+ All Categories
Home > Documents > CircuitosI-Taller4-Conceptosbásicosdecircuitos

CircuitosI-Taller4-Conceptosbásicosdecircuitos

Date post: 08-Oct-2015
Category:
Upload: luis-felipe-garcia-valencia
View: 215 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
ejercicios
2
 Elaborado por Ing. Diego González Ocampo. [email protected]  UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA PROGRAMA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA CIRCUITOS I Taller (4) sobre conceptos básicos de circuitos eléctricos  Nota: la entrega de talleres no implica, necesariamente, que los ejercicios que aparezcan en los exámenes  parciales serán tomados de aquellos. Al contrario, los talleres representan simplemente una orientación para el estudiante sobre los ejercicios tipo y no lo eximen de estudiar y resolver los ejercicios solucionados y  propuestos en los libros guías presentados al i nicio de la asignatura .  1.- El voltaje y la corriente en terminales de una batería de automóvil durante el ciclo de carga son los mostrados en la figura: a) Calcule la carga total transferida a la batería y b) calcule la energía total transferida a la batería.  Rpta. a) Q = 123 kC y b) W = 1247,2 kJ. 2.- Para el circuito mostrado en la figura: a) ¿cuál debe ser el valor de V g  para que la interconexión sea válida? b) Para este valor de V g , explique si la fuente de corriente está entregando o absorbiendo energía y diga cuál es el valor de esta potencia.  Rpta. Analítica.  3.- Para el circuito mostrado en la figura: a) ¿cuál debe ser el valor de c para que la interconexión sea válida? b) Para este valor de c, explique si la fuente de tensión está entregando o absorbiendo energía y diga cuál es el valor de la potencia.  Rpta. Analítica.  4.- Suponiendo que para el intervalo (0  t  π  /50) la corriente en la inductancia L = 30 mH está dada por ( ) ( ) 10 50  L i t sen t  = A , encuentre y grafique, para el mismo intervalo, las funciones de tensión, potencia y energía.  Rpta.  Analítica. 5.- En cierto elemento de circuito se registran las siguientes funciones de corriente y de tensión. Explique detalladamente de qué tipo de elemento de circuito se trata y cuál es su valor.  Rpta. Analítica.
Transcript
  • Elaborado por Ing. Diego Gonzlez Ocampo. [email protected]

    UNIVERSIDAD TECNOLGICA DE PEREIRA PROGRAMA DE INGENIERA ELECTRNICA

    CIRCUITOS I

    Taller (4) sobre conceptos bsicos de circuitos elctricos

    Nota: la entrega de talleres no implica, necesariamente, que los ejercicios que aparezcan en los exmenes parciales sern tomados de aquellos. Al contrario, los talleres representan simplemente una orientacin para el estudiante sobre los ejercicios tipo y no lo eximen de estudiar y resolver los ejercicios solucionados y propuestos en los libros guas presentados al inicio de la asignatura.

    1.- El voltaje y la corriente en terminales de una batera de automvil durante el ciclo de carga son los mostrados en la figura: a) Calcule la carga total transferida a la batera y b) calcule la energa total transferida a la batera.

    Rpta. a) Q = 123 kC y b) W = 1247,2 kJ.

    2.- Para el circuito mostrado en la figura: a) cul debe ser el valor de Vg para que la interconexin sea vlida? b) Para este valor de Vg, explique si la fuente de corriente est entregando o absorbiendo energa y diga cul es el valor de esta potencia.

    Rpta. Analtica.

    3.- Para el circuito mostrado en la figura: a) cul debe ser el valor de c para que la interconexin sea vlida? b) Para este valor de c, explique si la fuente de tensin est entregando o absorbiendo energa y diga cul es el valor de la potencia.

    Rpta. Analtica.

    4.- Suponiendo que para el intervalo (0 t /50) la corriente en la inductancia L = 30 mH est dada por ( )( ) 10 50Li t sen t= A , encuentre y grafique, para el mismo intervalo, las funciones de tensin, potencia y energa.

    Rpta. Analtica.

    5.- En cierto elemento de circuito se registran las siguientes funciones de corriente y de tensin. Explique detalladamente de qu tipo de elemento de circuito se trata y cul es su valor.

    Rpta. Analtica.


Recommended