+ All Categories
Home > Documents > Centro VivirLibre87. Los padres como arquitectos de la familia. 88. Impulsos por debajo de...

Centro VivirLibre87. Los padres como arquitectos de la familia. 88. Impulsos por debajo de...

Date post: 06-Jul-2020
Category:
Upload: others
View: 2 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
6
Página 1 Conferencias gratuitas para planteles educativos ¿Qué son cada conferencia? Centro VivirLibre.org CDMX, mayo del 2016 C. Director(a) de Escuela. A quien corresponda. Presente. La que suscribe, Gabriela Torres de Moroso Bussetti, Lic. En Psicología con 25 años de experiencia se dirige a usted para presentarme a mí y a mi equipo de trabajo y poner a su consideración la posibilidad de impartir DE MANERA GRATUITA, conferencias para padres de familia que enriquezcan y eleven el coeficiente emocional de los papás -y en consecuencia de los alumnos- del colegio dirigido por usted, dentro de un programa de 5 conferencias anuales llamado “Educando con valores”. Recibe usted esta invitación gracias a que el nuestro centro de educación emocional está ubicado a menos de 5 km radiales de su Instituto o Colegio. Cada una de estas conferencias tiene una duración de 60 minutos y se imparten en el auditorio del colegio en horarios y fechas a convenir. Se sugiere una por bimestre y son impartidas por dos licenciadas en psicología y una licenciada en nutrición y además psicóloga de la alimentación. Temas a elegir: 1. ¿Cómo incrementar el coeficiente emocional de mis hijos? 2. Inteligencia Emocional para niños 3. El valor de ser sensible. Enseñando a mis hijos a tener el coraje de conectar con sus emociones. 4. Sanando mi infancia para sanar la de mis hijos. 5. Comer bien, para vivir mejor. 6. Aprendiendo a Incrementar mi coeficiente corporal. 7. Construyendo mi proyecto de vida familiar. 8. Alimentación Emocional: ¿Qué se comen mis hijos cuando comen? 9. Autoestima: El silencioso respeto por mí misma. 10. Cómo enseñar a mis hijos a confiar en ellos mismos. 11. ¿Es bueno educar igual a cada hijo? 12. Aprendiendo a aceptar el rechazo como parte de la vida. 13. Principios y valores. Cómo enseñarlos a mis hijos. 14. Paternaje consciente: ¿Soy el papá que me gustaría haber tenido? 15. La dieta de la autoestima. 16. Mujer y emociones inteligentes, ¿aliadas o enemigas? 17. Mi depresión y yo. Cómo superarla. 18. Inteligencia Corporal. Aprendiendo a comer correctamente. Continúa… Si desea conocer el Currículum profesional completo de Gabriela Torres de Moroso Bussetti, y su equipo staff visite su website: www.mipsicologa.mx Impartidas por las Psicólogas Gabriela Torres de Moroso Bussetti, Karime Torres y la Licenciada en Nutrición y Psicología de la alimentación Gabriela Cesaretti Centro de Educación Emocional VivirLibre.org
Transcript

Página 1

Conferencias gratuitas para planteles educativos

¿Qué son cada conferencia?

Centro VivirLibre.org

CDMX, mayo del 2016

C. Director(a) de Escuela. A quien corresponda. Presente.

La que suscribe, Gabriela Torres de Moroso Bussetti, Lic. En Psicología con 25 años de experiencia se dirige a usted para presentarme a mí y a mi equipo de trabajo y poner a su consideración la posibilidad de impartir DE MANERA GRATUITA, conferencias para padres de familia que enriquezcan y eleven el coeficiente emocional de los papás -y en consecuencia de los alumnos- del colegio dirigido por usted, dentro de un programa de 5 conferencias anuales llamado “Educando con valores”.

Recibe usted esta invitación gracias a que el nuestro centro de educación emocional está ubicado a menos de 5 km radiales de su Instituto o Colegio.

Cada una de estas conferencias tiene una duración de 60 minutos y se imparten en el auditorio del colegio en horarios y fechas a convenir.

Se sugiere una por bimestre y son impartidas por dos licenciadas en psicología y una licenciada en nutrición y además psicóloga de la alimentación.

Temas a elegir: 1. ¿Cómo incrementar el coeficiente emocional de mis hijos? 2. Inteligencia Emocional para niños 3. El valor de ser sensible. Enseñando a mis hijos a tener el coraje de

conectar con sus emociones. 4. Sanando mi infancia para sanar la de mis hijos. 5. Comer bien, para vivir mejor. 6. Aprendiendo a Incrementar mi coeficiente corporal. 7. Construyendo mi proyecto de vida familiar. 8. Alimentación Emocional: ¿Qué se comen mis hijos cuando comen? 9. Autoestima: El silencioso respeto por mí misma. 10. Cómo enseñar a mis hijos a confiar en ellos mismos. 11. ¿Es bueno educar igual a cada hijo? 12. Aprendiendo a aceptar el rechazo como parte de la vida. 13. Principios y valores. Cómo enseñarlos a mis hijos. 14. Paternaje consciente: ¿Soy el papá que me gustaría haber tenido? 15. La dieta de la autoestima. 16. Mujer y emociones inteligentes, ¿aliadas o enemigas? 17. Mi depresión y yo. Cómo superarla. 18. Inteligencia Corporal. Aprendiendo a comer correctamente. Continúa…

Si desea conocer el Currículum

profesional completo de Gabriela

Torres de Moroso Bussetti, y su

equipo staff visite su website: www.mipsicologa.mx

Impartidas por las Psicólogas Gabriela Torres de Moroso Bussetti, Karime Torres y la

Licenciada en Nutrición y Psicología de la alimentación Gabriela Cesaretti

Centro de Educación Emocional VivirLibre.org

19. Padres en crisis… ¡hijos en crisis! 20. Autoperdón, mi mejor regalo para ejercer un paternaje inteligente. 21. Aprendiendo a vivir libre (dependencia a pareja e hijos) 22. Encontrando las ganancias de mi pérdida (duelos) 23. Amor con violencia, ¡no es amor! 24. Hambre emocional. Aprendiendo a identificarla. 25. Hijos felices… ¿emociones inteligentes? 26. Paternaje y proyecto de vida. 27. ¿Qué es la Inteligencia emocional y para qué sirve? 28. Cuando con un alto IQ no es suficiente, la Inteligencia emocional es indispensable 29. Superar la ausencia de la presencia del padre o madre 30. Hacer las cosas bien vs. Hacer las cosas correctas 31. Principios y Valores 32. Jugando a ganar-ganar 33. Eligiendo ser el papá que me hubiera gustado tener. 34. Vivir, Amar, Aprender y Dejar un legado. La importancia de educar a mis hijos en los 4 coeficientes: Corporal, Emocional, Intelectual y Espiritual. 35. Cómo escuchar para que mis hijos hablen de emociones. 36. Estar o no estar. El dilema de las madres que trabajan. 37. Aprendiendo a poner límites. ¿Cuál es mi estilo de paternaje? 38. Abuso sexual. Aprender a dar a mis hijos las herramientas para prevenirlo. 39. El valor de la gratitud. Cómo enseñar a mis hijos a ser agradecidos. 40. Aprender a perdonarme como padre para poder poner límites a hijos tiranos. 41. Aprendiendo a dar alas y raíces a nuestros hijos. 42. Aprendiendo a controlar nuestra hambre de emociones. 43. Las reglas en casa y su función para hacer hijos funcionales en sociedad. 44. Aprendiendo a ser el padre de jóvenes autodependientes. 45. Televisión y obesidad. 46. Los riesgos de internet. 47. Aprendiendo a jugar Ganar-Ganar con mis hijos. 48. Aprender a contar cuentos con sentido a mis hijos. 49. Padres seguros, hijos seguros. 50. Inteligencia espiritual, base para criar hijos con principios y valores. 51. Haciendo lo correcto, aunque nadie me observe. Enseñando a mis hijos el valor de la integridad 52. Auto confianza. Ingrediente indispensable de la autoestima de mis hijos. 53. Cultivando las 4 inteligencias de mis hijos: Corporal, Intelectual, Emocional y Espiritual. 54. Ayudando a mis hijos a encontrar soluciones y 3ras. Alternativas. Aprendiendo a encontrarlas yo primero. 55. La Inteligencia Alimentaria para incrementar la calidad de vida de mis hijos. 56. Cómo ayudar a mi hijo a superar los miedos. 57. Aprendiendo a ser un padre equilibrado emocionalmente. 58. Nuestros hijos hoy, demandan padres de hoy. 59. Hijos que no dependen, meta del paternaje. 60. Cómo usar el juego con mis hijos como aprendizaje de principios y valores. 61. Con amor… ¡no alcanza! 62. Entendiendo los límites como un acto de amor a mis hijos. 63. Educar con amor y disciplina sin castigos.

Lo que obtendrán los

padres participantes:

– Recursos y

capacidades para

gestionar

inteligentemente sus

emociones y usarlas a

favor de sus objetivos

con respecto a la

educación de sus

hijos.

– Conocer los factores

psicosociales que en

ambientes educativos

inciden en la

generación de

conflictos y cómo

aplicar principios para

dirigir desde ser los

padres que a ellos les

gustaría tener,

basados en el

principio del bien

común.

– Identificar y

jerarquizar los agentes

estresores personales

e identificar la pared

correcta desde la

cual dirigir a sus hijos

para obtener

relaciones ganar-

ganar.

– A poner principios

sobre impulsos.

– A aplicar el principio

del poder elegir

respuestas cognitivas

que no solo estén bien

ante situaciones

estresantes y a elegir

siempre la respuesta

correcta entendiendo

profundamente que

no es lo mismo hacer

las cosas bien, que

hacer las cosas

correctas.

Página 2

64. El cerebro de las madres y sus talentos. 65. Hijos conflictivos, ¡¡¡¡hijos maestros…!!!! 66. Cómo enseñar a mi hijo a afrontar los retos 67. Perdonar a los padres para ser un mejor padre. 68. Aprendiendo a ser mejor familia y construir un hogar más feliz. 69. Paternaje basado en principios. 70. Proteínas afectivas y la alimentación emocional que le brindo a mis hijos (Psiconutrición). 71. Sanando mis emociones para educar hijos sanos emocionalmente. 72. Comunicación Asertiva. Acompañando a mis hijos en su aprendizaje. 73. La familia como agente de cambio en los trastornos alimentarios. 74. El valor de ser y no sólo parecer. El valor de la integridad para los niños. 75. Cómo educar hijos corresponsables. 76. Cómo proteger a mis hijos de los conflictos en casa. 77. Enséñale a comer. (Psiconutrición) 78. Más allá del éxito: Solución a las malas calificaciones. 79. De oruga a mariposa: La labor de un buen padre, que no nos necesiten. 80. El duelo en los niños: Aprendiendo a asumir las pérdidas como parte de la vida. 81. Mi familia vive en dos casas. El divorcio y su impacto emocional. 82. La faja invisible. Profesional intachable, madre entregada, pareja ideal, casa perfecta, bella, delgada y joven… la presión de esta faja adicional. La presión social de las madres de hoy. 83. Desapego y autoconfianza. Madres felices, hijos felices. Cómo aprender a ser madres más felices. 84. Valentía emocional: Aprender a decir “No”. Cómo hacer frente al maltrato psicológico. 85. Sinergia familiar y principio del bien común. Crianza sin violencia. 86. Enseñando valores basados en principios a mis hijos. 87. Los padres como arquitectos de la familia. 88. Impulsos por debajo de principios. Base de la felicidad. 89. Primero, lo primero. Aprendiendo a priorizar para educar mejor. 90. Mi familia como escuela de emociones y de resiliencia de mis hijos. 91. Lo efectivo, ¡es lo afectivo! 92. Aprendiendo a reconciliarme con mi propia biografía para educar mejor a mis hijos. 93. Sentido de paternaje, sentido de vida. 94. Aprender y desaprender. Cambio de paradigmas parentales. 95. Aprendiendo a liberarme del peso de la culpa (psiconutrición) 96. Aprendiendo a reconciliarme con mi cuerpo para educar mejor. 97. Aceptando a mis padres, aceptando a mis hijos. 98. Educar sin gritar. Respetar a nuestros hijos para ser respetados por ellos. 99. Reeducando a mi niño interior para educar mejor. Educar a mis niños desde mi niño interior. 100. Cuando educando a nuestros hijos, realmente estamos educando a nuestros nietos. Lo que hoy hacemos, nuestro legado para ellos.

Cel. 55-34-500-580 www.vivirlibre.org/conferencias

Gabriela (Gabbie) Cesaretti Torres Semblanza Profesional

Gabriela nació en la Ciudad de México, el 02 de julio de 1990.

Se graduó como Licenciada en Nutrición Clínica, en la

Universidad del Valle de México (UVM de agosto 2008 a junio

2011). Titulada por CENEVAL, Nutrióloga especializada en la

práctica clínico-nutricional desde hace 4 años, Certificada

en psicología de la alimentación (por el Institute for the

Psychology of Eating; 2014).

Gabriela basa su modelo de atención cínica para el control

de peso combinando la psicología con la nutrición, este

modelo aborda los factores mentales y emocionales que

impactan en la alimentación y los factores clínico

nutricionales que impactan en el estado emocional de sus

pacientes.

Creadora del taller vivencial “Inteligencia Alimentaria”,

mismo en el que guía a todas quienes lo cursan a descubrir

“DE QUÉ TIENEN HAMBRE REALMENTE”, entendiendo el

significado de sus apetencias a nivel fisiológico y emocional,

para así poder crear herramientas que les ayuden a manejar

y resolver la ansiedad y compulsión por comer, pero sobre

todo a cambiar la relación que tienen con su forma de

comer.

Ha impartido conferencias para el Instituto Mexicano del

Seguro Social IMSS, para el Instituto Nacional de Pediatría

INP en la Ciudad de México, así como para varias

instituciones privadas y escuelas de educación superior públicas y privadas del país.

Para conocer su currículum completo: www.minutriologa.mx

Karime (Kim) Torres Figueroa Semblanza Profesional

Kim nació en la Ciudad de México, el 05 de junio de 1983.

Se graduó como Licenciada en Psicología en la

Universidad del Valle de México (UVM de agosto 2006 a

junio 2010).

Titulada por CENEVAL, Kim dirige el área infantil dl CVL.

En el 2011 se especializó en psicoterapia infantil y juvenil

en la División de Educación Continua (DEC) de la

Facultad de Psicología de la UNAM.

Desde el 2010 se encarga de impartir talleres de

Inteligencia Emocional para niños y jóvenes de 6 a 17

años en formato de fin de semana y en formato de curso

de verano y desde el 2011 es la psicóloga infantil y juvenil

del Centro de Educación y Servicios Psicológicos

VivirLibre.org

Para conocer su currículum completo:

www.vivirlibre.org/kim

Página 3

Cel. 55-34-500-580 www.vivirlibre.org/conferencias

Página 4

Gabriela Torres de Moroso Bussetti Semblanza Profesional

Gabby nació en México, D.F. el 12 de febrero de

1966. Se graduó como Licenciada en Psicología,

por la Universidad Nacional Autónoma de

México (UNAM) y pertenece a la Generación

1986-1990 (Cédula Profesional No. 3275699).

Psicología, especialista en Codependencia

Emocional, Psicología Positiva, Gestión y

Desarrollo del Talento, Desarrollo de Habilidades

Directivas e Inteligencia Emocional.

Su actividad profesional comenzó en 1991 como

Psicoterapeuta individual, de parejas, de familia

y de grupos.

Especializada en

Psicología

Clínica y Psicometría por la misma Universidad, con experiencia profesional en la

aplicación e interpretación de pruebas psicométricas para niños y adolescentes

y 25 años de consulta privada en la Ciudad de México. Dice no pertenecer a

ninguna corriente psicológica, aunque es terapeuta Gestalt, Cognitivo

Conductual, Tanatóloga, Logoterapeuta y Psicoterapeuta Humanista, y toma

recursos de varias corrientes adicionales para enriquecer su repertorio de

herramientas terapéuticas.

En el año 2013 escribió su primer libro: “Aprendiendo a Vivir Libre o aprendiendo a no depender”, libro que

marcó el inicio de su vocación como escritora.

En el 2016 publicará 3 libros más: “Las mujeres que SE AMAN demasiado”,

“Paternaje basado en principios (Las dos Teres)” y “365 reflexiones para las mujeres

que se aman demasiado” y uno más en coautoría

con su hija Gabbie Cesaretti, sobre el tema de

Psicología de la alimentación.

Gabby se ha ido alejando paulatina y

voluntariamente de su consulta psicoterapéutica y

de impartir talleres terapéuticos para poder

destinar su tiempo para escribir y consolidarse como autora y conferenciante.

Gabby es colaboradora en revistas, diarios y programas radiofónicos y de

televisión en México. Ha dictado conferencias en diversas universidades del país,

instituciones médicas y judiciales, colegios y escuelas de psicología como para empresas privadas y organismos

públicos de varias ciudades del país.

Actualmente dirige el Centro de Educación Emocional y Servicios Psicológicos VivirLibre.org, es supervisora

terapéutica de psicólogos y es miembro titular de la Sociedad Mexicana de Psicología

A. C., del Colegio Nacional de Psicólogos (CONAPSI), de la Sociedad Mexicana de

Psicología Clínica y del Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en

Psicología (Miembro Titular Individual).

En sus propias palabras Gabby se define como una mujer

que vive, ama, aprende y con ello construye su legado.

Una mujer que ha encontrado su voz y que ayuda a otros

en el camino de encontrar la suya. Que escribe lo que

necesita saber -por ello escritora- y enseña lo que

necesita aprender -por ello psicóloga y conferencista-.

“Una psicóloga que ejerce su profesión como la

psicóloga que quisiera que sus hijos tuvieran.”

Para conocer su currículum completo: www.mipsicologa.mx

Cel. 55-34-500-580 www.vivirlibre.org/conferencias

Como directivo de un plantel educativo,

¿Está usted consciente de que con coeficiente intelectual

y académico no es suficiente?

¿Le interesaría tener este tipo de conferencias impartidas

por conferenciantes profesionales para los padres del

colegio sin que esto represente ningún gasto para el

Colegio?

¿Está usted interesado en elevar el coeficiente emocional

de su alumnado? Para tener estas conferencias en su Colegio sólo debe reunir los

siguientes requisitos:

1. Convocar al menos a 200 papás CONFIRMADOS.

2. Que su escuela esté a menos de 5 km radiales del Centro de

Educación Emocional y Servicios Psicológicos VivirLibre.org,

ubicado en Av. Petróleos Mexicanos 40, Colonia Petrolera

Taxqueña, CP 04410, Coyoacán, Ciudad de México. Tels. 55-44-

84-09 o 56-58-58-08. Celular 55-34-500-580.

3. Que nos permita entregar calendarios con nuestras

actividades para los asistentes y pedir sus testimonios.

Sin más por el momento, quedo de usted.

Gabriela Torres de Moroso Bussetti

Directora del Centro VivirLibre.org

Av. Petróleos Mexicanos # 40 Colonia Petrolera Taxqueña Coyoacán 04410 CDMX

5544-8409 y 5658-5808 Cel. 55-34-500-580

Ciudad de México, 04410

www.vivirlibre.org


Recommended