+ All Categories
Home > Documents > Ciencias naturales sistema inmunológico

Ciencias naturales sistema inmunológico

Date post: 30-Jun-2015
Category:
Upload: felix
View: 13,257 times
Download: 5 times
Share this document with a friend
14
Ciencias naturales ¿Cómo mantener la salud? Sistema inmunológico La ciencia y sus vínculos
Transcript
Page 1: Ciencias naturales sistema inmunológico

Ciencias naturales

¿Cómo mantener la salud?Sistema inmunológico

La ciencia y sus vínculos

Page 2: Ciencias naturales sistema inmunológico

¿Cómo mantener la salud?

• Una dieta correcta y una adecuada hidratación basadas en el plato del Bien Comer y la jarra del Buen Beber, proporcionan a tu cuerpo nutrimentos indispensables para fortalecer tu sistema inmunológico.

• Las verduras y las frutas aportan vitaminas y minerales; las leguminosas y los productos de origen animal proveen proteínas y hierro; los cereales y tubérculos, además de hierro, proporcionan energía.

• La dieta debe incorporar las cantidades suficientes de estos nutrimentos y el consumo regular de agua simple potable para una adecuada hidratación.

Page 3: Ciencias naturales sistema inmunológico

Jarra del Buen Bebero Refrescos, agua de

sabor.o Jugo 100% de frutas,

leche entera.o Bebidas no calóricas con

edulcorantes artificiales.o Café y té sin azúcar.o Leche semi y

descremada y bebidas de soya sin azúcar adicionada.

o Agua potable.

Page 4: Ciencias naturales sistema inmunológico

Plato del bien comer

Combinaciones:

o Verduras y frutas.o Cereales.o Leguminosas y alimentos

de origen animal.

Page 5: Ciencias naturales sistema inmunológico

La ciencia y sus vínculos

• Existen vacunas hechas de partes de bacterias o de los productos de ellas, como las de tétanos, difteria, tosferina y neumonía.

• La vacunación es uno de los recursos más utilizados para el control de enfermedades infectocontagiosas como tuberculosis, hepatitis, rubéola entre otras.

• Existen enfermedades virales que en la actualidad están completamente controladas, como la viruela, que fue la primera enfermedad que se combatió mediante vacunación y está erradicada en todo el mundo, por eso las autoridades sanitarias ya no producen vacunas contra ella.

Page 6: Ciencias naturales sistema inmunológico

Trayectoria de las epidemias

Los microbios y virus han devastado poblaciones enteras y destruido imperios a lo largo de la historia.Al mezclarse la población, el mestizaje, el incremento comercial y las guerras han sido las causas de la diseminación de las epidemias, provocando muertes.

influenza

malaria

Fiebre amarillaSida

Cólera

Page 7: Ciencias naturales sistema inmunológico

La aparición de virus…• Como el VIH desafía el conocimiento científico y

tecnológico, ya que se ha demostrado que cambia constantemente.

• Por otro lado existen vacunas para ciertos virus, como la usada para le virus del papiloma humano (VPH), que es el causante de algunos casos de cáncer cérvico-uterino.

• En la mayor parte del mundo se ha tratado de mejorar las vacunas, en tal caso muchos de los virus hacen una mutación y esto ha hecho que sea imposible de elaborar una vacuna eficaz.

• Las enfermedades infecciosas han sido la causa principal de mortalidad. Pero en países en vías de desarrollo las infecciones cobran más vidas.

Page 8: Ciencias naturales sistema inmunológico

Sistema inmunológico• El cuerpo del ser humano puede dañarse de

forma interna o externa por lesiones visibles que afectan a aparatos y sistemas que regulan muchas funciones, pero también puede dañarse que no se notan a simple vista, como enfermedades e infecciones.

• Algunas enfermedades e infecciones se contraen del medio y afectan a órganos y sistemas como el respiratorio o el digestivo.

Page 9: Ciencias naturales sistema inmunológico

Responde las siguientes preguntas

• ¿Qué hace tu cuerpo para contrarrestar las infecciones en cada caso?

_______________________________________________________________________________________________________________________________________• ¿Cuál es la importancia de seguir

recomendaciones del medico?_______________________________________________________________________________________________________________________________________

Crea anticuerpos para defender el organismo, consultar con un medico especializado el cual nos va a recetar medicamento y nos va a solicitar reposo absoluto.

Tener un control de los medicamentos y tiempo de suministro para poder aliviar el cuerpo de una infección y que no se complique la enfermedad.

Page 10: Ciencias naturales sistema inmunológico

Sistema inmunológicode que consta

• Es capaz de detectar y eliminar microorganismos que producen enfermedades, así como de destruir células dañinas provenientes del mismo organismo, por ejemplo, las de algún tumor.

• En la sangre, los glóbulos blancos (leucocitos) actúan como defensa del sistema inmunológico para contrarrestar al agente causante de infecciones, reaccionan en contra de microorganismos y partículas ajenas, como lo que inhalas al respirar, los que ingieres al comer incluso los que llegan a traspasar la barrera de tu piel cuando ésta sufre una lesión.

Page 11: Ciencias naturales sistema inmunológico

Continuación • También produce sustancias llamadas anticuerpos, que

son estructuras encargadas de contrarrestar a los microorganismos y virus (antígenos) que pueden dañar al organismo.

• El proceso de defensa se activa de manera inmediata, aunque el cuerpo tarda cierto tiempo en contrarrestar a los microorganismos y virus que provocan la enfermedad.

• El sistema inmunológico ya ha producido anticuerpos contra algún tipo de virus, que anteriormente ocasiono una enfermedad, guarda memoria del suceso y en la siguiente ocasión tardará menos en contrarrestar el padecimiento producido por ese agente infeccioso, ya sea impidiendo que se desarrolle o haciendo que s ataque sea menos agresivo.

Page 12: Ciencias naturales sistema inmunológico

Continuación.• Las vacunas se preparan mediante procesos o

técnicas de laboratorio, con virus debilitados, inactivos o partes de estos, que al ser introducidos en el cuerpo, provocan que las células de defensa produzcan anticuerpos.

• Un dato interesante:o La leche materna se concentra todos los anticuerpos que posee la

madre, de modo que el lactante es protegido de las enfermedades a las que ella es inmune, mientras dure la lactancia.

Page 13: Ciencias naturales sistema inmunológico

Imágenes Macrófagos: son formas maduras de los monocitos, protegen al organismo contra los agentes patógenos de transmisión sanguínea.

Monocito: Su principal función es la de fagocitar, es decir, comerse a diferentes microorganismos o restos celulares.

Page 14: Ciencias naturales sistema inmunológico

Actividades.• Haz la siguiente actividad de autoevaluación.


Recommended