+ All Categories
Home > Documents > COACHING.pptx

COACHING.pptx

Date post: 23-Sep-2015
Category:
Upload: yesenia-sanchez
View: 213 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
12
ESTUDIANTES: INCIO ORDOÑEZ JULISSA MANAYAY HUAMAN LUCY MILLONES QUESQUÉN JANNET VALLEJOS BRAVO ANA LUCIA VALDERRAMA FRANCISCO GERENCIA DE SERVICIOS
Transcript

Presentacin de PowerPoint

ESTUDIANTES:

INCIO ORDOEZ JULISSAMANAYAY HUAMAN LUCYMILLONES QUESQUN JANNETVALLEJOS BRAVO ANA LUCIAVALDERRAMA FRANCISCO

GERENCIA DE SERVICIOS

DEFINICIONES DEL COACHINGEl coaching es una disciplina relativamente nueva, concebida para ayudar a la gente a alcanzar sus metas en cualquier campo, sin importar si estas son a nivel personal, laboral, empresarial o espiritual.El termino Coaching procede del verbo en ingles (To Coach), que significa entrenar. En el entorno empresarial y personal se conoce as al proceso interactivo por medio del cual un coach o entrenador y una persona (que as lo decida) buscan el camino ms eficaz para alcanzar los objetivos fijados mediante el desarrollo de sus propios recursos y habilidades.

CARACTERISTICAS DEL COACHINGCONCRETAINTERACTIVA RESPONSABILIDAD COMPARTIDAFORMA ESPECIFICARESPETO

TIPOS DE COACHINGCOACHING PERSONAL Conocido tambin como Life coaching. El coaching personal te ayudas sobre como superar todos lo momentos de tu vida cotidiana, de relaciones interpersonales, como sueos o trabajo personal.COACHING EMPRESARIALEl coaching empresarial consiste en ayudar al cliente a clarificar y alcanzar sus objetivos. En el caso del coaching empresarial, el coach adems de poseer habilidades propias de coaching, debe tener conocimiento del mundo empresarial y de los criterios empleados en los negocios .El coaching organizacional es un proceso cuyo propsito es optimizar la gestin de la organizacin de acuerdo a su propia misin, visin y valores. COACHING ORGANIZACIONALCOACHINGEJECUTIVOEl coaching ejecutivo, como su nombre lo indica, est dirigido a los ejecutivos de las compaas, que son los encargados de dirigir los departamentos o destinos de una empresa.

TIPOS DE COACHINGVALORES: El coaching tiene base fundamental los valores subyacentes que ya han sido discutidos. Si no, se convierte simplemente en una serie de trucos conductuales o algunas tcnicas de comunicacin interesante.

RESULTADOS: El coaching es un proceso orientado a resultados y que tiene como consecuencia la mejora continua del desempeo, ya sea individual o grupal.

DISCIPLINA: El coaching es una interaccin disciplinaria. A fin de lograr la meta de la mejora continua, un coach debe ser lo suficientemente disciplinado como para crear las condiciones esenciales, aprender, desarrollar y utilizar las habilidades criticas y manejar adecuadamente una conversacin de coaching.

ENTRENAMIENTO: Para emprender conversaciones de coaching reales, se requiere de entrenamientos. No basta el conocimiento intuitivo o la simple memorizacin de ideas y conceptos, ya que esto no garantiza que se lleve a cabo conversaciones orientadas a mejorar el desempeo.

ELEMENTOS DEL COACHING BENEFICIOS DEL COACHING

Mejora del desempeo y de la productividadMejora de las relacionesUna mejor calidad de vida para los individuosMs tiempo para el gerenteMas ideas creativasUn mejor uso del personal, las habilidades y los recursosUna respuesta masrpiday eficazMayor flexibilidad y adaptacin al cambioPersonal mas motivadoUna habilidad vital

QU ES EL COACH?El COACH no es mas que ellderque se preocupa por planear el crecimiento personal y profesional de cada una de las personas del equipo y del suyo propio.

Posee una visin inspiradora, ganadora y trascendente y que mediante el ejemplo, ladisciplina, laresponsabilidady el compromiso, orienta al equipo en el caminar hacia esa visin convirtindola en realidad, es decir, es un lder que promueve la unidad del equipo, sin preferencias individuales y consolida la relacin dentro del equipo para potencializar la suma de los talentos individuales.

CARACTERSTICAS DEL COACHCLARIDAD: Un coach se asegura de la claridad en su comunicacin, de otra forma las personas comienzan a fallar o a no hacer nada, o peor aun, comienzan a asumir lo que debe hacerse, lo que siempre cuesta tiempo ydinero.

APOYO: Significa apoyar al equipo, aportando la ayuda que necesitan, bien seainformacin,materiales, consejos o simplemente comprensin.

CONSTRUCCIN DE CONFIANZA: Permite que las personas de su equipo sepan que usted cree en ellas y en lo que hacen. Seale xitos ocurridos. Revise con ellos las causas de tales xitos y otorguen reconocimiento hacia la excelencia detrs de cada victoria.

MUTUALIDAD: Significa compartir una visin de las metas comunes. Para asegurarse de lo anterior, debe tomarse el tiempo de explicar en detalle sus metas. Asegrese que los miembros de su equipo puedan responder preguntas tales como: Por qu esta meta es tan buena para el equipo o para la organizaciones?, o Cules pasos deben realizarse para lograr las metas?, Cundo?.

PERSPECTIVA: Significa comprender el punto de vista de los subordinados. Realizar preguntas para involucrarse con las personas, que revelen la realidad de los miembros del equipo. Mientras ms preguntas hagan, mas comprender lo que sucede en el interior de los individuos. No asuma que ya sabe lo que piensan y sienten, pregnteles.

RIESGO: Es permitir que los miembros del equipo sepan que lo errores no van a ser castigados con el despido, siempre y cuando todo el mundo aprenda de ellos. "Yono soy una persona con problemas y la vida me cuida bien. El trabajo, la casa, los hijos. Cuando acept trabajar con mi Coach durante unas semanas, no pens que iba a cambiar mi manera de ver las cosas. La primera pregunta fue: Quin eres? Mi respuesta, una buena madre, esposa, hija, hermana, trabajadora, etc. La segunda pregunta fue directa: Antes de todo esto: quin eres? Tan fcil y tan claro, ah fue el comienzo de un reencuentro conmigo misma. Mi identidad estaba bastante oculta.Ahora, estoy diseando mi vida. Ese futuro que me gustaba a los18 aos y en el que no haba vuelto a pensar. Me dedico ms tiempo a m y a mi familia.Trabajo lo mismo pero lo hago de forma ms productiva con lo cual me encuentro mejor.Eso es lo que el Coaching hizo con mi vida." Concha G. Secretaria y ama de casa

Casos de coaching

10 " Mi negocio siempre haba funcionado bien, se trataba de la tercera generacin familiar,pensaba que nada era mejorable, siempre haba sido as... Me decid a hacer Coaching por la presin de unos colegas. Al principio no vea nada clarodnde estaban las ideas felices, los consejos? Slo cuando me di cuenta que se tratabade m, consegu transformar y modernizar el negocio. Tradicin ya no est reida conmodernidad. Ahora ya s lo que es el trabajo de un Coach y lo recomiendo no slo a quienle va regular o mal el negocio sino a aquellos que tienen algn aspecto que mejorar." Alejandro G. A. Empresario

Casos de coaching

11