+ All Categories
Home > Documents > Clubdesalud enero 2014

Clubdesalud enero 2014

Date post: 23-Mar-2016
Category:
Upload: eduardo-londner
View: 221 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
Description:
La revista de las terapias naturales y vibracionales, llega cada dos meses a todas las casas...
21
Enero y Febrero del 2013 WWW.CLUBDESALUD.COM Una sorprendente herramienta para la salud Astromedicina Clínica floral en acción Enfermedades invisibles Flores de Bach Frente a la soledad CLUBDESALUD .com Flores de Bach w Terapias Vibracionales w Salud y Bienestar w Autoconocimiento w Calidad de Vida Tres años GRATIS en la red
Transcript
Page 1: Clubdesalud enero 2014

Enero y Febrero del 2013WWW.CLUBDESALUD.COM

Una sorprendente herramienta para la saludAstromedicina

Clínica floral en acción

Enfermedades invisibles

Flores de BachFrente a la soledad

CLUBDESALUD.com

Flores de Bach w Terapias Vibracionales w Salud y Bienestar w Autoconocimiento w Calidad de Vida

Tres años

GRATIS

en la red

Page 2: Clubdesalud enero 2014

Descubra las Esencias Chamánicas, elixires vibracionales con la energía de los Animales de Poder

Medicina del COLIBRINutre sentimientos de alegría, deleite, y celebración por el re-

galo de estar vivos. Para iluminar y aligerar. Nos asiste con suave purificación y limpia residuos emocionales recientes. Es de ayuda en épocas de transición física (cambio de casa, de trabajo, viajes, etc.). Trae el coraje cuando nos enfrentamos a desafíos emocio-nales y provee un apoyo que nos eleva para enfrentar el pasado, temas no resueltos.

Esencias Chamánicas: Hummingbird

Page 3: Clubdesalud enero 2014

3 CLUBDESALUD.com

Editorial

Ser o no ser...En una cultura dramáticamente orientada hacia acciones, logros y posesiones, te invito a detenerte unos segundos y permitirte no hacer nada, para simplemente ser...

¿Por qué será que nos focaliza-mos tanto en lo que tenemos, al

punto de que termina por definirnos? Una carrera alocada para lograr más y más posesiones y medallas, y terminar siendo los más ricos del cementerio.En el año que nace, la reflexión se vuelve más importante. El ritual de los “deseos” prolonga una mirada que tri-un-fó en nuestra sociedad, la que nos moviliza a través de los deseos.Y si bien no tienen nada de malo, como tampoco lo tienen las posesio-nes per se, quiero imaginar un mundo en el que no se anteponen a las caricias, a esa posibilidad de escucharnos de verdad, de manera íntima, con aquellos con quienes compartimos la magia de la vida, este milagro de haber llegado a esta dimensión vital.Recuerdo que, en mayo pasado cuando recién volvía de estar en la selva, me llamó la atención recorrer las tres cua-dras que separan mi casa de la oficina tan rápidamente. Y en ese momento pensé, “es que en estas tres cuadras casi no hay seres vivos”.Es cierto, no hay grandes peligros, pero el recorrido se vuelve rutinario y pierde interés. Se adormece la mirada.El estado de alerta depende muchas veces de saber que estamos rodeados de potenciales peligros, y cuando apren- demos a caminar en el infinito con el corazón luminoso, la mente en calma y la mirada preparada, surge la acción natural frente a cada una de las distintas

situaciones. Esto nos exige soltar las quejas, disolver todos esos derechos a los que nos sentimos acreedores y des-nudarnos de jerarquías, nombres y cre-encias para conectarnos nuevamente con la corriente de la vida.Las comodidades, en este contexto, no son tan amigas como quisimos creer. Un aire acondicionado para no sen-tir calor, cuando llueve saco el para-guas para mantenerme seco, pronto llegará el frío, otro enemigo de quien quejarme, y encenderemos estufas en todas las casas. Tantos elementos para no sentir. Ni hablar de las pastillas para prevenir los extremos en el espectro emocional, o las leyes que atan los ins-tintos al punto de anular toda expre-sión no convencional. En la alimen-tación, el azúcar y la sal ocultan los sabores verdaderos.Entendámosnos, no empecé el 2014 hecho una queja.Es que en lugar de escribir deseos, promesas y compromisos, preferí es-cribir procesos, tendencias y sueños utópicos, y me imagino llenando mi espacio de colores renovados.Estoy tratando de ocupar minutos valio- sos en el día para llenarlos de silencio, de espacios para respirar, de oportuni-dades para simplemente sentir.Uno de los juegos que uso es buscar lugares en la naturaleza, o seres verdes llenos de vitalidad con quienes, en si-lencio, compartir la energía. Necesita-mos traer mucha de esta energía de

regreso a nuestras ciudades, para ir cambiando las agresiones por amabili-dades, la violencia por amor.Es el contexto en el que nuestro ser pu-ede abrirse, donde desaparecen todos los “debería” y el tobogán de éxitos y frustraciones se convierte en un plano en el que todo está perfecto tal cual es.Tenemos el potencial para cambiar el mundo de a uno (de nosotros) por vez, y los recursos que buscamos están allí, dentro de cada uno.Sé que suena exagerado, pero sólo se requieren conciencia y reflexión, ya nacimos con la capacidad de solucio-nar todo lo que la vida nos ponga en frente, gracias al instinto y a la intui-ción. El pensamiento es también un gran aliado de estos dos gigantes. Sólo hay que alinearnos y parar un poco la máquina de desear y la máquina de hacer, para dejar espacio a ese YO que está, lleno de sabiduría, esperando su oportunidad de emerger.

Eduardo Londner

Page 4: Clubdesalud enero 2014

4CLUBDESALUD.com

Todo lo que encontrarás en Clubdesalud.com

Este númerote invitamos con...La Medicina del

Colibrí

Página 2

Una meditación sobre las vir-tudes que tenemos para aprender de este animal sagrado.

Las enfermedades

Invisibles...

Página 8

El Lic. Raúl Pérez comparte sus profundos conocimientos clíni-cos, brindando respuestas.

Las Flores de la

Soledad

Página 14

Un recorrido por la soledad, el desierto emocional en el que podríamos perdernos...

Otras formas de

Bienestar

Página 5

Propuestas para incorporar recur-sos y herramientas en terapias na-turales de la mano de FULTENA

Diosas entre nosotros

Atenea

Página 10

Las fórmulas de los elixires de las diosas tienen notables particulari-dades, véalas en esta serie.

Grafología y Terapia Floral

Concretar tus logros

Página 16

Consejos y ejercicios desde la grafología para complementar con las Flores de Bach.

Los secretos de la

Astromedicina

Página 6

La primera de una serie de notas exclusivas donde el adiestramien-to canino se une a los florales

Flores de Bach

No somos más

Página 12

Una mirada diferente a las Flores de Bach, recorriendo el año al ritmo de nuestras emociones

Y además

Este mes...

Editorial, página 2Sirio Elixires Florales, página 7

Sombreros para pensar, página 9Para verte mejor II, página 11

Sólo una respiración, página 13Gotas naturales en pag 18

Page 5: Clubdesalud enero 2014

5 CLUBDESALUD.com

Nuevas tendencias

Otras formas de bienestarDos propuestas que plantean una mirada simple y reveladora para sentirse bien. Con ellas se pueden incorporar herramientas y conocimientos que amplifican la salud.

El Doctor Franco Rossomando es una autoridad en el conocimiento de la Astromedicina moderna, ya que ha logrado sintetizar los elementos fundamentales y transformarla en un arte accesible de autoconocimiento.Según su teoría, las energías que ac-túan en cada ser nos enseñan mucho sobre las emociones que emergen, y cuáles son sus tendencias en el ám-bito de la salud.De esta forma, con la carta natal como un mapa de la persona, podemos en-tenderlo como un microcosmos.

En su libro, como también en el curso de Astromedicina que desarrolló con FULTENA, el Doctor Franco logra con un lenguaje accesible abordar profundos aspectos de conocimien-tos milenarios, y transformarlos en herramientas concretas y efectivas para usarlas al servicio de una per-spectiva natural de la salud.El libro físico se complementa con un acceso exclusivo a contenidos es-peciales que son cargados en una pá-gina de internet que el Doctor creó para sumar conocimientos a los lec-

tores del libro. Este material es ideal para quienes vayan a realizar el curso de FULTENA que el Doctor Franco ofrece el 15 de Febrero, en el que se trabaja con la propia carta natal.

ASTROMEDICINA: El Exito de Editorial Fultena

Este es el audiolibro que me hubiera gustado escuchar antes de casarme. Es sumamente interesante recorrer los signos y sus compatibilidades, no tanto como un hecho predictivo de las posibilidades de éxito que tenga la relación, sino como un conocimiento de la forma que tienen de relacionarse personas de distinto signo a través de sus influencias astrológicas.Como siempre, el Doctor Franco vuelve fácil lo difícil, y crea herramien-tas que pueden ser utilizadas incluso por personas que no tienen experien-

cia previa en el uso de los elementos astrológicos.Y el formato de audiolibro, que ahora es enviado directamente por internet, salvando los gastos de envío, es ideal para aprender como si uno estuviera en contacto directo con el docente, a veces mientras se realizan tareas ru-tinarias.De esta forma se puede aprender todo el día, en la comodidad de la casa.Aastrología de la pareja es un aporte del Doctor Franco Rossomando al in-agotable universo de la astromedicina,

teoría de la cual ha sido el investigador que más información integrada ha lo-grado realizar, y por la cual es convo-cado a dictar conferencias en todo el mundo.Sin duda un material para escuchar de a dos...

Audiolibro: Astrología de la Pareja

Page 6: Clubdesalud enero 2014

6CLUBDESALUD.com

Una sorprente herramienta para la salud

AstromedicinaLeernos como un libro abierto¿Sabía Usted que personalidades de la

medicina de la talla de Paracelso, Carl Jung, Edward Bach, Rudolph Steiner, y el Dr. Roffo en la Argentina, sólo para men-cionar a los más conocidos, solicitaban las Cartas Natales de sus pacientes?Lo hacían para comprender mejor lo que les sucedía, por qué y cómo habían llegado a enfermarse y cómo y cuándo poder ayudar-los mejor a curarse. Estos galenos, de algún modo, se apartaron del conocimiento que habían recibido en su formación académica, pero tuvieron el valor de acercarse al saber médico milenario.En efecto, el saber astrológico comparte con la medicina raíces comunes ya que en épo-cas remotas la forma de entender la salud y la enfermedad se emparentaba directa-mente con la forma de entender el Cosmos.El ciclo anual de las cuatro estaciones con sus correspondientes trabajos agrarios es-taba periódicamente acompañado de va-riaciones cósmicas y biológicas, como por ejemplo el renacer de la vegetación, el canto de los pájaros, el retorno de las aves migra-torias, la aparición y desaparición en el cielo de un cierto número de estrellas, etc.Desde estos comienzos aquellos que se ocupaban de observar el movimiento e los astros, los ciclos lunares, los cambios de las constelaciones y el devenir de los ciclos cós-micos detectaron las íntimas correlaciones e interdependencias que existían entre estos fenómenos y la vida orgánica y emocional de las personas.Todo esto dio lugar a la idea de una corre-lación e interdependencia entre lo que su-cede arriba en el cielo, entre las estrellas, y lo que sucede abajo, en la tierra.

Gracias a que la Astrología posee un lengua-je simbólico, la Carta Natal puede interpre-tarse en términos de energías. Dicho de otra manera, el entramado energético menciona-do queda representado en la Carta Natal con las peculiaridades y rasgos individuales que posee cada persona, incluyendo los desequi-librios o “fallas de fábrica” que comúnmente se llaman predisposiciones, y que pue- den en algún momento de la vida dejar su estado latente y hacerse manifiestas bajo la forma de alguna enfermedad.Precisamente esta es una de las funciones de

la Astrología Médica o astromedicina: poder evaluar diagnósticamente el entramado e-nergético individual con sus respectivos de-sequilibrios o predisposiciones. Luego, y a partir de este diagnóstico, será posible brin-dar la mejor orientación terapéutica posible para cada caso en particular.La Astrología Médica Cosmobiológica permite establecer1) Una evaluación diagnostica del paciente desde el punto de vista energético, determi-nando qué tipo de desequilibrios posee desde el momento del nacimiento. En este sentido, gracias al lenguaje simbólico de la Astrología es posible determinar, por ejemplo a. terreno miasmático homeopáti-co: Psora, Sycosis, Tuberculinismo, Cance-rinismo, etc.

b. la constitución ayurvédica: Vata, Pita o Kapha. c. qué Chakra se encuentra dese-quilibrado. d. determinación del Elemento predominante de la Medicina China: Agua, Madera, Fuego, Tierra o Metal.

2) Establecimiento de una terapéutica ade-cuada por medio de: a. Remedios Homeopáticos b. Sales de Schuessler c. Terapia Floral d. Cromoterapia e. Terapia del Sonido f. Gemoterapia g. Metaloterapia h. Orientación nutricional i. Terapia Vegetal j. Momentos propicios para las tomas, inicio del tratamiento, incremento o disminución del mismo. Determinación de fechas apropiadas.

La Astrología, gracias a su lenguaje simbóli-co permite realizar un acercamiento com-prensivo al ser humano especialmente en su trama energética y psicológica, que va más allá del conocimiento organicista que hoy en día posee la medicina académica.

Dr. Franco [email protected]

Page 7: Clubdesalud enero 2014

7 CLUBDESALUD.com

ARCE

Sirio Elixires Florales

Puedo sintetizar mi vida en un ins-tante. Toda una eternidad resumida en el aquí y ahora, una flor me lo permite. La inmensa vorágine humana llamada civilización ya no me atrapa, porque esa síntesis ha cambiado el nivel vibra-torio de todos mis átomos, y aunque aparentemente siga siendo el mismo; todo ha cambiado.

La síntesis y el instante eterno que la engrandece, lo que me permite desi-dentificarme de estos vehículos que poseo y comprender qué significa ser un “ser humano”.

Una flor para liberarnos del estrés, poder desidentificarnos de lo munda-no y no sentirnos acosados, apurados por las exigencias, que son las formas-pensamiento que toda una sociedad alimenta y ordenan que tal o cual per-sona debe rendir tal o cual cosa. Si la persona se autoexige hasta el punto de sentirse cercenada, si el estrés la atra-pa como una rueda vertiginosa, la vida entonces se torna pesada y dolorosa, las exigencias resultan cada vez ma-yores y no se puede dejar fluir porque sólo se soporta. Entonces viene la ayu-da divina. Los Devas emiten una orden a través de la cual se gesta la energía de un árbol… los elementales plasman esa energía vibracional en el éter y esa energía en conjunción con la Tierra va

a dar lugar a un árbol en el plano físi-co, y de la energía de las flores de ese árbol es irradiada la armonía necesaria para que el hombre atrapado resuma en un instante su vida y se libere.

En los planos espirituales: para la sín-tesis.

En el plano psíquico: para liberarnos del estrés, de la angustia que el estrés produce.

En el cuerpo físico: problemas diges-tivos, gastritis, úlceras, estreñimiento, mala digestión en general. Para la fle-xibilidad, la flexibilidad física y mental. Para desarraigar esquemáticos concep-tos mentales, eliminar viejos hábitos, ayudarnos a cambiar humildemente. Para desestructurar la rigidez mental instalada en el cuerpo. Para movilizar la inercia y la voluntad.

La signatura de la flor es la flexibili-dad. Toma la forma que le da el viento, se ubica como puede y cae en hilos do-rados, verdosos, luminiscentes.

Hacelo vos misma con

Aromaterapia

¿SabíaS que...

El gel es una de las formas ideales para utilizar como vehículo de los aceites esenciales, ya que por su alto grado de hidratación permite distribuir el principio activo aprovechándolo al máximo.

Y Para DoloreS muSculareS

Una fórmula en la que se combinan la fuerza vital de los aceites esenciales con la energía de las esencias florales.

En un pote con gel base neutro de 30 gs., sólo tenés que poner

• Aceite Esencial Puro de Peppermint 2 gotas

• Aceite Esencial Puro de Eucalyptus2 gotas

Energías Florales de • Dandelion (Nueva Generación)

2 gotas• Aloe Vera (Nueva Generación)

2 gotas

Rosana Piñera es la creadora de Sirio Elixires

Florales, los primeros Florales Argentinos,

con más de 100 elixires unicistas y

casi 40 fórmulas combinadas

Rosana Piñera

[email protected]

Page 8: Clubdesalud enero 2014

8CLUBDESALUD.com

El Consultorio del Lic. Raúl Pérez

Enfermedades invisiblesLa palabra de uno de los más reconocidos especialistas en terapia floral es compartida a través de consultas reales, para conocer más sobre su forma de encarar la terapia floral e incorporar opciones mentales a nuestra labor.

Las carencias afectivas en todas sus formas de manifestación, son per-

manentemente halladas en las consultas cotidianas. Para ello los pacientes utilizan una gran variedad de mecanismos, que, en lo más profundo, nos remiten a este tema. La mayoría de ellos son ampliamente co-nocidos y detectados por todo aquel que se dedica a la terapéutica floral o a la psi-cología clínica.Citaré algunos ejemplos, tales como la uti-lización de alguna enfermedad o síntomas aislados para obtener atención y lástima, la proyección de la culpa en los demás para no hacerse responsables de sus pro-pios actos y, además, para influir sobre ellos y manipularlos, el necesitar a alguien para hablar exclusivamente de sus “terribles prob-lemas”, que son mucho más importantes que los del resto de la gente, etc.Hasta aquí, lo ya conocido. Todos los terapeutas florales trabajamos cotidiana-mente con este tipo de consultantes. Yo suelo agradecer a los demás sistemas flo-rales, posteriores a Bach, el suministrar-nos otras esencias para trabajar esta prob-lemática afectiva, que resulta una tarea abrumadora para las tres flores directa-mente vinculadas a ella del sistema Bach: Chicory – Heather – Holly (las esencias del amor). De ellas solamente, podría es-cribirse un libro entero.Dice Ricardo Orozco en su Manual para Terapeutas Avanzados, del sistema Bach, al referirse a Chicory: “... Este es un ejemplo (no el único) de cómo una flor del sistema rompe un esquema gru-pal (Grupo I de Bach, “del miedo”), para especializarse en un aspecto temático del mismo. En este caso Chicory trasciende

la división miedo conocido/desconocido (Mimulus-Aspen) para hacerse cargo de este temor afectivo. En cualquier caso el miedo Chicory es a la soledad afectiva, a perder influencias y fidelidades, a termi-nar quedándose sólo....”.Y más adelante, al referirse al diagnóstico diferencial entre Chicory – Heather, agrega:“...Un aspecto diferencial importante es la falta de selectividad en la selección de

interlocutores afectivos, lo que demuestra el dramatismo del estado Heather cuando está al 100%. Chicory, todavía puede per-mitirse elegir en quien desplegar sus pa-trones, mientras Heather ha perdido todo mecanismo de autocontrol; necesita aten-ción inmediata sea de quien sea”.“El miedo a la soledad en Chicory, se transforma en pánico en Heather”.“...Los Chicory suelen padecer un núme-ro de enfermedades superior a la media. La enfermedad juega para ellos un impor-tante papel en la demanda de atención. Puede servir también de manipulación y en su caso, de culpabilización hacia otros. De cualquier manera facilita la autocom-pasión, tan presente en Chicory. Natu-ralmente todos estos mecanismos son inconscientes y vienen motivados por el no saber pedir afecto de una forma más positiva”.Más adelante dice: “Heather, es el

campeón de los hipocondríacos”. Cono-cida por todos, es la tendencia a exagerar de los pacientes Heather, los cuales, como dice Mechthild Scheffer: “hacen monta-ñas de un grano de arena”.En mi experiencia, todos los pacientes hi-pocondríacos que tuve la oportunidad de tratar en más de veinte años de trabajo con esencias florales, presentaban acentuados rasgos Chicory-Heather, sin excepción.

Y precisamente este cuadro clínico, con-sistente en el miedo a padecer alguna en-fermedad (orgánica) terrible que pueda ocasionar la muerte, es uno de los temas principales en la “causa” de la mayoría de los síntomas fóbicos y ataques de pánico.Recuerdo a un profesor de psicoanálisis que nos solía decir:

“...No existe en realidad el miedo a la muerte, este es una forma disfrazada de miedo a la vida...”

el Lic. Raúl Pérezes psicólogo y pionero

de la terapia floral en Argentina

siendo invitado a disertar en muchos países por su vasta experiencia clínica.

Lic. Raúl Pérez

[email protected]

Page 9: Clubdesalud enero 2014

9 CLUBDESALUD.com

Lenguaje Floral:

Sombreros para pensar

Los seis sombreros para pensar de Edward de Bono es un método que intenta utili-zar el pensamiento lateral para resolver problemas. ¿Qué tal si convocamos algu-nos colores de sombreros para revisar un problema particular dentro de un grupo?

• Sombrero rojo: Dejar aflorar las Emo-ciones. Útil cuando en un grupo hay un “clima tenso”. Los participantes plantean sus emociones nombrándolas de manera espontánea. Acá lo que se busca es que afloren las emociones más arraigadas y sostenidas: celos, broncas, ofensas, etc.Ya sea un equipo de ventas que no al-canza sus objetivos hasta un equipo de-portivo que viene perdiendo los más re-cientes torneos.El Practitioner coordinará la actividad donde escuchando los dichos de los par-ticipantes se detonará aquello que causa el fracaso.Es importante que se permita a los inte-grantes que expresen lo que sienten pues en base a “los humores” que comparten como grupo es que evaluaremos el Elixir a recomendar. Por ejemplo si todos coin-ciden en que el miedo al fracaso es lo que opaca los resultados, una de las Esencias de Bach que mejor trabaja esa emoción es Gentian. Si la causa a la cual aluden es traducida como un sentimiento de infe-rioridad hacia el rival contrario la mejor Esencia en este caso es larch. Obviamente luego se evaluará y consi-derará cada caso particular pero siempre teniendo como común denominador la Esencia elegida y las esencias acompa-ñantes.

• Sombrero Verde: Permitir que la Intui-ción se integre a la lógica creativamenteEste es el sombrero de generar nuevos pensamientos y perspectivas recién una vez que hemos detectado y diagnosti-cado el problema. Entonces encaramos la disolución combinando nuestros dos hemisferios: lógica e intuición.Por ejemplo: el caso del “líder negativo”.En un grupo muchas veces hay una per-sona al cual se la sigue pero que tiene tendencias negativas llevando al conjun-to del equipo a identificarse “a lo peor”.La solución no es “castigar” al líder nega-tivo, sino estimular que el grupo tome el liderazgo. De manera que surjan otros integrantes que produzcan una diferen-cia positiva. Para eso hay que detectar cuáles son los lazos que sin darse cuenta los participantes del grupo acuerdan. Una vez aclarado en qué se basan para apoyarse en lo que ofrece el “líder nega-tivo” se elige una Esencia que fortalezca la virtud opuesta.Por ejemplo: si el líder negativo influye en los demás “convenciéndolos” que por culpa del cambio de gerencia no con-siguen buenos resultados en las ventas entonces apuntalaremos con Esencia Walnut que ayuda a adaptarse a los cam-bios a personas que se frenan ante per-sonalidades dominantes.

Arrancar el añoLuego de las fiestas y quienes llegan a las vacaciones, parecemos muchas veces es-tar más cansados que antes.La energía de un año que comienza y la pregunta de “cómo calentar los mo-tores”, tienen mucho que ver con nuestra perspectiva de la vida y la forma en que manejamos nuestras emociones.Repitamos todos juntos: “no estamos en deuda”. Una cosa es el entusiasmo y otra la obligación. Algunas de las Flores de Bach que ayudan mucho en los comien-zos son:

HoneysucklePara esa sensación de no querer comen-zar, cuando nos gustaría todavía quedar-nos un ratito más en la cama.

Wild roseEs la flor del entusiasmo. Muchas veces nos cuesta arrancar porque, simple-mente, no estamos motivados, y está allí la raíz del problema.

WalnutA veces proponemos cambios de año nuevo, y abordarlos requiere resolución. Walnut es la flor para promover cambios.

ElmEl año que se fue podría habernos dejado exhaustos. Tal vez simplemente necesita-mos descansar y el permiso de detener la actividad. Reordenar las energías nos permite iniciar la próxima etapa en forma fluida. Tené en cuenta este floral.

Practitioner en Flores de Bach

(Bach Centre, UK) y conductora del Programa Radial Cambiá la Onda.

www.mentelibre.com.arMartes 13hs.

Ana Carina Hagi

[email protected]

Page 10: Clubdesalud enero 2014

10CLUBDESALUD.com

Las diosas entre nosotros

Atenea: una mujer de hoySe la representa portando una coraza, un escudo, una lanza en la mano y un yelmo en su cabeza. Es guerrera y presidía la estrategia en tiempos de guerra. En tiempos de paz, protege las ciudades y es quien gobierna las actividades de tejedores, herreros, sastres y alfareros.Sus virtudes abarcan la capacidad de la estrategia, la planificación. Valora por sobre todas las cosas el pensamiento lógico y la razón. Desarrolla la voluntad y la razón sobre lo salvaje, natural e instinti-vo. Su espíritu está en la ciudad, a diferencia de Artemisa, que está en la naturaleza salvaje.

Atenea en la Mujer Actual

Mujeres lógicas gobernadas por su cabeza. Le dan poca impor-tancia a las intuiciones, desarrollando ante todo el intelecto. Esto les da una apariencia fría en cuanto a lo afectivo. Conserva el equi-librio y la lógica, aún en una discusión. Su atención está puesta en sus propios intereses personales. Se ocupa, sobre todas las cosas, de ella misma. Ella disfruta al estar en el mundo de los hombres, sobre todo como confidente y colega. Se desarrolla muy bien en el ámbito político, académico, científico, militar y comercial. Se re-laciona muy bien con hombres ambiciosos y poderosos. Prácticas y pragmáticas. Diplomáticas y claras en su discurso. Se sienten rea-lizadas cuando pueden lograr, gracias a su cerebro y capacidad, su trabajo y su ambición, ascender en la vida. Es su lema: sobrevivir y triunfar. Muchas secretarias ejecutivas que dedican sus vidas a sus jefes, son mujeres de tipo Atenea (el jefe podría representar al padre...).

La esencia vibracional Atenea

Permite tener claridad mental y serenidad, para saber actuar o re-solver un conflicto. Actúa en el área del Plexo Solar. Nos permite estar erguidos y seguros. Ayuda a encontrar las razones y motivos de la raíz de los problemas.Refuerza la capacidad de pensar y actuar, de manera equilibrada.Permite expandir la capacidad de la mente siendo adecuado su

uso si se está comenzando a estudiar o aprender una nueva ac-tividad. Cuando se desea tener objetividad y no estar influenciada por los sentimientos que podrían confundir, a la hora de tomar una decisión.Cuando cuesta estudiar o concentrarse. Para los momentos donde es prioritario ser objetivos y prácticos.Para el hombre que se encuentra indeciso o bien opacado por in-seguridad personal. Cuando se sienten sin apoyo por parte de la figura femenina como expresión de una relación difícil con una madre descalifica-dora, sobre todo, de los valores masculi-nos.

Los elixires de las Diosas nos ayudan a foca-lizarnos en los arquetipos mitológicos y las cua-lidades que laten en potencial dentro de cada uno de nosotros. Pueden ser tomadas tan-to por hombres como mujeres.

Los elixires de las Diosas son fórmulas combinadas concentradas

“Concentro mi aten-ción en la realización

práctica de mis ideas.”

“Aclaro mi mente, actúo con serenidad y

objetividad.”

“La fuerza radiante de mi Cualidad Solar se

expresa en el Mundo.”

Page 11: Clubdesalud enero 2014

11 CLUBDESALUD.com

Cuando descubrí queen anne’s lace supe que esta flor era de manera par-ticular para mí. Por eso pude hacer lo que hacía el doctor Bach con cada flor que descubría: probé conmigo mis-ma. La flor de la zanahoria salvaje es para todas las afecciones que tengan que ver con la visión…con la visión in-terior que tenemos de las cosas (in-clusive con lo que no queremos ver) y con todas las disfunciones del ojo: miopía, hipermetropía, astigmatismo, presbicia… La respuesta al tratamiento no se hizo esperar y entonces empecé a compartir-la con las personas que me visitan. Una aplicación con resultados inme-diatos es para problemas de “alergias” o catalogados como tales. En la prima-vera muchas personas tienen los ojos irritados o con picazón y esto es adju-dicado a la acción de algunas plantas que están floreciendo o a partes de las plantas, que vuelan en el ambiente. Queen Anne’s Lace es la flor indicada.Queen Anne’s Lace se puede incluir en la fórmula que está tomando nuestro consultante y que quizá esté dirigida en ese momento a resolver algún estado emocional desarmoni-zado que no tenga relación directa con la visión. Sin embargo, cuando se empieza a ver mal, hay que buscar el origen de la disfunción: qué cosas no se quieren ver, qué trauma de la in-fancia no hemos resuelto, etc. Si descubrimos cuál es el estado emo-cional desarmonizado, trataremos de ha-cerlo evolucionar hacia su estado positivo y entonces recuperaremos la salud. También se puede preparar un fras-quito sólo con esta esencia y reservar-lo para aplicar a los ojos. En relación directa con lo que es-

toy diciendo, quisiera agregar que la alimentación tiene una importancia capital para la salud de los ojos. Den-tro de la dieta diaria se deben incluir frutas y verduras crudas y además ce-reales integrales, pan integral, arroz integral. Entre las semillas, sésamo negro o integral y todas las algas ma-rinas comestibles.

Una forma simple y muy agradable de incluir vegetales crudos en la dieta son los germinados o brotes. Los de alfalfa, los de rábanos y los de arvejas son par-ticularmente ricos en vitamina A. La vitamina A merece una considera-ción especial ya que beneficia direc-tamente a los ojos, en particular para ver mejor en la oscuridad. No se obtiene solamente-como se creyó en un primer momento- del hí-gado o el huevo. Más tarde se descu-brió que podía obtenerse a través de las características (carotenos y betaca-rotenos) de los vegetales de color ver-de oscuro, naranja, rojizo o amarillo. La zanahoria -una de las hortalizas que más nos provee de vitamina A- se puede comer cruda (el naturismo promueve la ingesta de vegetales y frutas crudos) o cocida. Una ligera cocción incrementa su contenido de beta caroteno.

Lo ideal es consumir la vitamina A a través de los alimentos que la con-tienen. El organismo absorbe lo que necesita y expulsa lo que no necesita. Como una pequeña contribución para incrementar el consumo de za-nahoria, les ofrezco una receta…¡a la cocina, entonces!

Muffins de zanahoria y manzana

Rallamos una zanahoria de buen ta-maño y una linda manzana roja.Les incorporados ¾ de taza de azúcar masacabo, 2 tazas de harina integral, 2 cucharaditas de polvo de hornear, ralladura de mandarina o de limón.Mezclamos todo.Agregamos ¾ de taza de aceite de maíz y 1 tacita de café o de té o jugo de naranja.La mezcla debe quedar mórbida, como para hacer un budín.Colocamos la mezcla en pirotines y cocinamos en horno de temperatura media por alrededor de 30 minutos.

Nota: se pueden agregar a la mezcla pedacitos de dulce de membrillo o pasas de uva.

Uso Local de las Esencias Florales aplicadas a problemas de Visión

Para Verte Mejor (parte 2)

María Matilde Naldoni

[email protected]

María Matilde es terapeuta floral especializada en

varios sistemas con mucha afinidad por las Flores del Bush

Australiano

Page 12: Clubdesalud enero 2014

12CLUBDESALUD.com

OTRA PERSPECTIVA PARA LAS FLORES DE BACH

No somos más (no somos menos)

A la vida hay que hacerle el amorsin drama con locura y pasión

jugar con la imaginaciónsin tener que pedir perdón

Federico Moura

Todos nacemos y todos morimos. Pero lo que pasa en el medio es otra

cosa. Desde que, sorprendido, estudiaba en los libros de historia los rígidos siste-mas de castas de la antigua India, los cua-les eran explicados por las autoritarias profesoras como una aberración social (eso sí, ni se nos ocurriera interrumpir durante la clase, eso no es otorgado a los alumnos), he visto en mis innumerables reencarnaciones en vida (para seguir con el toque Hindú de la nota) cómo los sistemas de castas se hallaban presentes en cada escenario de la vida en que me tocara actuar. Algunas preguntas y frases calificatorias (o descalificatorias, para ser sinceros):

• ¿Sos psicóloga social o psicóloga psicóloga? (¿Como, uno de los dos es falso?)• ¿Pero estudiaste en la UBA o en una privada? (¿Serán distintas oficialidades en los diplomas?)• Esta reunión es sólo para los que son cinturón negro, ¿vos venís? (No, yo solo voy a pelear, las reuniones me duermen)• No vamos a bailar esa música de negros (Para seguir con los colores)• ¿Trabaja en relación de de-pendencia? (¡¡¡Aghhhhhhhhhhh!!!)• Se lo digo como abogado (Uh, mejor decíselo a mi abogado)

Perdón por las disruptivas respuestas entre paréntesis, me surgió una segunda opinión y se me desdoblaron las ideas. Debería tomar la flor de Bach Scleran-thus para elegir dónde pararme y no an-dar oscilando entre ideas contradictorias.

En fin...Discernir no es discriminar, y es una característica tristemente humana la de crear modelos de jerarquías basa-dos en compensar nuestra inadecuación percibida, y ponernos encima para de-mostrar lo indemostrable. Del otro lado de la moneda está el sometimiento a vol-untades más dominantes para luego in-tentar rebelarnos. Tanta energía y talento desperdiciados...Chicos y chicas del planeta, les declaro la independencia. Bueno, eso sería tratar de elevarme por sobre todos. Entonces voy a hacer lo que sí puedo...declaro la inde-pendencia de Milandia, esa inexpug-nable e infinita tierra interior de lo que soy monarca absoluto, y adonde pue-de entrar quien yo quiera, pero sólo como

turista y a condición de que respete y trate amorosamente los rincones de mi mundo que le permito visitar.En Milandia no hay castas, no acepto que hay alguien por debajo, cuya vida dependa de mis caprichos, y tampoco gente superior, cuya importancia sea su-

jeta a que yo u otros tengamos un signo menos en la frente.Pero la construcción de este reino inter-no requiere de mucho tiempo, trabajo y sacrificios, por eso es sabio cuidarlo con mucho celo.Las Flores de Bach del grupo de hiper-sensibilidad a influencias e ideas ajenas, son las que ayudan en uno de los extre-mos de esta cadena, la desvalorización. Sucede cuando vemos al otro en un plano más elevado y a nosotros disminuidos.

CentauryEs la esencia que arroja luz sobre quienes en su afán de servicio se esclavizan fren-te a voluntades más intensas, perdiendo así su libre albedrío.

Page 13: Clubdesalud enero 2014

13 CLUBDESALUD.com

OTRA PERSPECTIVA PARA LAS FLORES DE BACH

No somos más (no somos menos)

WalnutAyuda a quienes se apartan de sus propios planes para seguir las ideas de quienes las expresan con mayor convicción.

Y cuando ya me sentía liberado, con todo el poder interior para seguir impertur-bable, mi propio camino, aparecieron los malditos seguidores (je je je). ¿A quién no le gusta un poco de reconocimiento? Pero el apego al éxito se termina por volver una adicción, y lo que alguna vez fue una medalla genuina, puede terminar por convertirse, para quien la ansía reci-bir, en una droga que necesitamos pro-ducir, a expensas de lo que sea.Ahora toca revisar, a las Flores de Bach del grupo de la excesiva preocupación por el bienestar ajeno. Acá veo dos de-talles importantes: excesiva es más que dar una mano, y preocuparse es ocu-parse antes de tiempo, cuando tal vez ni es necesario.

Chicory Para quien se queda pegado de la nece-sidad de proteger. Esto resta fuerzas al protegido, así que no ayuda...molesta. Amar es también saber cuándo dejar ir.

VineMe salió tan lindo el discurso de la flor anterior, que si no tomara Vine trataría de convencer a todos ustedes, queridos lectores, de que piensen como yo. Pero como justo la tomé esta semana, piensen y hagan lo que se les antoje.

Y estas son las dos puntas de la cuerda

ilusoria que termina por asfixiar a quien cree demasiado en ella. Ninguna jerar-quía fija (y respeto de corazón la inves-tidura presidencial), puede ser verdadera en el largo plazo. Somos seres multidi-mensionales, y si en algo somos mejo-res que el vecino, estoy convencido de que tenemos mucho que aprender sobre aquellas cosas en las que él es mejor que nosotros. Si danzamos entre relacio-nes basadas en el respeto mutuo, todo se vuelve más simple y nutritivo, para emerger de cada encuentro gratificados. Porque, al final, recibimos en proporción a lo que entregamos.

Cómo dijeron alguna vez los Beatles con esa simple genialidad...

Y al final el amor que obtenés es igual al amor que creás.

Y como hoy estoy rockero, me voy a hacerle el amor a la vida...como decían los genios del grupo Virus de mi ado-lescencia.

Muchos conflictos entre personas que se tienen afecto pueden surgir por asumir posiciones existenciales sobrevaloradas o desvalorizadas. Los sistemas de castas en el siglo XXI y cómo sobrevivir a sus absurdos con las Flores de Bach.

Más ejercicios para vivenciar la segunda atención:

ES SóLO UNARESPIRACIóN

A veces tenemos una acumula-ción de tensión que nos va alejando, literalmente de lo que se suele llamar “pensamiento con corazón”. A medida que aumentamos el cansancio mental nos aferramos más a la misma mente, dejando aspectos instintivos e intuiti-vos totalmente relegados.

El círculo se cierra más y más has-ta llegar a recibir un impacto físico que lo único que busca es resetear nuestro sistema energético.

Pero no es necesario llegar a ta-les extremos. Notarán que cuanto más tensionados estamos la respiración (ese acto inconsciente que puede con-trolarse conscientemente, como llave de acceso a dirigir muchas otras fun-ciones fisiológicas) se vuelve mucho más superficial.

Lo que te propongo hoy es dete-ner toda actividad y realizar una única respiración lenta, profunda, y sobre todo consciente.

Ese único elemento puede llegar a modificar profundos aspectos de tu vida y de tu salud, como un poquito de sal cambia totalmente el gusto de una comida. Es sólo una respiración...

Lea más en: El Camino del Chamán

Editorial Fultena

Claudia Miranda

[email protected] [email protected] Londner

Page 14: Clubdesalud enero 2014

14CLUBDESALUD.com

Desde el sistema de las flores de bach podemos identificar tres

formas de estar solos emocional-mente: El grupo de la soledad incluye tres flores de bach: Impatiens, Water Violet y Heather.

Impatiens:¿Qué me pasa cuando necesito Impatiens? Siento que los demás son una tortuga y yo soy un tren bala, los demás se mueven en cá-mara lenta y esto puede irritarme, la frase para esta flor de bach impatiens podría ser “quiero todo para ayer”.

Mi parte más infantil, se encapricha

y no soporta la demora Por ejemplo la persona que se queda tocando la bocina tratando de apurar al auto de adelante. Mi parte crítica piensa: “si lo hago yo, lo hago más rápido” cuando saco de su silla a mi compañero de trabajo porque yo paso e informe más rápido. Cuando actuamos de manera automatizada, nos apuramos para al-canzar el objetivo sin tener en cuenta ni el proceso ni el entorno. Entra un amigo a saludar y yo no saco la mirada

de la computadora porque quiero ter-minar lo que estoy haciendo lo antes posible. En qué sentido nos queda-mos solos? Con tanto apuro vamos dejando atrás a los demás. La flor nos ayuda a adecuar nuestro ritmo y vivir la vida como si fuera una danza y no una carrera.

Water Violet: ¿Cuándo necesito esta flor? Cuando desde una posición sobrevalorada miro al resto desde una supuesta superioridad. Los demás no son merecedores de que yo comparta mis cosas con ellos. En este sentido

es que me quedo solo. Puede reco-nocerse inclusive desde lo postural. La persona se sienta, erguida, distante físicamente, soberbia.

Son personas que no suelen par-ticipar de reuniones ni acuden a lugares masivos, no comparten sus problemas por lo tanto no generan un espacio de intimidad y no suelen pedir ayuda, por lo menos no por la soledad.

Cuando la persona que tiene estas

características está en equilibrio es ca-paz de influenciar postivamente en el entorno transmitiendo aplomo, tran-quilidad, dignidad.

Heather: Es el caso opuesto, le cuenta sus problemas a cuanta per-sona se le cruza. Lo quiera escuchar o no. Esta actitud demandante termina por agotar a los otros y se queda solo. Ejemplos: la persona que me encuen-tra por la calle y no para de hablar de lo mal que la pasó en una cita a ciegas, y 5 minutos después, le está contando al chico del delivery la misma historia con la misma intensidad.

Otra forma de reconocerla es porque solo habla, no puede es-cuchar, no hay intercambio en la co-municación, me saludó, me contó y se fue. Yo nunca pude contarle nada de mí.

La Flor de Bach Heather le permite desarrollar la capacidad de escuchar y de esta forma puede disfrutar de la interacción, aporta empatía y amor el otro.

No podemos hacer que los demás cambien. Solo podemos ofrecerles una atmósfera mental positiva donde tengan la posibilidad de cambiar si lo desean. No es posible hacer el tra-bajo por otra persona, ni tampoco imponérselo. Cada persona está aquí para aprender sus propias lecciones, y no le servirá de nada que se las dem-os resueltas. Porque tiene que pasar personalmente por el proceso vital

DETECTIVES DE LAS EMOCIONES

La soledad cuando estamos solosUna emoción básica que se puede salir de las manos, es explorada bajo la lupa en esta sección, y abordada desde la perspectiva de la psicología y la terapia floral.

Page 15: Clubdesalud enero 2014

15 CLUBDESALUD.com

DETECTIVES DE LAS EMOCIONES

La soledad cuando estamos solosUna emoción básica que se puede salir de las manos, es explorada bajo la lupa en esta sección, y abordada desde la perspectiva de la psicología y la terapia floral.

necesario para aprenderlas. Lo único que podemos hacer por los demás es amarlos y dejar que sean quienes son, saber que su verdad está dentro de el-los y que cambiarán cuando quieran hacerlo.

Notas para ver

Visite nuestro canal www.youtube.com/elondner

[email protected]

Lic. en PsicologíaPractitioner en Flores

de Bach (Bach Centre, UK) y

conductora del Programa Radial Cambiá la Onda.

www.mentelibre.com.arMartes 13 hs.

StePhan ball

Director del Bach Centre (UK)Mensaje para Argentina

http://youtu.be/X3AabOw2jOw

ana carina haGi

Flores de Bachpara los miedos

http://youtu.be/K-7_uApgVCM

Dra. Gabriela PaZ

Sales de Schuessler yFlores de Bach

http://youtu.be/FlSMefPFPhk

maria matilDe nalDoni

Terapia floralpara las adicciones

http://youtu.be/N_WtI5CpdzI

lic. Karina Donato

Psicoterapia y Terapia Floral

http://youtu.be/L47kRb_CG74

Flores para la Soledad

Como sienten la soledad desde lo floral...

• impatiens: Los demás son tortugas y yo soy el tren bala.

• Water Violet: Los demás no son merecedores de que yo comparta mis cosas con ellos.

• heather: Cuenta sus pro-blemas a cuanta persona se le cruza, lo quiera escuchar o no.

Lic. Karina Donato

Page 16: Clubdesalud enero 2014

16CLUBDESALUD.com

Nuevas ciencias de la conducta

Grafología¿Qué es y cómo ayuda?

“Disfrazar la propia escritura resulta tan difícil

como disfrazar la fisonomía”. J.CH. Grohmann (1792)

Es la reeducación de los rasgos de la escritura siguiendo un modelo

patrón, para lograr el equilibrio de lo que se encuentre desfasado, tanto físico, como psíquico y mental. Si mantenemos una disciplina en el área motriz se podrían corregir los llamados estados psíquicos. La reeducación de los rasgos gráficos pu-ede hacer que por medio del texto que se utilice se reacomoden las “ideas enfermas que enferman”.Los rasgos gráficos repetidos metódi-camente influyen modificando el estado psíquico, se pueden corregir fallas de la memoria, la atención, ansiedad, angus-tia, depresión, miedos, fobias, falta de voluntad, timidez, indecisiones, crearse enfermedades, en fin, todo con voluntad y perseverancia se puede modificar. Siem-pre debe prevalecer el consejo y asesora-miento del médico, cuyo tratamiento no debe desatenderse por ninguna causa, to-mando la grafoterapia como una terapia alternativa de autoayuda.

• ¿Quiénes pueden hacer la GRAFOTERAPIA?Cualquier persona: niños desde 7/8 años, adolescentes, jóvenes y adultos.

• ¿Tiene algún efecto secundario?Al ser una terapia natural, no tiene ningún efecto secundario. Y, además, no conlleva ningún tipo de fármaco.

• ¿Lleva mucho tiempo el hacer la terapia?El tiempo diario que lleva en realizar la terapia es de tan sólo de 15 a 20 minutos diarios.

Algunos ejercicios

I – Flechas escalonadas y ascendentes• Afirman la seguridad y voluntad.• Nunca se deben hacer hacia la izquierda.Estos ejercicios afirman la voluntad de acción y seguridad en el camino elegido a seguir, afirman acciones siempre posi-tivas.

Complemento Floral:• Gentian: es para quien se desanima con facilidad, ayuda al progreso en la mejoría de las enfermedades, y en logros comer-ciales, ayuda a ver positivamente y girar el estado de desánimo o dudas.• Cerato: es para los faltos de confianza en sí mismos y faltos de fuerza para tomar decisiones propias.

II – Ondas• Tratar de acomodarse al ambiente y lograr equilibrio.• No hacer reenganches ni ángulos.Estos ejercicios afirman el poder acomo- Nilda Ruiz

darse a situaciones complicadas sin sufrir demasiado mientras se encuentra la solu-ción.

Complemento Floral:• Scleranthus: es para quien no puede de-cidir entre dos o más caminos, se inclina por uno y luego por otro, pero no se de-fine, y en consecuencia lo sufre.• Wild Oat: es para quien tiene ambicio-nes, tiene experiencia en muchas áreas, pero como tal no puede tomar una de-cisión sobre que ocupación seguir.

La grafoterapia es una terapia gráfica que se fundamenta en la Grafología y que, a través del estudio de los signos gráfico de la puntuación y del entorno gráfico, per-mite al grafoterapeuta detectar y medir racionalmente cuáles son las anomalías de la conducta, así como aquellas que se encuentran en fase de desarrollo, sin pre-decir ni adivinar nada.

[email protected]

Page 17: Clubdesalud enero 2014

17 CLUBDESALUD.com

LO QUE QUEDO EN EL TINTERO

Gotas NaturalesPequeños comentarios para compartir con los amigos de las terapias naturales. Ideas, consejos, actividades y frases para dejar siempre abierta la puerta del corazón.

Para que todas las propuestas re-lacionadas con la salud y calidad de vida tengan su espacio de difusión, creamos un sistema de promoción cooperativa que incluye varios me-dios y con los que podés acceder a más de 90.000 personas a través de una estrategia integrada con la cual sólo invertís lo que podés y llegás a muchos más contactos. Por menos de lo que cuesta un café por día po-dés difundir tu trabajo en nuestras radios virtuales, el portal Delastera-pias, emailing a tres bases especia-lizadas y mucho más.

Es cuestion de [email protected]

¡¡¡Promocionate!!!

Queríamos crear un lugar donde poder contar cosas que hacen bien, en el que cual las historias sean siem-pre buenas noticias, y compartamos lecturas, músicas, meditaciones y todo lo que nos gustaría tener en un programa. Así nació “La Hora Positi-va”, y salimos todos los martes de 18 a 20 horas por Mente Libre, la radio de las terapias naturales. Conducido por Eduardo Londner y Malena Ibáñez, el programa ya es un éxito en todas las emisoras del grupo Ar Info. Estos meses tenemos mucho más sobre salud natural, e in-cluso entrevistas con personalidades internacionales.

www.mentelibre.com.ar

La Hora Positiva

El único programa de capacitación organizado, avalado y certificado directa-mente por el Bach Centre de Inglaterra, con docentes seleccionados y entrena-dos directamente por los seguidores directos de la obra del Dr. Edward Bach, está en Argentina con los estándares que lograron el reconocimiento en más de 30 países del mundo. Obtenga su diploma de Practitioner en Flores de Bach con registro en el Bach Centre. Un sistema de avanzada para enseñar un cono-cimiento tradicional en la forma más moderna.

· Ejercicios y prácticas interactivas con role playing· Claridad y concentración en los contenidos prácticos· Cariñoso cuidado por la tradición del Bach Centre

Pida el programa a: [email protected]

Aprenda Flores de Bach con el Bach Centre

Page 18: Clubdesalud enero 2014

18CLUBDESALUD.com

Sonrisas sanadoras...

Arte y Humor FloralUna sonrisa que nos sumerge en el mundo de las emociones. La oportunidad mágica de sentir y reirnos con aquellas actitudes que suelen atraparnos, y aprender de ellas.

Morella Ch. BudAprendiendo lo que ya sabía...

El comic de Chestnut Budapareció en el Libro Flores de Bach Para

Principiantes, de Errepar, por Eduardo Londner y Luis Fantoni, y es publi-

cado aquí por cortesía de Juan Carlos Kreimer

PeZ clematiS “Colgado de su amiga la luna duerme el pez

Clematis, soñando, soñando… Mientras

el viento embravecido agita las olas del mar.”

Lachoka Art

Mariana Cachán

[email protected]

Page 19: Clubdesalud enero 2014

19 CLUBDESALUD.com

ESCUCHAMOS - VIMOS - LEIMOS - ESTUVIMOS

Cosas que pasanPara compartir propuestas afines a nuestro amor por participar plenamente de ladanza de la vida, cosas que hacen bien, cosas que nos hacen pensar...cosas que pasan.

Para ser Consultoraen Salud Natural

El más exitoso sistema de capaci-

tación en Terapias Naturales, integra los más importantes sistemas de Esen-cias Vibracionales, incluyendo elemen-tos de Psicología, Anatomía y Fisiología tradicional y energética, Medicina Tradicional China, Estrategias de Con-sulta, Técnicas de Diagnóstico, Elemen-tos legales y de marketing, y todo lo necesario para un abordaje verdadera-mente holístico de la salud.

Ahora en su modalidad virtual, con tres encuentros en todo el año jorna-da completa, y más apoyo interactivo, gracias a:

· nuevos y exclusivos apuntes audio-visuales

· un sitio en internet de consulta e in-tercambio permanente

· resúmenes gráficos de todos los módulos

· talleres prácticos y vivenciales in-cluidos

· y un equipo de profesionales docen-tes de excelencia al servicio de nuestro sistema de aprendizaje garantizado

Nuestros docentes cuentan con ex-periencia mínima de 20 años en la práctica e investigación con las tera-pias naturales, son asesores científicos de FULTENA, y son invitados a disertar en numerosos países.

En la carrera usted aprenderá:· Elementos de Psicología para con-

sultores· Anatomía, Fisiología y las Terapias

Vibracionales· Elementos de Anatomía Vibracional· Fundamentos de la Medicina Tradi-

cional China· Fundamentos de Homeopatía

· Flores de Bach, Flores de California y Flores de Bush

· Sales de Schüessler· Integración de Sistemas de Esencias· Técnicas de Selección en Terapias· Taller práctico de preparados· La conducción de un Tratamiento

Floral Integrado· Técnicas de preparación interior· Curación por el Color· Diosas y Arquetipos· Aromaterapia· Oligoelementos· Aguas de Mares, Océanos y Ríos· Nociones de Gemoterapia· La Curación por el Sonido· Elixires de Estrellas

www.clubdesalud.com

Astromedicinay Terapia Floral

El Doctor Franco Rossomando es uno

de los más destacados profesionales en el universo de las terapias natura-les, y el primero en enunciar la teoría de la astromedicina en la época actual.

Y sus profundos conocimientos ex-presados de manera simple le per-miten ayudarnos a incorporar estas poderosas herramientas de autoco-nocimiento, sean para uno mismo o para asesorar a consultantes. Para

aprovechar el verano nos ofrece el Sábado 15 de Febrero una capaci-tación de la mano de FULTENA, donde aprenderemos a utilizar los principales conocimientos de la astromedicina, y la novedad es que podrá hacerse con la carta natal de cada participante, la cual regalamos y enviamos por email a cada uno de los inscriptos.

La relación entre la carta natal y la terapia floral, las sales de schuessler, el reloj biológico a través de los Florales de Linneo y muchos otros elementos es trabajada durante esta jornada de una mañana, en la que se aprende, gracias a la forma de implementar la

jornada, todo lo necesario para utilizar estos elementos en forma segura y efi-caz, sabiendo los fundamentos.

Con su inscripción le regalamos su carta natal personalizada, apuntes para repasar los conceptos estudiados, y al finalizar la jornada recibe su diplo-ma Fultena.

www.londner.com.ar

Page 20: Clubdesalud enero 2014

Dr. EDwarD Bach FounDation

Programa Internacional de Educación en

Flores de BachEl standard mundial en la formación

de Practitioners registrados en la

Representado en Argentina por

Esencias Vibracionales Londner´s

Riobamba 118, Piso 5to, (1025) C.A. de Buenos Aires, ArgentinaTel: 4952-4756 - Fax: 4954-2852 - E-mail: [email protected] - www.centrobach.com.ar

En Terapias Vibracionales le acercamos el mundo

Los únicos programas avaladosy certificados por el Centro Bach de Inglaterra

Page 21: Clubdesalud enero 2014

TRADICIÓN

evolución

Flores de Bach® Distribuidores exclusivos del único set original

importado del Bach Centre de Inglaterra

Flores de Bush Esencias Unicistas de Flores Silvestres Australianas

Flores de Saint Germain Sintonizadas por la investigadora

Neide Margonari (Brasil)

Flores de California Más de 200 Esencias Florales

de la Nueva Generación

Elixires de Luces Elaborados a partir de ondas vibracionales lumínicas

Elixires de las Diosas Para conectarnos con los arquetipos universales

Elixires de Estrellas El próximo paso en la evolución de las Esencias Vibracionales

Esencias Marinas El poder vibracional del mar. Desarrolladas en Canadá

Esencias Chamánicas Bajo licencia del Laboratorio Wild Earth

Aromaterapia Aceites Esenciales Puros especialmente seleccionados

La línea más completa de Sets Originales Concentrados*T

ITU

LOS

NO

OF

ICIA

LES

Esencias Vibracionales Londner’s: Riobamba 118, Piso 5to, (1025) Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ArgentinaTel: (54 11) 4952-4756 • Fax: (54 11) 4954-2852 • E-mail: [email protected] • www.clubdesalud.com

En Terapias Vibracionales le acercamos el mundo

Véanos todos los días en:

http://londner.blogspot.com

&

Sea Consultoraen Salud Natural FULTENATodos los sistemas de terapias florales y vibracionalesasistiendo sólo un sábado al mes, con los docentesmás reconocidos. Ahora también a distancia.

[email protected]

carrera anual

Revista VirtualClubdesalud.comCada dos meses la información más actualizadaen el mundo de las terapias naturales, incluyendonotas de los profesionales más destacados

www.clubdesalud.com

léala en su casa

Capacitación en Flores de BachLa posibilidad de certificarse en el Bach Centre de Inglaterra, con los estándares de más de 30 países.¡Abierta la inscripción para el año 2014!

www.centrobach.com.ar

programa internacional


Recommended