+ All Categories
Home > Documents > Clasificacion de los protocolos de enrutamiento

Clasificacion de los protocolos de enrutamiento

Date post: 29-Jun-2015
Category:
Upload: oscar
View: 29,322 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Actividad #4
8
CLASIFICACION DE LOS PROTOCOLOS DE ENRUTAMIENTO
Transcript
Page 1: Clasificacion de los protocolos de enrutamiento

CLASIFICACION DE LOS PROTOCOLOS DE ENRUTAMIENTO

Page 2: Clasificacion de los protocolos de enrutamiento

LOS PROTOCOLOS SE DIVIDEN ENDINAMICO

El enrutamiento dinámico se utiliza cuando alguna de las condiciones del enrutamiento estático no se cumple.

Una ruta dinámica es construida por información intercambiada por los protocolos de enrutamiento.

Los protocolos son diseñados para distribuir información que dinámicamente ajustan las rutas reflejadas en las condiciones de la red.

Los protocolos de enrutamiento manejan complejas situaciones de enrutamiento más rápido de lo que un administrador del sistema podría hacerlo.

Una red con múltiples caminos a un mismo destino puede utilizar enrutamiento dinámico.

 

ESTATICOEl conocimiento de las rutas estáticas es gestionado manualmente por el administrador de red, que lo introduce en la configuración de un router. El administrador debe actualizar manualmente cada entrada de ruta estática siempre que un cambio en la topología de la red requiera una actualización.

La red es pequeña Solo hay un punto de unión hacia

el resto de la red No hay rutas redundantes.

Page 3: Clasificacion de los protocolos de enrutamiento

ENRUTAMIENTO DINÁMICO VS ENRUTAMIENTO ESTÁTICO

Page 4: Clasificacion de los protocolos de enrutamiento

CARACTERISTICAS DEL ENRUTAMIENTO DINAMICO

La tabla de routing de los router determinan el modo en que los paquetes se redireccionan hacia el destino final

Los protocolos de enrutamiento dinámico, permiten que los router intercambien información. A partir de esta información un router puede modificar y actualizar sus tablas de routing.

Page 5: Clasificacion de los protocolos de enrutamiento

Protocolos de Enrutamient

o

Protocolos Estáticos

Protocolo Gateway Exterior

BGP

Protocolo Gateway Interior

Protocolo de Estado de

Enlace

IS-IS OSPF

Protocolo Vector

Distancia

RIP V1

RIP V2

IGRP

EIRP

Protocolos Dinámicos

Page 6: Clasificacion de los protocolos de enrutamiento

PROTOCOLOS DE ENRUTAMIENTOS

Page 7: Clasificacion de los protocolos de enrutamiento

ALGORITMOS DE ENRUTAMIENTO VECTOR DISTANCIA.

Determina la dirección y la distancia hacia cualquier enlace de la red.Su métrica se basa en lo que se le llama en redes “Numero de Saltos”, es decir la cantidad de routers por los que tiene que pasar el paquete para llegar a la red destino, la ruta que tenga el menor numero de saltos es la mas optima y la que se publicará.

ESTADO DE ENLACETambién llamado “Primero la Ruta Libre Mas Corta”, recrea la topología exacta de toda la red.Su métrica se basa el retardo ,ancho de banda , carga y confiabilidad, de los distintos enlaces posibles para llegar a un destino en base a esos conceptos el protocolo prefiere una ruta sobre otra. Estos protocolos utilizan un tipo de publicaciones llamadas Publicaciones de estado de enlace (LSA),que intercambian entre los routers, mediante estas publicación cada router crea una base datos de la topología de la red completa.

Page 8: Clasificacion de los protocolos de enrutamiento

ROUTING INFORMATION PROTOCOL (RIP). RIP es un protocolo universal de enrutamiento por vector de distancia que utiliza el número de saltos como único sistema métrico. Un salto es el paso de los paquetes de una red a otra.Si existen dos rutas posibles para alcanzar el mismo destino, RIP elegirá la ruta que presente un menor número de saltos. OPEN SHORT PATH FIRST (OSPF). OSPF es un protocolo universal basado en el algoritmo de estado de enlace, desarrollado por el IETF para sustituir a RIP.Básicamente, OSPF utiliza un algoritmo que le permite calcular la distancia más corta entre la fuente y el destino al determinar la ruta para un grupo específico de paquetes. INTERIOR GATEWAY PROTOCOL (IGRP). IGRP fue diseñado por Cisco a mediados de los ochenta, para corregir algunos de los defectos de RIP y para proporcionar un mejor soporte para redes grandes con enlaces de diferentes anchos de banda, siendo un protocolo propietario de Cisco.

ENHACED IGRP - EIGRP. Basado en IGRP y como mejora de este, es un protocolo híbrido que pretende ofrecer las ventajas de los protocolos por vector de distancia y las ventajas de los protocolos de estado de enlace.

BORDER GATEWAY PROTOCOL (BGP). Es un protocolo de enrutamiento por vector de distancia usado comúnmente para enrutar paquetes entre dominios, estándar en Internet. BGP gestiona el enrutamiento entre dos o más routers que sirven como routers fronterizos para determinados Sistemas Autónomos.


Recommended