+ All Categories
Home > Documents > Centro Educacional Asunción Prof. Pamela Corvalán Rengo … · 2020. 3. 18. · 1. Lee el texto....

Centro Educacional Asunción Prof. Pamela Corvalán Rengo … · 2020. 3. 18. · 1. Lee el texto....

Date post: 08-Oct-2020
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
7
Centro Educacional Asunción Prof. Pamela Corvalán Rengo Lenguaje y Comunicación GUÍA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN LENGUAJE FIGURADO Nombre : Curso : Fecha : Asignatura : Lenguaje y Comunicación OBJETIVO : OA4 Unidad 1 - Explicar, por escrito, expresiones de un texto leído que usen lenguaje figurado. INSTRUCCIONES: La primera parte de la guía está compuesta por un . Léelo con atención antes de comenzar a realizar la actividad para que te puedas orientar mejor. Para responder, utiliza los 4 pasos. 1. Lee el texto. 2. Destaca las palabras claves de la pregunta, las más importantes, para que sepas muy bien que debes responder. 3. Destaca la parte del texto que te ayuda a responder la pregunta. 4. Luego respondes con total seguridad. Si existe una palabra compleja, que no logras comprender por ti mismo, utiliza el diccionario, acostúmbrate a usarlo porque es una gran herramienta de apoyo que necesitaremos este año. Ante cualquier duda que un adulto en casa no pueda responder, mi correo es [email protected] Si lo utilizas que un adulto te apoye, identifícate con tu nombre, apellido, curso y escribe muy claramente la duda. Trataré de responder a la brevedad. SE DESPIDE CARIÑOSAMENTE ESPERANDO ESTEN MUY BIEN. PROF. PAMELA CORVALÁN RECUERDA RECUERDA ¿A QUÉ CREES QUE SE REFIERE LA EXPRESIÓN DE LA IMÁGEN? _____________________________ _____________________________ _____________________________ _____________________________ _____________________________ ____________________________
Transcript
  • Centro Educacional Asunción Prof. Pamela Corvalán Rengo Lenguaje y Comunicación

    GUÍA

    LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    LENGUAJE FIGURADO

    Nombre :

    Curso : 5° Fecha :

    Asignatura : Lenguaje y Comunicación

    OBJETIVO : OA4 Unidad 1 - Explicar, por escrito, expresiones de un texto leído que usen lenguaje figurado.

    INSTRUCCIONES:

    La primera parte de la guía está compuesta por un .

    Léelo con atención antes de comenzar a realizar la actividad para que te puedas orientar mejor.

    Para responder, utiliza los 4 pasos.

    1. Lee el texto.

    2. Destaca las palabras claves de la pregunta, las más importantes, para que sepas muy

    bien que debes responder.

    3. Destaca la parte del texto que te ayuda a responder la pregunta.

    4. Luego respondes con total seguridad.

    Si existe una palabra compleja, que no logras comprender por ti mismo, utiliza el

    diccionario, acostúmbrate a usarlo porque es una gran herramienta de apoyo que

    necesitaremos este año.

    Ante cualquier duda que un adulto en casa no pueda responder, mi correo es

    [email protected] Si lo utilizas que un adulto te apoye, identifícate con tu nombre,

    apellido, curso y escribe muy claramente la duda. Trataré de responder a la brevedad.

    SE DESPIDE CARIÑOSAMENTE ESPERANDO ESTEN MUY BIEN.

    PROF. PAMELA CORVALÁN

    RECUERDA

    RECUERDA

    ¿A QUÉ CREES QUE SE REFIERE LA

    EXPRESIÓN DE LA IMÁGEN?

    _____________________________

    _____________________________

    _____________________________

    _____________________________

    _____________________________

    ____________________________

    mailto:[email protected]

  • LENGUAJE FIGURADO

    LENGUAJE FIGURADO

    Lenguaje con un significado preciso

    no cambia el sentido)

    EJEMPLO:

    HE TRANSPIRADO DEMASIADO.

    LENGUAJE LITERAL

    Lenguaje que dice una cosa

    pero que significa otra.

    EJEMPLO:

    ESTOY SUDANDO COMO

    PUERCO

    EXPLICACIÓN:

    EN LA PRIMERA IMAGEN EL LENGUAJE EXPRESA TAL CUAL LO QUE DICE,

    QUE TRANSPIRÓ MUCHO. EN LA SEGUNDA IMAGEN, EL LENGUAJE DICE

    UNA COSA, PERO QUE SIGNIFICA OTRA. DIEC QUE SUDAMOS MUCHO,

    PERO CON OTRAS PALABRAS. NO NOS CONVERTIMOS EN CERDO AL

    TRANSPIRAR, SOLO ES UNA EXPRESIÓN QUE TIENE UN SIGNIFICADO

    DISTINTO.

  • INTÉNTALO DE

    NUEVO

    SIGNIFICA:

    EN LA VIDA COTIDIANA UTILIZAMOS MUCHO LENGUAJE FIGURADO, EN

    EXPRESIONES COMO: “ESE CELULAR ME COSTÓ UN OJO DE LA CARA”.

    CUANDO LA MAMÁ LO COMPRA O CUANDO UN AMIGO ME DICE: “DA LA

    CARA”, PARA QUE ENFRENTE UN PROBLEMA.

    ADEMÁS EL LENGUAJE FIGURADO ESTÁ PRESENTE EN DIVERSOS TEXTOS

    COMO CUENTOS, FÁBULAS, NOVELA, POEMAS, ENTRE OTROS Y AUNQUE

    NO LO CREAS TAMBIÉN ESTÁ PRESENTE EN IMÁGENES. OBSERVA Y

    COMENTA CON UN ADULTO

  • 3. Selecciona 4 ejemplos de lenguaje figurado del texto y explica lo el sentido de cada

    uno.

    Lenguaje figurado Explicación

    1.

    2.

    3..

    4.

    ACTIVIDADES

  • 4. Responde las siguientes preguntas.

    UTILIZA LOS SIGUIENTES PASOS

    1. ¿Te haz levantado con el pie izquierdo alguna vez?¿Cuenta tu experiencia o la

    de algún cercano, en que hayas sentido o visto esta actitud.

    EJEMPLO DE RESPUESTA COMPLETA.

    (PASO 1) SI, ME HE LEVANTADO CON EL PIÉ IZQUIERDO, (PASO 2) O SEA QUE ME LEVANTO Y

    TODO ME SAL MAL, (PASO 3) YO CREO QUE ESO HA AFECTADO MI HUMOR,

    PORQUE CUANDO TODO ME SALE MAL ME ENOJO.

    (PASO 4) POR EJEMPLO, UNA VEZ TENÍA UN VIAJE CON MI FAMILIA, EN LA NOCHE DEJÉ

    TODO PREPARADO PORUQE ESTABA ENTUSIASMADO, PERO MI MAMÁ SE

    QUEDÓ DORMIDA Y SE DESPERTÓ SALTANDO Y GRITANDO A TODOS:

    -¡LEVÁNTENSE! ¡PERDEREMOS EL BUS!.

    A LA RAPIDA ME LEVANTÉ CON EL PIE IZQUIERDO ESTABA CON SUEÑO Y

    CORRIENDO ADEMÁS DEJE MI JUGUETE FAVORITO EN CASA.

    2. Al final del texto el niño dice: “ Esta mañana me levanté con el pie izquierdo. Todo

    me salió mal.”

    Esta frase, ¿Qué tipo de actitud manifiesta? ¿Cómo lo sabes?¿Qué opinas de la actitud

    con la se levanta el niño?

    1. UTILIZA PARTE

    DE LA

    PREGUNTA

    3. RESPONDE CON

    PARTES DEL TEXTO

    4. DA TU OPINIÓN SI

    LA PRGUNTA LO

    PIDE

    2. DA ALGÚN EJEMPLO

    DE TU VIDA O

    ALGUNA SITUACÍON

    QUE SE RELACIONE

  • 3. ¿Qué consecuencia tuvo para el niño “levantarse con el pie izquierdo?¿Cómo el

    niño podría haber cambiado o mejorado estas situaciones?

    4 ¿Por qué crees que este niño o las personas pueden despertar en ocasiones con el pie

    izquierdo? Explica.

  • BUSCA DOS EXPRESIONES DE LENGUAJE FIGURADO QUE

    UTILICES TÚ O TU FAMILIA Y EXPLÍCALAS.

    ________________________________________________

    ________________________________________________

    _______________________________________________

    ________________________________________________

    ________________________________________________

    ________________________________________________

    ________________________________________________

    ________________________________________________

    ________________________________________________

    ________________________________________________

    ________________________________________________

    ________________________________________________

    ¿LOGRASTE ENCONTRAR EXPRESIONES QUE SON UNA

    FORMA DE LENGUAJE FIGURADO?

    LENGUAJE FIGURADO

    TICKET DE

    SALIDA

    EXPRESIÓN

    1 LENGUAJE FIGURADO

    SIGNIFICADO

    EXPRESIÓN 2

    SIGNIFICADO

    TICKET DE

    SALIDA

    ESTA PARTE NOS AYUDARÁ A VERIFICAR SI ESTÁS ALCANZANDO LOS OBJETIVOS!! INTÉNTALO Y AL FINAL PON LA CARITA QUE MÁS REFLEJE COMO LOGRASTE LA ACTIVIDAD. SI NO TE FUE TAN BIEN O COMO EPERABAS, NO TE PREOCUPES, RECUERDA QUE PUEDES CONSULTAR Y LO SEGUIREMOS INTENTANDO.


Recommended