+ All Categories
Home > Documents > Ciclo Del Carbono

Ciclo Del Carbono

Date post: 21-Nov-2015
Category:
Upload: juan-manuel-saa-madrigal
View: 4 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Ecología
26
ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL INGENIERÍA AMBIENTAL FUNDAMENTOS DE ECOLOGÍA VALERIA ALEGRÍA CADENA DE LA ESPRIELLA 10 DE NOVIEMBRE DE 2014
Transcript

Presentacin de PowerPoint

ESCUELA POLITCNICA NACIONAL

INGENIERA AMBIENTAL

FUNDAMENTOS DE ECOLOGA

VALERIA ALEGRA CADENA DE LA ESPRIELLA

10 DE NOVIEMBRE DE 2014

INTRODUCCINEl ciclo del carbono es un proceso biogeoqumico, ya que regula la transferencia de carbono entre la hidrosfera, la atmsfera, la litosfera y la biosfera.Suele considerarse que este ciclo est constituido por cuatro reservorios principales de carbono interconectados por rutas de intercambio:AtmsferaBiosfera terrestre.- Incluye sistemas de agua dulce y material orgnico no vivo, como el carbono del suelo.Los ocanos.- Incluyen el carbono inorgnico disuelto, los organismos martimos y la materia no viva.Sedimentos.- Incluyen los combustibles fsiles y caliza.

Cabe mencionar que al ser un ciclo, el proceso se repite de forma ininterrumpida.

Cmo se relaciona con la Ecologa?

El ciclo del carbono est relacionado con la ecologa debido a que es fundamental para la regulacin del clima y para las necesidades bsicas que sostienen la vida, est relacionado con el flujo de energa en los ecosistemas. Del carbono depende la produccin de materia orgnica, adems normalmente se expresa la productividad de un ecosistema en trminos de gramos de carbono fijados por metro cuadrado por ao.

El Carbono forma parte de compuestos como: laGLUCOSA, carbohidrato fundamental para la realizacin de procesos como la respiracin y la alimentacin de los seres vivos.

Con la finalidad de comprender los procesos que dan lugar a la vida, los objetivos sern:

Demostrar la correlacin existente entre el ciclo del carbono y el flujo de energa.

Identificar los intercambios de Carbono entre la atmsfera, los ocanos y la tierra.

Determinar la variacin del carbono a lo largo del da y de las estaciones.

Relacionar el ciclo del carbono con la Ecologa.

OBJETIVOSEl Carbono est presente en dos formas:ORGNICA.- En los organismos vivos.INORGNICA.- En la materia no viva, dentro del manto de la tierra, disuelto en el agua del mar, aire, etc.La fuentes de carbono, tanto en los organismos vivientes como en los depsitos fsiles:

RESULTADOS

La PRODUCCIN PRIMARIA NETA se mide en base a la cantidad de carbono absorbida por las plantas en la fotosntesis y la liberada por la respiracin.

La produccin primaria y la descomposicin determinan:

LA VELOCIDAD A LA CUAL EL CARBONO CIRCULA A TRAVS DEL ECOSISTEMA

Estos a la vez estn influidos por condicionales ambientales tales como la temperatura y las precipitaciones.

En los ecosistemas como las selvas tropicales, que son clidos y hmedos, la produccin y descomposicin son altas y el carbono circula rpidamente a travs del ecosistema.

En los ecosistemas fros y secos, el proceso es ms lento.

En los sistemas cuyas temperaturas son muy bajas, la descomposicin es muy lenta y la materia orgnica muerta se acumula.

El carbono almacenado como humus puro o turba (resultado de una descomposicin incompleta), circula muy lentamente.

A travs de las eras geolgicas, esta acumulacin de materia orgnica parcialmente descompuesta de los pantanos y las marismas que muchas veces no tiene contacto con el oxgeno que la descomponga, se forman combustibles fsiles (petrleo, carbn y gas natural).

Ciclo del carbono que tiene lugar tanto en los ecosistemas terrestres como en los acuticos.

Se puede hallar porciones significativas de carbono en forma de carbonatos en los cuerpos de moluscos y foraminferos e incorporadas en sus exoesqueletos (conchas y huesos formados de caliza). Algunos de estos carbonatos se vuelven a disolver en el agua y algunos se entierran en el fondo marino a distintas profundidades cuando el organismo muere, al depositarse est aislado de la actividad bitica, por lo tanto este carbono se almacena fuera del ciclo por grandes perodos de tiempo y se elimina de la circulacin. Incorporado a los sedimentos ms bajos, a travs de las eras geolgicas puede aparecer en arrecifes de coral y en rocas de piedra caliza.

CONCLUSIONES

Smith, T. (2007). Ecologa. Sexta Edicin. Madrid: Pearson Addison Wesley. Atlas de ECOLOGA, Nuestro Planeta. (1994). El ciclo del Carbono. Madrid: Cultural de Ediciones.Tortora, Funke, Case. (2007). Introduccin a la Microbiologa. Novena Edicin. Madrid: Panamericana. Disponible en: http://books.google.com.ec/books?id=Nxb3iETuwpIC&pg=PA811&dq=el+ciclo+del+carbono&hl=es-419&sa=X&ei=rzleVKuaEtHdsASfhIGABw&ved=0CBsQ6AEwAA#v=onepage&q=el%20ciclo%20del%20carbono&f=falseManahan, Stanley. (2007). Introduccin a la qumica Ambiental. Mxico: Revert. Disponible en: http://books.google.com.ec/books?id=5NR8DIk1n68C&pg=PA12&dq=el+ciclo+del+carbono&hl=es-419&sa=X&ei=rzleVKuaEtHdsASfhIGABw&ved=0CCMQ6AEwAQ#v=onepage&q=el%20ciclo%20del%20carbono&f=falseGlynn, J., Heinke, G. (1999). Ingeniera Ambiental. Mxico: Pearson Educacin. Disponible en: http://books.google.com.ec/books?id=ToQmAKnPpzIC&printsec=frontcover#v=onepage&q&f=false Castells, X. (2012). Tratamiento y valorizacin energtica de residuos. Madrid: Daz de Santos. Disponible en: http://books.google.com.ec/books?id=qYmL8Q10TYcC&pg=PA67&dq=el+ciclo+del+carbono&hl=es-419&sa=X&ei=rzleVKuaEtHdsASfhIGABw&ved=0CFQQ6AEwCQ#v=onepage&q=el%20ciclo%20del%20carbono&f=falseCICLO DEL CARBONO. CICLO DEL CARBONO. Disponible en: http://www.ciclodelcarbono.com/

BIBLIOGRAFACul es la explicacin que da a cerca de que los ocanos constituyen tanto fuentes de CO2como sumideros de CO2 ?

Esto se debe a que el CO2del aire que est en contacto con la superficie del ocano se disuelve en el agua y por lo tanto queda eliminado de la atmsfera. Al mismo tiempo, el CO2disuelto se libera a la atmsfera. El equilibrio entre estos dos procesos depende de muchos factores y cambia con el tiempo. Actualmente hay ms CO2disolvindose en los ocanos que liberndose. Esto significa que precisamente ahora los ocanos actan como sumideros de CO2.

PREGUNTASPor qu en los pantanos y marismas la materia orgnica no se descompone por completo? Por las condiciones ambientales del ecosistema. Debido a que la humedad, la baja temperatura, o ambas, inhiben la descomposicin. Tiene relacin con la produccin primaria que se mide en base a la cantidad de carbono absorbida por las plantas en la fotosntesis y la liberada por la respiracin, ya que la produccin primaria y la descomposicin determinan la velocidad a la cual el Carbono circula a travs del ecosistema.

Marisma.-Ecosistema hmedo con plantas herbceas que crecen en una mezcla de agua marina y dulce denominada salobre.Qu pasa cuando se liberan los depsitos fsiles de carbono?

Al liberar los depsitos, ya sea con el carbn, petrleo o gas natural, el ciclo se desplaza hacia un nuevo equilibrio en el que la cantidad de CO2atmosfrico es mayor; ms an si las posibilidades de reciclado del mismo se reducen al disminuir la masa boscosa y vegetal. Se contribuye al efecto invernadero.

GRACIAS


Recommended