+ All Categories
Home > Education > Clasificacion de residuos

Clasificacion de residuos

Date post: 30-Jun-2015
Category:
Upload: locuasnora
View: 27,339 times
Download: 3 times
Share this document with a friend
31
1 Separación, clasificación y recolección de los residuos generados en el hogar NAE-SEMADES-007/2008
Transcript
Page 1: Clasificacion de residuos

1

Separación, clasificación y

recolección de los residuos generados

en el hogar

NAE-SEMADES-007/2008

Separación, clasificación y

recolección de los residuos generados

en el hogar

NAE-SEMADES-007/2008

Page 2: Clasificacion de residuos

2

Como recordaras, nuestra Política de Seguridad, Salud Ocupacional y Protección al Ambiente (publicada en el ingreso principal de nuestra planta) especifica que…

“En Tyco Valves and Controls de México S.A. de C.V. estamos comprometidos en proteger la salud y seguridad de nuestros empleados y contratistas, así como al medio ambiente y nuestra comunidad. Por lo que nuestros objetivos están enfocados en:1. Cumplir con la legislación que nos rige.2. Prevenir los riesgos y accidentes.3. Conservar el medio ambiente.4. Buscar la mejora continua”

El objetivo principal de esta presentación es brindarte la información adecuada para que podamos:• Contribuir con la conservación del ambiente.• Contribuir con nuestra comunidad.• Cumplir con las leyes que nos rigen.• Atender a los requerimientos de mejora continua.

Page 3: Clasificacion de residuos

3

Separación Primaria

Page 4: Clasificacion de residuos

4

Consiste en la clasificación (desde la fuente generadora) de los residuos sólidos urbanos por sus diferentes características físicas, químicas y biológicas. Las clasificaciones son:

Residuos OrgánicosResiduos Orgánicos Residuos InorgánicosResiduos Inorgánicos Residuos SanitariosResiduos Sanitarios

Nota: El uso de los colores es obligatorio.

Page 5: Clasificacion de residuos

5

• Residuos de comida• Cáscaras de frutas, verduras y/o hortalizas• Cascarones de huevo• Cabello y/o pelo• Restos de café y/o te• Filtros de café y/o te• Pan (sin envolturas)• Tortillas (sin envolturas)• Bagazo de frutas• Residuos lácteos (sin envase)• Residuos de jardín (pasto, ramas, etc.)• Tierra y/o polvo• Ceniza y/o aserrín• Huesos y productos cárnicos• Papel impregnado de residuos alimenticios

Residuos OrgánicosResiduos Orgánicos

• *Papeles (en blanco o impresos)• *Periódicos• *Cartón• *Plásticos• *Vidrio• *Metales• Textiles• Maderas procesadas• Envases de Tetra-Pak• Bolsas de frituras• Utensilios de cocina• Cerámica• Juguetes• Calzado• Cuero• Radiografías• CD’s• Cartuchos para impresoras o copiadoras

• Papel sanitario• Pañales desechables• Toallas sanitarias• Algodones de curación• Pañuelos desechables• Rastrillos y cartuchos para rasurar• Preservativos• Utensilios de curación• Jeringas desechables• Excretas de animales• Colillas de cigarro• Aceite comestible• Fibras para aseo (estropajos)• Residuos domésticos peligrosos

Residuos InorgánicosResiduos Inorgánicos Residuos SanitariosResiduos Sanitarios

Page 6: Clasificacion de residuos

6

• Residuos de comida• Cáscaras de frutas, verduras y/o hortalizas• Cascarones de huevo• Cabello y/o pelo• Restos de café y/o te• Filtros de café y/o te• Pan (sin envolturas)• Tortillas (sin envolturas)• Bagazo de frutas• Residuos lácteos (sin envase)• Residuos de jardín (pasto, ramas, etc.)• Tierra y/o polvo• Ceniza y/o aserrín• Huesos y productos cárnicos• Papel impregnado de residuos alimenticios

Residuos OrgánicosResiduos Orgánicos

Normalmente son generados durante o después de realizar las siguientes actividades:

• Preparación y consumo de alimentos• Mantenimiento de plantas y jardines• Plantaciones

Si analizamos bien esta clasificación, en realidad no estamos generando basura, ya que el principal aprovechamiento de este tipo de residuos es para la generación de composta (abono de tierra) que puedes utilizar en tu hogar y/o comunidad.

Para conocer que es la composta, sus beneficios y la forma de hacerla, te invito a que consultes la publicación “Composta” en el tablero que se localiza a un costado del ingreso a EHS.

Page 7: Clasificacion de residuos

7

• *Papeles (en blanco o impresos)• *Periódicos• *Cartón• *Plásticos• *Vidrio• *Metales• *Textiles• Maderas procesadas• Envases de Tetra-Pak• Bolsas de frituras• Utensilios de cocina• Cerámica• Juguetes• Calzado• Cuero• Radiografías• CD’s• Cartuchos para impresoras o copiadoras

Residuos InorgánicosResiduos Inorgánicos

En este grupo se encasillan aquellos artículos de uso cotidiano que al ser desechados no benefician al medio ambiente por su biodegradabilidad.

Haciendo una correcta clasificación de estos residuos, podemos obtener alguna ganancia económica por su venta. Por ejemplo:

• Latas y/o envases vacíos de aluminio, plástico o vidrio• Cartón• Plástico rígido (no bolsas)• Papel• Artículos de vidrio (vasos, platos, jarrones, etc.)• Chatarra

Con esta clase de residuos, además de la ganancia económica, contribuiremos en la reutilización de algunos materiales y por lo tanto en la conservación del medio ambiente.

Page 8: Clasificacion de residuos

8

• Papel sanitario• Pañales desechables• Toallas sanitarias• Algodones de curación• Pañuelos desechables• Rastrillos y cartuchos para rasurar• Preservativos• Utensilios de curación• Jeringas desechables• Excretas de animales• Colillas de cigarro• Aceite comestible• Fibras para aseo (estropajos)• Residuos domésticos peligrosos

Residuos SanitariosResiduos Sanitarios

Son generados durante o después de:

• Uso del sanitario• Cambiar pañales• Curaciones• Limpieza del hogar• Aseo personal• Fumar• Etc.

De las tres clases de residuos que hemos conocido, estos son los mas delicados para su manejo ya que el tiempo para que los residuos sanitarios se degraden en el ambiente es extremadamente largo (en ocasiones, mas que los inorgánicos).

La inclusión de cualquiera de estos artículos en el contenedor de residuos orgánicos o inorgánicos provocaría que sus residuos sean infectados y convirtiéndolos materiales no aprovechables.

Page 9: Clasificacion de residuos

9

Separación SecundariaResiduos Inorgánicos

Page 10: Clasificacion de residuos

10

Consiste en que desde la fuente generadora los residuos inorgánicos sean nuevamente clasificados en diversas categorías; estas son:

Residuos InorgánicosResiduos Inorgánicos

Papel y cartón

Metales

Envases Plásticos

Vidrio

Textiles

Difícil Reciclaje

Page 11: Clasificacion de residuos

11

Plástico Vidrio Textiles Difícil ReciclajePapel y Cartón Metal

Envases vacíos de:• Mayonesa• Salsa• Aderezo• Refrescos• Agua natural• Yogurt• Nieve• Shampoo• Enjuague• Jabones líquidos• Cloro• Aceite• Medicinas

Artículos como:• Bolsas de mandado• Rejas de bebidas• Tuberías• Vasos y platos• Utensilios de cocina• Bandejas para microondas• Cubetas• Mangueras• Cepillos

Separados por:• Transparentes• De colores

Envases vacíos de:• Mermelada• Mayonesa• Café• Alimento para bebes• Refrescos• Vinos• Cervezas Artículos como:• Vasos• Platos• Floreros• Cristalería

Separados por:• Ropa• Telas• Calzado

Ropa:• Pantalones• Camisas/Blusas• Chamarras• Ropa interior• Calcetines

Telas:• Recortes de tela• Manteles• Agujetas• Sabanas• Edredones• Toallas• Cortinas• Listones

Calzado:• Tenis• Zapatos• Zapatillas (tacones)

• Papeles de fax• Papel encerado• Papel carbón• Papel albanene• Papel adhesivo• Papel autocopiable• Papel celofán• Papel fotografía• Envase Tetra-Pak• Papel plastificado• Papel aluminio• Calcomanías• Cartón encerado• Envolturas• Artículos y/o envases de unicel o hielo seco• Cuero• Fibras• Trapos de cocina• Suelas para calzado• Rellenos (esponjas)• Ollas con teflon• Figuras decorativas• Adornos• Focos• Espejos• Lentes• Refractarios• Faros• Cintas adhesivas• Llantas

• Cajas de cartón• Cuadernos• Libros• Periódicos• Revistas• Hojas blancas• Sobres• Legajos• Cajas de cereal• Empaques de cartón• Invitaciones• Cartulinas• Directorios• Carpetas (folder)• Volantes• Carteles• Cartón de huevo• Cartón corrugado

Separados por:• Aluminio• Cobre• Fierro (chatarra)• Latón o lamina

Aluminio (latas de):• Refresco• Cerveza• Jugo• Te

Cobre:• Cables• Tubos• Llaves de tubería

Fierro (chatarra):• Utensilios de cocina• Ganchos• Estructuras• Llaves• Herramienta• Alambres• Cadenas• Alfileres• Grapas• Corcholatas• Tapas

Latón o lamina:• Latas de alimentos

Residuos con potencial de reciclaje

Nota: El uso de los colores es obligatorios.

Page 12: Clasificacion de residuos

12

Es REQUERIMIENTO OBLIGATORIO que los contenedores sean identificados de acuerdo al color para cada clasificación

Los residuos con potencial de reciclaje podrás llevarlos a un centro de acopio (autorizado por SEMADES) o entregarlos al recolector, siempre y cuando cumplan con lo siguiente:

• Los residuos y contenedores deben presentarse limpios (libres de cualquier sustancia química)• En presentaciones de bajo volumen• De forma que su manejo sea seguro (ejemplo: no colocar vidrios rotos en bolsas de plástico)• Identificados de acuerdo al color asignado para cada clasificación

Page 13: Clasificacion de residuos

13

Los residuos de difícil reciclaje se deben colocar en un contenedor de color negro antes de que estos sean recolectados.

Es REQUERIMIENTO OBLIGATORIO que los contenedores sean de color negro e identificados

Page 14: Clasificacion de residuos

14

• Unidades de aire acondicionado• Lavadoras• Secadoras• Lava trastes• Ventiladores• Congeladores• Tanques de agua caliente• Planchas• Hornos• Refrigeradores• Estufas• Tostadores• Maquinas de escribir• Hachas• Flechas de motor• Moldes de hierro para artículos de cocina• Bloques de hierro para maquinaria• Radiadores• Computadoras• Celulares• Tubos y fregaderos• Tubería y andenes• Tapones para trailers• Moldes de aluminio• Percheros para secado• Sillas de jardín con o sin cintillas• Buzones• Ductos para sistemas de calefacción• Molduras para ventanas o puertas• Antenas de televisión• Cacerolas, cafeteras y botes• Tubería pesada• Tanques de almacenamiento• Estructura de acero• Rines para llantas• Llantas• Frenos de tambor• Equipos electrónicos• Televisores• Estereos

Los residuos voluminosos no requieren un contenedor o identificación especifica, deberás llevarlos a un centro de acopio (autorizado por SEMADES), siempre y cuando cumplan con lo siguiente:

• En presentaciones completas (no pedacera)• De forma que su manejo sea seguro• Libres de sustancias químicas peligrosas

Estos residuos NO SERAN RECOLECTADOS EN TU DOMICILIO. Deberás llevarlos a un centro de acopio autorizado por SEMADES.

Page 15: Clasificacion de residuos

15

Separación SecundariaResiduos Sanitarios

Page 16: Clasificacion de residuos

16

Consiste en que los residuos domésticos peligrosos sean separados de los residuos sanitarios desde la fuente generadora.

Residuos SanitariosResiduos Sanitarios

Residuos Domésticos Peligrosos

Page 17: Clasificacion de residuos

17

Los residuos domésticos peligrosos son aquellos productos de consumo que posean alguna de las siguientes características:

Explosivo Toxico Inflamable Biológico InfecciosoCorrosivo Reactivo

Por ejemplo:• Aerosoles

Por ejemplo:• Limpiadores para cristales• Quitaesmaltes• Alcohol• Ondulador de pelo• Anticongelantes• Gasolina• Químicos para fotografía• Insecticidas• Fertilizantes

Por ejemplo:• Aerosoles• Abrillantadores de muebles• Limpia calzado• Abrillantadores• Quitamanchas• Alcohol• Liquido de frenos• Diesel• Gasolina• Queroseno• Aceite residual• Pinturas• Solventes• Insecticidas

Por ejemplo:• Medicina caducas• Jeringas y/o agujas*• Gasas y/o vendas*• Curitas*• Toallas sanitarias*• Guantes de látex*• Tapabocas*

* Usados

Por ejemplo:• Polvos abrasivos• Amoniacos• Cloro• Destapacaños• Limpia hornos• Limpia baños• Baterías de carro• Pilas• Químicos para fotografía

Por ejemplo:• Aerosoles

La norma no especifica el color de la identificación de este tipo de residuos. Nosotros te sugerimos colocar estos residuos en un contenedor rígido (metálico o plástico) e identificarlo con una etiqueta de color rojo y la leyenda “residuos domésticos peligrosos” en color contrastante (blanco o amarillo), antes de que sean entregados al recolector o llevados a un centro de acopio autorizado por SEMADES.

Page 18: Clasificacion de residuos

18

Preguntas Frecuentes

Page 19: Clasificacion de residuos

19

Como se realizara la recolección?Cada Municipio determinara el sistema que se implementara para recolectar los residuos generados en nuestras comunidades.

Algunas opciones podrían ser:

• Emplear unidades recolectoras con sistema para evitar la mezcla de los residuos previamente separados• Destinar una unidad recolectora para cada tipo de residuo.• Realizar la recolección en diferentes días de la semana (un día para cada tipo de residuo)• Establecer rutas especificas para la recolección de cada residuo.

Lo recomendable es que estés al pendiente de la notificación de la autoridades en tu Municipio acerca de los sistemas de recolección, así como de las fechas de arranque de este programa

Page 20: Clasificacion de residuos

20

No. La Norma solo especifica la forma en que los residuos deben ser entregados al recolector o al centro de acopio, así como la identificación correspondiente para cada residuo.

Podrás elegir y utilizar cualquiera de las siguientes opciones:

a) Botes o bolsas de color para cada residuo e identificadas con el nombre del residuo

b) Botes o bolsas de un solo color e identificadas para cada tipo de residuo (puede ser con etiquetas o con cintillos de color)

Tengo que utilizar contenedores especiales para cada residuo?

Page 21: Clasificacion de residuos

21

Actualmente, los Ayuntamientos se encuentran en la etapa de definición del mecanismo y de los centros de acopio en su respectivo municipio, una vez que este sea definido, es responsabilidad de cada Ayuntamiento el realizar la campaña correspondiente a sus habitantes.

Por nuestra parte, nos corresponde cumplir con la responsabilidad de separar y clasificar correctamente los residuos a fin de facilitar la implementación de este programa.

Como puedo saber cual será el mecanismo de recolección en mi municipio?

Page 22: Clasificacion de residuos

22

La Norma es muy clara al describir las responsabilidades de los Ayuntamientos y de sus Habitantes. Nos corresponde a los Habitantes exigir el cumplimiento del programa en el Departamento de Ecología de nuestro municipio o en SEMADES al teléfono 3030 8250.

Que debo hacer si la recolección no se realiza correctamente?

SOMOS LA PARTE INICIAL DE ESTE PROGRAMA Y DEPENDE DE NOSOTROS QUE EL PROGRAMA INICIE DE FORMA SATISFACTORIA.

Page 23: Clasificacion de residuos

23

Que estas imágenes ya formen parte de nuestra realidad…

Page 24: Clasificacion de residuos

24

Page 25: Clasificacion de residuos

25

Page 26: Clasificacion de residuos

26

Page 27: Clasificacion de residuos

27

Page 28: Clasificacion de residuos

28

… ha sido responsabilidad de TODOS!!

Page 29: Clasificacion de residuos

29

Seamos responsables del cambio… Ahora!!

Page 30: Clasificacion de residuos

30

Acude a EHS en caso de que tengas alguna duda o requieras mas información para el

cumplimiento de este requerimiento.

Page 31: Clasificacion de residuos

31

Por tu atención y contribución…MIL GRACIAS!!


Recommended