporte y almacenamiento $ 683.000.000 $ 911.000.000 $ 2.529.900.000

Alojamiento y servicios de comida $ 30.000.000

$ 4.800.000.000 $ -

Información y comunicaciones $ 60.000.000 $ 0 $ 4.000.000

Actividades financieras y de seguros $ - $ 300.000.000 $ 4.400.400

Actividades inmobiliarias $ 290.000.000 $ 37.781.000 $ 392.000.000

Actividades profesionales, científicas y técnicas $ 700.000.000 $ 184.001.000 $ 19.000.000

Actividades de servicios administrativos y de apoyo $ 455.000.000 $ 60.000.000 $ 748.459.500

Administración pública y defensa; planes de seguridad social $ -

$ 0 $ -

Educación $ 139.000.000 $ 0 $ 7.500.000,00

Actividades de atención a la salud humana y asistencia social $ 1.040.000.000

$ 0 $ 510.000.000

Actividades artísticas, de entretenimiento y recreación $ 250.000.000 $ 0 $ 100.000.000

otras actividades de servicios $ - $ 0 $ 50.000.000

Actividades de los hogares individuales en calidad de empleadores $ - $ - $ -

TOTAL $ 171.846.279.000 $ 23.726.578.000 $ (42.794.460.100)

Fuente: Registros Públicos CCV, elaboración Coordinación Centro Investigaciones y Estudios Económicos.

La tabla 3, representa la dinámica de las sociedades reformadas de las actividades que promueven la economía en la jurisdicción: Las dos con mayor

representación; Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos, con un comportamiento en el comparativo del 2018 al 2019, la mayor

Page 8: Centro de Investigaciones y Estudios Económicosns1.bitpointer.co/site/fileadmin/user_upload/...por mayor y al por menor; reparación de vehículos en el año 2018, presento la mayor

disminución se presentó en el 2018, con un capital de $ 870.000.000 millones, respeto al 2019, el cual fue de $3.004.289.000 millones, que representa un aporte del 71,04% y tomando como el año de mayor crecimiento el 2017, con $157.886.798.000 millones; seguido de

Construcción, que en el 2017 fue de $6.396.930.000 millones y un comparativo entre el 2018 y 2019 con disminución al año actual de un 16,73%, que representa en valor $358.800.000 millones: En este sentido vemos que el sector que presento el mayor decrecimiento en el 2019, respecto a los demás sectores fue; Agricultura, Ganadería, Caza, Silvicultura y pesca, con $ (53.550.709.000) millones, representado en dos (2) reformas.

Tabla 4. Reformas consolidadas en cantidades y capital total del primer trimestre del 2017-2019.

REFORMAS 2017-2019

Año 2017 Año 2018 Año 2019

Cantidad Capital Cantidad Capital Cantidad Capital

59 $ 171.846.279.000 74 $ 23.726.578.000 72 $ (42.794.460.100)

Fuente: Registros Públicos CCV, elaboración Coordinación Centro Investigaciones y Estudios Económicos.

La tabla 4, describe el seguimiento o

disminución año a año en cantidades y

capital consolidado; se observa, que del

2017 al 2018 se presento un aumento del

25,42% en empresas reformadas y en

capital en el comparativo del 2018 al

2019, se genera una disminución del

86,19%; en cantidades decreció en el

2019 en 2.70% y en capital el 80,37%

respecto al 2018.

Page 9: Centro de Investigaciones y Estudios Económicosns1.bitpointer.co/site/fileadmin/user_upload/...por mayor y al por menor; reparación de vehículos en el año 2018, presento la mayor

DINÁMICA DE LAS SOCIEDADES LIQUIDADAS

Tabla 5. Liquidadas, comparativo en miles de millones primer trimestre del 2017-2019.

DESCRIPCIÓN LIQUIDACIONES

Año 2017 Año 2018 Año 2019

Agricultura, Ganadería, Caza, Silvicultura y pesca. $ 687.200.000 $ 5.000.000 $ 406.000.000

Explotación de minas y canteras. $ 150.000.000 $ - $ 76.200.000,00

Industrias manufacturera $ - $ 5.000.000 $ 6.000.000

Suministro de Electricidad Gas, Vapor y Aire acondicionado $ - $ - $

300.000.000,00

Distribución de agua, evacuación y tratamiento de aguas $ 10.000.000 $ 32.000.000 $ 30.000.000

Construcción $ 131.000.000 $

1.050.000.000 $ 375.000.000

Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos $

1.822.500.000 $ 70.000.000 $ 113.000.000

Transporte y almacenamiento $ - $ 500.000.000 $ 439.600.000

Alojamiento y servicios de comida $ 442.700.000 $ 91.320.000 $ 23.960.000

Información y comunicaciones $ 5.000.000 $ 12.000.000 $ 65.000.000

Actividades financieras y de seguros $ 14.500.000 $ - $ -

Actividades inmobiliarias $

5.363.417.600 $ - $ -

Actividades profesionales, científicas y técnicas $ 90.600.000 $ 53.000.000 $ 292.000.000

Actividades de servicios administrativos y de apoyo $ 148.000.000 $ 4.000.000 $ 260.000.000

Administración pública y defensa; planes de seguridad social $ - $ - $ -

Educación $ 1.500.000 $ - $ -

Actividades de atención a la salud humana y asistencia social $ 30.000.000 $ 10.000.000 $ 9.000.000

Actividades artísticas, de entretenimiento y recreación $ - $ - $ 767.000.000

otras actividades de servicios $ 30.000.000 $ - $ -

Actividades de los hogares individuales en calidad de empleadores $ - $ - $ -

TOTAL $

8.926.417.600 $

1.832.320.000 $ 3.162.760.000

Fuente: Registros Públicos CCV, elaboración Coordinación Centro Investigaciones y Estudios Económicos.

Page 10: Centro de Investigaciones y Estudios Económicosns1.bitpointer.co/site/fileadmin/user_upload/...por mayor y al por menor; reparación de vehículos en el año 2018, presento la mayor

Se refleja que en el comportamiento de

las sociedades liquidadas, los sectores

económicos que han sufrido una mayor

variación en su comportamiento son los

de: Comercio al por mayor y al por

menor; reparación de vehículos, que

presentó en cifras su mayor variación en

el 2017, respecto al 2018, representado

en un 96,16%, en disminución; y

respecto el periodo 2018 al actual se da

un aumento del 61,43%; Construcción,

este sector presenta en el comparativo

2017 al 2018 un 701,53% en aumento y

respecto el 2018 al 2019 fue de 64,29%

en disminución.

Tabla 6. Liquidadas, comparativo en cantidades y miles de millones primer trimestre 2017-2019.

LIQUIDADAS 2017-2019

Año 2017 Ene-mar Año 2018 Año 2019

Cantidad Capital Cantidad Capital Cantidad Capital

45 $ 8.926.417.600 45 $ 1.832.320.000 58 $ 3.162.760.000

Fuente: Registros Públicos CCV, elaboración Coordinación Centro Investigaciones y Estudios Económicos.

Se observa en la tabla 6, que el 2019

registró 58 liquidaciones respecto al

2018, donde se presentaron 45,

generando un aumentando del 28,89% y

en capital se presenta un aumento del

72,61% en el 2019, respecto al año

anterior.

MOVIMIENTO DE LAS SOCIEDADES COMERCIALES POR TAMAÑO Y REGISTRO

En el primer trimestre del año 2019, en el

registro mercantil de la Cámara de

Comercio de Villavicencio, se evidencia

que de acuerdo a su tamaño; las micro

empresas, cuentan con más participación

representado en un 99.74% con registros

de sociedades comerciales; en las

sociedades pequeñas su participación,

fue del 0.23%; las sociedades Medianas

constituyen un 0.03% y las sociedades

Grandes no se tuvo registro en este

primer trimestre 2019.

Page 11: Centro de Investigaciones y Estudios Económicosns1.bitpointer.co/site/fileadmin/user_upload/...por mayor y al por menor; reparación de vehículos en el año 2018, presento la mayor

Gráfico 1. Tamaño y Registro de las Sociedades primer trimestre 2019. Se excluyen los establecimientos de comercio, sucursales y agencias.

Fuente: Registros Públicos CCV, elaboración Coordinación del Centro Investigaciones y Estudios Económicos

Tabla 7. Clasificación de sociedades por persona

PERSONA NATURAL PERSONA JURIDICA

2997 424

Fuente: Registros Públicos CCV, elaboración Coordinación Centro Investigaciones y Estudios Económicos.

Como se observa en la tabla 7, la

participación de matriculados

correspondientes a Persona Natural es

de 87.61% y el de Persona Jurídica es de

12.39%.

MATRICULAS PRIMER TRIMESTRE 2019 EN LA JURIDISCCIÓN

En cuanto a la clasificación de los

Municipios, las matrículas del primer

trimestre del 2019 de la Jurisdicción de la

CCV; los más representativos fueron: en

el Meta, el Municipio de Villavicencio con

una participación del 50.10%, seguido

por el municipio de Acacias con el 8.15%

y el municipio de Granada con un 7.17%;

en el departamento de Guainía, Inírida

con un porcentaje de 2.32%; el

departamento de Vichada, el municipio

de Puerto Carreño, con una participación

del 2.20%, y Paratebueno como

departamento de Cundinamarca, con una

participación del 1,09%. Gráfica 2.

020004000

0 1 8

3412

CLASIFICACIÓN EMPRESARIAL

Page 12: Centro de Investigaciones y Estudios Económicosns1.bitpointer.co/site/fileadmin/user_upload/...por mayor y al por menor; reparación de vehículos en el año 2018, presento la mayor

Grafica 2. Matriculas primer trimestre 2019 en la jurisdicción.

Fuente: Registros Públicos CCV, elaboración Coordinación del Centro Investigaciones y Estudios Económicas.

primer trimestre por cantidad y capital 2019. Tabla 8. Clasificación de la jurisdicción

INVERSION NETA PRIMER TRIMESTRE 2019

Jurisdicción

Constituciones Reformas de Capital Liquidaciones Inversión Neta Cantidad Capital Cantidad Capital Cantidad Capital

META 399 $ 9.296.740.000 68 ($ 42.883.720.001) 58 $ 3.329.160.000 ($ 36.916.140.001)

VICHADA 2 $ 335.000.000 0 $ 49.529.500 0 $ 0 $ 384.529.500

GUAINIA 10 $ 606.000.000 4 $ 0 0 $ 0 $ 606.000.000

VAUPÉS 11 $ 180.000.000 0 $ 0 0 $ 0 $ 180.000.000

PARATEBUENO 2

$ 280.000.000 0

$ 0 0

$ 0 $ 280.000.000

Total 424 $ 10.697.740.000 72 ($ 42.834.190.501) 58 $ 3.329.160.000 ($ 35.465.610.501)

Fuente: Registros Públicos CCV, elaboración Coordinación del Centro Investigaciones y Estudios Económicas.

5,398

149 276 64 50


Recommended