+ All Categories
Home > Education > Ciudadmedieval

Ciudadmedieval

Date post: 31-Jul-2015
Category:
Upload: nikolovag
View: 181 times
Download: 3 times
Share this document with a friend
28
LA CIUDAD MEDIEVAL
Transcript
Page 1: Ciudadmedieval

LA CIUDAD MEDIEVAL

Page 2: Ciudadmedieval

La Ciudad Medieval

Page 3: Ciudadmedieval

1. LA APARICIÓN DE LAS CIUDADES MEDIEVALES

Lee atentamente el texto y contesta las preguntas:

¿Cómo se fundaban las ciudades medievales?

¿Cuál era el papel de las ciudades en la Antigüedad ?… y según el texto: ¿en la época Medieval?

Page 4: Ciudadmedieval

A fin de satisfacer las necesidades de las gentes del castillo empezaron a reunirse ante su puerta, cerca del puente del castillo, comerciantes y mercaderes, vendedores de artículos caros, más tarde posaderos que alimentaran y hospedaran a aquellos que hacían negocios con el príncipe...; construyeron casas y abrieron posadas donde se acomodaban los que no podían permanecer en el castillo... El número de casas creció tanto que pronto formaron una ciudad grande que en el lenguaje vulgar aún se le llama “Puente”, pues Brujas significa “puente” en su lengua.

Nacimiento de la ciudad de Brujas, crónica del siglo XIV.

¿Qué papel juega el comercio En el desarrollo de esta ciudad?

Una vez establecido el mercado, ¿qué otros espacios estimula enSu conformación?

Page 5: Ciudadmedieval

La ciudad de Praga, construida con piedra y cal, es la mayor plaza comercial de aquella tierra. De la ciudad de Cracovia vienen a ella con sus mercancías los rusos y los eslavos, y de la tierra de los turcos vienen a ella, también con mercancías y moneda, mahometanos, hebreos y turcos, que reciben a cambio esclavos, estaño y pieles (...) En la ciudad de Praga se fabrican sillas, bridas y escudos utilizados en toda su tierra. Además en la región bohemia se fabrican unos paños finos de tejido ancho, semejantes a redes, que no tienen ningún uso práctico, que tienen entre ellos un valor constante: 10 paños por un denario. Con tales paños comercian, dándoselos en pago unos a otros (...) representan su capital y adquieren con ellos los artículos más preciosos: cereales, caballos, esclavos, oro, plata y demás cosas.

Ennen, “Storia della cità medievale”

¿Qué productos se comercializan?

¿Qué regiones interactúan a través del comercio en la ciudad?

Page 6: Ciudadmedieval

1. LA APARICIÓN DE LAS CIUDADES MEDIEVALES

a) Ciudades antiguas b) Cerca de un centro religioso c) La ciudad-mercado

Puertos Puentes Pozos Cruces de las calzadas

Page 7: Ciudadmedieval

Rutas comerciales medievales europeas

Page 8: Ciudadmedieval

2. LAS GRANDES RUTAS COMERCIALES

a) El Mediterráneob) La Hansa – el

Atlántico y el Báltico

c) Norte de Italia – Génova, Florencia, Venecia

d) Flandes – Burjas, Gante

Page 9: Ciudadmedieval

3. La vida en las ciudades

¿Cómo es la ciudad medieval? ¿Cuáles son las partes de la ciudad

medieval? ¿Qué cosa es la más importante en

la ciudad? ¿Cómo son las calles de la ciudad? ¿Cómo eran las casas? ¿Qué indicaba quién vivía en ellas? ¿Para qué servían las casas de los

artesanos?

Page 10: Ciudadmedieval

3. La vida en las ciudades

Catedral.Centro religioso.En la ciudad medievallos ritmos de la vida están marcados por la catedral.

Muro exterior mecanismo de protección.

Ayuntamiento, municipio o cabildo. centro de la vida política

Muro interior.

Plaza central..

Page 11: Ciudadmedieval

4. LOS HABITANTES DE LA CIUDAD

Habitantes de las ciudades:

1) burguesía : habitantes de la ciudad, con dinero, no depende ya de la tierra, ni de un señor feudal.

a) Alta burguesía: familias de grandes comerciantes y banqueros.

b) Baja burguesía: maestros artesanos y pequeños comerciantes.

2) Habitantes más humildes: oficiales, aprendices, de los gremios.

3) Judíos: Vivían en barrios separados, aljamas o juderías. Tenían gran fortuna con el comercio, la banca…

Gobierno de las ciudades:

Al principio organizadas en Comunas o asambleas de ciudadanos.

Más tarde fueron elegidos Alcaldes que construyeron los primeros Ayuntamientos

Patriciado Urbano: familias ricas de comerciantes y banqueros que con el tiempo se hicieron con el poder y el gobierno de las ciudades.

Page 12: Ciudadmedieval

5. ARTESANOS Y GREMIOS

Page 13: Ciudadmedieval

El artesano como un productor urbano especializado.

Organizaciones de artesanos: los gremios.

Page 14: Ciudadmedieval

Casa-taller de un maestro artesano

Page 15: Ciudadmedieval

ORGANIZACIÓN DE ARTESANOS Ocupados en la producción manufacturera. Surgieron

según un oficio determinado.

El que no pertenecía a un gremio: no practicaba oficio. Se amparaban bajo un Santo patrono desarrollando

acciones benéficas y de asistencia = Cofradías. Ordenamiento Gremial:

▪ Aprendices: Niños de 10 ó 12 años. Vivían y servían al maestro, no recibían salario.

▪ Oficiales o compañeros: obreros asalariados que vivían con el maestro por 2 o 3 años.

▪ Maestros: Alto conocimiento y destreza en el oficio, podían tener su taller independiente.

GREMIOSAgrupaciones que regulaban los precios,la producción y los salarios.

Page 16: Ciudadmedieval

LA CIUDAD: CENTRO DEL ORIGEN BURGUÉS

Grupo social basado encomercio, producción y préstamos

Los reyes fortalecen su poder, apoyando a las ciudades y otorgándoles franquicias, disminución de impuestos, permite el acceso de burgueses a

cargos de gobierno y justicia. Las “cartas” y “fueros” garantizaron estos derechos.

Se debilita el sistema feudal.

Dirigida por

BURGOS BURGUÉS

CIUDAD AlcaldeAyuntamientoConsejo Munic.

Page 17: Ciudadmedieval

Familias famosas- los Medici en Florencia

Page 18: Ciudadmedieval

6. LAS UNIVERSIDADES

Page 19: Ciudadmedieval

6. LAS UNIVERSIDADES

Page 20: Ciudadmedieval

6. LAS UNIVERSIDADES

Page 21: Ciudadmedieval

6. LAS UNIVERSIDADES

Page 22: Ciudadmedieval

6. LAS UNIVERSIDADES

Page 23: Ciudadmedieval

6. LAS UNIVERSIDADES

Page 24: Ciudadmedieval

La Universidad – facultad de historia

Page 25: Ciudadmedieval

La Universidad – facultad de historia

Page 26: Ciudadmedieval

La Universidad – facultad de historia

Page 27: Ciudadmedieval

La Universidad – biblioteca América

Page 28: Ciudadmedieval

La Universidad