+ All Categories
Home > Education > Circuitos nematicos

Circuitos nematicos

Date post: 16-Aug-2015
Category:
Upload: aart07
View: 7 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
21
NEUMÁTICA FLUIDSIM CIRCUITOS BASICOS
Transcript

NEUMÁTICA

FLUIDSIMCIRCUITOS BASICOS

CILINDRO DE SIMPLE EFECTO

En este diagrama se muestra la instalación para poder activar un cilindro de simple efecto el cual al activarse va a mover el vástago y lo regresara a su posición inicial

Figura Nombre y descripciónCilindro de simple efecto (1.0)Los cilindros de simple efecto retorno - muelle se utilizan principalmente como cilindros de sujeción de piezas y bloqueo de elementos mecánicos.Válvula (1.1)Es un Mecanismo que regula el flujo de la comunicación entre dos partes de una máquina o sistema

Unidad de mantenimiento simplificada (0.1)La unidad de mantenimiento se compone de un filtro de aire comprimido con separador de agua y una válvula reguladora de presión

Depósito de aire (0.2)Sirve para compensar las fluctuaciones de presión y se utiliza para compensar consumos puntuales elevados de aire.

Fuente aire comprimidoEs la que nos va a proporcionar la fuente de energía neumática necesaria.

Elementos de la instalación:

Propiedades de cilindro para agregar muelle y palanca

Propiedades de la válvula

Función AND

A*B=C

Apagado: Encendido:

Apagado: Encendido:

A= 1.1 B=1.3 C=1.0 0=Apagado 1=Activado o encendido

Fig1 Fig2 Fig3 Fig4

2

3

2

1 3

Función AND

1.0

1.1

1.3

0.10.3 0.2

A B CFig1

0 0 0

Fig2

0 1 0

Fig3

1 0 0

Fig4

1 1 1

Para realizar la función AND se utilizó un circuito en serie. LA función AND nos indica que el cilindro va estar activado a menos que las dos válvulas estén desactivadas.

Función OR

A B CFig1

0 0 0

Fig2

0 1 1

Fig3

1 0 1

Fig4

1 1 1

C=A+B

A= 1.1 B=1.3 C=1.0 0=Apagado 1=Activado o encendido

Fig1 Fig2 Fig3 Fig4

2

1 3

2

1 3

1 12

Función OR

1.0

0.10.3 0.2

1.11.3

Para realiza la función OR se usó una válvula selectora a la cual se le conectaron 2 válvulas y para que el cilindro se activara era necesario tener las dos válvulas activadas de lo contrario el cilindro de simple efecto no se moverá.

Válvula selectora

Circuito con una válvula reguladora

En este circuito se utilizó una válvula que regula al cilindro, en este caso como solo existe un regulador, solo controlara en avance del cilindro.

Circuito con dos válvulas reguladoras

En este circuito se regula el avance del cilindro con el componente 1.3, y el retorno con el componente 1.2.

Válvula reguladora de caudal

Función NOR

Apagado: Encendido:

Apagado: Encendido:

A= 1.1 B=1.3 C=1.0 0=Apagado 1=Activado o encendido

Fig1 Fig2 Fig3 Fig4

Para realizar la función NOR se utilizó un circuito en p. La función NOR es la compuerta contraria el OR. Para que el cilindro pueda activarse las dos válvulas deben estar apagadas, de lo contrario el cilindro estará desactivado. Para realiza la función NOR se usó una válvula selectora a la cual se le conectaron 2 válvulas.

Válvula selectora

2

1 3

2

1 3

1 1

2

Función NOR

1.0

0.10.3 0.2

1.11.3

A B CFig1

0 0 1

Fig2

0 1 0

Fig3

1 0 0

Fig4

1 1 0

Función NAND

A B CFig1

0 0 1

Fig2

0 1 1

Fig3

1 0 1

Fig4

1 1 0

A= 1.1 B=1.3 C=1.0 0=Apagado 1=Activado o encendido

Fig1 Fig2 Fig3 Fig4

Para realizar la compuerta NAND es circuito se colocó en serie. La característica de esta compuerta es que si la válvula A y B están encendidos el cilindro no se activara, y con cualquier otra combinación se activara.

2

3

2

1 3

Función NAND

1.0

1.1

1.3

0.10.3 0.2

Controlar cilindro de doble efecto con válvula 5/2

4 2

51

3

Cilindro de doble efecto con valvula 5/2

1 .0

1 .1

En este circuito de controla tanto el accionamiento del cilindro de doble efecto como el retorno del mimo cilindro

Controlar cilindro de doble efecto con válvula 3/2

2

1 3

2

1 3

Cillindro doble efecto con dos valvulas 3/2

1.0

1.11.2

En este circuito la válvula 1.1 va a controlar el accionamiento del cilindro de doble efecto y la válvula 1.2 el retorno de dicho cilindro.

Activación de dos cilindros de simple efecto con Válvulas 5/3

: Conducto con presión Neumática : Conducto sin presión neumática

a)

4 2

5

1

3

Sin activar válvula activando parte derecha activando parte izquierda

Al accionar la parte de la derecha se movera el cilindro 1.0 y al activar la parte izquierda de la válvula se movera el

b)

4 2

5

1

3

1 .1

Sin activar válvula activando parte derecha activando parte izquierda

Al activar la parte derecha de la valvula se movera el cilindro 2.0 y al mover la parte izzquierda se movera el cilindro de derecho.

c)

4 2

5

1

3

Sin activar válvula activando parte derecha activando parte izquierda

Al mover la válvula de la derecha se moverá el cilindro 1.0, y al mover a la izquierda se accionar el cilindro 1.0

Memoria Lógica

2

1 3

2

1 3

2

1 3

Para este circuito se configuro una válvula de tal manera que se le agrego componentes neumático/eléctricos

Fig1 Fig2 Fig3 Fig4

Al estar activado C en la posición de la figura 1 y 2, al activar la válvula A no podrá mover el cilindro.

Y al estar activado C en la posición de la figura 3 y 4, al activar la válvula b no podrá mover el cilindro.

CIRCUITO 1

(Control electro neumático de un cilindro)

2

1 3

A

2

1 3 +24V

0V

3

4

A

1

En este circuito se utilizó dos válvulas, y una de ellas está controlada por un solenoide al cual se le conecto un interruptor y una fuente de tensión.

Al activar la válvula con la palanca manual, solo es necesario apretar el interruptor para activar la otra válvula y así activar el cilindro de simple efecto

CIRCUITO 2

Control automático de un cilindro

A0 A1

4 2

1 3

2

1 3

A3

2

1 3

A2

A2 A3

2

1 3

A1

2

1 3

A0

2

1 3

En este circuito se controla se manera consecutiva el cilindro, sin la necesidad de tener que activar varias veces algún botón pulsador, sin embargo no es posible parar el proceso.

CIRCUITO 3

Control automático de un cilindro

A0 A1

4 2

1 3

2

1 3

A3

2

1 3

A2

A2 A3

2

1 3

A1

2

1 3

A0

2

1 3

2

1 3

2

1 3

En este circuito a diferencia del anterior, aquí sí se puede detener el proceso de ejecución de las cilindros simplemente a pagando la válvula controlada manualmente.

Circuito 4

Secuencia A+ B+ B- A-

2

1 3

A0

2

1 3

2

1 3

B02

1 3

A1

2

1 3

B1

A0 A1 B0 B1

4 2

51

3

4 2

51

3

Aquí se muestra un circuito donde al activar un cilindro va activar al otro cilindro de manera automática.

Circuito 5

Circuito electro neumático del control automático de un cilindro de doble efecto

+24V

3

4

R1

3

4

R1

3

4

3

4

A+

3

4

A0

R1

A1

A2 0V

A-

3

4

A1

4 2

51

3

A+ A-

A0 A1

1 2 3 4 5 6

34

Al activar los tres primeros interruptores se puede mover el cilindro de doble efecto, y al activar el cuarto interruptor se puede controlar el retorno.


Recommended