+ All Categories
Home > Documents > Centro de Tecnología Educativa en Multimedioscetem.upr.edu/.../powerpoint2002_intermedio.pdf ·...

Centro de Tecnología Educativa en Multimedioscetem.upr.edu/.../powerpoint2002_intermedio.pdf ·...

Date post: 02-Oct-2018
Category:
Upload: lynhi
View: 212 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
28
| CETEM Centro de Tecnología Educativa en Multimedios http://www.cetem.upr.edu Universidad de Puerto Rico en Aguadilla Microsoft ® PowerPoint XP Prof. Edna Pérez Escobar, Instructora Departamento de Administración de Empresas Manual de instrucción del Centro de Aprendizaje de Informática E.González Uso intermedio CETEM-11
Transcript

| CETEM Centro de Tecnología Educativa en Multimedios http://www.cetem.upr.edu

Universidad de Puerto Rico en Aguadilla

Microsoft®

PowerPoint XP Prof. Edna Pérez Escobar, Instructora

Departamento de Administración de Empresas

Manual de instrucción del Centro de Aprendizaje de Informática

E.González

Uso intermedio CETEM-11

Universidad de Puerto Rico en Aguadilla

Por: Prof. Edna Pérez Escobar, Instructora Departamento de Administración de Empresas

Imprenta Universidad de Puerto Rico en Aguadilla

Centro de Tecnología Educativa en Multimedios PO Box 250160 | Aguadilla, Puerto Rico 00604-0160

(787) 890-2681, ext. 350 | Fax (787) 890-0135

Microsoft®

PowerPoint XP Uso intermedio

CETEM

Integrantes del Centro de Tecnología Educativa en Multimedios

Director del Centro Prof. José L. Arbona

Director Asociado del Componente Académico Dr. José M. Planas Rivera

Secretaria Administrativa del Proyecto

Srta. Verónica Calero

Directora Asociada del Componente Estudiantil Prof. Sylvia Castillo

Programador de Instrucción y Técnico de Servicios

Sr. Edwin E. González Carril

Estudiantes Tutores

© 2003-2004, segunda edición Nota: Los nombres de las compañías que aparecen en este manual de instrucción son para efectos de identificación solamente y son una marca registrada ® de sus respectivos dueños.

La Universidad de Puerto Rico en Aguadilla es un patrono con igualdad de oportunidad en el empleo. No se discrimina en contra de ningún miembro del personal universitario o en contra de aspirante a empleo, por razón de raza, color, sexo, lugar de nacimiento, edad, impedimento físico o mental, origen o condición social, ni por ideas políticas o religiosas.

Tabla de Contenido

Objetivos.............................................................................................................. 1

Introducción ......................................................................................................... 1

Autodiagnóstico..................................................................................................... 2

Repaso breve de funciones básicas de Microsoft PowerPoint XP ...................................... 3

Editar la diapositiva maestra (Slide Master) ................................................................ 3

Añadir efectos de sonido ......................................................................................... 4

Añadir efectos de animación .................................................................................... 5

Crear una tabla en una diapositiva ............................................................................ 5

A. Insertar filas o columnas ............................................................................... 7

B. Eliminar una fila, columna o tabla ................................................................... 7

Uso de WordArt ..................................................................................................... 7

Incluir hipervínculos en una diapositiva...................................................................... 9

A. Hipervínculos a documentos o sitios de Internet. ............................................... 9

B. Hipervínculos a diapositivas dentro o fuera de la presentación corriente............... 10

Apéndice 1: Repaso de funciones básicas de Microsoft PowerPoint XP............................ 12

Apéndice 2: Funciones adicionales de PowerPoint XP ................................................. 17

Prueba de destrezas ............................................................................................. 21

Bibliografía ......................................................................................................... 22

CETEM PowerPoint Intermedio 1 Universidad de Puerto Rico en Aguadilla

Objetivos

Al finalizar este taller, el estudiante podrá:

1. Identificar y editar la diapositiva maestra

2. Añadir sonido a la presentación

3. Añadir animación a las diapositivas

4. Crear y editar diapositivas que contienen tablas

5. Integrar un WordArt a las diapositivas

6. Incluir hipervínculos en una diapositiva

Introducción

En ocasiones no es suficiente utilizar gráficos o listas con viñetas (bullets) para diseñar una

presentación atractiva o interesante. Para presentaciones más excitantes y que impresionen

a su audiencia se necesita integrar elementos avanzados en su creación. En este taller

examinarás varias técnicas avanzadas que puede integrar en el diseño de sus

presentaciones, tales como, editar diapositiva maestra, insertar hipervínculos, tablas,

animación y sonido.

CETEM PowerPoint Intermedio 2 Universidad de Puerto Rico en Aguadilla

Autodiagnóstico Nombre: _____________________________ Departamento: _______________ Número de estudiante: __________________ Fecha: ______________________ Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento y el manejo de las destrezas avanzadas del estudiante en el programa para crear presentaciones Microsoft PowerPoint XP. Instrucciones:

1. Lea cada aseveración de destrezas y escriba a la derecha el número correspondiente, según sea su caso, utilizando el sistema de puntuación que aparece a continuación:

1 – No conozco el tema

2 – No sé cómo hacer la función

3 – Necesito ayuda con la función

4 – No necesito ayuda

5 – Domino el tema

Conozco y puedo editar la diapositiva maestra en una presentación ________ Puedo añadir efectos de sonido a mi presentación ________ Puedo añadir efectos de animación a mi presentación ________ Puedo insertar/eliminar filas/columnas en una diapositiva que contiene tabla ________ Puedo insertar y editar un WordArt en la presentación ________

2. Obtenga el total sumando todos los números que usted escribió y anote el resultado

en el cuadro en la parte superior. Evaluación: Si usted obtiene diecisiete (17) puntos o menos en este autodiagnóstico, entonces debe tomar este taller, PowerPoint Avanzado. Si usted obtiene dieciocho (18) puntos o más, no necesita tomar este taller, por lo tanto, pasaría automáticamente al Post-autodiagnóstico.

Total

CETEM PowerPoint Intermedio 3 Universidad de Puerto Rico en Aguadilla

Repaso breve de funciones básicas de Microsoft PowerPoint XP1

• Iniciar PowerPoint XP • Ventana de PowerPoint • Visualizar la presentación • Añadir diapositivas adicionales • Modificar el aspecto de su presentación • Añadir efectos de transición • Guardar e imprimir una presentación • Crear una nueva presentación • Abrir una presentación existente • Salir de una presentación

Editar la diapositiva maestra (Slide Master) Cada presentación cuenta con al menos una diapositiva maestra, la cual identifica la posición del texto, los objetos gráficos, el estilo de la letra, elementos de pie de página (footer) y el fondo de todos las diapositivas. Cuando varias diapositivas necesitan ser modificadas de la misma manera se recomienda utilizar la diapositiva maestra para hacerlo. Supongamos que quiere aplicar el mismo tipo, tamaño y color de letra a todas sus diapositivas sin tener que hacerlo una por una. Pasos:

1. Seleccione de la barra de menús View (Vistas) Ø Master Ø Slide Master o

mantenga presionada la tecla Shift y haga clic sobre el botón Slide View para abrir la diapositiva maestra.

2. En la diapositiva maestra, seleccione texto de cualquiera de los cuadros de selección

para editar su contenido utilizando la Barra de Herramientas Estándar.

3. Una vez complete los cambios a la diapositiva maestra, seleccione de la Barra Slide Master View la opción Close Master View.

1 Ver Apéndice 1.

CETEM PowerPoint Intermedio 4 Universidad de Puerto Rico en Aguadilla

Añadir efectos de sonido Podemos insertar efectos de multimedia, como sonidos, en las presentaciones. Para hacerlo, seleccione de la barra de menú Insert Ø Movies and Sounds. Luego aparecerá una lista de entre la cual podrás escoger un sonido: Ø Sound from Clip Organizer… – para utilizar galería de sonidos que incorpora

PowerPoint. Ø Sound from file… - para insertar un sonido que tenga almacenado en su

computadora. Ø Play CD Audio Track… - para insertar como sonido una pista de un CD de audio. Ø Record Sound – para grabar uno mismo el sonido.

Pasos:

1. Seleccione la diapositiva a la que integrará el sonido. 2. Seleccione de la barra de menú Insert Ø Movies and Sounds Ø Sound from Clip

Organizer…

3. Escoja del panel de tareas Insert Clip Art, que aparece en el lado derecho de su pantalla, el sonido de la galería que incorporará a su presentación y haga doble clic para insertarlo.

4. Una vez haya seleccionado el sonido aparecerá

un altavoz en su diapositiva. Haga doble clic sobre el altavoz para escuchar o repetir el sonido.

Cuadro de selección

Botón Slide View

Barra Slide Master View

CETEM PowerPoint Intermedio 5 Universidad de Puerto Rico en Aguadilla

Recuerde que el sonido entrará en función al momento de presentar la diapositiva que lo contiene durante la proyección de su presentación.

Añadir efectos de animación Para añadir interés visual a su presentación, puede animar el contenido de ésta. PowerPoint le permite utilizar efectos de animación, tanto en el texto como en los objetos que la componen. Pasos:

1. Haga clic en la barra de menú Slide Show Ø Custom Animation.

2. Seleccione el texto o la imagen que desea animar y

presione Add Effect. Escoja de entre el grupo de efectos de animación y modifique su inicio, dirección o velocidad de movimiento, si es necesario. Observe en la diapositiva el efecto de animación o presione Play para repetirlo.

La lista nos muestra las diferentes animaciones que hemos integrado en la diapositiva y el orden en que han de ocurrir. Utilice Re-Order para volver a ordenar la ocurrencia de los efectos de animación.

Crear una tabla en una diapositiva En ocasiones es necesario insertar información en una diapositiva en formato de filas y columnas. Para crear una tabla puede utilizar una de tres alternativas: en la barra de menú Insert Ø Table…, en la barra de Herramientas Estándar a través del icono Insert Table o utilizando la diapositiva que contenga el objeto Tabla.

Insert Ø Table Icono Insert Table

Diapositiva Tabla

CETEM PowerPoint Intermedio 6 Universidad de Puerto Rico en Aguadilla

Pasos:

1. Seleccione la diapositiva que va a contener la tabla y cambie su diseño al de Tabla. 2. Haga doble clic en la diapositiva para añadir la tabla. En la ventana Insert Table

seleccione la cantidad de filas y columnas que compondrán la tabla. En la diapositiva aparecerá una tabla con el número de filas y columnas indicado.

3. Una vez insertada la tabla, la barra Tables and Borders aparece. Esta barra

contiene todos los botones que le permiten modificar la tabla de una manera más rápida que utilizando la barra de menú Table.

4. Utilice el ratón o la tecla Tab para moverse de celda en celda en una tabla. Para añadir texto, simplemente haga clic sobre la celda donde desea escribir.

Editamos una celda para enfatizar, resaltar o facilitar la lectura de su contenido. Podemos modificar el tamaño, tipo/color de letra, estilo/color de bordes, relleno, etc. Seleccione la(s) celda(s) que quiere editar y active los cambios a través de la barra Tablas y Bordes o del menú Table.

Estilo del borde

Relleno de Color

Borrador

Unir celdas Centralizar verticalmente

Grueso del borde Color del

borde

CETEM PowerPoint Intermedio 7 Universidad de Puerto Rico en Aguadilla

A. Insertar filas o columnas

Pasos:

1. Ubique el cursor en alguna celda de la fila más próxima al lugar donde queremos insertar la nueva fila

2. Utilice la barra Tables and Borders y presione el icono Table.

3. Seleccione del menú la alternativa Insert Rows Below o Insert Rows Above para

insertar una fila sobre o debajo del cursor. Para insertar una nueva columna el proceso es similar. Una vez ubique el cursor en la celda más próxima al lugar donde desea insertar la nueva columna, seleccione de la barra Tables and Borders Ø Table Ø Insert Columns to the Right o Insert Columns to the Left.

B. Eliminar una fila, columna o tabla

Pasos:

1. Para eliminar una fila o columna, sitúe el cursor en una de las celdas de la fila o columna a eliminar.

2. Utilice la barra Tables and Borders y presione el icono Table.

3. Seleccione del menú la opción Delete Rows para eliminar la fila o Delete Columns

para eliminar la columna. Para eliminar una tabla, haga clic sobre uno de sus bordes para seleccionarla y presione Supr en su teclado.

Uso de WordArt Microsoft WordArt es una aplicación que le permite crear objetos gráficos que contienen texto al que se le da formato con formas, patrones y orientaciones especiales. Se utiliza para crear logos, enfatizar títulos o diseñar gráficos en texto que añadan interés a su presentación. Pasos:

1. Para crear un WordArt, ubique el cursor en el lugar deseado y haga clic sobre el botón WordArt en la barra Drawing o seleccione de la barra de menús Insert Ø Picture Ø WordArt.

Insertar WordArt

CETEM PowerPoint Intermedio 8 Universidad de Puerto Rico en Aguadilla

2. Seleccione de la ventana WordArt Gallery el estilo de WordArt que prefiera y presione OK.

3. Cuando la ventana Edit WordArt Text aparezca, entre el texto que desea crear como WordArt y utilice Font, Size, Bold e Italic para editarlo.

4. Presione OK para insertar el texto en el documento y abrir la barra de WordArt.

5. Puede rotar el texto en cualquier dirección, añadir efectos tridimensionales, desplegar el texto verticalmente, arquear o inclinar. Haga clic sobre el WordArt y utilice los controladores de tamaño que lo rodean para ampliarlo o reducirlo.

Galería de WordArt

Editar texto

Relleno de color

Orientación

CETEM PowerPoint Intermedio 9 Universidad de Puerto Rico en Aguadilla

Incluir hipervínculos en una diapositiva Un vínculo en PowerPoint es un enlace desde la diapositiva activa a otra diapositiva, presentación, documento o sitio de Internet utilizando texto o imágenes.

A. Hipervínculos a documentos o sitios de Internet.

Pasos:

1. Para activar el comando de hiperv ínculo, simp lemente seleccione el texto o la imagen

que ha de contener el enlace y active desde la Barra de menús Insert Ø Hyperlink o presione Ctrl+K.

2. Identifique en la ventana Insert Hyperlink el documento o la página Web que

interesa enlazar a su presentación. Una vez haga su selección, presione OK.

3. El hipervínculo funcionará cuando esté en la vista Slide Show en su presentación.

Controladores de tamaño

Rotación de WordArt

CETEM PowerPoint Intermedio 10 Universidad de Puerto Rico en Aguadilla

B. Hipervínculos a diapositivas dentro o fuera de la presentación corriente.

Pasos:

1. Seleccione el texto o la imagen que servirá de enlace. 2. Active desde la Barra de menús Slide Show Ø Action Settings.

3. Desde la ventana Action Settings puede activar un vínculo de dos maneras:

haciendo clic o moviendo el ratón sobre éste. El contenido en ambas pestañas, Mouse Clic y Mouse Over es idéntico – seleccione una dependiendo del tipo de acción con el que desee activar el enlace.

4. Haga clic sobre la opción Hyperlink to: ,y seleccione de la lista la diapositiva a la

cual creará el vínculo. Para una diapositiva en específico, escoja Slide… y desde la ventana Hyperlink to Slide identifique la diapositiva apropiada, luego presione OK.

Si el enlace es a otra presentación, seleccione desde la ventana Action Settings la opción Hyperlink to: y luego Other PowerPoint Presentation… Si el enlace es a una dirección de Internet, seleccione URL…

Vista Slide Show

CETEM PowerPoint Intermedio 11 Universidad de Puerto Rico en Aguadilla

Apéndices

CETEM PowerPoint Intermedio 12 Universidad de Puerto Rico en Aguadilla

Apéndice 1: Repaso de funciones básicas de Microsoft PowerPoint XP Iniciar PowerPoint XP Pasos:

1. Haga clic sobre Start en la Barra de Tareas. 2. Apunte a All Programs.

3. Haga clic sobre Microsoft PowerPoint .

Puede crear acceso directo a PowerPoint desde su escritorio (desktop). Para crearlo, haga clic sobre Start y apunte a All Programs. En el menú All Programs apunte sobre Microsoft PowerPoint y presione el botón de la derecha en su ratón. Desde el menú que se despliega, apunte a Send to (Enviar a) y luego haga clic sobre Desktop (Escritorio). Windows pone en su escritorio un icono de acceso directo llamado Microsoft PowerPoint, al cual solo hará doble clic para activar el programa. Ventana de PowerPoint

Barra de título

Barra de menús

Barra Estándar

Panel de tareas (Task Pane)

Vistas de la presentación

Diapositiva (Slide)

Panel de Diapositiva (Slide Tab)

Panel de Bosquejo (Outline tab)

Barra de Dibujo Barra de

estado

Panel de Notas

Marcadores de posición (Placeholders)

CETEM PowerPoint Intermedio 13 Universidad de Puerto Rico en Aguadilla

Visualizar la presentación Las vistas son los distintos modos en que se despliega la presentación en su pantalla.

1. Vista Normal - Vista compuesta de tres áreas que le permite trabajar varios aspectos de la presentación simultáneamente. Utilice esta vista para trabajar el contenido, la distribución y las notas de su presentación.

2. Vista Slide Sorter - Despliega una miniatura de todas las diapositivas de una presentación en el orden en que fueron creadas. Puede reorganizar, añadir y borrar diapositivas o activar transiciones a través de esta vista.

3. Vista Slide Show - Despliega su presentación en forma electrónica. Puede apreciar los efectos de transición y animación.

4. Vista Notes Page – Despliega una imagen reducida de la diapositiva actual, sobre un

recuadro que puede utilizar para añadir texto. Añadir diapositivas adicionales PowerPoint posee 27 diseños de diapositivas que puede integrar a su presentación. Cada diapositiva contiene elementos como título, texto, imágenes, tablas, gráficos, diagramas y clips de animación organizados de distintas maneras. Pasos:

1. Haga clic sobre el botón New Slide en la barra de Formato. 2. Aparece una diapositiva en blanco que contiene un marcador de posición para el

título y otro para texto con viñetas (Bullets). También aparece, a la derecha de su pantalla, el panel de tareas Diseño de diapositivas (Slide Layout) desde donde puede cambiar el diseño o contenido de su diapositiva.

3. Haga clic sobre el diseño de diapositiva que le permita representar mejor los datos o

información en su presentación. Recuerde que cada diapositiva tiene un nombre que la identifica. Simplemente apunte sobre la diapositiva, en la barra de tareas, para que se despliegue su nombre.

Modificar el aspecto de su presentación PowerPoint le ofrece varias plantillas para crear un aspecto apropiado a su presentación. Las plantillas proveen consistencia en diseño y color a través de toda la presentación. Estas determinan el esquema de colores, el tipo y tamaño del texto, bordes y otros elementos organizados en un formato específico que puede aplicar a una o más diapositivas a la vez. Pasos:

1. Haga clic sobre el botón en la barra de Formato.

CETEM PowerPoint Intermedio 14 Universidad de Puerto Rico en Aguadilla

2. Aparece, a la derecha de su pantalla, el panel de tareas Estilo de la diapositiva-Plantillas de diseño (Design Template).

3. Seleccione de entre las Plantillas de diseño la que quiere utilizar para su

presentación. Añadir efectos de transición PowerPoint le permite integrar un efecto especial de movimiento entre una diapositiva y otra. La diapositiva puede aparecer de la derecha, disolver gradualmente o desvanecerse a través del fondo de la diapositiva previa. La utilización de efectos visuales y de audio a través de la transición determina cómo entra y sale cada diapositiva durante la presentación. Pasos:

1. Seleccione la(s) diapositiva(s) a asignar el efecto de transición y haga clic en la barra de menú Slide Show Ø Slide Transition.

2. Escoja del panel de tareas Slide Transition, que se muestra al lado derecho de su

ventana, el efecto de transición deseado. Observe que cuando selecciona un efecto de transición de la lista, PowerPoint le provee una vista preliminar del efecto en la(s) diapositiva(s) activa(s). También puede modificar la velocidad de la transición y añadir un sonido a ésta.

3. Aplique el mismo efecto a todas las diapositivas, presionando Apply to All Slides o

seleccione el grupo de diapositivas previo a activar Slide Transition. Guardar una presentación Para guardar una presentación haga clic sobre el ícono en la barra Estándar o seleccione Save del menú File. Imprimir una presentación Las diapositivas pueden ser impresas de distintas maneras. El formato de impresión puede variar entre:

Slides – Imprime una diapositiva por página, tamaño 81/2 x 11.

CETEM PowerPoint Intermedio 15 Universidad de Puerto Rico en Aguadilla

Handouts – Puede imprimir desde una hasta

nueve diapositivas por página. Se imprime, mayormente, como material de referencia para la audiencia.

Notes Page – Imprime la diapositiva junto con las notas hechas como parte de la presentación.

Outline view – Imprime la presentación en formato de bosquejo. Sólo presenta texto.

CETEM PowerPoint Intermedio 16 Universidad de Puerto Rico en Aguadilla

Pasos:

1. Haga clic sobre el icono Print en su barra Estándar o seleccione File en la barra de menús y después Print.

2. Abre la ventana Print desde donde especifica el formato de las diapositivas a

imprimir, la cantidad de páginas y otras opciones de impresión.

3. Haga clic sobre el botón Preview para obtener una vista preliminar de la impresión

de su presentación y luego presione OK para enviar a imprimir. Crear una nueva presentación Si desea crear una nueva presentación, haga clic sobre el icono en la barra Estándar o seleccione New del menú File. Abrir una presentación existente Para abrir una presentación previamente creada, haga clic sobre el icono en la barra Estándar o seleccione Open del menú File. Salir de una presentación Cuando termine de trabajar con PowerPoint y haya sido guardada su presentación, simplemente seleccione Exit del menú File.

Nombre de su impresora

Intervalo de impresión

Cantidad de copias a imprimir

Formatos de impresión

Impresión a color, escalas de grises o blanco y negro puros

CETEM PowerPoint Intermedio 17 Universidad de Puerto Rico en Aguadilla

Apéndice 2: Funciones adicionales de PowerPoint XP Crear un organigrama Un organigrama es una colección jerárquica de elementos que ilustra las varias funciones o responsabilidades dentro de una organización. Usualmente se utiliza para representar un proceso, la estructura gerencial o la relación entre departamentos dentro de una empresa. Pasos:

1. Despliegue la diapositiva que va a contener el organigrama y cambie su diseño al de Organization Chart.

2. Haga doble clic sobre el icono para añadir el diagrama u organigrama. Seleccione

de la ventana Diagram Gallery, Organizational Chart (Organigrama) y presione OK.

3. Haga clic en el centro de las cajas para añadir su propio texto. Haga clic sobre los bordes de las cajas innecesarias y presione Delete para borrarlas.

4. Utilice la barra Organization Chart para añadir cajas, modificar su estructura, seleccionarlas o editar la apariencia del organigrama. Para añadir una caja, seleccione primero el nivel o la rama a la cual va a ir unida ésta. Luego active Insert Shape y decida el nivel apropiado para la nueva caja: Subordinado, Colega o Asistente.

Diapositiva Diagrama u Organigrama

Diagrama de pirámide

Diagrama de ciclo

Organigrama

CETEM PowerPoint Intermedio 18 Universidad de Puerto Rico en Aguadilla

5. Haga clic sobre el icono Autoformat en la barra Organization Chart para editar la apariencia, los bordes, las líneas conectores y los colores de las cajas.

Desagrupar y agrupar gráficos utilizando la función Grouping Una imagen (clip art) está compuesta de muchos objetos agrupados juntos para formar un solo objeto. PowerPoint le permite alterar la imagen descomponiéndola en múltiples objetos. Una vez fragmentada la imagen, se pueden manipula r los objetos individuales como sea necesario para crear una nueva imagen. Pasos:

1. Haga clic sobre la imagen que va a desagrupar. 2. Presione el botón de la derecha del ratón, seleccione Grouping y luego Ungroup.

Autoformat Barra Organization Chart

CETEM PowerPoint Intermedio 19 Universidad de Puerto Rico en Aguadilla

Observe cómo la imagen despliega ahora todos los objetos que la componen. Cada conjunto de puntos representa una porción de la imagen. Puede editar cada componente de forma independiente y cambiarle el color, separar o unir a otro componente, borrar, etc.

Una vez haya efectuado los cambios a la imagen desagrupada, puede juntar los objetos en una sola imagen otra vez. Pasos:

1. Haga un clic en el lado superior izquierdo de la imagen y manteniendo presionado el botón izquierdo del ratón, arrastre, en forma diagonal, hasta crear una caja alrededor de la imagen.

2. Suelte el botón derecho del ratón y observe de nuevo todos los componentes de la

imagen.

3. Presione el botón Draw en la barra de Dibujo y haga clic sobre Group. Observe que la imagen vuelve a agruparse en un solo objeto.

Uso de la función Rehearsing Timings PowerPoint le permite preestablecer cuándo y cuánto tiempo aparece cada diapositiva en pantalla. Puede avanzar una presentación de dos maneras: manual o automático. Si su presentación final se va a ofrecer de forma verbal, es preferible avanzar manualmente. Si decide automatizar la presentación, puede asignar intervalos de tiempo a cada diapositiva a través de la función Rehearse Timings. Necesita ensayar su presentación varias veces para estar seguro de que su audiencia tendrá el tiempo necesario para leer el título, los puntos relevantes u observar algún gráfico en la diapositiva. Pasos:

1. Despliegue la diapositiva a la cual creará el intervalo de tiempo. 2. Seleccione de la barra de menú Slide Show Ø Rehearse Timings o desde la vista

Slide Sorter, haga clic al icono para que activar la caja de diálogo Rehearsal.

CETEM PowerPoint Intermedio 20 Universidad de Puerto Rico en Aguadilla

3. Cuando complete el proceso para toda su presentación, PowerPoint le va a preguntar si desea grabar o descartar los intervalos de tiempo recopilados. Presione Yes para aceptar. En la vista Slide Sorter, cada diapositiva mostrará en la parte inferior el intervalo de tiempo asignado.

Al momento de proyectar su presentación, cada diapositiva estará visible justo el intervalo de tiempo establecido y automáticamente aparecerá la siguiente diapositiva o efecto de animación.

Tiempo transcurrido mientras ve la diapositiva actual

Tiempo transcurrido total para todas las diapositivas

Pausar Reestablecer el reloj en cero para la diapositiva actual

Siguiente diapositiva o animación

CETEM PowerPoint Intermedio 21 Universidad de Puerto Rico en Aguadilla

Prueba de destrezas Nombre: _____________________________ Departamento: _______________ Número de estudiante: __________________ Fecha: ______________________ Objetivo: Determinar el nivel de comprensión y el manejo de las destrezas avanzadas del estudiante en el programa para crear presentaciones Microsoft PowerPoint XP. Instrucciones:

1. Diseñe en una nueva presentación las siguientes diapositivas.

Ideas para el diseño de su presentación

Presentado por

Su nombreUniversidad de Puerto Rico en Aguadilla

Imágenes

• Utilice retratos en vez de gráficas.

• Las gráficas deben ser a color en vez de blanco y negro.

• Oriente las imágenes de modo que miren hacia adentro en vez de hacia fuera.

Ensayo

• Practique su presentación y pida retroalimentación

• Calcule el tiempo que le tomaría hacer su presentación.

• Deje tiempo para contestar preguntas.

2. Edite la diapositiva maestra y cambie el tipo de letra de su presentación a Verdana. 3. En la diapositiva 1, cree un enlace a la dirección de internet de nuestra institución

www.uprag.upr.edu 4. Inserte el sonido Claps Cheers a la diapositiva 4 de su presentación. 5. Anime las imágenes de la diapositiva 2 con los efectos de entrada Box y

Checkerboard.

CETEM PowerPoint Intermedio 22 Universidad de Puerto Rico en Aguadilla

Bibliografía Beskeen, D., Duffy, J., Friedrichsen, L., Reding, E. (2004). Microsoft Office XP Introducción

Serie Libro Visual. México: Thomson Learning.

Grauer, R., & Barber , M., (2002). Exploring Microsoft Office XP.Volume II. New Jersey:

Prentice Hall.

Martin, E. E. (2004). Discovering Microsoft Office XP. New York: John Wiley and Sons, Inc.

Shelly, C., Cashman, T., Vermaat, M. E. (2002). Microsoft Office XP Advanced Concepts and

Techniques. Boston: Course Technology Thomson Learning.

Referencias electrónicas:

Curso de Internet (2001). Accedida el 29 de diciembre de 2003 de http://www.aulaclic.org

© Centro de Tecnología Educativa en Multimedios

Hoja de apuntes


Recommended