+ All Categories
Home > Documents > Chapps colcajuto

Chapps colcajuto

Date post: 04-Aug-2015
Category:
Upload: isabel-munoz
View: 28 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
22
INCORPORACIÓN DE LA PLATAFORMA LMS CHAMILO Y LA HERRAMIENTA GOOGLE APPS COMO ESTRATEGIA DE TRABAJO COLABORATIVO EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA COLCAJUTISTA
Transcript
Page 1: Chapps colcajuto

INCORPORACIÓN DE LA PLATAFORMA LMS CHAMILO Y LA HERRAMIENTA GOOGLE APPS COMO ESTRATEGIA DE

TRABAJO COLABORATIVO EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA COLCAJUTISTA

Page 2: Chapps colcajuto

Propuesta de rediseño

Datos identificativos

Contextualización

Evaluación Curricular

Plan de capacitación

Actividad Práctica

MENÚ DE NAVEGACIÓN

Page 3: Chapps colcajuto

DATOS IDENTIFICATIVOS

Volver al menú

Institución Institución Educativa Carlos Julio Torrado Peñaranda

Localidad Ábrego, Norte de Santander

Responsables Alexander Pérez RojasIsabel Cristina Muñoz VargasSonia Elena Vela Vargas.

Alumnos involucrados 200 estudiantes de la media técnica

Docentes involucrados 26 docentes

Información completa del Proyecto

http://issuu.com/alexanderperezrojas1/docs/unidad_4_actividad_final_equipo_5

Ver más...

Page 4: Chapps colcajuto

NUESTRA INSTITUCIÓN

Ofrece educación en los niveles de preescolar, básica primaria, básica secundaria, media y media técnica a 1611 estudiantes en sus tres sedes.

En el nivel de la media y media técnica en integración con el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA atiende a 200 estudiantes distribuidos para su formación en las especialidades de Técnico en Mantenimiento de Equipos de Cómputo, Técnico en Alimentos, y Técnico en Mecánica Automotriz.

Ha decidido diseñar e implementar un plan de incorporación de TIC que incentive a la comunidad educativa en el desarrollo de experiencias de innovación educativa utilizando como entorno virtual de enseñanza-aprendizaje la plataforma LMS Chamilo y google APPS.

Volver al menú

Ver más...

Page 5: Chapps colcajuto

VISIÓN

La Institución Educativa Carlos Julio Torrado Peñaranda se convertirá para la segunda década del siglo XXI en la institución pionera de la región, brindando una educación con calidad académica y vocacional, que prepare al estudiante laboralmente en competencias productivas y tecnológicas.

Volver al menú

Ver más...

Page 6: Chapps colcajuto

Acuerdo de Misión y Visión

Convertir la institución en la primera opción educativa para todos los niños y niñas del municipio mediante articulaciones con entidades de Educación Superior teniendo en cuenta las expectativas y anhelos de la sociedad.

ARTICULACIÓN DE ORDEN SUPERIOR

Volver al menú

Ver más...

Page 7: Chapps colcajuto

SENA

Mantenimiento de Equipos de Cómputo

Procesamiento de Leches y Derivados

Procesamiento de Frutas y Hortalizas

SENA

ARTICULACIÓN DE ORDEN SUPERIOR

UFPSO

Técnico en Sistemas

Técnico Profesional enTELECOMUNICACIONES

Mantener y Mejorar

Técnico en Mecánica Automotriz

Nuevas Especialidades

Volver al menú

Ver más...

Page 8: Chapps colcajuto

EVALUACIÓN CURRICULAR (1)

Volver al menú

Aspectos Organización Desarrollo DocenteNivel de rigidez /flexibilidad del currículum

Desde la media técnica en convenio con el SENA.

- No se hace un desarrollo efectivo por competencias- No todos los alumnos pueden elegir libremente la media técnica

Nivel de actualización de la enseñanza

- Se siguen los lineamientos del MEN.- No hay una actualización permanente.

- se siguen los estándares básicos- No hay un uso eficiente de los recursos TIC

Ver más...

Page 9: Chapps colcajuto

EVALUACIÓN CURRICULAR (2)

Volver al menú

Aspectos Organización Desarrollo Docente

Filosofía que lo orienta Orientada por el PEI, en formación integral y uso de Tecnologías, pero no existe un plan para su incorporación

Se da cumplimiento desde algunos proyectos transversales y el manual de convivencia

Estructura y tipo de organización del currículo

Organizado por áreas y asignaturas. Preescolar y básica 25 horas semanales (h/s), Media académica 20 h/s y Media técnica 30 h/s

Las clases se desarrolla de manera tradicional.El área de Tecnología e informática no se articula con las demás.

Ver más...

Page 10: Chapps colcajuto

EVALUACIÓN CURRICULAR (3)

Volver al menú

Aspectos Organización Desarrollo Docente

Grado de interdisciplinariedad

- 9 proyectos transversales- No se cuenta con un proyecto que genere la interdisciplinariedad a través de las TIC.

No existen mecanismos de socialización y evaluación de los proyectos.

Presencia de los contenidos actuales

- No existe un Centro de Recursos Educativos, que garantice la actualización de contenidos- No existen procesos investigativos desde la I.E

- Cada docente busca sus propios recursos- La investigación es esporádica

Ver más...

Page 11: Chapps colcajuto

EVALUACIÓN CURRICULAR (4)

Volver al menú

Aspectos Organización Desarrollo Docente

Actividades de formación y actualización didáctica del profesorado

Desde el componente Pedagógico se establece el “Proyecto de Formación docente”, pero no hay operacionalización

No existe un plan de formación a docentes en el uso técnico y didáctico de las TIC.

Infraestructura tecnológica - Se cuenta con poca infraestructura física y tecnológica- Hay fortaleza para la implementación de herramientas colaborativas

- Algunos docentes por su propia iniciativa incorporan TIC- No hay un plan de uso para ellas- No existe capacitación TIC para docentes

Ver más...

Page 12: Chapps colcajuto

PROPUESTA DE REDISEÑO

Objetivo General

Diseñar un plan de incorporación de TIC que sensibilice y promueva el desarrollo de competencias básicas en el docente para que transforme sus prácticas de aula de manera que responda a intereses propios de los estudiantes.

Volver al menú

Sensibilizar al cuerpo docente en el uso de las TIC como estrategia innovadora de enseñanza y aprendizaje.

Generar espacios de apropiación personal en la que los docentes desarrollen competencias básicas en el uso de las TIC.

Promover la articulación de actividades innovadoras en las que los docentes integren las TIC como apoyo a los diseños curriculares y modifiquen sus prácticas en el aula.

Ver más...

Page 13: Chapps colcajuto

Producto Final esperado

El producto final es una comunidad virtual de práctica para intercambio e implementación de estrategias de trabajo colaborativo mediatizadas por TIC en la práctica educativa, específicamente a través de la plataforma LMS Chamilo y las herramientas de trabajo colaborativo de google APPS, para potenciar el aprendizaje autónomo y colaborativo en los estudiantes y facilitar el rol del docente como orientador.

Volver al menú

Ver más...

Page 14: Chapps colcajuto

Recursos tecnológicos de la I.E

● Una sala de cómputo con 25 computadores de escritorio y conexión a internet en red cableada.

● Un taller de mantenimiento de equipos de cómputo con 25 computadores de escritorio conectados a internet en red inalámbrica y un video beam.

● Una sala de audiovisuales con 30 computadores portátiles conectados a internet inalámbricamente, amplificación de sonido, video beam y un tablero inteligente.

● 10 computadores portátiles y dos video proyectores para préstamo a profesores y estudiantes.

● Conexión wi-fi para todo el campus que presta acceso a internet a través de dos empresas de servicios inalámbricos y telecomunicaciones (una soportada por la SED y otra por la I.E)

Volver al menú

Ver más...

Page 15: Chapps colcajuto

Herramientas web 2.0 disponibles

● Sitio web informativo: www.colcajuto.edu.co ● Sistema de Información académica: http://web.ufpso.edu.

co/sia/colcajuto/ ● Plataforma de aprendizaje virtual: http://eduvirtual.colcajuto.edu.

co ● Aplicaciones Google APPs para educación● Redes sociales

Volver al menú

Ver más...

Page 16: Chapps colcajuto

Metodología

Etapa de Diseño● Se definieron tres fases para la formación: sensibilización,

apropiación personal y apropiación profesional● Se identificaron las competencias a desarrollar en cada fase.

Etapa de Desarrollo

Etapa de Evaluación

● Se definieron las actividades a desarrollar en el proceso para integrar a los docentes en el proyecto de innovación

● Se estructuraron las actividades presenciales y no presenciales de la formación

● Planificación y desarrollo de la unidad didáctica como guía al docente

● Se definieron las estrategias de medición de compromisos y participación docente e institucional

● Medición del impacto en la comunidad de las prácticas pedagógicas● Seguimiento permanente de los procesos

Volver al menú

Ver más...

Page 17: Chapps colcajuto

PLAN DE CAPACITACIÓN

Volver al menú

TEMÁTICAS FASE DE SENSIBILIZACIÓN TIEMPO

Conferencias y Talleres sobre:● Motivación personal y liderazgo● Nuevas exigencias de la sociedad del conocimiento, los nativos e inmigrantes

digitales, las nuevas alfabetizaciones.● Retos y deberes de las Instituciones educativas con respecto al uso de las TIC:

Estándares de competencia para docentes y estudiantes, asociadas con el uso de las TIC,

● Acerca de las bondades del uso de las TIC en los contextos educativos. Programa Redvolución, supérate con el saber

● Web 2.0 ● Socialización de experiencias significativas mediadas por las TIC y desarrolladas

en otras Instituciones educativas.● Plan de incorporación de TIC de la IE

6 h

Ver más...

Page 18: Chapps colcajuto

PLAN DE CAPACITACIÓN

Volver al menú

TEMÁTICAS FASE DE APROPIACIÓN PERSONAL TIEMPO

● Aplicaciones básicas o herramientas de uso general.

● Comunicaciones Google Apps.

● Recursos en línea.

● Sistemas Integrados de aprendizaje SIA.

● Herramientas para el docente.

90 h

Ver más...

Page 19: Chapps colcajuto

PLAN DE CAPACITACIÓN

Volver al menú

TEMÁTICAS FASE DE APROPIACIÓN PROFESIONAL TIEMPO

● Comunicaciones LMS Chamilo.

● Herramientas de evaluación asistidas por computador

● Rediseño curricular

● Innovación escolar

● Web 2.0

● Diseño de unidades didácticas mediadas con TIC

75 h

Ver más...

Page 20: Chapps colcajuto

ACTIVIDAD PRÁCTICA

Volver al menú

Nombre de la actividad: Alarga la vida útil de tu computador

Tema: Limpieza interna y externa del hardware del pc

Área del conocimiento: Tecnología e Informática

Tipo de actividad: Práctica

Nivel educativo: Media Técnica

Modalidad de enseñanza-aprendizaje:

Presencial con apoyo virtual para el estudiante (Blended Learning)

Ver más...

Page 21: Chapps colcajuto

ACTIVIDAD PRÁCTICA

Volver al menú

Duración: 12 horas presenciales - 24 horas de trabajo extraclase con apoyo virtual.

Destinatarios: Estudiantes de décimo grado de la media técnica en Mantenimiento de Equipos de Cómputo

Tipo de material: Documentos impresos en papel con apoyo en Web; Póster digital, Podcast, Video didáctico, Material Didáctico Interactivo en PowerPoint y Plataforma LMS “Chamilo”.

Competencia asociada:

Realizar mantenimiento preventivo y predictivo que prolongue el funcionamiento de los equipos de cómputo.

Resultado de aprendizaje relacionado:

Ejecutar el mantenimiento físico interno y externo de los equipos de cómputo aplicando las técnicas, insumos, manuales y procedimientos establecidos.

Ver más...

Page 22: Chapps colcajuto

ACTIVIDAD PRÁCTICA

Volver al menú

● Presentación de la actividad.● Intencionalidades Formativas.● Estructuración didáctica de las

actividades de aprendizaje.● Contenidos temáticos ● Recursos y medios

La actividad didáctica ha sido diseñada para mostrar una forma de explotar el recurso tecnológico existen en la Institución Educativa Carlos Julio Torrado Peñaranda e incentivar en el profesorado el diseño y uso de contenido educativo digital.

La actividad sigue la siguiente estructura:

● Actividades de aprendizaje.● Evaluación de la actividad de

aprendizaje.● Bibliografía/ Webgrafía.

Ver más...