+ All Categories
Home > Documents > Circuitos de Ch

Circuitos de Ch

Date post: 13-Apr-2018
Category:
Upload: arnaldo-enrique-rojas-cortes
View: 217 times
Download: 0 times
Share this document with a friend

of 16

Transcript
  • 7/26/2019 Circuitos de Ch

    1/16

    En los diagramas siguientes se representan en trminos generales los principales arreglos para

    una operacin de chancado, en los cuales la eficiencia en la misma ya en aumento del arreglo de

    la Fig, 10 a la 12, debindose considerar que la inversin en instalacin aumenta en el mismo

    sentido pero el de operacin es en sentido inverso. Este ltimo aspecto se intensifica notablemente

    en plantas de gran capacidad. En las figuras !, " y E se muestran diagramas t#picos de circuitos

    abiertos $!% y cerrados $" y E% con sus respectivas capacidades de procesamiento de mineral.

  • 7/26/2019 Circuitos de Ch

    2/16

  • 7/26/2019 Circuitos de Ch

    3/16

    En todas las operaciones de plantas de chancado& molienda, el valor de la eficiencia se logra con

    el producto fino obtenido, t#picamente ba'o 100 micrones equivalentes a malla 1(0. )ormalmente el

    numero de etapas de chancado se puede reducir dependiendo del tama*o de alimentacin que

    acepta la etapa de molienda primaria.

    !ircuito t#pico de + etapas de chancado alimentado a un molino de barras

    Circuitos tpicos de una o dos etapas de chancado alimentado a un molino SAG:

  • 7/26/2019 Circuitos de Ch

    4/16

    Seleccin y dimensionamiento de chancadoras primarios

    -l tener ya definida la cantidad de etapas de chancado, se puede comenar a seleccionar el

    chancador adecuado para cada etapa de reduccin de tama*o. "ependiendo de las condiciones

    operacionales, tama*o de alimentacin, capacidad, durea, etc., siempre e/isten algunas opciones.

    En el caso de chancadoras primarios estacionarios, ya sea en superficie o subterrneo, se tienen

    como opciones

  • 7/26/2019 Circuitos de Ch

    5/16

    ara minerales blandos, la primera opcin es normalmente un chancador de impacto horiontal, si

    es que la capacidad necesaria no es muy alta. ara un mineral mas bien duro las opciones de

    eleccin estn entre un chancador giratorio o uno de mand#bula. iempre es bueno aplicar las

    siguientes reglas de dise*o

    1. iempre utiliar una chancadora de mand#bulas si se puede, ya que es la alternativa mas

    econmica.

    2. ara ba'as capacidades utilice un chancador de mand#bula y un martillo hidrulico para el

    sobre tama*o.

    +. ara altas capacidades, utilice un chancador de mand#bula con una apertura de

    alimentacin grande.

    3. ara capacidades muy altas, utilice un chancador giratorio.

    En general todos los chancadores son normalmente dimensionables a partir del tama*o m/imo de

    alimentacin. ara un determinado tama*o de mineral de alimentacin, sabiendo su capacidad se

    puede seleccionar el equipo adecuado.El dimensionamiento adecuado de cualquier chancador no es fcil y los grficos que se muestran

    son solo una gu#a. Estos, al igual que el e'emplo que presentamos a continuacin, son obtenidos

    del mtodo de dimensionamiento que utilia 4etso 4inerals, y las siglas de los grficos

    corresponden a los modelos de sus chancadores.

    E'emplo considerar que la alimentacin a un chancador primerio a definir es mineral de roca dura

    a voladura con un tama*o m/imo de 5(0 mm. u capacidad necesaria debe ser de 2000 t6h.

    ara el e'emplo, la seleccin correcta es de tipo superior a un chancador 70&89.

  • 7/26/2019 Circuitos de Ch

    6/16

  • 7/26/2019 Circuitos de Ch

    7/16

    Qu es Chancado Secundario y Terciario?

    :as chancadoras secundariasson ms livianas que las mquinas primarias, puesto que toman el

    producto chancado en la etapa primaria como alimentacin. El tama*o m/imo normalmente ser

    menor de6 8 pulgadas de dimetroy, puesto que todos los constituyentes da*inos que vienen

    en el mineral desde la mina, tales como troos metlicos, madera, arcilla y barro han sido ya

    e/tra#dos, es mucho ms fcil de mane'ar. :as chancadoras secundarias tambin traba'an con

    alimentacin seca y su propsito es reducir el mineral a un tama*o adecuado para molienda o

    chancado terciario si es el que el material lo requiere.

    Las chancadoras usadas en chancado secundario y terciario son esencialmente las mismas

    e/cepto que para chancado terciariose usa una abertura de salida menor. :a mayor parte del

    chancado secundario y terciario $chancado fino% de minerales se realia con chancadoras de cono,

    aunque tambin se usan rodillos de chancado y molinos de martillo para ciertas aplicaciones.

  • 7/26/2019 Circuitos de Ch

    8/16

    :a chancadora de cono es una chancadora giratoria modificada. :a principal diferencia es el dise*o

    aplanado de la cmara de chancado para dar alta capacidad y alta ran de reduccin del material.

    El ob'etivo es retener el material por ms tiempo en la cmara de chancado para realiar mayor

    reduccin de este en su paso por la mquina. El e'e vertical de la chancadora de cono es ms

    corto y no est suspendido como en la giratoria sino que es soportado en un soporte universal ba'o

    la cabea giratoria o cono. uesto que no se requiere una boca tan grande, el casco chancador se

    abre hacia aba'o lo cual permite el hinchamiento del mineral a medida que se reduce de tama*o

    proporcionando un rea seccional creciente hacia el e/tremo de descarga. or consiguiente, la

    chancadora de cono es un e/celente chancador libre.

    :a inclinacin hacia afuera del casco permite tener un ngulo de la ;cabea mucho mayor que en

    la chancadora giratoria, reteniendo al mismo tiempo el mismo ngulo entre los miembros de

    chancado, como se aprecia en la Figura 3.20. Esto da a la chancadora de cono alta capacidad,

    puesto que la capacidad de una chancadora giratoria es proporcional al dimetro de la cabea.

  • 7/26/2019 Circuitos de Ch

    9/16

    :as chancadoras de cono se especifican por el dimetro del revestimiento del cono. :os tama*os

    pueden variar desde 2 a 10 pies y tienen capacidades de hasta +000 tc6h para aberturas de salida

    de 2 162 pulgadas. :a amplitud de movimiento de una chancadora de cono puede ser hasta (

    veces la de una chancadora primaria que debe soportar mayores esfueros de traba'o.

  • 7/26/2019 Circuitos de Ch

    10/16

    !>-)!-"?@- "E !?)? A4?)

    Es el tipo ms comn de chancadora de cono en operacin. e comercialia en dos tipos cono

    estndar para chancado secundario normal y cono cabea corta para chancado terciario. Ellas

    difieren principalmente en la forma de las cavidades de chancado. :a chancadora de cono

    estndar normalmente se usa en chancado secundario. :a chancadora de cono estndar tiene un

    revestimiento escalonado lo cual permite una alimentacin ms gruesa que la de cabea corta. En

    estas mquinas el tama*o de admisin es relativamente grande, varia de 3 a 8 pulgadas en los

    modelos grandes de 5 pies hasta 2 162 a 3 pulgadas en los modelos peque*os de 2 pies. En

    cuanto al tama*o del producto, ste varia de 3 a +63 pulgadas $100 mm a 19 mm% segn el tama*ode la mquina. Bn valor t#pico para una mquina de 5 pies es lograr un producto ba'o las 2

    pulgadas. :a ran de reduccin normalmente est en el rango de +1 y raramente ms de (1.

    :a chancadora de cono de cabea corta, normalmente se utilia como chancador terciario o en una

    cuarta etapa de chancado. in embargo, es posible usarla en algunos casos como chancador

    secundario.

  • 7/26/2019 Circuitos de Ch

    11/16

    !omo se ve en las Cguras, la chancadora de cono cabea corta tiene un ngulo de cabea ms

    agudo que la estndar, lo cual ayuda a prevenir atoramiento debido al material ms Cno que

    procesa.

  • 7/26/2019 Circuitos de Ch

    12/16

  • 7/26/2019 Circuitos de Ch

    13/16

    uesto que el chancado ms eCciente ocurre cuando la alimentacin recibe 3 ( golpes en su

    paso por la cavidad, es importante seleccionar un dise*o que ;permita reduccin tanto en la porcin

    superior de la cavidad como en la ona paralela. En otras palabras una abertura muy grande

    impedir el chancado en la ona superior y puede desarrollar consumo e/cesivo de potencia.

    !omo la velocidad de alimentacin es gobernada por el consumo de potencia, una cavidad

    incorrecta puede reducir la capacidad, v en ocasiones crear mantenimiento innecesario. or otro

    lado, si la cavidad slo acepta la alimentacin cuando los revestimientos estn nuevos, pero a

    medida que se desgastan la abertura se va cerrando, reduciendo la velocidad

    de alimentacin, entonces se requiere una cavidad ms eficiente. uesto que no hay dos menas

    iguales, a lo largo de los anos se han ido desarrollando un gran nmero de dise*os de cavidades.

    El chancado secundario normalmente traba'a en circuito abierto pero.a veces es recomendable

    tamiar el material antes de pasar por el chancador para eliminar aquella parte de la alimentacin

    que ya cumple con las e/igencias de tama*o del producto. Esto se recomienda en general cuando

    la alimentacin contiene ms de 2( de material menor que la abertura de salida del chancador.

    Bna caracter#stica importante de estas mquinas es que el casco es mantenido aba'o por un

    sistema anular de resortes o por un mecanismo hidrulico. Esto permite que el casco ceda si entra

    a la cmara de chancado algn material muy duro $por e'emplo, troos de acero% permitiendo que

    el ob'eto duro pase. i los resortes estn traba'ando continuamente, como puede ocurrir con

  • 7/26/2019 Circuitos de Ch

    14/16

    menas que contienen part#culas muy duras, se permitir que material sobre tama*o escape del

    chancador. Esta es una de las raones para usar circuito cerrado en la etapa Cnal del chancado.

    uede ser necesario escoger para el circuito, una aranda que tenga abertura ligeramente mayor

    que la abertura de salida del chancador. Esto es para reducir la tendencia a que part#culas muy

    duras, de tama*o ligeramente mayor que la aranda pasen por el chancador sin chancarse, y

    comienan a acumularse en el circuito cerrado y aumenten la presin en la garganta

    del chancador. - :a abertura de descarga puede cambiarse o a'ustarse por desgaste del

    revestimiento en forma fcil apernando el casco hacia arriba o hacia aba'o por un sistema de

    cabrestante y cadena o por a'uste del sistema hidrulico. Esta abertura se chequea peridicamente

    de'ando caer pesos de plomo en la cmara de chancado y midiendo su espesor al

    salir.

  • 7/26/2019 Circuitos de Ch

    15/16

  • 7/26/2019 Circuitos de Ch

    16/16


Recommended