+ All Categories

Cimbra

Date post: 18-Feb-2017
Category:
Upload: alejandra-ortiz
View: 1,266 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
37
CIMBRA
Transcript

CIMBRA

Molde de madera, metálico o de otro material, que sostiene proporcionalmente el peso de un arco, bóveda o cualquier estructura, durante el proceso de construcción de la misma.

Componentes

Molde, o cimbra de contacto• Parte de la cimbra formada por los elementos

que estarán en contacto directo con el concreto, y por aquellos otros elementos que sirven para darle forma y rigidez a la superficie de contacto.

Obra falsa• Parte de la cimbra que sostiene a los moldes

en su lugar.

ACCESORIOS

•Moños / Tirantes• Cuñas • Silletas• Puntales • Hamacas •Malacate

Materiales

• Madera• Acero• Aluminio• Fibra de vidrio• Cartón• Plástico

Madera natural

Madera contrachapada

Aglomerados de madera

Derivados industriales da la madera

MaderaGeneralmente se emplea la madera de pino, solo en caso de que en la región se encuentre otra madera más barata, se ocupa esta.

Para usar la madera, después de colocada en su lugar se le da una untadura con aceite quemado o diesel, a fin de que el concreto no se pegue a la cimbra.Además, antes de vaciar el concreto se moja la cimbra para que esta no le quite el agua necesaria para su fraguado y para que se hinche la madera, tapando las juntas entre tabla y tabla.

Acero y Aluminio

• Son materiales que tienen una alta resistencia y, por lo tanto perduran más que la madera, cuya duración está calculada para tres usos y a diferencia de los dos anteriores.

CIMBRADO DE TRABES Y LOSAS

Para el cimbrado de la losa, lo primero que se tiene que hacer es calcular la altura a la que quedara la losa, es conveniente marcar varios puntos. Ya calculada la altura de la losa se pondrán los puntales con polines de 4” x 4”

Abajo del puntal se coloca una rastra y dos cuñas de madera, estas sirven para que no se hunda el puntal y para que se pueda bajar o subir.

Luego se amarran los puntales con contravientos diagonales para que no se mueva la cimbra a la hora del colado.

Por ultimo se colocan tablas o tarimas sobre los cargadores. Se debe cuidar que la cimbra quede a un solo nivel y sin huecos.

Tipos de cimbra

Cimbras de maderas• Son los mas utilizados por su economía,

facilidad de manejo, etc.• Pueden ser utilizadas, según las dimensiones

del arco o la bóveda, la forma que estas presentar y la carga que hayan de soportar.

Cimbra para concreto aparente

• Triplay elaborado con capas de maderas naturales tipo pino ó poplar, protección en caras con capas de film face o Cover Black a alta temperatura y fuerte presión, quedando listo su recubrimiento en caras. Ofreciendo un triplay fuerte con gran resistencia a la humedad y concreto dando acabado perfectos.

Cover black

hao

osb

Pino cimbra

fIlmface

Cimbra de fibra de vidrioCasetón fibra de vidrio.Es una caja de resina poliéster, la cual se refuerza con fibra de vidrio. Es muy resistente en cargas fuertes, ya que distribuye el peso en áreas grandes permitiendo que el volumen del material se reduzca.

Cimbra de cartónSe utiliza para construir columnas de concreto circulares.Es un tubo de cartón fabricado con varias capas de papel de alta calidad, enrollado espiral menté y laminado a alta presión, con pegamentos especiales, logrando así la dureza necesaria de este producto.

Cimbras de ladrilloCuando se trata de arcos de ladrillo para la formación de puertas, ventanas, etc; las cimbras se pueden hacer de ladrillo. A tal fin se utiliza una tabla de la misma longitud que la luz del arco. Dicha tabla se introduce entre las paredes o pilares que sirven de estribo.

Cimbras especiales

• Este tipo de cimbra se utilizan para colocar formas que se aportan por completo, tales como, arcos, bóvedas, y superficies cuyas diversas características.

Cimbras rodantes• Es muy útil en la ejecución de trabajos en los

que se va a repetir muchas veces el mismo elemento estructural.

Cimbras deslizantes• Esta cimbra adaptas una sección triangular

truncadas, siendo mas ancha en su parte inferior con objeto de evitar que se pegue al colado.

Cimbras metálicas• Está constituida por paneles de lámina modulados y

estandarizados, susceptible de adaptarse a todos los elementos estructurales del concreto. El acabado que toman las piezas coladas por este procedimiento es perfecto en su apariencia.

Cimbras mixtas

• Es la que siendo en su forma o armazón general recibe luego los puntos de apoyo intermedio a los estribos como las fijas.

Cimbras flexibles• Es la cimbra que no tiene apoyo alguno

intermedio y solo va apoyada en las fabricas de los estribos o pilas.

Cimbras fijas• Es la que tiene uno o mas apoyos en el

espacio o clavo que hay entre los estribos o pilas de bóveda.

Características de las cimbrasEn general

• Tiene que ser rígida y muy resistente, ya que deberá soportar el peso del concreto, debe ser hermética de madera que no permita que el concreto se escurra fuera del molde.

• Debe ser fácil de desmoldar para evitar dañar el concreto fraguado, especialmente si se desea dar una forma al acabado con la cimbra.

• Debe ser posible reusar la misma cimbra para la mayor cantidad de veces posible para reducir costos, la cimbra debe ser fabricada con la forma, dimensiones, niveles, alineamiento y acabados según el diseño estructural o arquitectónico para el cual es requerido.


Recommended