+ All Categories

China

Date post: 10-Jan-2016
Category:
Upload: fernanda-moreno-figueroa
View: 4 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Algunas curiosidades sobre China en su antigüedad

of 13

Transcript

CHINAUno de los rasgos ms distintivos de la cultura china es su sistema de escritura, de origen logogrfico, similar en este sentido a los sistemas maya y egipcio. La escritura china consta de miles de smbolos, llamados caracteres, en chino hnz ( / ), que se han utilizado durante al menos tres mil aos como forma escrita de la lengua china. El sistema de escritura chino fue adoptado tambin por otras lenguas asiticas, en particular el japons, el coreano y el vietnamita. Estas dos ltimas abandonaron casi por completo el uso de caracteres durante la segunda mitad del siglo XX, mientras que en Japn se continan utilizando los caracteres, all denominados kanji ().Origen legendario

La tradicin china atribuye la invencin de los caracteres chinos al personaje legendario Cang Jie, ministro del mtico Emperador Amarillo (Huang Di), quien habra inventado los caracteres inspirndose en las huellas de los pjaros.

Existen otras leyendas menos difundidas sobre el origen de los caracteres. Una de ellas, recogida en el Laozi sita el origen de los caracteres en un sistema de nudos en cuerdas. Otra leyenda seala a los ocho hexagramas del Yijing, inventados por el sabio legendario Fu Xi, como precursores de los caracteres.Te dejo estos enlaces de las paginas por si necesitas saber algo ms de la antigua escritura China.http://es.wikipedia.org/wiki/Escritura_c...http://es.wikipedia.org/wiki/Car%C3%A1ct...Te dejo este otro enlace que te habla de la historia de la antigua China y te aclara muchas cosas.http://es.wikipedia.org/wiki/Antigua_Chi...

https://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20111111134139AAdWDiq

El arte de la caligrafa china:La caligrafa china es una rara y extica flor en la historia de la civilizacin y una joya sin igual en la cultura oriental. En su aspecto grfico, se la puede comparar con lapinturapor su capacidad para despertaremocionesmediante la rica variedad de sus formas y rasgos. Como arte abstracto, se manifiestan en toda su pureza el ritmo y la armona musicales. Todo ello sumado a una parte prctica: es una forma de escritura.La escritura constituye la representacin palpable de lalenguahablada. Dentro de los caracteres chinos podemos establecer seis categoras:a. Hsiang hsing, representacin grfica directab. Chih shih, expresin simblica de ideas abstractasc. Hui yi, combinacin de elementosgrficosconcretos y expresin simblica de abstraccionesd. Hsing sheng, combinacin de elementos fonticos y pictricose. Chia chieh, carcter empleado nicamente a causa de suvalorfontico para representar un homfono o casi homfono con el que no guarda relacinf. Chuan chu, carcter que ha adquirido un nuevo significado, lo que ha hecho necesario asignar al significado primitivo una nueva grafa o modificar la que ya tena.Estosmtodosde formacin de los caracteres chinos reciben el nombre de Liu Chu o los Seis mtodos de escritura.

Sellos:En el estilo propio de los sellos, los trazos, tanto horizontales como verticales, son delgados, uniformes, enrgicos y tienden a terminar en punta. El momento de mximodesarrollode este estilo coincidi con la dinasta Ch'in (221-207 a. de C.), poca en la que se dieron dos variedades principales: Ta Chuan (estilo mayor) y Hsiao Chuan (Estilo menor). Quedan numerosas muestras del estilo mayor en inscripciones realizadas sobre piedra en forma de tambor (shih kuwen) y vasijas de bronce como las Ch'in Kung Kuei. El estilo menor se caracteriza por sus formas sinuosas, estilizadas, cuidadas y enrgicas, en contraste con el estilo mayor, menos refinado. Li Szu, estacado ministro de la dinasta Ch'in, leg a la posteridad la inscripcin de la piedra de Tai Shan que constituye un modelo inigualado del estilo menor de escritura de sellos.La escritura normal, K'ai Shu, se desarroll durante la dinasta Han (206 a. C. a 220 d. C.), tomando como modelo la escritura administrativa. Su nombre actual es "escritura normalizada" (cheng k'ai) Al ser ms cmodaque la escritura administrativa, se convirti en la escritura habitual para las necesidades cotidianas. Su momento culminante lleg en poca de la dinasta T'ang (618 a 907). Hubo destacados calgrafos, como Yen Chen-ch'ing (705 a 785), que crearon sus propias escuelas de escritura normalizada con trazos enrgicos y definidos y que dejaron una huella duradera en la historia de la caligrafa china.La escritura rpida ocupa una posicin intermedia entre la escritura normalizada y la cursiva. No es tan angulosa como la grafa administrativa ni tan redondeada como la escritura de sellos. Quizs la mejor forma de describirla sera como variante de la escritura regularizada. Toma su nombre de la rapidez de su ejecucin. Su desarrollo suele atribuirse a Liu Teh-sheng de la dinasta Han oriental.Existen mltiples variedades de la escritura cursiva o "de hierba", algunas de las cuales son combinaciones con otros estilos, como por ejemplo la cursiva de sellos y la escritura administrativa. Existe tambin una "cursiva informal" (k'uang ts'ao). Los rasgos comunes a la s diversas variedades son:estructurasimplificada, trazos unidos, lneas realizadas apresuradamente y con soltura, y escasa legibilidad. Existe un proverbio chino que es el que mejor expresa la belleza de este tipo de letra:La escritura se detiene pero el significado contina. Se abandona el pincel, pero su poder es inagotable". De los cinco estilos de escritura china, la cursiva es la que ms se aproxima al arte abstracto. Entre los calgrafos que ms han destacado en el terreno de la cursiva a lo largo de la historia, que lograron ordenar el caos aparente de esta forma de escritura, y que fundaron sus propias escuelas, figuran Wang Hsien-chih de la dinasta Chin oriental y huai Su (725-785) de la dinasta T'ang. Entre los contemporneos, Yu Yu-jen (1879-1964).La caligrafa china no es tal slo un instrumento prctico de la vida cotidiana sino que est integrada, junto con la pintura, en una de las tendencias ms significativas de la historia del arte chino.Literatura eImprenta:La vastsima y variadaliteraturachina se ha desarrollado desde muy antiguo hasta laEdad Modernaen una lnea de continuidad que une los versos primitivos, escritos probablemente haca el siglo XI a. C., la escritura ms antigua se hace sobre tablillas demaderao de bamb con un punzn elaborado con ste ltimo material aguzado en un extremo, que se mojaba en un lquido coloreado. Posteriormente se empezaron a emplear de pelo y a escribir sobre seda o papel, conocido este ltimo por los chinos en el siglo II d. C., desde entonces los artistas del pas utilizan los mismosmateriales.

Las primeras tentativas de impresin pudieron estar inspiradas por calcos tomados de las inscripciones sobre piedra que datan del siglo IX d. C. As surgi la idea de imprimir sobre papel con bloques de madera, y a fines del siglo X se utilizaba ampliamente esemtodoen la produccin de libros. Se cree que Pi Sheng invent los tipos mviles de arcilla cocida hacia el ao 1043, pero es posible que aqullos no se hicieran de bloques de madera hasta el siglo XIV. Debido a la naturaleza de la lengua China, representada en miles de pictogramas, los tipos mviles no se popularizaron como sucedi en europa.

Organizacin Econmica de la Civilizacin China

Al igual que las civilizaciones de Mesopotamia, Egipto y la del valle del Indo, la economa china se bas en la agricultura. Los principales cultivos eran el trigo, la cebada y el arroz.La agriculturaestaba dirigida por las autoridades estatales, las que planificaban las labores de la tierra de acuerdo a las necesidades imperiales. Por tanto, las fluctuaciones cclicas de las cosechas afectaban directamente el poder de las dinastas, y cada vez que los rendimientos agrcolas eran insuficientes, las dinastas entraban en crisis que las terminaban por expulsar del poder.En el periodo de la dinasta Zhou,la tierra estaba dividida en unidades cuadradas, las que a su vez se segmentaban en 9 parcelas que formaban un tringulo equiltero. Las 8 parcelas exteriores eran trabajadas por las familias de campesinos y la parcela restante era cultivada colectivamente como forma de tributo a la clase terrateniente, quienes posean la propiedad de la tierra.A medida que aumentabael desarrollo cultural de la civilizacin china, fue introducido a las actividades agrcolas el arado de hierro y se implementaron tcnicas de regado que permitieron aumentar el rendimiento de la tierra y las cosechas. Las cosechas cada vez ms elevadas posibilitaron el crecimiento sostenido de la poblacin china, lo que colabor en el surgimiento de una nueva clase de mercaderes y comerciantes.La adopcin y domesticacin de animales como el caballo, mejoraron las comunicaciones y facilitaron el comercio. De paso, las autoridades imperiales pudieron ejercer un control ms riguroso en las provincias y tambin se extendi la zona de influencia china. Como ejemplo, podemos sealar la gran expansin alcanzada por laChina Hanque aument considerablemente los lmites de la civilizacin china.Enel proceso de apertura comercialemprendido por la dinasta Qin, las medidas tendientes a unificar los sistemas de medicin de pesos y la acuacin de monedas permitieron integrar econmica y polticamente el territorio chino.Como se puede apreciar,la civilizacin chinalogr desarrollar un sistema econmico que era capaz de alimentar a una inmensa cantidad de poblacin y que, adems, generaba para las autoridades excedentes que podan utilizar en campaas de conquista militar. No obstante, los mismos esfuerzos militares de los emperadores, en innumerables ocasiones provocaron agudas crisis econmicas que terminaron por sacarlos del poder.En ZaiChina hemos hablado durante los ltimos aos de distintos estratos sociales en China:los hijos de los funcionarios,losdiaosi,los trabajadores llegados del campo,la tribu de hormigas,losgaoshuaifu,la clase media,los hijos de los revolucionarios todos estos grupos, a veces difciles de definir claramente, conforman nuevas realidades sociales de la China contempornea. La tradicional clasificacin en clase alta, media y proletariado, como indicabaun reciente estudio sobre el Reino Unido, parece haberse quedado obsoleta en el siglo XXI.Esta cuestin de las clases sociales suele ser uno de los temas que despiertan ms pasiones en las redes sociales chinas. Inspirado por el citado informe sobre la sociedad britnica, el bloguero Pan Caifu (), que cuenta con unos 160.000 seguidores en Sina Weibo, ha intentado dividir a la sociedad china en otros siete grupos sociales. Aunque no se trata ni mucho menos de un estudio cientfico (es sencillamente una opinin), lo cierto es que su clasificacin tiene bastante coherencia y nos puede servir para comprender algunas particularidades de la divisin social en China:

El actual presidente de China, Xi Jinping. Como en el caso de otros polticos del mximo nivel, su padre ocup importantes cargos con Mao Zedong y Deng Xiaoping.1 La clase de los poderosos funcionarios(). Aqu estn las personas con mayor poder del pas, todas ellas en lo ms alto de las estructuras del Partido / Estado. Para Pan Caifu, esta clase social tiene en sus manos los recursos clave del pas y son los que determinan la direccin poltica y econmica de China. Estara formada por los descendientes de los fundadores de la Repblica Popular y por los hijos y familiares de los principales lderes polticos. Podra haber unas 10.000 personas que entraran en esta clasificacin, todas ellas con una riqueza incalculable.2 La clase del funcionariado(). Son las personas que ocupan altos puestos en las estructuras del Estado: jueces, fiscales, presidentes de asociaciones, lderes de sindicatos, rectores de universidad y directores de empresas estatales. No estamos aqu hablando de funcionarios normales y corrientes, sino de posiciones privilegiadas que otorgan poder y recursos econmicos. Adems de sus buenas condiciones econmicas, estas personas reciben otro tipo de ingresos en forma de comidas, ayudas al transporte o comisiones (incluidos los sobres rojos ohongbao). Pan Caifu estima que hay varios millones de chinos que pertenecen a esta clase social.

La actriz Fan Bingbing. Segn la versin china de Forbes, es la famosa con ms dinero de China.3 La clase de las elites(). Directores de empresas privadas, intelectuales de primer orden, estrellas de la literatura, influyentes artistas, abogados de prestigio o lderes de opinin entraran en esta tercera clase social, la primera que no tiene una conexin directa con el Estado. Estas personas gozan de influencia social y tienen abundantes recursos econmicos, pero estn supervisados por las clases superiores y se ven en la obligacin de cooperar con ellas. Esto provoca tambin que su dinero no se pueda considerar tan seguro.4 La clase media estatal(). Ests contratado por una empresa que pertenece al gobierno? Entonces, esta es tu clase social. Aqu se incluiran funcionarios de todo tipo: desde trabajadores en empresas de mbito nacional hasta los empleados en medios de comunicacin que dependen directamente del Partido Comunista. A diferencia de la clase media tradicional (la siguiente en la lista), stos gozan de mayor poder, tienen un trabajo fijo e ingresos extra (comidas, bonus, seguro mdico). Tambin suelen disfrutar de ms vacaciones, menos horas extra y mejores condiciones laborales. Por otro lado, no tienen tanta independencia como los que viven fuera del Estado.5 La clase media(). Trabajadores en empresas privadas, pequeos empresarios, autnomos, abogados, profesores universitarios, escritores, artistas, trabajadores para empresas extranjeras, periodistas en los medios comerciales estas son algunas de las profesiones que Pan Caifu incluye en esta categora. Anque el bloguero la define como la clase de la esperanza (), afirma que en los ltimos aos su crecimiento se ha estancando, sus riquezas han disminuido y su espacio social se ha reducido. Aqu l habla de varios cientos de millones de personas.

Tang Hui (), conocida como "la madre peticionaria", ha protagonizado en los ltimos aos uno de los casos ms dramticos de falta de derechos que sufren las clases ms bajas de la sociedad.6 La clase campesina(). En claro contraste con la creciente riqueza urbana, esta clase social se define por su condicin de campesina. stos pueden vivir en el campo o en la ciudad, pero su elemento comn es que no cuentan con unhukouurbano. Muchos de ellos han perdido sus tierras, algunos todava viven de la agricultura o tienen pequeos negocios. Otra de las caractersticas de esta clase social es que los polticos no les prestan atencin, no cuentan con una voz potente que pueda defender sus derechos y son los mayores perjudicados del proceso de urbanizacin y de la destruccin del medio ambiente. Pan Caifu piensa que son la clase social ms numerosa de China: unos 800 millones.7 La clase del proletariado(). Finalmente llegamos a la clase social ms baja, pobre y desprotegida. Aqu entraran los campesinos ms pobres, los trabajadores que se han quedado en el paro despus de trabajar en empresas privadas, las personas sin hogar, los peticionarios o las familias aquejadas de una grave enfermedad Un grupo variado y extenso que conformara la ltima capa de la sociedad china.- See more at: http://www.zaichina.net/2013/04/26/china-y-sus-siete-clases-sociales/#sthash.gCCNmdPj.dpuf

TIPO DE GOBIERNO EN CHINAPrehistoriaArtculo principal:Prehistoria de China

Crneo delHombre de Pekn, que data de hace entre 500000 y 250000 aos.La evidencia arqueolgica sugiere que los primeros homnidos que habitaron China llegaron a ese pas entre 0,25 y 2,24millones de aos atrs.35Una cueva enZhoukoudiancerca de la actual Pekn contiene fsiles que datan de entre los aos 680000 y 780000 a.C.36y pertenecen al llamadoHombre de Pekn, unasubespeciedeHomo erectusque viva de la caza y la recoleccin, utilizaba el fuego y herramientas de piedra.3738En el mismo sitio delHombre de Peknse hallaron restos de unHomo sapiensque datan de 1800011000 a.C.39La evidencia ms temprana de un ser humano completamente moderno en China se encuentra enLiujiang,Guangxi, donde se encontr un crneo que ha sido fechado en aproximadamente 67000aos. Aunque persiste la controversia sobre la datacin de los restos de Liujiang, especialmente cuando se compara con otros esqueletos similares, como el hallado enMinatogawa, en laisla de Okinawa.4041Algunos expertos afirman que desde hace 5000 aos existi una forma deprotoescrituraen China.42Primeras dinastasLadinasta Xiafue la primera dinasta del pas,43aunque todava no han hallado pruebas concretas de su existencia, solo se tienen registros literarios.44Segn estas menciones en textos antiguos, se calcula que esta dinasta pudo haber reinado hacia el ao 2205a.C., y conocemos los nombres de tres de sus emperadores:Fu Xi,Huang DiyShen Nong.44En tiempos previos a la fundacin de esta dinasta, el poder supremo se basaba en la alternancia en el gobierno entre los Xia y losYi.45La primera dinasta china que dej verdaderos registros histricos fueron losShang,4647quienes mantuvieron un sistema vagamente feudal a orillas delro Amarilloentre los siglos XVII y XI a.C.4849Aunque los primeros Shang gobernaron en el sur de la provincia deShandong, zona pantanosa en aquella poca,48alcanzaron mayor poder que las tribus situadas en el este del pas, llamadas genricamenteyi, con los que mantuvieron estrechas alianzas.48Elrey Tang, considerado como un rey capaz y virtuoso, expuls a los Shang de la regin y estableci la capital de su reino enErligang.50La escritura china ms antigua encontrada hasta el momento es unorculo tallado en huesode la dinasta Shang,51y contiene antecedentes directos de loscaracteres chinosmodernos.52Los Shang fueron derrotados por el pueblo Zhou, quienes establecieron ladinasta Zhouque gobern entre los siglos XII y V a.C., cuando su autoridad centralizada se dispers lentamente entre diversos seoros feudales hasta que, finalmente, del debilitado reino de los Zhou emergieron varios estados independientes que lucharon entre s durante el periodo denominadoPrimaveras y Otoos. Entre los siglos V y III a.C. se estableci el periodo de losReinos Combatientes, durante el cual el actual territorio chino estuvo dividido en siete estados soberanos, cada uno con su propio rey, ministro y ejrcito.53China imperial

Guerrero de terracotadelMausoleo de Qin Shi Huang(siglo III a. C.).Artculo principal:Imperio chinoQin Shi Huang, gobernador delEstado Qin, cre el primer estado chino unificado en el 221a.C., con lo que puso fin al periodo de los Reinos Combatientes. Qin Shi Huang se proclam primer emperador y puso en marcha muchas reformas, en particular la estandarizacin forzada delidioma chino, de las unidades de medicin, de la longitud de los ejes de carro y de la moneda. Ladinasta Qinsolo dur quince aos, ya que poco despus de la muerte del emperador Qin Shi Huang sus polticas autoritarias ylegalistasllevaron a una rebelin generalizada.5455Posteriormente lleg ladinasta Han, que gobern China entre el 206a.C. y el 220d.C. y cre una identidad cultural entre su poblacin que se extiende hasta la actualidad.5455Esta dinasta ampli considerablemente el territorio delImperio chinogracias a las campaas militares que llegaron aCorea,Vietnam,MongoliayAsia Central, lo que tambin ayud a establecer laRuta de la Seda. La China de los Han gradualmente se convirti en la economa ms grande del mundo antiguo.56La dinasta Han adopt elconfucionismocomo laideologa de estado, una filosofa desarrollada en el periodo de Primaveras y Otoos. A pesar de que los Han abandonaron oficialmente el legalismo la ideologa de Estado de los Qin, las instituciones y polticas legalistas permanecieron como la base del gobierno Han.57

LaGran Muralla China, construida por varias dinastas a lo largo de dos mil aos para proteger a China de las incursiones de losnmadasxiongnudeMongoliayManchuria.Despus de la cada de los Han, sigui otro perodo de desunin conocido como el perodo de losTres Reinos.58Los estados de este perodo, como elreino Wu, establecieron relaciones diplomticas conJapne introdujeron su sistema de escritura all.59En el ao 558 China fue reunificada bajo ladinasta Sui,60que result muy efmera por su derrota en laGuerra Goguryeo-Sui(598614).6162Bajo las dinastas Tang y Song, la tecnologa y la cultura chinas alcanzaron su poca dorada.63Ladinasta Tangpermaneci en el poder hasta mediados del sigloVIII, cuando larebelin de An Shiacab con la prosperidad del imperio.64Ladinasta Songfue el primer gobierno del mundo que imprimibilletesy promulg una poltica para establecer una armada permanente.65Entre los siglos X y XI, la poblacin de China se duplic hasta los 100 millones de personas, en gran parte debido a la expansin del cultivo de arroz en las regiones del centro y del sur, y la consiguiente abundancia de alimentos. Durante el reinado de los Song hubo un florecimiento de la filosofa y las artes, los retratos y paisajes alcanzaron nuevos niveles de madurez y complejidad y la clase alta pudo exhibir, compartir y comerciar con obras de arte.66Tambin tuvo lugar unresurgimiento del confucionismo, en respuesta al crecimiento delbudismodurante el gobierno de los Tang.67

LaCiudad Prohibidade Pekn fue el palacio imperial chino desde mediados de ladinasta Ming(siglo XV) hasta el fin de ladinasta Qing(siglo XX).En el siglo XIII, China fue gradualmente conquistada por elImperio mongol. En 1271, el lder mongolKublai Khancre ladinasta Yuany conquist los ltimos reductos de los Song en 1279.68Antes de la invasin de los mongoles, el Imperio chino tena aproximadamente 120millones de habitantes, pero despus de la conquista perdi casi la mitad de la poblacin, y el censo del ao1300 report unos 60millones de personas.69Durante esta dinasta, se les brind mayor importancia a las artes y las ciencias, en especial a la literatura y la dramaturgia.68Debilitados por los desastres naturales de la zona y las enfermedades transportadas desde otras tierras, los Yuan fueron destronados en 1368 porZhu Yuanzhang, fundador de ladinasta Ming.68Bajo los Ming, China disfrut de otra poca dorada, desarroll una de las armadas ms poderosas del mundo, as como una economa rica y prspera que apoy el florecimiento de las artes y la cultura.70Fue durante este periodo queZheng Hedirigi expediciones navales que llegaron hasta el continente africano.71En los primeros aos de la dinasta Ming, la capital de China se traslad deNanjinga Pekn. Adems, filsofos comoWang Yangminganalizaron y expandieron el neoconfucionismo con conceptos como elindividualismoy la moralidad innata.72Fin del gobierno imperial

Una pintura del siglo XIX que muestra larebelin Taiping(18501864).En 1644 una coalicin de rebeldes liderada por el oficialLi Zichengtom la ciudad de Pekn como parte de una revuelta campesina. El ltimo emperador Ming se suicid luego de la cada de la capital. Ladinasta QingdeManchuriase ali con el entonces general MingWu Sanguipara destronar a la efmeradinasta Shuny despus tomaron el control de Pekn, ahora la nueva capital de los Qing.73La dinasta Qing, que gobern de 1644 a 1912, fue la ltima dinasta imperial de China.73En el siglo XIX, los Qing tuvieron que hacer frente alimperialismooccidental en las dosGuerras del Opio(183942 y 185660) contra delReino Unido. Derrotada por la nacin europea, China fue forzada a firmar tratados no equitativos, pagar compensaciones, permitir laextraterritorialidady ceder el puerto deHong Konga los britnicos.74LaPrimera guerra sino-japonesa(1894-95) elimin la influencia de los Qing en lapennsula de Corea, adems de ceder el control de la isla de Taiwn a Japn.75El debilitamiento del rgimen Qing increment los problemas internos. Entre los aos 1850 y 1860 la guerra conocida como larebelin Taipingarras el sur de China, mientras que otros levantamientos como lasGuerras de los Clanes PuntiHakka(185567), larebelin Nien(185168), larebelin Miao(185473), larebelin Panthay(185673) y larebelin de los dunganes(186277) causaron estragos en todo el pas.En el siglo XIX comenz la grandispora china. Las tasas de emigracin se elevaron por los conflictos internos y las catstrofes como la hambruna del norte de China de 18761879, que cobr la vida de entre nueve y trece millones de personas.76En 1898, elEmperador Guangxuplane una serie de reformas para establecer unamonarqua constitucionalmoderna, pero fue destronado por la emperatrizCixi, en un golpe de Estado, aunque tambin desarroll una importante labor reformista introduciendo el telgrafo y el ferrocarril y aboliendo prcticas tradicionales como el vendaje de los pies en las mujeres.7778Larebelin de los bxersde 18991901, un movimiento en contra de la influencia extranjera en el pas, debilit an ms al gobierno Qing. Finalmente, larevolucin de Xinhaide 1911 termin con la dinasta Qing y estableci laRepblica de China.


Recommended