+ All Categories
Home > Documents > Ciencia, Salud y Medio Ambiente...Paso 1: lea a la niña o niño el siguiente texto: El agua que...

Ciencia, Salud y Medio Ambiente...Paso 1: lea a la niña o niño el siguiente texto: El agua que...

Date post: 23-Aug-2020
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
4
Ciencia, Salud y Medio Ambiente MINISTERIO DE EDUCACIÓN Material de apoyo para la continuidad educativa ante la emergencia COVID-19 Guía de aprendizaje Estudiantes 1. er grado Fase 3, semana 5
Transcript
Page 1: Ciencia, Salud y Medio Ambiente...Paso 1: lea a la niña o niño el siguiente texto: El agua que utilizamos para beber, preparar alimentos y lavar utensilios de cocina debe ser limpia

Ciencia, Saludy Medio Ambiente

MINISTERIODE EDUCACIÓN

Material de apoyo para la continuidad educativaante la emergencia COVID-19

Guía de aprendizaje

Estudiantes 1.er grado

Fase 3, semana 5

Page 2: Ciencia, Salud y Medio Ambiente...Paso 1: lea a la niña o niño el siguiente texto: El agua que utilizamos para beber, preparar alimentos y lavar utensilios de cocina debe ser limpia

1 | Ciencia, Salud y Medio Ambiente Guía de aprendizaje 1.er grado

Orientación sobre el uso de la guía

Esta guía contiene actividades específicas para que usted pueda incentivar el aprendizaje de su

niña o niño desde el hogar. Se incluyen las indicaciones, las tareas y la evaluación, así como los

recursos para desarrollarlas. Su docente responsable evaluará las tareas plasmadas en los

cuadernos de cada estudiante cuando se reanuden las clases presenciales.

A. Actividades

Actividad 1: ¿Cómo es el agua?

Paso 1: solicite a la niña o niño que dibuje un vaso con agua y responda las siguientes

preguntas.

¿Cómo es el agua?

¿De qué color es el agua?

¿Cuál es el sabor del agua?

Dibujo de vaso con agua

Actividad 2: Experimento color, olor y sabor del agua

El agua potable se caracteriza por no tener olor, ni sabor y ser transparente. Cuando la

mezclamos con otras sustancias, vemos cambios en su color, sabor y olor. Esto lo

percibimos mediante nuestros sentidos. Para comprobar estas características, haremos una

experiencia científica:

Necesitaremos los siguientes materiales: agua, azúcar, limón, café instantáneo, sal y cinco vasos.

Procedimiento:

• En cada vaso coloquen las diferentes sustancias, como se indica en la tabla.

• Solicite a la niña o niño describir y anotar las características de cada sustancia; para ello es

necesario que las observe bien, sienta su aroma y las pruebe.

Unidad 5. Nuestra amiga el agua Fase 3, semana 5

Contenido Características del agua potable

Page 3: Ciencia, Salud y Medio Ambiente...Paso 1: lea a la niña o niño el siguiente texto: El agua que utilizamos para beber, preparar alimentos y lavar utensilios de cocina debe ser limpia

2 | Ciencia, Salud y Medio Ambiente Guía de aprendizaje 1.er grado

•Comenten sobre las características del agua. ¿Qué pasa cuando mezclamos agua con

otros ingredientes?

Actividad 3: Agua potable

Paso 1: lea a la niña o niño el siguiente texto:

El agua que utilizamos para beber, preparar alimentos y lavar utensilios de cocina debe ser

limpia y libre de impurezas. El agua potable no debe contener sustancias nocivas o

microorganismos dañinos para nuestra salud. Es por esto que el agua debe ser potabilizada

para el consumo humano.

Antes de llegar a nuestras viviendas, el agua potable pasa por diversos tratamientos, entre

ellos la filtración y cloración. Además, también existen métodos sencillos para purificar el

agua cuando no se cuenta con acceso a agua potable en los hogares, por ejemplo:

¿Qué método se utiliza en tu hogar para purificar el agua?

B. Recursos

•Cuaderno de Ciencias, Salud y Medio Ambiente.

•Guía de aprendizaje de primer grado.

• Lápiz.

C. Evaluación

• Responde las preguntas planteadas sobre las características del agua.

• Lleva a cabo la experiencia científica.

Líquido Color Sabor Olor

Agua

Agua y sal

Agua y azúcar

Agua y limón

Agua y café

Page 4: Ciencia, Salud y Medio Ambiente...Paso 1: lea a la niña o niño el siguiente texto: El agua que utilizamos para beber, preparar alimentos y lavar utensilios de cocina debe ser limpia

MINISTERIODE EDUCACIÓN


Recommended