+ All Categories
Home > Documents > CMC Agua

CMC Agua

Date post: 25-Jun-2015
Category:
Upload: ies-floridablanca
View: 186 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
Description:
Grupo formado por Gloria Pando, Inés Covas y Olga Díaz.
21
Olga Díaz Sánchez Gloria Pando Ruiz Inés Covas 1º Bachillerato REALIZADO POR:
Transcript
Page 1: CMC Agua

• Olga Díaz Sánchez• Gloria Pando Ruiz• Inés Covas 1º Bachillerato

REALIZADO POR:

Page 2: CMC Agua

Introducción. Agua, un recurso limitado. ¿Para qué utilizamos el agua? ¿Qué impacto produce el consumo de agua? Conclusión. Bibliografía.

Índice

Page 3: CMC Agua

Introducción

El agua es un recurso renovable, pero limitado y tenemos que ser conscientes de esto.

A continuación vamos a ver el tipo de recurso que es el agua, para que la utilizamos y el impacto que produce su consumo.

Page 4: CMC Agua

Agua, un recurso limitado

Un planeta llamado Agua.

Menos del 1% es aprovechable directamente.

Recurso renovable, pero limitado.

Page 5: CMC Agua

Recurso renovable…

El agua es un recurso.

Recurso Renovable.

Page 6: CMC Agua

Un reparto desigual

Disponibilidad del agua

Norte: 2000mm

Sureste: 200mm

Page 7: CMC Agua

Es el agua resultante de restar a las lluvia la

evapotranspiración.

Lluvia útil

Page 8: CMC Agua

¿Para qué utilizamos el agua?

Page 9: CMC Agua

Usos Consuntivos

Agrícola

Urbano

Industrial

Page 10: CMC Agua

Usos No Consuntivos

Energético

Recreativo

Industrial

Page 11: CMC Agua

Uso Ecológico

El caudal ecológico es el flujo del agua mínimo ,por debajo del cual se pone en peligro la supervivencia de la flora y la fauna del ecosistema acuático y de sus riberas.

Page 12: CMC Agua

¿Cuánta agua utilizamos?

Consumo de agua en 2011

Page 13: CMC Agua

Si vives en zona urbana ,el agua potable proviene de fuentes superficiales de agua dulce.

Si vives en zona rural ,el agua procede de pozos cercanos que han bombeado de aguas subterránea.

Page 14: CMC Agua

¿Qué impacto produce el consumo de agua?

Page 15: CMC Agua

Se denomina impacto ambiental a los efectos que las actividades humanas tienen en el medio natural.

El impacto producido por el elevado consumo de agua afecta ala calidad y a la cantidad de agua que queda

¿Qué es el impacto ambiental?

Page 16: CMC Agua

Se diferencian los siguientes tipos de contaminación antrópica del agua:

De origen urbanoDe origen industrialDe origen agrícola

Impacto en la calidad de nuestras aguas

Page 17: CMC Agua

El control mundial de agua dulce se multiplicó por siete a lo largo del siglo xx.

Para hacer frente a esto se ha recurrido tanto a las aguas superficiales como a las subterráneas.

La sobreexplotación.

Impacto en la cantidad del agua

Page 18: CMC Agua

Aguas subterráneas,acuíferos y pozos

Agua subterránea :

Acuífero:

Pozo:

Page 19: CMC Agua

El Aral es un lago de Asia . Sus costas eran de gran riqueza biológica. El consumo de agua se disparó. Los fertilizantes y los plaguicidas contaminaron las agua

superficiales y subterráneas. Los dos ríos que lo alimentaban son meros arroyos.

Un desastre llamado Aral

Page 20: CMC Agua

Conclusión

Después de ver esto debemos concienciarnos de que tenemos que cuidar el agua de nuestro planeta porque es muy valiosa y aunque es renovable no es ilimitada. Tenemos que ser muy cuidadosos con los usos que damos al agua.

Page 21: CMC Agua

Bibliografía

Libro de texto de Ciencias para el mundo Contemporáneo, 1º Bach., Editorial: SM, Año: 2010.

http://www.tusdeberes.com/lluvia-util-definicion

http://www.wikipedia.es/definiciones


Recommended