+ All Categories
Home > Documents > CIENTÍFICOS JÓVENES Y COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA CIENCIA Jesús Rey Rocha, M. José Martín...

CIENTÍFICOS JÓVENES Y COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA CIENCIA Jesús Rey Rocha, M. José Martín...

Date post: 28-Jan-2016
Category:
Upload: doroteo-caro
View: 214 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
19
CIENTÍFICOS JÓVENES Y COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA CIENCIA Jesús Rey Rocha, M. José Martín Sempere Grupo de Estudios de la Actividad Científica Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Madrid (España) EXPERIENCIA EN LA FERIA ‘MADRID POR LA CIENCIA’ IV Congreso Comunicación Social de la Ciencia Cultura Científica y Cultura Democrática CSIC, Madrid 21,22,23 Noviembre 2007 http://dei.cindoc.cesga.es Estudio financiado por la Dirección General de Investigación de la Comunidad de Madrid
Transcript
Page 1: CIENTÍFICOS JÓVENES Y COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA CIENCIA Jesús Rey Rocha, M. José Martín Sempere Grupo de Estudios de la Actividad Científica Consejo Superior.

CIENTÍFICOS JÓVENES Y

COMUNICACIÓN SOCIAL

DE LA CIENCIA

Jesús Rey Rocha, M. José Martín SempereGrupo de Estudios de la Actividad Científica

Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Madrid (España)

EXPERIENCIA EN LA FERIA ‘MADRID POR LA CIENCIA’

IV Congreso Comunicación Social de la Ciencia Cultura Científica y Cultura Democrática

CSIC, Madrid21,22,23 Noviembre 2007

http://dei.cindoc.cesga.es

Estudio financiado por la Dirección General de Investigación de la Comunidad de Madrid

Page 2: CIENTÍFICOS JÓVENES Y COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA CIENCIA Jesús Rey Rocha, M. José Martín Sempere Grupo de Estudios de la Actividad Científica Consejo Superior.

Proyecto C4M

Cultura Científica y Comunicación de la Ciencia en la Comunidad de Madrid. Un estudio para incentivar la participación de los

científicos en las actividades de divulgación científicaGrupo de Estudios de la Actividad Científica. CSIC

Área de Cultura Científica. CSICUniversidad de Alcalá de Henares

Conocimiento del papel de los científicos como agentes implicados en la difusión de conocimientos, así como de su entorno y su actitud frente a la

labor de la divulgación científica

ObjetivoDeterminar

Perfil personal y profesional Motivaciones Utilidad

Limitaciones y Problemas Beneficios Incentivos

Con el fin de

Contribuir a poner en marcha estrategias y acciones orientadas a

fomentar y mejorar su participación en actividades de divulgación científica

Page 3: CIENTÍFICOS JÓVENES Y COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA CIENCIA Jesús Rey Rocha, M. José Martín Sempere Grupo de Estudios de la Actividad Científica Consejo Superior.

•Concienciar a los científicos, e •Incentivar su participación en la comunicación de la ciencia y la

tecnología al público

requiere de un conocimiento previo y detallado de los distintos aspectos relacionados con su papel en este proceso de comunicación

Conocer para actuar

“Si tenemos que animar a los científicos a presentar su trabajo al público, es crucial conocer qué les inspira, qué les anima y motiva a implicarse, y qué beneficios pueden esperar”

“Necesitamos prestar atención a los beneficios para los propios científicos y para sus instituciones, evaluar las dificultades que se encuentran cuando se involucran, y compartir buenas prácticas”

Pearson et al., 1997

Page 4: CIENTÍFICOS JÓVENES Y COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA CIENCIA Jesús Rey Rocha, M. José Martín Sempere Grupo de Estudios de la Actividad Científica Consejo Superior.

Colectivo de especial relevanciay de importancia estratégica

para el futuro de la cultura de diálogo de la ciencia con el público

¿Por qué es importante estudiar la divulgación de la ciencia y la tecnología desde la perspectiva de los jóvenes científicos en formación?

Los jóvenes científicos

Page 5: CIENTÍFICOS JÓVENES Y COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA CIENCIA Jesús Rey Rocha, M. José Martín Sempere Grupo de Estudios de la Actividad Científica Consejo Superior.

Entrevista personal•Participantes en la Feria Madrid por la Ciencia (2001-2004)

Personal CSIC Personal Universidad

21 Centros 7 Universidades públicas

226 participantes 263 participantes

173 entrevistados (76,5%) 203 entrevistados (77,2%)

Jóvenes científicos

44 Becarios predoctorales47 Profesores laborales temporales

(69% respuesta) (76% respuesta)

Diseño del estudio

Page 6: CIENTÍFICOS JÓVENES Y COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA CIENCIA Jesús Rey Rocha, M. José Martín Sempere Grupo de Estudios de la Actividad Científica Consejo Superior.

Interés por la divulgación científica

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

BPRE PLT BPRE PLT

% e

ntr

ev

ista

do

s

Participan en otras actividades de divulgación

Dispuestos a divulgar en Centros Educativos

Page 7: CIENTÍFICOS JÓVENES Y COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA CIENCIA Jesús Rey Rocha, M. José Martín Sempere Grupo de Estudios de la Actividad Científica Consejo Superior.

1 2 3 4 5

Despertar interés por la ciencia

Incrementar cultura científica del público

Reconocimiento y valoración labor científico

Dar visibilidad a su institución

Compromisos personales

Sugerencia o petición de otra persona

Sentido del deber

Relaciones profesionales

Satisfacción personal

Diversión

Promoción profesional

Retribución económica

Promedio (1=nada en absoluto; 5=mucho)

Profesores laborales temporales Becarios predoctorales CSIC

Motivaciones

Page 8: CIENTÍFICOS JÓVENES Y COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA CIENCIA Jesús Rey Rocha, M. José Martín Sempere Grupo de Estudios de la Actividad Científica Consejo Superior.

1 2 3 4 5

Diversión

Nuevas ideas

Contactos profesionales

Mejora habilidades comunicativas

Aumento de mi propia cultura científica

Promoción profesional

Retribuciones económicas

Reconocimiento

Satisfacción personal

Promedio (1=nada en absoluto; 5=mucho)

Profesores laborales temporales Becarios predoctorales CSIC

Beneficios

Page 9: CIENTÍFICOS JÓVENES Y COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA CIENCIA Jesús Rey Rocha, M. José Martín Sempere Grupo de Estudios de la Actividad Científica Consejo Superior.

1 2 3 4 5

Valoración de la divulgación a la hora de evaluar laactividad profesional

Retribución económica

Retribución con días de permiso

Reconocimiento explícito por su organismo

Mayor respaldo y apoyo institucional

Visitar la Feria

Aumento de la financiación

Otro tipo de reconocimiento

Mayor implicación de los medios de comunicaciónen la difusión de las actividades realizadas

Promedio (1=nada importante; 5=muy importante)

Becarios Predoctorales Profesores Laborales Temporales

Iniciativas para incrementar su participación

Page 10: CIENTÍFICOS JÓVENES Y COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA CIENCIA Jesús Rey Rocha, M. José Martín Sempere Grupo de Estudios de la Actividad Científica Consejo Superior.

Científicos senior vs. junior

Page 11: CIENTÍFICOS JÓVENES Y COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA CIENCIA Jesús Rey Rocha, M. José Martín Sempere Grupo de Estudios de la Actividad Científica Consejo Superior.

El papel de los científicos en la comunicación de la ciencia y la tecnología a la sociedad:actitudes, aptitudes e implicación

http://www.madrimasd.org/informacionidi/biblioteca/Publicacion/default.asp#colecciones

Colección Colección madri+dmadri+d

Grupo de Estudios de la Actividad CientíficaConsejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

http://dei.cindoc.cesga.es

Page 12: CIENTÍFICOS JÓVENES Y COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA CIENCIA Jesús Rey Rocha, M. José Martín Sempere Grupo de Estudios de la Actividad Científica Consejo Superior.
Page 13: CIENTÍFICOS JÓVENES Y COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA CIENCIA Jesús Rey Rocha, M. José Martín Sempere Grupo de Estudios de la Actividad Científica Consejo Superior.
Page 14: CIENTÍFICOS JÓVENES Y COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA CIENCIA Jesús Rey Rocha, M. José Martín Sempere Grupo de Estudios de la Actividad Científica Consejo Superior.

Antecedentes

Escasos trabajos que investiguen su papel en estas actividades

Los estudios realizados hasta el momento se han centrado en:

Público: Cultura Científica, Percepción Pública de la CyT, etc.

Profesionales: papel de Museos de la Ciencia, Medios de Comunicación, periodistas, divulgadores, etc.

Científicos: actores principales en el proceso de la divulgación científica Participación escasa y limitada a determinados foros o medios

¿Cuáles son las causas de esta situación?

Importancia de prestar atención al capital humano y social que

representa la comunidad científica como participante en el proceso no

sólo de generación de conocimiento científico, sino de su difusión

Page 15: CIENTÍFICOS JÓVENES Y COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA CIENCIA Jesús Rey Rocha, M. José Martín Sempere Grupo de Estudios de la Actividad Científica Consejo Superior.

Perfil de los científicos entrevistados

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

70

EdadMujeresCasados /con pareja

Hijos opersonas a su

cargo

Ed

ad (

año

s)

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

% e

ntr

evis

tad

os

Profesores laborales temporales Becarios predoctorales CSIC

Page 16: CIENTÍFICOS JÓVENES Y COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA CIENCIA Jesús Rey Rocha, M. José Martín Sempere Grupo de Estudios de la Actividad Científica Consejo Superior.

¿Por qué es importante estudiar la divulgación de la ciencia y la tecnología desde la perspectiva de los jóvenes científicos en formación?

Imagen más cercana del

científico para el público

Completa visión del alcance que tiene la

divulgación de la ciencia en un evento de estas

características

Participaciónextensa

Juventud

EntusiasmoEspontaneidad

Los niños y adolescentes se sienten más cercanos,

lo que favorece la interacción

Referente de científico próximo para los adolescentes

La especial relación de los jóvenes científicos con la divulgación, en el marco de una Feria de la Ciencia

JÓVENES CIENTÍFICOS

Colectivo de especial relevancia y de importancia estratégica para el futuro de la cultura de diálogo de la ciencia con el público

Page 17: CIENTÍFICOS JÓVENES Y COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA CIENCIA Jesús Rey Rocha, M. José Martín Sempere Grupo de Estudios de la Actividad Científica Consejo Superior.

Actividades en que participanocasional o habitualmente

Becarios Predoctorales CSIC

0 20 40 60 80 100

Libros y revistas de divulgación

Artículos en Prensa

Cine / vídeo científico

Webs divulgativas

Conferencias / Mesas redondas

Seminarios / Congresos

Talleres

Programas de radio / TV

Cursos profesorado colegios e institutos

Rutas científicas

Semana de la Ciencia

Jornadas de puertas abiertas

Exposiciones

Otras ferias científicas

% entrevistados

Profesorado Laboral Temporal

0 20 40 60 80 100

% entrevistados

Page 18: CIENTÍFICOS JÓVENES Y COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA CIENCIA Jesús Rey Rocha, M. José Martín Sempere Grupo de Estudios de la Actividad Científica Consejo Superior.

Utilidad

1 2 3 4 5

Utilidad para el público

Utilidad para usted mismo

Utilidad para su equipo

Utilidad para su institución

Utilidad para su disciplina

Promedio (5=muy util; 1=nada útil en absoluto)

Profesores laborales temporales Becarios predoctorales CSIC

Page 19: CIENTÍFICOS JÓVENES Y COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA CIENCIA Jesús Rey Rocha, M. José Martín Sempere Grupo de Estudios de la Actividad Científica Consejo Superior.

¿Qué factores limitan su participación?

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Tiempo

Espacio

Transporte

Económicas

Escasez de personal en el stand

Falta de reconocimiento

Relaciones / conflictos con otros colegas

Problemas con el público

De comunicación

Personales

Falta de recursos técnicos

Administrativos

Falta de preparación del personal del stand

Limitaciones "técnicas" para preparar actividad

% respuestas 'muy' y 'bastante' importante

Profesores laborales temporales Becarios predoctorales CSIC


Recommended