+ All Categories
Home > Education > Clase 1 recibo_de_pago

Clase 1 recibo_de_pago

Date post: 22-Jan-2018
Category:
Upload: melissa-torrealba
View: 45 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
34
Generación de Recibos de Pago de los empleados (Correspondencia en LibreOffice CALC y Writer) Prof. Melissa Torrealba
Transcript

Generación de Recibos de Pago de

los empleados(Correspondencia

en LibreOffice CALC y Writer)

Prof. Melissa Torrealba

Recibos de Pago Según la L.O.T.T.T.

La L.O.T.T.T. establece en el

artículo 106 que quincenalmente o

semanalmente, se deben elaborar

dos (2) originales de recibos de

pago de salario, uno para el

trabajador y uno para el patrono.

Un (1) recibo mensual no está

permitido. En este recibo NO se

debe incluir el pago del beneficio

de alimentación (Cestaticket).

Recibos de Pago Según la L.O.T.T.T.

“El incumplimiento de esta

obligación hará presumir, salvo

prueba en contrario el salario

alegado por el trabajador o

trabajadora sin menoscabo de

las sanciones establecidas en

esta Ley.” (Art. 106 LOTTT).

El recibo en ORIGINAL con el

que se queda la empresa, debe

estar firmado por el trabajador y

debe indicar que se le entregóun recibo al trabajador.

Detalles del Recibo Según la L.O.T.T.T.

Estos recibos dice el artículo 106 de la

L.O.T.T.T. que deben ser “detallados”,

es decir, deben contener:

Cuántos días se pagaron

-. Cuántos días prestó servicios el

trabajador

-. Que días a la semana descansa el

trabajador. Deben ser dos (2)

CONTINUOS y remunerados según el

artículo 173 de la LOTTT. Según el

artículo 13 del Reglamento Parcial deben

ser sábado y domingo, o domingo y

lunes, salvo en los trabajos no

susceptibles de interrupción.

Detalles del Recibo Según la L.O.T.T.T.

-.Si trabajo o no horas

extraordinarias durante el periodo a

pagar, y en caso de haberlas

trabajado, cuanto se le pagó

-. En cuanto a los domingos, feriados

o festivos, dentro del período a

pagar, debe expresarse si los trabajó

o los disfrutó, y en caso de haberlos

trabajado, cuánto se le pagó de

recargo. Como curiosidad señalamos

que los domingos son considerados

feriados por el artículo 184 de la

LOTTT.

Detalles del Recibo Según la L.O.T.T.T.

-. Si hubo inasistencias al

trabajo y si estas fueron

justificadas o injustificadas,

con expresión de la fecha en

la que no asistió.

-. También debe en el recibo

señalarse las deducciones.

Práctica:Generación de

Recibo de Pago con LibreOffice

Calc y Writer

1- Ubique en la carpeta clase el archivo nómina quincenal,

y observe la estructura de la tabla de dicha nómina

2- Abra un documento de LibreOffice Writer

3- Ahora escriba Recibo de Pago como titulo, en negritas ,

tamaño 14, Y escriba el nombre de la empresa LUZ C.A y

su RIF J-0027224-7 (es un Rif ficticio) . Y la información

como aparece en la imagen

4- Escriba la fecha de pago, luego vaya a Insertar->

Campos->Fecha y aparecerá la fecha actual.

5- Inserte una tabla de 2 columnas y 6 filas

6- En la tabla escriba la siguiente Información para las

Asignaciones

7- Inserte una tabla con 2 columnas y 5 filas para insertar

las Deducciones

8- Inserte coloque la información de las Deducciones en la

tabla y ajústela de manera que quede al mismo nivel que la

tabla de Asignaciones

8- Inserte una tabla con 1 columna y 1 fila para insertar el

Neto a Pagar

9- Escriba Neto a cobrar

10- Escriba el siguiente texto tal cual como se muestra, la

información final no será llenada automáticamente, esa

información la llenara el empleado.

10- Ahora haremos la conexión de nuestro recibo con la

nomina. Para ello debemos ir a

Insertar->Campos-> mas campos

11- En la nueva

ventana

seleccionamos la

pestaña base de

datos, en tipo

seleccionamos

Campos de

combinación y

luego seleccionamos

el botón examinar y

buscamos nuestra

nómina quincenal

que estará en la

carpeta case 1

12- Seleccione la nómina quincenal y luego el botón abrir

13- Se puede observar la nómina quincenal enlazada a la

bases de datos

14- Seguidamente haga click en el símbolo mas (+) y

nuevamente en el símbolo (+) y aparecerán los nombres

asociados a los datos que contiene la nómina

15- Como se puede ver tenemos todas las celdas de

nuestra nómina

16- Ahora sin cerrar la venta de datos, con el cursor podemos mover la ventana a

cualquier parte de la hoja y ubicar cada campo de información, en primer lugar el nombre

del empleado, dejamos el cursor al lado de nombre y hacemos doble click sobre el dato

nombre en la ventana de datos.

Primero coloque el cursor aquí después de

los dos puntos

Luego seleccione el campo Nombres y apellidos

17- Repetimos el paso anterior con todos los datos, es importante

saber que los datos no aparecerán, solo aparecen en gris etiquetas

que nos indican que allí van datos, una vez insertados todos los datos

haga click en el botón cerrar

17- Para generar todos los recibos, debemos hacer click

en Archivo Imprimir

18- Ahora seleccione SI en el mensaje que aparece a

continuación

19- En la nueva ventana seleccionamos todo, y en salida

seleccionamos Archivo y guardar como un único

documento, luego aceptar

20- Aparecerá una ventana para guardar el archivo. Se

debe guardar en la carpeta de Clase-1con el nombre de

Recibos de Pagos

21- En la carpeta Clase-1 abra el archivo generado para

visualizar todos los recibos de pagos.

22- Ya se puede visualizar los recibos de pago..

Práctica Evaluada:Generación de

Recibo de Pago con LibreOffice

Calc y Writer

Instrucciones de la Evaluación

1- Guarde y cierre los archivos utilizados.

2- Abre el archivo de CALC llamado Nomina Practica.

3- Abra un nuevo documento LibreOffice Writer.

4-Haga el formato del recibo de pago hecho en clase.

5- Conecte el archivo Nomina Practica con su archivo de Writer.

6- Inserte los datos correspondientes en cada espacio( Nombres y apellidos, cedula, etc.)

7- Genere los recibo de pagos. Y guárdelo con el nombre de Recibos Evaluados en la carpeta clase.

8- entregue su evaluación a la profesora.


Recommended