+ All Categories
Home > Internet > Cibercrimen

Cibercrimen

Date post: 15-Apr-2017
Category:
Upload: catherin-ucharico
View: 16 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
11
DELITOS INFORMÁTICOS
Transcript
Page 1: Cibercrimen

DELITOS INFORMÁTICOS

Page 2: Cibercrimen

Un delito informático o ciberdelincuencia es toda aquella acción, típica, antijurídica y culpable, que se da por vías informáticas o que tiene como objetivo destruir y dañar ordenadores, medios electrónicos y redes de Internet. Debido a que la informática se mueve más rápido que la legislación, existen conductas criminales por vías informáticas que no pueden considerarse como delito, según la "Teoría del delito", por lo cual se definen como abusos informáticos, y parte de la criminalidad informática.

Page 3: Cibercrimen

LA CRIMINALIDAD INFORMÁTICA

Incluye una amplia variedad de categorías de crímenes. Generalmente este puede ser dividido en dos grupos:

1. Crímenes que tienen como objetivo redes de computadoras, por ejemplo, con la instalación de códigos, gusanos y archivos maliciosos, Spam, ataque masivos a servidores de Internet y generación de virus.

2. Crímenes realizados por medio de ordenadores y de Internet, por ejemplo, espionaje, fraude y robo, pornografía infantil, pedofilia, etc.

Page 4: Cibercrimen

CRÍMENES ESPECÍFICOS

SPAN: El spam, o correo electrónico no solicitado para propósito comercial, es ilegal en diferentes grados. El spam legal debe cumplir estrictamente con ciertos requisitos como permitir que el usuario pueda escoger el no recibir dicho mensaje publicitario o ser retirado de listas de correo electrónico.

FraudeEl fraude informático es inducir a otro a hacer o a restringirse en hacer alguna cosa de lo cual el criminal obtendrá un beneficio

Page 5: Cibercrimen

Hostigamiento/acoso

El hostigamiento o acoso es un contenido que se dirige de manera específica a un individuo o grupo con comentarios ofensivos o insultantes causa de su sexo, raza, religión, nacionalidad, orientación sexual, etc. Esto ocurre por lo general en canales de conversación, grupos o con el envío de correos electrónicos destinados en exclusiva a ofender. Contenido obsceno u ofensivo

El contenido de un website o de otro medio de comunicación puede ser obsceno u ofensivo por una gran gama de razones. En ciertos casos dicho contenido puede ser ilegal. Igualmente, no existe una normativa legal universal y la regulación judicial puede variar de país a país, aunque existen ciertos elementos comunes.

Page 6: Cibercrimen

Hostigamiento/acoso

El hostigamiento o acoso es un contenido que se dirige de manera específica a un individuo o grupo con comentarios ofensivos o insultantes causa de su sexo, raza, religión, nacionalidad, orientación sexual, etc. Esto ocurre por lo general en canales de conversación, grupos o con el envío de correos electrónicos destinados en exclusiva a ofender.

Tráfico de drogas

El narcotráfico se ha beneficiado especialmente de los avances del Internet y a través de éste promocionan y venden drogas ilegales a través de emails codificados y otros instrumentos tecnológicos.

Page 7: Cibercrimen

Clasificación Según el Instrumento, Medio o Fin u Objetivo.

Falsificación de documentos vía computarizada (tarjetas de crédito, cheques, etc.)

Variación de los activos y pasivos en la situación contable de las empresas.

Lectura, sustracción o copiado de información confidencial. Modificación de datos tanto en la entrada como en la salida. Uso no autorizado de programas de computo. Introducción de instrucciones que provocan "interrupciones" en

la lógica interna de los programas. Alteración en el funcionamiento de los sistemas, a través de

los virus informáticos. Intervención en las líneas de comunicación de datos o

teleproceso.

Page 8: Cibercrimen

NUEVA LEY DE LOS DELITOS INFORMÁTICOS

Borrar Archivos de otra Persona

Asimismo, la legislación castiga con hasta seis años de prisión a aquel que “introduce, borra, deteriora, altera, suprime o hace inaccesibles datos informáticos” de otra persona sin su consentimiento o permiso.

Page 9: Cibercrimen

El hacking ético puede ser delito

Uno de los artículos de esta ley es el referente a la tipificación como delito del acto de fabricar, diseñar, desarrollar o utilizar un software de hacking, con un castigo de hasta cuatro años de prisión. El Convenio de Budapest también tiene una norma similar, pero incluye la excepción expresa que no es delito cuando la persona realiza un hacking ético o una prueba de vulnerabilidad para detectar los vacíos que pueda tener un sistema informático.

Utilización de una base de datos

En otro artículo de la ley, se condena con hasta cinco años de prisión a la persona que crea, ingresa, o utiliza indebidamente una base de datos. Sin embargo, el texto es ambiguo y hasta una simple lista de contactos puede verse involucrada.

Page 10: Cibercrimen

Discriminación en Internet

La discriminación de por sí es un delito establecido en el Código Penal, sin embargo, este legislación plantea añadir a la ley la modalidad a través de las tecnologías de la información o de la comunicación, llegando a castigar hasta con cuatro años de prisión, misma pena que la violencia por discriminación.

Page 11: Cibercrimen

• Debido a la naturaleza virtual de los delitos informáticos, puede volverse confusa la tipificación de éstos ya que a nivel general, se poseen pocos conocimientos y experiencias en el manejo de ésta área. Desde el punto de vista de la Legislatura es difícil la clasificación de éstos actos, por lo que la creación de instrumentos legales puede no tener los resultados esperados, sumado a que la constante innovación tecnológica obliga a un dinamismo en el manejo de las Leyes relacionadas con la informática.

CONCLUSIÓN


Recommended