+ All Categories
Home > Education > Ciencia ficción

Ciencia ficción

Date post: 28-Jul-2015
Category:
Upload: jorge-castillo
View: 21 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
23
CIENCIA FICCIÓN LENGUA Y LITERATURA LIC. JORGE CASTILLO
Transcript

CIENCIA FICCIÓN

LENGUA Y LITERATURA

LIC. JORGE CASTILLO

CIENCIA FICCIÓN

¿QUÉ ES?

Es un género especulativo que relata acontecimientos posibles desarrollados en un marco espacio-temporal puramente imaginario, cuya verosimilitud se fundamenta narrativamente en los campos de las ciencias físicas, naturales y sociales

HISTORIANacida como subgénero literario distinguido en la década

de 1920 (aunque hay obras reconocibles muy anteriores) y

exportada posteriormente a otros medios, como

el cinematográfico, historietístico y televisivo. El género ha

existido desde los comienzos del cine mudo, cuando el Le

Voyage dans la Lunes (1902) de Georges Méliès asombró a

su audiencia con sus efectos fotográficos. Desde la década

de 1930 hasta la de 1950, el género consistía

principalmente en películas de serie B de bajo presupuesto.

EN EL CINE

En el cine hubo y hay grandes valedores del género de la ciencia ficción. Bien mediante la adaptación de cuentos y novelas, bien mediante la producción de películas con guiones especialmente creados para la gran y la pequeña pantalla. El cine de ciencia ficción se ha utilizado en ocasiones para comentarios críticos de aspectos políticos o sociales, y la exploración de cuestiones filosóficas como la definición de ser humano.

Tras el hito de Stanley Kubrickde 2001: A Space Odysseyde 1968, el cine de ciencia ficción fue tomado más en serio. A finales de la década de 1970, películas de presupuesto alto con efectos especiales se convirtieron en populares entre la audiencia. Películas como Star Wars o Close Encounters of the Third Kind allanaron el camino de éxitos de ventas en las siguientes décadas como E. T.: El extraterrestre (1982) y Men in Black (1997).

La historieta o cómic de ciencia ficción constituye uno de los géneros más importantes en los que puede dividirse la producción historietística. Los años 70 y 80 fue el momento de mayor auge de la ciencia ficción en este medio, que popularizó el género entre millones de lectores. Las historietas ofrecieron las escenas más acertadas de la navegación interestelar, de los alunizajes, de las bombas atómicas o de las sociedades hiperindustrializadas.

HISTORIETAS O COMICS

APORTES DE LA CIENCIA FICCIÓN PARA LA CIENCIA

La ciencia ficción ha tomado muchos de sus argumentos y elementos de ambientación de conceptos o creaciones de la ciencia, ha tomado en ocasiones elementos de la literatura de ciencia ficción para convertirlos en conceptos reales o hipótesis de trabajo de cara al futuro científico o tecnológico.

Por ejemplo, Julio Verne en De la Tierra a la Luna (1865) describió como tres hombres son lanzados desde Florida hacia la Luna. De ese mismo punto partieron los astronautas del Apolo 11 cien años después. En The world set free (El mundo liberado, 1914), H.G. Wells predijo la energía nuclear y la utilización de la bomba atómica en una futura guerra con Alemania

Y en la novela Ralph 124C 41+ (1911), Hugo Gernsback describió detalladamente el radar antes de haber sido inventado. La ciencia ficción también ha especulado sobre la antimateria, los agujeros de gusano o la nanotecnología antes que la propia ciencia.

EL CYBERPUNK

En la década de 1980 las computadoras y la aparición de las primeras redes informáticas globales dispararon la imaginación de jóvenes autores, convencidos de que tales prodigios producirían profundas transformaciones en la sociedad. Este germen cristalizó principalmente a través del llamado movimiento cyberpunk, un término que aglutinaba una visión pesimista y desencantada de un futuro dominado por la tecnología y el capitalismo salvaje con un ideario "punk" rebelde y subversivo, frecuentemente anarquista.

Cyberpunk es un subgénero de la ciencia ficción, conocido por su enfoque en la "alta tecnología y bajo nivel de vida" y toma su nombre de la combinación de cibernética y punk. Mezcla ciencia avanzada, como las tecnologías de la información y la cibernética junto con algún grado de desintegración o cambio radical en el orden social.

EJEMPLOS DE APLICACIONES PARA LA CIENCIA FICCIÓN

CINE

TELEVISIÓN

HISTORIETAS

FIN


Recommended