+ All Categories
Home > Documents > ChloraPrep®

ChloraPrep®

Date post: 06-Feb-2016
Category:
Upload: faserh
View: 184 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Description:
ChloraPrep®ChloraPrep®
29
CHLORAPREP® Presenta: Lic. Araceli Serrano Guadarrama La solución antiséptica con mayor rapidez, persistencia y eficacia
Transcript

CHLORAPREP®

Presenta:

Lic. Araceli Serrano Guadarrama

La solución antiséptica con mayor rapidez, persistencia y eficacia

La línea de aplicadores mas completa diseñada para cada uno de los procedimientos que se realizan en el hospital

Aplicadores Vasculares Aplicadores Quirúrgico

SEPP Frepp® 3ml

ChloraPrep®

Gluconato de Chlorhexidina al 2% y Alcohol Isopropilico 70%

3ml 10.5 ml 26 mlSWABTICK

3

LAS INFECCIONES INTRA-HOSPITALARIAS CON MAYOR PREVALENCIA

Urinary Tract33%

23% Surgical Site

23%

19% Primary

Bloodstream

Other25%

Weinstein RA. Nosocomial infection update. Emerg Infect Dis. 1998;4(3):416-420. CDC, NNIS Semiannual Report, Dec 2000.

IRC y ISQ:

ocurren cuando se hace la incisión en la piel

Infecciones Relacionadas con Catéteres (IRC) Infecciones de Sitio

Quirúrgico (ISQ)

Infecciones en vías urinarias Otras infecciones

4

PORQUE UTILIZAR ANTISÉPTICOS?

Microorganismos El 80% de los

microorganismos en nuestra piel se encuentran en las primeras 5 capas de la epidermis.

Cuando la Piel es perforada Su integridad se ve

comprometida Se incrementa el riesgo de

infecciones

Corte de Piel. Técnica HE.

estrato córneo

estrato granuloso

estrato espinoso

estrato basal

dermis

ANTISÉPTICO:

CONCEPTOS

Agente químico por medio del cual se inhibe el crecimiento de microorganismos o se logra su destrucción

6

Staphylococcus aureus

Coagulasa negativos

Enterococcus spp

Escherichia coli.

MicroorganismosLOS GÉRMENES CAUSANTES DE LAS INFECCIONES DEL SITIO QUIRÚRGICO (SSI Q)

MÉTODO TRADICIONAL DE APLICAR LOS ANTISÉPTICOS

7

Asepsia: Condición libre de microorganismos que producen enfermedades o infecciones.

Antiséptico: A la sustancia antimicrobiana que se opone a la sepsis o putrefacción de los tejidos vivos.

6.1 Características de los Insumos:

6.1.1 Todos los insumos necesarios para la

terapia de infusión intravenosa deben de estar sellados en su envase primario y antes de utilizar

deben verificar los siguientes datos: estéril, desechable, libre de pirógenos, la fecha de caducidad, el número de lote y los datos del fabricante.

Norma Oficial Mexicana -NOM-022-SSA3-2007, Que instituye las condiciones para la administración de la terapia de infusión en los Estados Unidos Mexicanos.

NOM-022-SSA3-2007 6.5 Preparación de la piel: 6.5.1 Los antisépticos

recomendados para la asepsia de la piel son: Alcohol al 70%, y Gluconato de Clorhexidina al 2%.

Iodopovidona al 10% Estas soluciones antimicrobianas pueden ser utilizadas como agentes simples o en combinación.

NOM-022-SSA3-2007 6.5.2 En niños

recién nacidos, el antiséptico de elección es

el alcohol al 70%. La solución de Gluconato de Clorhexidina al 0.5%, es una opción más.

Queda prohibido el uso de soluciones iodadas por su potencial efecto

deteriorante de la función tiroidea

NOM-045-SSA2-2006,

Vigilancia epidemiológica, prevención y control de infecciones nosocomiales Establecer sistemas integrales de vigilancia, que

permitan prevenir y controlar las infecciones Bacteremia relacionada a líneas y terapia

intravascular. Infección de heridas quirúrgicas.

Antisepsia: uso de un agente químico en piel u otros tejidos vivos con el propósito de inhibir o destruir microorganismos.

COMPONENTES DE LA CAMPAÑA SECTORIAL "BACTERIEMIA CERO"

1. Vigilar la calidad del agua

2. Higiene correcta de manos

3. Uso de clorhexidina o iodopovidona en preparación de piel

4. Medidas máximas de barrera durante la inserción de los CVC

5. Permitir manipulación de dispositivos intravasculares solo a personal calificado

6. Retiro de CVC innecesario12

• El antiséptico “ideal” debe tener las siguientes propiedades: – Amplio espectro de acción– Rápida actividad bactericida– Persistente o actividad residual en la piel – Efectivo en presencia de materia orgánica– No irritante o tener baja respuesta tóxica y/o

alergénica– Nula o mínima absorción sistémica

El Antiséptico Ideal

14

PORQUE CHG AL 2% ? Más de 30 estudios clínicos apoyan la eficacia de

Clorhexidina al 2% y las soluciones a base de Clorhexidina para uso en la preparación preoperatoria de pacientes.

El CHG al 2% ha demostrado ser tan efectivo como las concentraciones mas altas de CGH; sin embargo, CHG al 2% se asocia con menos irritaciones que las que ocurren cuando se utilizan concentraciones más altas.

1 Frantz SW. Chlorhexidine gluconate (CHG) activity against clinical isolates of vancomycin-resistant Enterococcus faecium (VREF) and the effects of moisturizing agents on CHG residue accumulation on the skin. J Hosp Infect.1997;37:157–164.

Contiene gluconato de clorhexidina al 2% y la alcohol

isopropílico al 70%

El efecto residual de chlorhexidina con alcohol isopropilo proporciona ventaja clínica adicional, cuando se utiliza como preparación preoperatoria de la piel.

El uso de el 2 % de gluconato del chlorhexidina y el

70% de alcohol isopropilo redujo infecciones de

la herida quirúrgica un 41 %, comparados al uso de la solución de yodo-povidona

La yodo-povidona se puede neutralizar por la sangre y la otra materia orgánica, reduciendo su eficacia y persistencia.

The New England Journal of Medicine

POR QUE USAR CHLORA PREP®

17

CHLORAPREP De acción rápida: presenta actividad antimicrobiana más

inmediata que la povidona yodada sola 4

Persistente: mantiene actividad antimicrobiana durante al menos 48 horas. 1 El yodo libre, el ingrediente activo en yodo povidona y otros yodóforos, tiene una actividad residual mínima 4

Amplio espectro: es eficaz contra un amplio espectro de microorganismos sobre la piel 5

Activo en biomateriales ricos en proteínas: se mantiene activo en la presencia de sangre, suero y otros biomateriales ricos en proteínas a diferencia de los yodóforos tradicionales, que son neutralizados 6

Bajo la irritación: CHG demuestra baja incidencia de irritación 5

El alcohol isopropilico desnaturaliza las proteínas celulares microbianas

La clorhexidina rompe membranas celulares de microorganismos causando su eliminación. 

20

APLICADORES CHLORAPREP®

Por que el aplicador es importante?

Toda la línea de aplicadores ChloraPrep® están diseñados para minimizar el contacto directa con la mano al paciente, ayudando así a reducir el riesgo de contaminación de SARM y otros microorganismos.

Los materiales de los aplicadores permiten una fricción suave que favorece que la solución antiséptica penetre las primeras 5 capas de la epidermis donde residen el 80% de la flora de la piel, reduciendo así la tasa de infecciones relacionadas con catéteres (IRC) e Infecciones del sitio quirúrgico. (ISQ)

FORMA DE USO

Activar

Aplicar dejar

Secar

22

AREA DE COBERTURA LÍNEA VASCULAR

Sepp® Frepp® 3ml

4 X 4 cm 6.4 X 6.4 cm 12.7 x 12.7 cm

AREA DE COBERTURA LINEA QUIRURGICA

23

33.5 X 33.5 cm

26ml.10ml.

21x 21 cm

24

MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA EL PACIENTE

Permita al área secar por aproximadamente 3 minutos tanto en áreas quirúrgicas secas como húmedas

No cubra o use una fuente de electro cauterios hasta que la solución este completamente seca

No permita que la solución se acumule

Retire cualquier material húmedo, campos, batas etc.

No se aplique en cabello ya que tarda en secar 1 hora aprox.

CONTRAINDICACIONES

Pacientes con alergias conocidas a gluconato de

clorhexidina o alcohol isopropílico

No lo use en mucosas, mantener alejado de los ojos,

oidos y boca.

No utilizar para Punción lumbar o en contacto con las

meninges

Sobre las heridas abiertas en la piel o como un

limpiador general de la piel

Evitar aplicar en zonas con pelo.

PRECAUCIONES Clorhexidina sólo se debe utilizar en la piel

Al contacto con ojos, los oídos o la boca, lavar con abundante agua y acudir a revisión medica

Utilizar con precaución en prematuros y menores de 2 meses de edad.

Permitir secar la solución por completo, el alcohol isopropílico es flamáble

27

INFORMACIÓN ADICIONAL

Libre de látex Sólo para uso externo Almacene a temperatura de 15-30°C (59-86°F). Evite el

frío o calor excesivo arriba de 40°C (104°F) Almacenar ChloraPrep fuera de la temperatura

recomendada puede causar una apariencia inconsistente en los aplicadores de tinte naranja

Tinte Naranja ~ Reconocido como SEGURO por la FDA

Colorante Amarillo #6: Alimentos, medicamentos y cosméticos

TENGA SIEMPRE PRESENTE

28

Que solo Chloraprep le permite realizar la asepsia de la piel, con técnica aséptica, evitando que la piel o el antiséptico se contaminen.

CHLORAPREP®

Presenta:

Lic. Araceli Serrano Guadarrama


Recommended