+ All Categories
Home > Documents > Centro Panafricano y Centro de Estudios Panafricanos Memoria de Actividades 2008

Centro Panafricano y Centro de Estudios Panafricanos Memoria de Actividades 2008

Date post: 26-Jun-2015
Category:
Upload: centro-panafricano-panafrican-center
View: 1,265 times
Download: 4 times
Share this document with a friend
Description:
Memoria de las actividades llevadas a cabo en 2008 por la Asociación Centro Panafricano (www.kituo.org) y Centro de Estudios Panafricanos (www.africologia.org)
23
CP-CEP Memoria de Actividades y Dossier de Prensa 2008 Centro Panafricano y Centro de Estudios Panafricanos Webs: http://www.kituo.org/ http://www.africologia.org/ Email: [email protected] Telf: 902 005 172 Fax: 911 013 838 Calle olivar 29, Local CP: 28012 Lavapiés, Madrid 1
Transcript
Page 1: Centro Panafricano y Centro de Estudios Panafricanos Memoria de Actividades 2008

CP-CEP Memoria de Actividades y Dossier de Prensa 2008

Centro Panafricano y Centro de Estudios Panafricanos Webs: http://www.kituo.org/ http://www.africologia.org/ Email: [email protected]

Telf: 902 005 172 Fax: 911 013 838 Calle olivar 29, Local CP: 28012 Lavapiés, Madrid

1

Page 2: Centro Panafricano y Centro de Estudios Panafricanos Memoria de Actividades 2008

CP-CEP Memoria de Actividades y Dossier de Prensa 2008

Centro Panafricano y Centro de Estudios Panafricanos Webs: http://www.kituo.org/ http://www.africologia.org/ Email: [email protected]

Telf: 902 005 172 Fax: 911 013 838 Calle olivar 29, Local CP: 28012 Lavapiés, Madrid

2

Un año más hemos continuado nuestra singladura en Centro

Panafricano · Kituo Cha Wanafrika y Centro de Estudios

Panafricanos · Kituo ya Masomo Cha Wanafrika, seguimos

adelante con más experiencia, con más aciertos y habiendo

también sufrido algún que otro revés. Quizás en el actual

contexto de crisis económica y ética, nuestro mérito haya

sido resistir y continuar con nuestro trabajo panafricanista

sin renunciar a nuestra línea africano-centrada de la que

estamos tan orgullosos.

El año 2008 de la era normativa occidental, marca el traslado definitivo del centro de

nuestras actividades, dejamos con tristeza la sede de Palma en Mallorca que tantos

recuerdos nos evoca y nos concentramos en Madrid y Parla. En el año histórico de la

victoria de Barack H. Obama en las elecciones presidenciales de los Estados Unidos de

Norteamérica, quiero elevar un deseo; que España empiece a despertar de su letargo y

reconozca a los hijos y nietos de África que vivimos en su suelo como ciudadanos que

somos, como parte de su bagaje social y cultural y que podemos ser actores políticos,

capaces de ejercer un cambio en positivo y reformador erradicando el racismo y tantos

otros prejuicios que atenazan esta sociedad. Gracias una vez más a todos los amigos y

amigas de África que nos siguen y apoyan y especialmente a aquellos a quienes les llena

de sentido la vida el seguir luchando por un mundo mejor para las generaciones

venideras.

Antumi Toasijé

Historiador Panafricanista

Presidente de Centro Panafricano

Director del Centro de Estudios Panafricanos

Page 3: Centro Panafricano y Centro de Estudios Panafricanos Memoria de Actividades 2008

CP-CEP Memoria de Actividades y Dossier de Prensa 2008

Centro Panafricano y Centro de Estudios Panafricanos Webs: http://www.kituo.org/ http://www.africologia.org/ Email: [email protected]

Telf: 902 005 172 Fax: 911 013 838 Calle olivar 29, Local CP: 28012 Lavapiés, Madrid

3

Actividades El presente informe recoge acciones diversas que pueden agruparse en;

Acciones de orientación y mediación: resolución de conflictos, acompañamiento.

Acciones informativas: orientación, comparecencias ante los medios, publicaciones.

Acciones formativas: cursos, seminarios, charlas, conferencias.

Acciones reivindicativas: comunicados, manifestaciones, conmemoraciones.

Tales acciones por nuestro grado de participación están divididas en:

Acciones organizadas, acciones co-organizadas y acciones con participación

Índice:

Página 4: ¿Qué es el Centro Panafricano?

Página 5: El Centro de Estudios Panafricanos

Página 6: Acciones de mediación, orientación y segimiento

Página 7: Enero

Página 9: Febrero, marzo

Página 10: Abril

Página 13: Mayo

Página 14: Junio

Página 15: Julio

Página 16: Agosto

Página 18: Septiembre

Página 20: Diciembre

Página 21: Titulares de prensa

Page 4: Centro Panafricano y Centro de Estudios Panafricanos Memoria de Actividades 2008

CP-CEP Memoria de Actividades y Dossier de Prensa 2008

Centro Panafricano y Centro de Estudios Panafricanos Webs: http://www.kituo.org/ http://www.africologia.org/ Email: [email protected]

Telf: 902 005 172 Fax: 911 013 838 Calle olivar 29, Local CP: 28012 Lavapiés, Madrid

4

¿Qué es el Centro Panafricano?

El Centro Panafricano · Kituo cha Wanafrika es una Asociación de inspiración Panafricanista, conformada principalmente por personas de origen africano, independientemente de su nacionalidad u origen cultural, constituida al amparo de la Ley de Asociaciones española. Los fines estatutarios de la Asociación son: � Proteger el patrimonio panafricano y defender la diversidad cultural africana. � Promover iniciativas destinadas a revalorizar la civilización de África negra. � Promover una formación universal desde bases conceptuales africanas. � Promover el uso del Kisuahilí como lengua africana de comunicación. � Promover la lucha contra el racismo y toda forma de discriminación. � Promover la igualdad de hombres y mujeres en todos los campos sociales. � Promover el empleo digno y el crecimiento económico en la sociedad africana. � Promover prácticas democráticas en conexión con la jurídica africana tradicional. � Promover la defensa y educación de jóvenes y desfavorecidos africanos y africanas. Las actividades a realizar por el Centro Panafricano son según Estatutos:

• Fundar el Centro de Estudios Panafricanos como entidad académica. • Llevar a cabo acciones de sensibilización y campañas de información sobre África. • Promover y desarrollar programas de alfabetización, educativos y de formación. • Elaborar y gestionar actividades científicas relativas a África y su diáspora. • Desarrollar programas en favor de la infancia y de los jóvenes de África y su diáspora. • Llevar a cabo programas de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. • Prestar servicios de orientación en materia laboral, empresarial y de discapacidad. • Realizar actividades para fomentar el desarrollo sostenible y el comercio justo. • Realizar programas sociales de inserción de los desfavorecidos y de empleo digno. • Desarrollar proyectos de cooperación al desarrollo en África y América. • Cualesquiera actividades lícitas para la consecución de los fines de la Asociación.

Page 5: Centro Panafricano y Centro de Estudios Panafricanos Memoria de Actividades 2008

CP-CEP Memoria de Actividades y Dossier de Prensa 2008

Centro Panafricano y Centro de Estudios Panafricanos Webs: http://www.kituo.org/ http://www.africologia.org/ Email: [email protected]

Telf: 902 005 172 Fax: 911 013 838 Calle olivar 29, Local CP: 28012 Lavapiés, Madrid

5

El Centro de Estudios Panafricanos

El Centro de Estudios Panafricanos · Kituo ya Masomo cha Wanafrika es la entidad académica africano-centrada nacida del Centro Panafricano, es fruto de un proceso de maduración de la comunidad africana y africano-descendiente en España ante la escasez de contenidos institucionales educativos de calidad en Español, y ante el enfoque neocolonialista y asistencialista de los estudios occidentales sobre África. La misión principal del Centro de Estudios Panafricanos es ofrecer contenidos educativos, tanto divulgativos como especializados, que ofrezcan un punto de vista africano de la Historia, la Cultura y la Política tanto del Continente africano como de sus diásporas en América, Europa, Asia y Oceanía. Realizamos esta labor mediante cursos presenciales y acciones de e-learning como el curso online de Historia, Cultura y Política Panafricanas, conferencias y eventos de interés social y académico.

Page 6: Centro Panafricano y Centro de Estudios Panafricanos Memoria de Actividades 2008

CP-CEP Memoria de Actividades y Dossier de Prensa 2008

Centro Panafricano y Centro de Estudios Panafricanos Webs: http://www.kituo.org/ http://www.africologia.org/ Email: [email protected]

Telf: 902 005 172 Fax: 911 013 838 Calle olivar 29, Local CP: 28012 Lavapiés, Madrid

6

Acciones de mediación, orientación y seguimiento

En el año 2008 se acusa el descenso en las acciones de mediación, orientación y

seguimiento llevadas a cabo por Centro Panafricano respecto a 2007 debido en parte al

aumento de las acciones informativas, formativas y reivindicativas, aún así el volumen

de trabajo sigue siendo destacado en este apartado.

Resumen de las acciones de 2008:

3 acciones de seguimiento sobre violencia machista

27 acciones de orientación sobre obtención de permiso de trabajo o residencia

5 acciones de orientación y seguimiento relativos a la Seguridad Social

3 mediaciones en conflictos familiares

Page 7: Centro Panafricano y Centro de Estudios Panafricanos Memoria de Actividades 2008

CP-CEP Memoria de Actividades y Dossier de Prensa 2008

Centro Panafricano y Centro de Estudios Panafricanos Webs: http://www.kituo.org/ http://www.africologia.org/ Email: [email protected]

Telf: 902 005 172 Fax: 911 013 838 Calle olivar 29, Local CP: 28012 Lavapiés, Madrid

7

Enero: Acción reivindicativa con participación en la difusión Manifestación en Francia: Justicia para Abou Bakari Tandia

Al cumplirse 3 años, de la muerte del hermano Abou Bakari Tandia bajo custodia policial en Paris. La Comunidad Negra de Francia convocó una manifestación el Sábado 26 de enero de 2008 a las 11:00 Plaza Charras Couverbois, París y Centro Panafricano colaboró en la difusión manifestando nuestra solidaridad y exigiendo Justicia y Reparación para su doliente familia.

Acción informativa con participación en la difusión Presentación del libro: Poesía en lengua bubi

El jueves, 17 de enero, a las 20.00 horas, tuvo lugar la presentación del libro: Poesía en lengua bubi (Antología y estudio), de Justo Bolekia Boleká, publicado por Sial Ediciones. Intervinieron: Carlos García Casas, Fundación Sur, Hortense Djomeda, traductora, escritora y prologuista, Marta Sofía López Rodríguez, profesora de la Universidad de León, Guillermina Mekuy, escritora, Enrique León Chacón, coordinador de la Red de Centros Culturales de la AECI, Basilio Rodríguez Cañada, editor y presidente del PEN Club de España, y el autor del libro.

Acción informativa organizada Comunicado sobre la suspensión del Rally Dakar 2008

En relación a la suspensión de la trigésima edición del asesino rally Dakar, el Centro Panafricano manifestó su satisfacción por dicha suspensión aunque condenó los motivos por los cuales se había producido señalando cómo la hipocresía ponía las vidas de los corredores por encima de las de los transeúntes africanos, muchos de ellos niños, que año tras año venían sufriendo esa plaga. El comunicado fuñe difundido por varios medios radiofónicos y agencias de noticias. El comunicado puede leerse íntegro en el enlace: http://africologia.org/masomo/images/stories/kituo/centropanafricanocomunicadorallydakar2008.pdf

Page 8: Centro Panafricano y Centro de Estudios Panafricanos Memoria de Actividades 2008

CP-CEP Memoria de Actividades y Dossier de Prensa 2008

Centro Panafricano y Centro de Estudios Panafricanos Webs: http://www.kituo.org/ http://www.africologia.org/ Email: [email protected]

Telf: 902 005 172 Fax: 911 013 838 Calle olivar 29, Local CP: 28012 Lavapiés, Madrid

8

Acción informativa organizada Revista de Ciudadanía Migraciones y Cooperación nº4 PUBLICADO POR CENTRO PANAFRICANO · KITUO CHA WANAFRIKA · PANAFRICAN CENTER · CENTRE PANAFRICAIN

En el marco de la colaboración con la Federación de Asociaciones de Inmigrantes en Baleares, el Centro Panafricano publica el cuarto número de la Revista de Ciudadanía Migraciones y Cooperación dedicado al Día Internacional del Migrante 2007 que se edita con el apoyo de la Consejería de Asuntos sociales Promoción e Inmigración del Gobierno Balear y el Ministerio de Trabajo español.

Page 9: Centro Panafricano y Centro de Estudios Panafricanos Memoria de Actividades 2008

CP-CEP Memoria de Actividades y Dossier de Prensa 2008

Centro Panafricano y Centro de Estudios Panafricanos Webs: http://www.kituo.org/ http://www.africologia.org/ Email: [email protected]

Telf: 902 005 172 Fax: 911 013 838 Calle olivar 29, Local CP: 28012 Lavapiés, Madrid

9

Febrero: Acción informativa con participación Antumi Toasijé en Radio Francia Internacional

En relación a la última gira africana del presidente de Estados Unidos, el Director del Centro de Estudios Panafricanos, Antumi Toasijé departió con Orlando Torricelli de Radio Francia Internacional sobre las intenciones ocultas de la administración Bush en África. La entrevista puede escucharse en: http://www.kituo.org/2008/02/antumi-toasij-en-radio-francia.html

Marzo: Acción informativa organizada Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, en recuerdo de la matanza de Sharpeville, Sudáfrica, 1960, en que la policía del régimen racista mató a 69 personas negras, el Centro Panafricano y el Centro de Estudios Panafricanos; lanzan un comunicado en el que se felicitan de que las últimas elecciones hayan puesto de manifiesto que la inmensa mayoría de los españoles no apuestan por políticas racistas o xenófobas, pero también expresan honda preocupación por el crecimiento del racismo y la xenofobia en España y la desidia y desinterés peligrosos, de la judicatura, ejecutivo y demás instituciones. El comunicado puede leerse en: http://www.kituo.org/2008/03/con-motivo-de-la-conmemoracin-del-da.html

Page 10: Centro Panafricano y Centro de Estudios Panafricanos Memoria de Actividades 2008

CP-CEP Memoria de Actividades y Dossier de Prensa 2008

Centro Panafricano y Centro de Estudios Panafricanos Webs: http://www.kituo.org/ http://www.africologia.org/ Email: [email protected]

Telf: 902 005 172 Fax: 911 013 838 Calle olivar 29, Local CP: 28012 Lavapiés, Madrid

10

Abril: Acción reivindicativa co-organizada Manifestación por el cierre de los CIES en España La marcha que contó con la adhesión del Centro Panafricano se convocó el 12 de abril frente al CIE de Aluche en Madrid transcurrió bajo el lema "Cerremos nuestros guantánamos, ninguna persona es ilegal", convocada por varios colectivos y asociaciones como Patio Maravillas, Red Ferrocarril Clandestino, SOS Racismo o Centro Panafricano, se pidió el cierre de todos los CÍES (denominados Centros de Internamiento de Extranjeros). La protesta tiene su origen en el despropósito administrativo que origina que por falta de un documento determinado los hermanos y hermanas migrantes sean encerrados hasta 40 días en condiciones propias de campos de concentración, sin acceso de Organizaciones Humanitarias y donde se han denunciado abusos y torturas policiales, lo que originó la huelga de hambre de dos de los retenidos.

Fuente: Diario Público

Page 11: Centro Panafricano y Centro de Estudios Panafricanos Memoria de Actividades 2008

CP-CEP Memoria de Actividades y Dossier de Prensa 2008

Centro Panafricano y Centro de Estudios Panafricanos Webs: http://www.kituo.org/ http://www.africologia.org/ Email: [email protected]

Telf: 902 005 172 Fax: 911 013 838 Calle olivar 29, Local CP: 28012 Lavapiés, Madrid

11

Acción informativa organizada Revista de Ciudadanía Migraciones y Cooperación nº4 PUBLICADO POR CENTRO PANAFRICANO · KITUO CHA WANAFRIKA · PANAFRICAN CENTER · CENTRE PANAFRICAIN

Publicación del quinto número de la Revista de Ciudadanía Migraciones y Cooperación que edita el Centro Panafricano · Kitúo Cha Wanafrika en el marco del acuerdo con la Federación de Asociaciones de Inmigrantes en Baleares y con el apoyo de la Consejería de Asuntos sociales Promoción e Inmigración del Gobierno Balear y el Ministerio de Trabajo español.

Page 12: Centro Panafricano y Centro de Estudios Panafricanos Memoria de Actividades 2008

CP-CEP Memoria de Actividades y Dossier de Prensa 2008

Centro Panafricano y Centro de Estudios Panafricanos Webs: http://www.kituo.org/ http://www.africologia.org/ Email: [email protected]

Telf: 902 005 172 Fax: 911 013 838 Calle olivar 29, Local CP: 28012 Lavapiés, Madrid

12

Acción informativa organizada Homenaje a Aimé Cesaire en su deceso: 26-junio-1913 18-abril-2008

El Centro Panafricano difunde las palabras de homenaje al poeta a su red de simpatizantes de cerca de 5000 miembros.

AIMÉ CÉSAIRE

Martinica 26-junio-1913 18-abril-2008

...sabéis que no es por odio contra las otras razas

que me obligo a ser cavador de esta única raza

que lo que yo quiero para el hambre universal

para la sed universal

es apremiarla libre finalmente

para que produzca de su intimidad cerrada

la suculencia de los frutos...

El texto puede leerse en: http://www.kituo.org/2008/04/aim-cesaire-26-junio-1913-18-abril-2008.html

Page 13: Centro Panafricano y Centro de Estudios Panafricanos Memoria de Actividades 2008

CP-CEP Memoria de Actividades y Dossier de Prensa 2008

Centro Panafricano y Centro de Estudios Panafricanos Webs: http://www.kituo.org/ http://www.africologia.org/ Email: [email protected]

Telf: 902 005 172 Fax: 911 013 838 Calle olivar 29, Local CP: 28012 Lavapiés, Madrid

13

Mayo: Acción informativa organizada Discurso en Son Gotleu, Mallorca En el marco de los actos preparatorios del Día Internacional de África a celebrarse el 25 de mayo, el Reverendo Philip Obiora de la Christian Bible Church, ubicada en el multicultural barrio de Son Gotleu en Palma de Mallorca, invitó el pasado domingo al Presidente del Centro Panafricano, el Profesor Antumi Toasijé a hablar sobre la actual situación del pueblo africano y el trabajo que viene realizando nuestra entidad. Al acto acudieron más de 300 feligreses, así como socios y simpatizantes del Centro Panafricano.

En una reunión posterior el Reverendo Philip se comprometió con los representantes del Centro Panafricano, en especial la recientemente nombrada delegada en Baleares Sra. Precious a trabajar en favor del Panafricanismo ofreciendo su iglesia para la causa. "Estoy profundamente impresionado por vuestro espíritu y vuestro trabajo y haré todo cuanto esté en mi mano para ayudar a que el Panafricanismo se extienda y gane más fuerza" declaró el representante de la Iglesia.

El vñideo puede verse en: http://www.kituo.org/2008/05/antumi-toasij-habla-en-son-gotleu.html

Page 14: Centro Panafricano y Centro de Estudios Panafricanos Memoria de Actividades 2008

CP-CEP Memoria de Actividades y Dossier de Prensa 2008

Centro Panafricano y Centro de Estudios Panafricanos Webs: http://www.kituo.org/ http://www.africologia.org/ Email: [email protected]

Telf: 902 005 172 Fax: 911 013 838 Calle olivar 29, Local CP: 28012 Lavapiés, Madrid

14

Junio: Acción reivindicativa co-organizada El Centro Panafricano en el Congreso de los Diputados Español

Inserto en el plan de actuaciones con miras a organizar un acto de reconocimiento de responsabilidad y petición de perdón por parte del Estado Español por los crímenes de la esclavitud y la colonización, asociaciones africanas, entre ellas Centro Panafricano y líderes africano-descendientes presentaron formalmente a varios miembros de la cámara de representantes española, las reivindicaciones que los colectivos africanos quieren trasladar a las instituciones y la ciudadanía española.

Folleto de la campaña:

Page 15: Centro Panafricano y Centro de Estudios Panafricanos Memoria de Actividades 2008

CP-CEP Memoria de Actividades y Dossier de Prensa 2008

Centro Panafricano y Centro de Estudios Panafricanos Webs: http://www.kituo.org/ http://www.africologia.org/ Email: [email protected]

Telf: 902 005 172 Fax: 911 013 838 Calle olivar 29, Local CP: 28012 Lavapiés, Madrid

15

Acción formativa organizada Jóvenes de Torrejón de Ardoz reciben formación Panafricanista

Invitado por los educadores de calle del Distrito 3 de Torrejón de Ardoz (Madrid), el Centro Panafricano impartió a cerca de 25 jóvenes, chicos y chicas de entre 16 y 25 años, en su mayoría africanos y africano-descendientes, un taller sobre Historia y Política panafricanas. El presidente del Centro Panafricano recordó las figuras africano-hispánicas del pasado como Juan Latino, Chicaba o Juan de Pareja acentuando su significado legitimador, pues "los negros hemos vivido en España desde la prehistoria y en todos los momentos históricos hubo personas de origen africano aquí".

Julio: Acción informativa con participación Documental Soy Música, Soy Raíz

El Centro de Estudios Panafricanos colabora en la elaboración del documental “Soy Música soy Raíz”. A través de la figura del trovador urbano Barón Ya Búk Lu, el documental de Tony Romero, habla de la compleja situación de los músicos negros en España, un sector donde se evidencia la falta de atención por parte de la industria musical nacional hacia estos creadores, actitud que atenta contra la identidad cultural de la diáspora africana en el país. Vea el trailer en: http://es.youtube.com/tonyromeromovies

Page 16: Centro Panafricano y Centro de Estudios Panafricanos Memoria de Actividades 2008

CP-CEP Memoria de Actividades y Dossier de Prensa 2008

Centro Panafricano y Centro de Estudios Panafricanos Webs: http://www.kituo.org/ http://www.africologia.org/ Email: [email protected]

Telf: 902 005 172 Fax: 911 013 838 Calle olivar 29, Local CP: 28012 Lavapiés, Madrid

16

Agosto: Acción formativa, informativa y reivindicativa con participación Simposio Internacional de Expertos Sobre Abolición de la Esclavitud y su Trata, Derechos Humanos y Diálogo Intercultural

El jueves 31 de julio, tuvo lugar en el Centro Hispano ecuatoriano de Delicias en Madrid, el Primer Simposio Internacional de Expertos Sobre Abolición de la Esclavitud y su Trata, Derechos Humanos y Diálogo Intercultural, organizado y auspiciado por la entidad panafricana Fundación Vida Grupo Ecológico Verde.

El evento, tuvo por objetivo sentar las bases científicas para sustentar la campaña de reparaciones por la esclavitud hispánica, contando con la presencia de destacados expertos como la Dra. Barryl Bieckman, el Dr. Tumenta F. Kennedy y el Dr. Iwan Leeuwin, representantes de la Diáspora de la Unión Africana en Europa, el Profesor Antumi Toasijé rector del Centro de Estudios Panafricanos, la Dra. Jenny de la Torre de Colombia, el Sr José Raúl Vaquero de la Fundación Ciencias de la Información, y el Dr. Luis Beltrán responsable de la Cátedra UNESCO de Estudios Afroiberoamericanos en la Universidad de Alcalá de Henares. Asimismo estuvieron presentes destacados activistas panafricanistas como el Sr. Kraziel Ben Yehuda, en representación de la Unión Africana en Israel y los Sres Carmelo Nvono Ncá, Abuy Nfubea y la escritora Laura Victoria Valencia entre otros.

Page 17: Centro Panafricano y Centro de Estudios Panafricanos Memoria de Actividades 2008

CP-CEP Memoria de Actividades y Dossier de Prensa 2008

Centro Panafricano y Centro de Estudios Panafricanos Webs: http://www.kituo.org/ http://www.africologia.org/ Email: [email protected]

Telf: 902 005 172 Fax: 911 013 838 Calle olivar 29, Local CP: 28012 Lavapiés, Madrid

17

Acción informativa co-organizada YAST SÓLO: LA VOZ DE LOS AFRICANO-ESPAÑOLES El Centro Panafricano elabora una campaña de difusión del disco del artista africano-español Yast Sólo. El disco lanza el concepto de afroespañolización como una vía alternativa en los caminos de la gnosis africano-centrada.

Page 18: Centro Panafricano y Centro de Estudios Panafricanos Memoria de Actividades 2008

CP-CEP Memoria de Actividades y Dossier de Prensa 2008

Centro Panafricano y Centro de Estudios Panafricanos Webs: http://www.kituo.org/ http://www.africologia.org/ Email: [email protected]

Telf: 902 005 172 Fax: 911 013 838 Calle olivar 29, Local CP: 28012 Lavapiés, Madrid

18

Septiembre: Acción formativa, informativa y reivindicativa con participación El Centro Panafricano y Centro de Estudios Panafricanos en el III Foro Social Mundial de las Migraciones de Rivas Vaciamadrid

Los días 11,12 y 13 de Septiembre de 2008, se celebró en Madrid el III Foro Social Mundial de las migraciones, acontecimiento de relevancia mundial que reúne en la Ciudad de Rivas Vaciamadrid, en la comunidad de Madrid, España a centenares de organizaciones y miles de participantes de todos los continentes en torno a las cuestiones cruciales para las personas que han migrado y las políticas de las ONG’s y los gobiernos al respecto del fenómeno migratorio.

El Centro Panafricano y el Centro de Estudios Panafricanos estuvieron presentes en el acontecimiento, con un Stand informativo, donde se sirvieron delicias gastronómicas africanas y se ofrecieron productos culturales africanos. Bajo el lema “no preguntes que ha hecho África por ti, pregúntate qué has hecho tú por África”, la secretaria del Centro Panafricano Motea Bela y dos colaboradoras Rijolé y Muiberere atendieron a los centenares de congresistas y visitantes que acudieron en masa al Stand.

. De derecha a izquierda: Motea Bela,

Rijolé y Muibereré en el Stand del CP y CEP En el marco de las actividades del Foro Social, el Centro de Estudios Panafricanos ofreció la charla: “Panafricanismo para el Siglo XXI” a cargo del Profesor Antumi Toasijé, director del mismo, con acompañamiento del líder de la juventud panafricanista Ejanga Dijendu Jones Ndjoli la conferencia ofreció un repaso a la historia del Panafricanismo y sus logros y fracasos, al tiempo que se proponían nuevas estrategias para lograr el objetivo de la unidad africana. Para Toasijé, la lucha panafricanista continúa y el panafricanismo es la única ideología capaz de llevar a los africanos y africanas a la liberación total “…a pesar de los intelectuales a los que les gusta poner citas en latín al comienzo de sus libros, existen otros intelectuales africano-centrados y comprometidos con la causa” afirmó Toasijé.

Page 19: Centro Panafricano y Centro de Estudios Panafricanos Memoria de Actividades 2008

CP-CEP Memoria de Actividades y Dossier de Prensa 2008

Centro Panafricano y Centro de Estudios Panafricanos Webs: http://www.kituo.org/ http://www.africologia.org/ Email: [email protected]

Telf: 902 005 172 Fax: 911 013 838 Calle olivar 29, Local CP: 28012 Lavapiés, Madrid

19

Asistentes a la conferencia "Panafricanismo para el Siglo XXI" .

Durante la conferencia, celebrada en una sala que se llenó máximo de su capacidad, se proyectó el vídeo del Curso Online de Historia, Cultura y Política Panafricanas “África Negra y España; el puente oculto”. También se comentaron

los objetivos de la 6ª región de la Unión Africana y se dialogó sobre la iniciativa de la exigencia de la petición formal Perdón por parte estado Español por los crímenes de la esclavitud y la colonización hispánicas. Posteriormente en la Asamblea con motivo de la redacción de la declaración final del Foro Social, el Centro Panafricano y el Centro de Estudios Panafricanos lograron que fuese incluida África negra en un párrafo específico referido al racismo que tras posteriores modificaciones quedó redactado como reproducimos a continuación: “No a las diferentes manifestaciones de racismo en contra de las personas y comunidades migrantes en todos los continentes y particularmente, en contra de las personas de África Negra y la comunidad latina en los Estados Unidos.” El balance final de la participación del Centro Panafricano y Centro de Estudios Panafricanos en el III Foro Social Mundial de las Migraciones de Rivas Vaciamadrid es muy positivo por el grado de visibilización de la acción panafricanista logrado, aprovechamos pues esta nota para agradecer a las entidades convocantes del Foro Social Mundial de las Migraciones, a las entidades amigas y a las personas que a título individual nos han acompañado durante estos días su apoyo y el interés mostrado en el proyecto de transformación social de Centro Panafricano y Centro de Estudios Panafricanos.

Page 20: Centro Panafricano y Centro de Estudios Panafricanos Memoria de Actividades 2008

CP-CEP Memoria de Actividades y Dossier de Prensa 2008

Centro Panafricano y Centro de Estudios Panafricanos Webs: http://www.kituo.org/ http://www.africologia.org/ Email: [email protected]

Telf: 902 005 172 Fax: 911 013 838 Calle olivar 29, Local CP: 28012 Lavapiés, Madrid

20

Diciembre: Acción informativa con participación en la difusión "Las reposadas imágenes de antaño" de Justo Bolekia Boleká

El miércoles, 17 de diciembre de 2008, a las 20.00 horas, tuvo lugar la presentación del libro del escritor Justo Bolekia Boleká "Las reposadas imágenes de antaño" en la Fundación Sur C/. Gaztambide, 31, Madrid, España.

Intervinieron en el acto: José Julio Martín Sacristán, director general de la Fundación Sur, Consuelo-Sese Shedrack, socióloga, Hortense-Yawa Djomeda, escritora y traductora, Basilio Rodríguez Cañada, editor y presidente del PEN Club de España, y el autor del libro.

Page 21: Centro Panafricano y Centro de Estudios Panafricanos Memoria de Actividades 2008

CP-CEP Memoria de Actividades y Dossier de Prensa 2008

Centro Panafricano y Centro de Estudios Panafricanos Webs: http://www.kituo.org/ http://www.africologia.org/ Email: [email protected]

Telf: 902 005 172 Fax: 911 013 838 Calle olivar 29, Local CP: 28012 Lavapiés, Madrid

21

Titulares de prensa:

Las autoridades niegan que los incidentes de Roquetas se deban a un problema de racismo

08.09.2008 El alcalde asegura que el senegalés fallecido es "un valiente" que intentó mediar en una pelea. Antumi Toasijé, presidente del Centro Panafricano, es más explícito y reclama para el fallecido "el mismo tratamiento de héroe que ha tenido Jesús Neira, el profesor que intentó ayudar a una mujer víctima de violencia de género y está en coma por la agresión que sufrió".

EEUU los panafricanos en España se muestran "contentos" con la victoria de

Obama, "por ser negro y por su programa"

5/11/2008 - 12:19

MADRID, 4 (SERVIMEDIA) El director del Centro Panafricano en España, Antumi Toasije, declaró hoy que están "contentos y satisfechos" de que Barack Obama haya sido elegido presidente de los Estados Unidos, "por ser quien es, por ser negro y por el programa que tiene".

Page 22: Centro Panafricano y Centro de Estudios Panafricanos Memoria de Actividades 2008

CP-CEP Memoria de Actividades y Dossier de Prensa 2008

Centro Panafricano y Centro de Estudios Panafricanos Webs: http://www.kituo.org/ http://www.africologia.org/ Email: [email protected]

Telf: 902 005 172 Fax: 911 013 838 Calle olivar 29, Local CP: 28012 Lavapiés, Madrid

22

El Centro Panafricano califica de «racista» la manifestación de Madrid 20.01.08 - EFE La asociación Centro Panafricano ha condenado la manifestación «racista y

xenófoba» convocada, hoy en Madrid a las 12 horas, frente al Ministerio de Trabajo

por el partido Democracia Nacional y autorizada por el Tribunal Superior de Justicia.

ED. IMPRESA

La manifestación racista coincide con el 'derby' Atlético-Real Madrid

EL PAÍS - Madrid - 20/01/2008

La manifestación de Democracia Nacional podrá celebrarse gracias a una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), que la considera legal. La asociación Centro Panafricano condenó ayer la marcha y recordó que en España "la incitación al odio racial es delito, según el artículo 510 del Código Penal". La entidad señaló en un comunicado que los "partidos de carácter xenófobo o racista no pueden ser legales, según la Ley de Partidos".

Page 23: Centro Panafricano y Centro de Estudios Panafricanos Memoria de Actividades 2008

CP-CEP Memoria de Actividades y Dossier de Prensa 2008

Centro Panafricano y Centro de Estudios Panafricanos Webs: http://www.kituo.org/ http://www.africologia.org/ Email: [email protected]

Telf: 902 005 172 Fax: 911 013 838 Calle olivar 29, Local CP: 28012 Lavapiés, Madrid

23

Fin del dossier


Recommended