+ All Categories
Home > Documents > CLASE 5.pdf

CLASE 5.pdf

Date post: 08-Jul-2016
Category:
Upload: carlos
View: 227 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
21
19/03/2015 1 TORAX DE ESPECIES MAYORES DR. A. CANO SM. MEDICO VETERINARIO Cavidad torácica El tórax de equino es alargado y comprimido lateralmente, mientras que en bovino esta estructura es proporcionalmente más corta y ancha. Límites y características similares a caninos.
Transcript
Page 1: CLASE 5.pdf

19/03/2015

1

TORAX DE ESPECIES

MAYORES DR. A. CANO SM.

MEDICO VETERINARIO

Cavidad torácica

El tórax de equino es alargado y comprimido

lateralmente, mientras que en bovino esta

estructura es proporcionalmente más corta y

ancha.

Límites y características similares

a caninos.

Page 2: CLASE 5.pdf

19/03/2015

2

Membranas serosas que recubren ambos pulmones, el mediastino, el diafragma y la parte interna del tórax.

La pleura parietal es la parte externa, en contacto con el toráx mientras que la pleura visceral es la parte interna, en contacto con los pulmones.

PORCIONES: P.COSTAL/DIAFRAGMATICA/MEDIASTINICA/PERICARDICA.

CAVIDAD PLEURAL: cavidad que se forma entre las pleuras parietal externamente y la pleura visceral internamente. Son dos sacos cerrados e independientes entre si.

PLEURAS

Page 3: CLASE 5.pdf

19/03/2015

3

Pleura parietal

P. costal

P. diafragmática

P. mediastínica

Pleura visceral

P. pericárdica

Líquido Pleural

PLEURAS

Receso costodiafragmático

Compartimento anatómico extra pleural (tejido conectivo),

situado en el centro del tórax, dividiéndolo en un lado derecho e

izquierdo. En su interior se alojan distintos órganos.

MEDIASTINO

Page 4: CLASE 5.pdf

19/03/2015

4

Mediastino caudal: fenestrado (perforaciones de 2 mm) comunicando

ambas cavidades pleurales entre si, en equino, canino y ovino

adulto.

Mediastino:

Page 5: CLASE 5.pdf

19/03/2015

5

Tráquea y Bronquios

Tráquea

• Anillos cartilaginosos abiertos

dorsalmente.

• Músculos traqueales.

• Carina traqueal (T4 T5)

Tráquea equino

T4 - T5

ARBOL BRONQUIAL: CORRESPONDE A

TODA LA RAMIFICACION DE BRONQUIOS Y

BRONQUIOLOS AL INTERIOR DEL PULMON.

Page 6: CLASE 5.pdf

19/03/2015

6

DATOS Equinos: mide de 70 a 80 cm. y posee 48 a 60 cartílagos, en cambio en

bovinos mide 65 cm y posee 48 a 60.

INDEPENDIENTE DE LA ESPECIE POSEE DOS PORCIONES: CERVICAL Y TORACICA.

LOS BORDES DORSALES DEL CARTILAGO TRAQUEAL SE UNE GRACIAS A LA MUSCULATURA, A DIFERENCIA DEL CANINO, EN UNGULADOS SE INSERTAN POR DENTRO DE LOS CARTÍLAGOS.

VISIÓN LATERAL IZQUIERDA DE TRAQUEA DE

EQUINO.

CORTES TRANSVERSALES DE TRAQUEAS DE

ESPECIES MAYORES (Bovino y equino)

Page 7: CLASE 5.pdf

19/03/2015

7

PULMONES

Órganos pares, lobulados y de forma ligeramente piramidal, con una base dirigida hacia caudal y un vértice hacia craneal. Impresiones (cardiaca/aortica/esofágica).

VISTA DORSAL DE PULMONES DE

BOVINO

Page 8: CLASE 5.pdf

19/03/2015

8

Cara costal/medial/diafragmática/interlobar. Margen dorsal/ventral y basal.

A nivel de la cara medial se encuentra el hilio pulmonar sitio por el cual ingresan y egresan bronquios, nervios, vasos linfáticos, arterias y venas.

insuflado de pulmones

de gato. A. Vista

dorsal B. Vista ventral.

PULMONES

Pulmon Equinos Rumiantes Cerdos

Derecho Lobo craneal Lobo craneal Lobo craneal

- porcion craneal Lobo medio

- porcion caudal Lobo caudal

Lobo medio Lobo accesorio

Lobo caudal Lobo caudal

Lobo accesorio Lobo accesorio

Izquierdo Lobo craneal Lobo craneal Lobo craneal

Lobo caudal - porcion craneal - porcion craneal

- porcion caudal - porcion caudal

Lobo caudal Lobo caudal Lobo caudal

Page 9: CLASE 5.pdf

19/03/2015

9

Pulmones equino (vista lateral)

Lobo craneal

Lobo caudal

Izquierdo Derecho Lobo craneal Lobo caudal

Incisura cardiaca

Pulmones equino (vista medial)

Lobo craneal

Lobo craneal

Lobo accesorio

Lobo caudal

Hilio pulmonar

Derecho Izquierdo

Page 10: CLASE 5.pdf

19/03/2015

10

Pulmones bovino (vista lateral)

Lobo craneal

Porción caudal Porción craneal

Lobo medio Lobo caudal

Izquierdo Derecho

Lobo craneal

Porción craneal Porción caudal

Lobo caudal

Incisura cardiaca

incisuras interlobares

Incisura interlobar

Pulmones bovino (vista medial)

Lobo craneal Lobo medio Lobo craneal

Bronquio traqueal

Lobo accesorio Lobo caudal

Hilio pulmonar Derecho Izquierdo

Page 11: CLASE 5.pdf

19/03/2015

11

ATELECTASIA

Page 12: CLASE 5.pdf

19/03/2015

12

Enfisema pulmonar

Page 13: CLASE 5.pdf

19/03/2015

13

CORAZON

Características y conformación similar al corazón de carnívoros.

Endocardio/miocardio/pericardio.

Equino: globoso (menos que en caninos)///rumiantes (+ aguzado, de aspecto

mas triangular, con la base dirigida hacia dorsal).

Equinos: 0,7% del peso

vivo////bovino: 0,5%...ejemplo:

animal de 500kg (equino):::3,5

kg…..bovino: 2,5 kg.

Al igual que carnívoros posee

una base dirigida hacia dorsal, un

vértice orientado hacia ventro

caudal, dos márgenes (ventricular

derecho e izquierdo). Y dos caras

(auricular y atrial).

Page 14: CLASE 5.pdf

19/03/2015

14

Corazón

Page 15: CLASE 5.pdf

19/03/2015

15

Saco fibroseroso que aloja el

corazón.

Formado por:

* Pericardio Fibroso

Ligamento esternopericárdico (Eq y

Bov)

Ligamento frenopericárdico (Ced y

Can)

* Pericardio seroso

- Lámina parietal

- Lámina visceral (epicardio)

Pericardio

PERICARDIO

Page 16: CLASE 5.pdf

19/03/2015

16

• Surco intervertricular paraconal

• Surco intervertricular subsinusal

• Surco coronario

• Surco intermedio (bov, ced y can)

Corazón

Cara atrial

Cara auricular

Surco intermedio Cara atrial Cara auricular

Surco subsinusal

Surco paraconal

Page 17: CLASE 5.pdf

19/03/2015

17

Corazón

Corazón de equino con su ventrículo derecho abierto. Vista lateral izquierda

Surco paraconal Valva atrioventricular derecha Cúspides

Cuerdas tendíneas

Músculo papilar

TORAX: Ramas de la aorta

Equino y bovino: la arteria subclavia izquierda emerge desde el tronco braquiocefálico. Las

carótidas comunes emergen desde un tronco bicarotídeo

Aorta

A carótidas común

A subclavia derecha

Tronco braquiocefálico

Tronco bicarotídeo

A subclavia izquierda

Carnívoros

Rumiantes

y equinos

Page 18: CLASE 5.pdf

19/03/2015

18

Bovino

1 A subclavia

2 Tronco

costocervical

3 A intercostal suprema

(vertebral torácica)

4 A escapular

dorsal

5 A Cervical

profunda

6 A vertebral

7 A cervical

superficial

8 A torácica

interna

9 Axilar

9 Axilar

Equino

1 A subclavia

2 Tronco

costocervical

3 A intercostal suprema

(vertebral torácica)

4 A escapular

dorsal 5 A Cervical

profunda

6 A vertebral

7 A cervical

superficial

8 A torácica

interna

Page 19: CLASE 5.pdf

19/03/2015

19

Equino

A. Torácica

interna T. Braquiocefálico

N. Laríngeo

recurrente Ramo dorsal y ventral

del N. Vago

N. Frénico izq.

T. Costocervical

A. Cervical

profunda

A. Vertebral

A. Cervical

superficial

A. Axilar

A. Subclavia izq.

A. Subclavia

Bovino

A. Torácica

interna T. Braquiocefálico

N. Laríngeo

recurrente

Ramo dorsal y ventral

del N. Vago

N. Frénico izq.

T. Costocervical

A. Vertebral

A. Cervical

superficial

A. Subclavia

A. Subclavia izq.

V. Ácigos izq.

A. Axilar

Page 20: CLASE 5.pdf

19/03/2015

20

Equino

N. Frénico der.

Ramo dorsal y ventral

del N. Vago

V. Cava caudal

V. Cava craneal

V. Ácigos

derecha V. Costocervical

V. Vertebral

V. Yugular

externa

V. Torácica

interna

V. Axilar

V. Subclavia

der.

Bovino

N. Frénico der.

Ramo dorsal y ventral

del N. Vago

V. Cava caudal

V. Cava craneal

V. Costocervical

V. Yugular

externa

V. Torácica

interna

V. Subclavia der.

V. Yugular

interna

V. Axilar

V. Cervical

superficial

Page 21: CLASE 5.pdf

19/03/2015

21


Recommended