+ All Categories

CLASE1

Date post: 11-Jul-2016
Category:
Upload: edithsuarez
View: 212 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
clase
19
PSICOPATOLOGÍA I PSICÓLOGO HÉCTOR CHUMPITAZ VELÁSQUEZ
Transcript
Page 1: CLASE1

PSICOPATOLOGÍA I

PSICÓLOGO HÉCTOR CHUMPITAZ VELÁSQUEZ

Page 3: CLASE1

SISTEMA NERVIOSO

SNPNERVIOS

CRANEALES

NERVIOS PERIFERIC

OS

SNC

ENCEFALO

MEDULA ESPINAL

Page 4: CLASE1

EN

CE

FAL

OCEREBRO

CEREBELOTRONCO

ENCEFALICO

Page 5: CLASE1

NEURONA

Page 6: CLASE1

PSICOPATOLOGÍA

• SE REFIERE AL ESTUDIO DE LAS ENFERMEDADES MENTALES, LA PATOLOGÍA DE LOS PROCESOS MENTALES REPERCUTIENDO EN LA ALTERACIÓN DE SU COMPORTAMIENTO.

• PROCESOS MENTALES: • -MEMORÍA.• -PENSAMIENTO.• -PERCEPCIÓN.• INTELIGENCIA.• -LENGUAJE.

Page 7: CLASE1

1. Es una disciplina científica cuyo objeto de estudio es la conducta anormal o desviada, y que presta especial interés a la naturaleza u orígenes de los comportamientos patológicos. Es una base para disciplinas más aplicadas, como la psicología clínica o la psiquiatría, y guía los procesos de prevención, diagnóstico y tratamiento. Su principal objetivo es lograr establecer unos principios generales que permitan identificar las causas de la conducta anormal mediante aplicación del método científico.

Page 8: CLASE1

• CRITERIOS PARA DELIMITAR LOS TRASTORNOS PSICOLÓGICOS • CRITERIO SOCIAL Cada cultura / sociedad tienen unas pautas de

comportamiento que se pueden considerar desviadas. • CRITERIO BIOLÓGICO Las disfunciones cerebrales generan

desviaciones de conducta. Otras enfermedades funcionales también. • CRITERIO SUBJETIVO El sujeto, por propia decisión o aconsejado por

algún familiar, resuelve ir al psicólogo porque «no se encuentra bien». • CRITERIO ESTADÍSTICO Campana de Gauss. Es el más objetivo, pero

puede fallar cuando se trata de “genios” o “talentos”.• El DSM y el CIE marcan una serie de desviaciones que CRITERIO son

como una tabla de medir las enfermedadesCOMPARATIVO mentales.

Page 9: CLASE1

• CONCIENCIA.• -IMAGINACIÓN.• -VOLUNTAD.• -ESTADOS AFECTIVOS

Page 10: CLASE1

SENSOPERCEPCIONES

• SENSACIÓN :La sensación se refiere a experiencias inmediatas básicas, generadas por estímulos aislados simples (Matlin y Foley 1996). La sensación también se define en términos de la respuesta de los órganos de los sentidos frente a un estímulo (Feldman, 1999).Se da a através de los sentidos: vista, oído, gusto, tacto y olfato.

Page 11: CLASE1

SENTIDOS

• EXTEROCEPTORES

GUSTO OLFATO VISION

AUDICIÓN TACTO

Page 12: CLASE1
Page 13: CLASE1

• PROPIOCEPTORES

Posición de mi

cuerpo

• CINESTÉSICO

Sensaciones

internas• CENESTESICAS

Page 14: CLASE1

• PERCEPCIÓN.-La percepción incluye la interpretación de esas sensaciones, dándoles significado y organización (Matlin y Foley 1996). La organización, interpretación, análisis e integración de los estímulos, implica la actividad no sólo de nuestros órganos sensoriales, sino también de nuestro cerebro (Feldman, 1999).

Page 15: CLASE1

SENSOPERCEPCIÓN

• Es el proceso realizado por los órganos sensoriales y el Sistema. Consiste en captar los estímulos del medio ambiente para después ser procesados por el sistema Nervioso central.

• Fases:1.- Detección.2.- Transmisión.3.- Procesamiento

Page 16: CLASE1

TRASTORNOS DE LAS SENSOPERCEPCIONES• I.- POR SU INTENSIDAD:- Por exeso: HIPER……- Por Déficit: HIPO…….

Page 17: CLASE1

• II.- POR LA FORMA DE LOS OBJETOS:- NUMERO.- TAMAÑO.- FORMA.- MOVIMIENTO.

Page 18: CLASE1

• III.- ALTERACIONES CUANTITATIVAS:- HIPERESTESIA.- HIPOESTESIA.- PARESTESIA

Page 19: CLASE1

• ALTERACIONES CUALITATIVAS- ILUSIONES.- ALUSINACIONES.


Recommended