+ All Categories
Home > Documents > Clase 3 y 4

Clase 3 y 4

Date post: 10-Jul-2015
Category:
Upload: paola-elizabeth-marquez
View: 312 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
18
Administración General Paola E. Márquez B.
Transcript
Page 1: Clase 3 y 4

Administración General

Paola E. Márquez B.

Page 2: Clase 3 y 4

EL PROCESO ADMINISTRATIVOPaola E. Márquez B.

Page 3: Clase 3 y 4

EL PROCESO ADMIINISTRATIVOPaola E. Márquez B.

Page 4: Clase 3 y 4

EL PROCESO ADMIINISTRATIVOPaola E. Márquez B.

Page 5: Clase 3 y 4

EL PROCESO ADMIINISTRATIVOPaola E. Márquez B.

Page 6: Clase 3 y 4

EL PROCESO DE PLANEACIÓNPaola E. Márquez B.

Page 7: Clase 3 y 4

EL PROCESO DE PLANEACIÓN

La Planeación es el puente que va desde el lugar en donde estamos hasta el lugar adonde queremos llegar en un futuro deseado. Implica tanto la introducción de cosas nuevas como el mejoramiento de la existente

Paola E. Márquez B.

Page 8: Clase 3 y 4

EL PROCESO DE PLANEACIÓNPaola E. Márquez B.

Page 9: Clase 3 y 4

EL PROCESO DE PLANEACIÓNPaola E. Márquez B.

Page 10: Clase 3 y 4

EL PROCESO DE PLANEACIÓNPaola E. Márquez B.

Page 11: Clase 3 y 4

EL PROCESO DE PLANEACIÓN

AREA DE PRODUCCCION

AREA DE MERCADEO

AREA DE FINANZAS

AREA DE PERSONAL

¿Qué se va a producir?

¿Qué se va a vender?

Necesidad de dinero para financiar el plan

¿Cuántas personas se necesitan?

Necesidad de materia prima

¿Cuánto se va a vender?

Necesidad de recursos externos

Necesidades

Necesidad de mano de obra

¿Dónde se va a vender?

Definición de plazos más convenientes

Bienestar

Utilización de maquinaria

¿A cómo se va a vender?

¿Cuándo se van a necesitar los recursos?

Incentivos

¿Cuánto se va a producir?

¿A quién se le va a vender?

¿Qué políticas de precios se aplicarán?

Evaluación

¿Cómo se va a producir?

¿Cual es el precio de venta?

¿Cuál es el flujo de caja necesario?

Entrenamiento ycapacitación

Paola E. Márquez B.

Page 12: Clase 3 y 4

EL PROCESO DE PLANEACIÓN

La Planeación Estratégica es el proceso mediante

el cual quienes toman decisiones en una

organización obtienen, procesan y analizan

información pertinente, interna y externa, con el

fin de evaluar la situación presente de la empresa,

así como su nivel de competitividad con el

propósito de anticipar y decidir sobre el

direccionamiento de la institución hacia el futuro.

Paola E. Márquez B.

Page 13: Clase 3 y 4

EL PROCESO DE PLANEACIÓN

La Planeación consiste fundamentalmente

en responder a las siguientes preguntas:

¿Dónde queremos ir?, ¿Dónde estamos hoy?,

¿Adonde debemos ir?, ¿Adonde podemos

ir?, ¿Adonde iremos?, ¿Cómo estamos

llegando a nuestras metas?

Paola E. Márquez B.

Page 14: Clase 3 y 4

ELEMENTOS DE LA DE PLANEACIÓN

Misión:

¿Para qué existe la organización?

¿Cuál es su negocio?

¿Cuáles su objetivos?

¿Cuáles sus clientes?

¿Cuál es su responsabilidad social?

Paola E. Márquez B.

Page 15: Clase 3 y 4

ELEMENTOS DE LA DE PLANEACIÓN

Visión:

¿Para dónde va la organización?

¿A dónde queremos llegar en el tiempo?

5 años

10 años

Paola E. Márquez B.

Page 16: Clase 3 y 4

ELEMENTOS DE LA DE PLANEACIÓN

Matriz FODA

Es una herramienta que le ayudar a saber qué

fortalezas, oportunidades, debilidades y

amenazas tiene su negocio.

es ideal para enfrentar los factores internos y

externos, con el objetivo de generar

diferentes opciones de estrategias.

Paola E. Márquez B.

Page 17: Clase 3 y 4

ELEMENTOS DE LA DE PLANEACIÓN

Matriz FODAPaola E. Márquez B.

Page 18: Clase 3 y 4

ELEMENTOS DE LA DE PLANEACIÓNPaola E. Márquez B.


Recommended