+ All Categories
Home > Documents > Comercio De Carne

Comercio De Carne

Date post: 19-Jul-2015
Category:
Upload: jm-otalora
View: 738 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
38
Por Jose Maria Otalora Morales
Transcript
Page 1: Comercio De Carne

Por

Jose Maria OtaloraMorales

Page 2: Comercio De Carne

La carne hace parte vital de la canasta familiar, es muyimportante en nuestro dia a dia, razon por la cual nacemi inquietud sobre conocer los procesos de sucomercialización en los municipios del eje bananero.Durante la realización del trabajo hay muchavinculacion de la ganaderia por obvias razones.

Tambien dar a conocer algunas cifras sobre cuantoganado se sacrifica, y como es su proceso de expendioa los municipios cercanos.

Page 3: Comercio De Carne

El ganado o hacienda es elconjunto de animales criadospor el ser humano, sobretodo mamíferos, para laproducción de carne y susderivados que seránutilizados enla alimentación humana. Laactividad humana encargadadel ganado es la ganadería.

Page 4: Comercio De Carne

Según la especie domesticada o criada, se clasifican en:

Ganado vacuno o bovino: Es un conjunto de vacas, toros y bueyes.

Ganado ovino: Es un conjunto de ovejas.

Ganado porcino: Es un conjunto de cerdos.

Ganado caprino: Es un conjunto de cabras.

Ganado equino o caballar: Es un conjunto de caballos y yeguas.

Avicultura: Es la cría de aves.

Piscicultura: Es la cría de peces.

Cunicultura: Es la cría de conejos y liebres.

Apicultura: Es la cría de abejas.

Acuicultura: Es la cría de especies acuáticas animales y vegetales, por ejemplo crustáceos y moluscos.

Page 5: Comercio De Carne

Dentro del origen del ganado vacuno se encuentran dos especies determinantes, que fenotípica y genotípicamente son diferentes.

Las dos especies del ganado vacuno son:

Bos IndicusBos Taurus

Page 6: Comercio De Carne

También conocido como ganado cebu, es más popular entre los países del trópico .Los cebúes se caracterizan por: la presencia de cuernos

normalmente cortos, orejas caídas, joroba pronunciada sobre los

hombros y amplia papada. El pelaje es corto y de color

claro, frecuentemente blanco y uniforme, aunque en algunos individuos puede estar salpicado de manchas pequeñas y oscuras.

Algunas de las razas más representativas de esta especie son: Brahman, Guzerat, Gyr. Volver

Page 7: Comercio De Carne

Son razas originarias de Europa reconocidas en todo el mundo por

sus altos rendimientos cárnicos y la precocidad de sus crías

Pelo largo

Prepucio corto

Ombligo no colgante

Ojos redondeados

Pelaje oscuro y pigmentado

Ausencia de papadaVolver

Page 8: Comercio De Carne

La ganadería es una actividadeconómica de origen muy antiguoque consiste en la crianza deanimales para su aprovechamiento.En este momento cito la ganadería por que la ganadería y la agricultura hacen parte del sector primario y son parte fundamental del proceso de cárnicos pues es por decirlo así la materia prima de la carne; es decir la ganadería y la producción de carne van completamente ligadas pues el ganado es el que produce la carne.

Page 9: Comercio De Carne

La ganadería en Colombia comenzó por parte de los indígenas quienes tenían apenas acceso a las especies menores, como eran las dantas, tapires, venados.

Proceso de la colonización.

Las especies menores fueron apenas embarcadas en el segundo viaje de colon.

Comenzó el desarrollo de especies menores y a repartirse poco a poco por nuestro territorio hasta l que tenemos hoy en día.

Page 10: Comercio De Carne

Realmente fueron de mucha importancia porque de allí partieron las raíces de lo que hoy es el ganado en nuestro país, pues esta razas conquistadoras fueron el punto de partida para lo que hoy conocemos como las razas criollas además abrieron poco a poco paso a lo que hoy es para nosotros la ganadería. Entre ellas se encuentran:

La Raza Tudanca

La Raza Murciana

La Raza Cacereña

Page 11: Comercio De Carne

Oriunda del mencionado nombre, zona montañosa del norte de la península

Ibérica, de gran capacidad lechera, de características

de raza de montaña, en España está prácticamente

extinguida.

Volver

Page 12: Comercio De Carne

Originaria de la región levantiana de España (Murcia, Almería, y

Alicante), predominante en tipo cárnico, raza importada por los jesuitas para mejorar

los ganados.

Volver

Page 13: Comercio De Carne

Es considerada como la más antigua de España

y tiene su origen en África, es posible

afirmar que ésta raza es el origen directo del

BON colombiano.

Volver

Page 14: Comercio De Carne

El ganado para carne se ha seleccionado para dicha producción por lo cual se han desarrollado varias razas para que las condiciones de la producción de carne sea optima.

En la ganadería podemos hablar deganado con propósito lechero, ganado conpropósito de carne y doble propósito. Lasprincipales razas con propósito de carneen nuestra región y en el país son:

Brahman

Gyr

Brangus

Romosinuano

Page 15: Comercio De Carne

Tiene su origen en Texas (E.U) Y es el resultado de varias razas hindúes sobre

Hereford.

El brahmán es un ganado de: Porte grande Cabeza ancha Ojos achinados

Presencia de papada Cuernos cortos

EL ganado brahman ha sido la raza de carne por excelencia del trópico, porque esta muy acentuada con mucha resistencia

al calor, mucha resistencia a parásitos y gran capacidad en busca de agua

Volver

Page 16: Comercio De Carne

El ganado Gyr es proveniente de la india, hace parte de las razas mas

importantes del país, pues es recomendada para mejorar hatos

de carne.

Impresiona agradablemente. Los animales son de tamaño mediano,

son cuerpo bien proporcionado, líneas nítidas y constitución

robusta, temperamento dócil.

Volver

Page 17: Comercio De Carne

Originaria de los Estados Unidos, donde los primeros cruces para llegar a obtener la raza se empezaron a hacer desde 1912.

La raza Brangus tiene en su composición genética 3/8 de raza Brahman y 5/8 de raza

Angus, es decir 37.5% y 62.5% respectivamente.

El cruce de Brahman-Angus se hace principalmente con el fin de combinar en

un solo animal lo robusto, pesado y precoz del Angus con la resistencia a parásitos y adaptabilidad al trópico del brahman, así

haciendo que el Brangus sea un animal robusto pesado precoz y con mucha resistencia al calor y a los parásitos.

Volver

Page 18: Comercio De Carne

El rasgo más típico es la ausencia decuernos. El color de la capa va deamarillo claro (bayo) a rojoencendido (castaño oscuro ocereza).

La característica fisiológica mássobresaliente del Romo es suadaptación al trópico, adaptacióntraducida en excelentes índices defertilidad, supervivencia olongevidad; igualmente, sobresalepor su rusticidad, habilidadcombinatoria especialmente conCebú.

Volver

Page 19: Comercio De Carne

En Uraba hay 3.645 predios dedicados a la ganadería.

Se estima que en el eje bananero hay 376.348 bovinos.

Page 20: Comercio De Carne

MUNICIPIO PREDIOS BOVINOS

Turbo 1616 166900

Apartado 261 10014

Carepa 453 23030

Chigorodo 508 70663

TOTAL 2838 270607

Page 21: Comercio De Carne

o En un principio el proceso de el sacrificio del ganado era realizado muy informalmente y sea llevaba a cabo en los mataderos municipales. Este proceso era muy informal y con muchas normas de higiene, razón por la cual la región comenzó a pensar en crear un frigorífico que pudiera cumplir con las normas necesarias, y que además garantizara una mejor calidad de la carne.

o A partir del 1986 se comienza el proyecto de un frigorífico para la región.

o En 1992 comienza a funcionar el frigorífico.

Page 22: Comercio De Carne

Frigouraba Ltda. Comenzó su proceso de construcción desde el año 1986, y nace de la necesidad de la zona de tener un frigorífico a

nivel regional.

Frigouraba inicialmente comenzó solo trabajando con 2 municipios que fueron Apartadó y Turbo en

el año 1992.

Page 23: Comercio De Carne

o Sacrificio y faenado de bovinos y porcinos.

o Refrigeración de carne bovina.

o Refrigeración de carne porcina.

o Bascula para porcinos y bovinos.

o Desposte

o Empaque al vacio.

Page 24: Comercio De Carne

Autoridad Y Responsabilidad

Ejecución

Recepción y Estancia

Arreo

Duchado

Sangrado

Izado

Noqueo

Autoridad Y Responsabilidad

Ejecución

Arreo

Duchado

Sangrado

Izado

Noqueo

Degüello

Escaldado

Corte de Patas

Desollado

Eviscerado

Fisurado

Lavado de Canales

Cuarteo

Oreo

Transporte

Page 25: Comercio De Carne

Luego de realizados todos los procesos para beneficiar técnica e higiénicamente a la res, la canal se divide en dos partes iguales, llamadas medias canales, cortando longitudinalmente, con una sierra, la columna vertebral desde la cadera hasta el cuello. Esta división tiene por objeto facilitar su manipulación.

La canal es el cuerpo de la res al cual se le ha retirado, durante su beneficio, la piel, las manos, las patas y las vísceras.

Page 26: Comercio De Carne
Page 27: Comercio De Carne

Frigouraba se encarga derepartirle carne a 5 municipiosde la región de Uraba que son,Mutata, Chigorodo, Carepa,Apartadó y Turbo.

Dentro de estos 5 municipios, sepresta el servicio a 80negocios, que son a quienesFrigouraba les presta suservicio.

Page 28: Comercio De Carne

En el eje bananeroFrigouraba solo cuentacon 3 vehículos pararealizar la distribuciónde la carne.

La carne no se transportaen frio porque losexpendios debencontar con cavas en lascuales refrigerar sucarne.

Page 29: Comercio De Carne

En la región legalmente solo se encuentra autorizado Frigouraba para realizar el proceso de sacrificio.

El promedio de sacrificios diarios es de 100 animales aunque no es muy fija la cifra porque tiende oscilar mucho.

Mensualmente se sacrifican entre 2350 y 2600 animales.

La capacidad instalada del frigorífico en cuanto a sacrificios es que en 8 horas pueden mantener 300 animales sacrificados y además refrigerados.

Page 30: Comercio De Carne

Turbo24%

Apartado49%

Carepa9%

Chigorodo18%

CONSUMO DE CARNE EN EL EJE BANANERO

Page 31: Comercio De Carne

Clandestinidad

Transporte

Precio de la carne

Page 32: Comercio De Carne

Frecuentemente surge la gran pregunta que si los ganaderos viven quejándose que el ganado esta muy barato y que ese negocio no esta dando resultados; ¿Por qué la carne no baja de precio?

Eso realmente es algo que solamente lo manejan los carniceros que son quienes directamente comercializan la carne, siempre se dice que es que esta cara por que esta compensando la mala temporada, pero a la larga el único que termina damnificado de esto es el consumidor que es el eslabón final de esta cadena y de quien depende el negocio.

Page 33: Comercio De Carne

La clandestinidad es el sacrifico del ganado en los mataderos municipales o en las mismas fincas, sin tener un permiso y sin cumplir las normas higiénicas para poder producir.

Esta clandestinidad se da en el eje bananero por falta de cultura mas que todo, por que la gente no sabe que tan peligroso puede ser el consumo de esta carne resltante de sacrificio clandestino.

Page 34: Comercio De Carne

Actualmente Frigouraba cuenta con varios

problemas en cuanto a la velocidad del expendio de la carne porque, solamente se cuenta con 3 vehículos para toda la carne que se reparte

en los diferentes municipios. Entonces los

compradores se quejan frecuentemente de esto ya que por cultura les gusta la

carne fresca.

Page 35: Comercio De Carne

Comercio a nivel nacional

Entrar en el negocio de la exportación.

Que los ganaderos no comercialicen la carne en

pie sino en canal.

Page 36: Comercio De Carne

Como primero una visión del comercio de carne a corto plazo en el eje bananero es comercializar nuestra carne no solo en nuestro territorio sino en las regiones del país que no cuenten con frigoríficos cerca.

Incluso este proceso ya empezó, pues de la región de Uraba se lleva la carne a Cali y Tuluá.

Page 37: Comercio De Carne

Una de las visiones a futuro que tiene Frigouraba en el

comercio de la carne es entrar en el proceso de

exportación, pues es una de las plantas de procesos

mejor ubicada, porque esta en la mejor esquina de América con acceso al

puerto, además esta situada en Uraba que es

una región ganadera.

Page 38: Comercio De Carne

Se tiene a costumbre que al ganadero de Uraba se les compra el ganado en pie puesto por ejemplo en Medellín y este transporte de Uraba a Medellín genera perdidas por razones como:

Perdida de peso del animal

Riesgo de accidentes


Recommended