+ All Categories
Home > Documents > Comercio Electronico

Comercio Electronico

Date post: 04-Jul-2015
Category:
Upload: nomak16
View: 360 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
44
Comercio Electrónico UNA ALTERNATIVA PARA MyPEs Daniel Ms. Zelma, Jesús A, Gladys G.
Transcript
Page 1: Comercio Electronico

Comercio ElectrónicoUNA ALTERNATIVA PARA MyPEs

Daniel Ms. Zelma, Jesús A, Gladys G.

Page 2: Comercio Electronico

Utilizamos Internet para:

• Publicar temarios de cursos de estudiantes.

• Publicar listas y tareas de clase.

• Publicar Noticias y Conferencias

• Publicar exposiciones y otros acontecimientos.

- Cada estudiante tiene una dirección de

correo electrónico

Tema 1:Comercio Electrónico.

Page 3: Comercio Electronico

Beneficios de las conexiones a la red.

• Edición en Web

• Videoconferencias

• Correo electrónico

• Permite estar cerca de los clientes etc.

Comercio Electrónico

Page 4: Comercio Electronico

• E – commerce

• Cualquier forma de transacción comercial:

Compras, ventas, publicidad, relación con empleados, contabilidad.

• Las partes interactúan electrónicamente.

Comercio Electrónico

Page 5: Comercio Electronico

Comercio Electrónico

• PRESENCIA: Crear una Web informativa,

Web corporativa.

• EXPLOTACION: Contenido transaccional.

• TRANSFORMACION: Reorientar todo el

negocio.

Page 6: Comercio Electronico

Comercio electrónico

NUEVA ECONOMIANUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION

• Costes de interacción no son tal elevadas

• Los activos ya no son tan importantes

• El tamaño de la empresa no condiciona los beneficios

• El acceso de la información ya no es caro ni

restringido

• Ya no se necesitan años para una empresa a

escala mundial.

Page 7: Comercio Electronico

Comercio Electrónico

Convergen tecnologías de la comunicación

•Tele trabajo

•Publicidad en Internet

•Publicaciones electrónicas

•intranet

•Compras electrónicas

Page 8: Comercio Electronico

Comercio Electrónico

Evolución de la informática

•Era de la información: un gran

ordenador y varios usuarios conectados

•Era de la computación personal: Un

ordenador para cada persona

•Era de las comunicaciones: Una persona

conectada a miles de ordenadores

Page 9: Comercio Electronico

Comercio Electrónico

Evolución de la informática

•Primer paso: pasar de hacer las cosas a mano a hacerlas con un ordenador

•Segundo paso: Crear valor añadido

Page 10: Comercio Electronico

Tema 2: Business to Consumer (B2C)

Venta de productos finales a un consumidor:

•Medios de pago

•Formas de envío

•Impuestos

•Plazos de entrega

•Garantía

•Devolución de material

•Servicio de postventa

•Protección de datos

Page 11: Comercio Electronico

Business to Consumer (B2C)

Programas de tienda virtual:

•Creación de catalogo

•Carrito de compra

•Aspectos de seguridad

•Medios de pago

•Ejemplo Shopstand

http://WWW.shopstand.com

Page 12: Comercio Electronico

Business to Consumer (B2C)

Pasarela de pago o TPVVirtual:

•Cliente compra mediante alguna aplicación de

e-commerce

•El numero de tarjeta de crédito viaja encriptado

al banco

•La aplicación se redirige al sitio Web del banco

indicando el importe

•El banco comprueba validez de la tarjeta y

realiza el cobro en la cuenta del vendedor.

•El banco redirige a la aplicación de comercio

electrónico indicando si se pudo hacer el cobro.

Page 13: Comercio Electronico

Business to Consumer (B2C)

VENTAJAS:

•EL numero de tarjeta viaja codificado

(comprador)

•El vendedor debe tener una cuenta en el banco

•Banco verifica autenticidad y fondos (vendedor)

•El cobro se ingresa al instante(vendedor)

•Cobrar a clientes de cualquier lugar(vendedor)

•Seguridad total para los clientes (usando Pasarela Banesto)

Page 14: Comercio Electronico

Business to Consumer (B2C)

DESVENTAJAS:

•Las comisiones por este sistema de cobro

suelen ser mas altas que comprando

físicamente

•Posibilidad de reclamaciones

Page 15: Comercio Electronico

Business to Consumer (B2C)

Puntos fuertes:

•Comodidad, ahorro de tiempo, información,

ahorro de costes, posibilidad de comparar precios, buscar productos .

Puntos débiles:

•Desconfianza de los medios de pago, no se ve

ni se toca el producto, costes de envío

Page 16: Comercio Electronico

Business to Consumer (B2C)

Que funciona en Internet:

•Lo que sea útil: Fuentes de infamación, Ej.. Buscadores

•Lo que es fácil de usar

•Lo que te aporta un incentivo

•Lo que es mejor que la realidad

•Lo que sea personalizado.

Page 17: Comercio Electronico

Business to Consumer (B2C)

Buscadores de precio:

•Al igual que buscadores de paginas Web recorren paginas HTML...

•Unificar las bases de datos de productos

•Nuevo lenguaje para base de datos:XML

•XML permite definir documentos y bases de datos.

Page 18: Comercio Electronico

Business to Consumer (B2C)

•Si el buscador de precios me permite

encontrar el mejor precio los márgenes

tienden a desaparecer

•Donde esta la ganancia? Volumen de

visitas

•Tienda virtual migrar Comunidad activa

Page 19: Comercio Electronico

Tema 3:Business to Business (B2B)

Comercio electrónico entre empresas: clientes y proveedores.

•Obtención de información sobre productos

•Negociación de precios

•Pagos

•Intercambio de facturas

•Servicio de postventa.

Page 20: Comercio Electronico

Business to Business (B2B)

EDI ( Intercambio electrónico de datos)

•Tecnología pionera

•Transmitir electrónicamente documentos comerciales y administrativo-contables (pedidos,

facturas, etc.) entre aplicaciones

•Envío de documentos en un formato normalizado

de manera que se pueda procesar automáticamente.

Page 21: Comercio Electronico

Business to Business (B2B)

Mercado BB Verticales:

•Se centran en sectores de una actividad

•Ofrecen servicios como petición de ofertas, concursos, licitaciones.

•Permiten comparar los precios, la calidad y los servicios

•El beneficio para la empresa es la rapidez de las transacciones.

Page 22: Comercio Electronico

Business to Business (B2B)

Mercados B2B verticales:

1. Empresa compradora realiza su petición

2. Los proveedores seleccionados son notificados por e-mail.

3. Los proveedores realizan sus ofertas

4. Los compradores adjudican las ofertas e informan a los proveedores.

Page 23: Comercio Electronico

Business to Business (B2B)

Mercados B2B verticales:

•La información es confidencial

•El intercambio simplifica al máximo todas las gestiones de compra-venta.

•Se proporciona reducción de costes

•Oportunidades de negocio y acceso a nuevos clientes.

Page 24: Comercio Electronico

Business to Business (B2B)

Mercados B2B horizontales:

•Permite comprar, vender, subastar

cualquier tipo de producto

•Facilita operaciones de compra-venta

entre empresas de todos los sectores y

países.

Page 25: Comercio Electronico

Tema 4: A2B/C/A: Administration To...

A2B Administration to Business:

•Abarca transacciones entre empresas y

organizaciones gubernamentales

•Publicación de disposiciones administrativas,

intercambio electrónico de impuestos, pago de tasas, cotizaciones etc.: información de subvenciones,

tramite para creación de empresas, etc.

•http://WWW.administración.es

Page 26: Comercio Electronico

A2B/C/A: Administration To...

A2C Administration to Consumer:

•Abarca transacciones entre ciudadanos y organizaciones gubernamentales.

•VENTANILLA UNICA ELECTRONICA

•Empleo publico, autorizaciones para instalaciones publicas, consulta tramites legales, pago de impuestos, dar de alta en el padrón, tarjeta de descuento de transporte, conseguir certificado, etc.

•Ejemplo : seguridad social.

•http://WWW.seg.social.es

Page 27: Comercio Electronico

Tema 5: Crear un sitio Web en Internet.

Estos pueden ser algunos pasos a seguir:

1. Ubicar a un proveedor de servicios de Internet

2. Crear un sitio web y alojarla en un servidor

• Servidor propio alojado en la empresa mantenimiento, lineas de comunicación.

• Housing: Servidor propio alojado en otra empresa proveedora del servicio.

• Hosting: Empresa que tiene un servidor compartido por varias empresas clientes: mejor calidad-precio.

• Outsourcing: hosting+ software de tienda virtual

Page 28: Comercio Electronico

Crear un sitio Web en Internet.

3. Registrar el nombre com.

• Registro oficial en EEUU

• En el Perú http://www.nic.pe

4. Búsqueda de ayuda, financiación.

• Ejemplo: http://www.EntreWorld.com, ayuda a

elaborar plan de negocio, realizar estudios de mercado, solicitar prestamos. Etc.

• Ejemplo: http://www.ayudas.net, se recogen ayudas y subvenciones de la unión europea, comunidades, estado.

Page 29: Comercio Electronico

E- CRM (Customer relation Management).

• Gestión electrónica de las relaciones con

clientes

• Hacer electrónicamente lo que hace una

vendedora de tienda.

- Ejemplos: consejos de otros productos

en base alo que compraste o lo que

miraste, descuentos personalizados

Page 30: Comercio Electronico
Page 31: Comercio Electronico

Olas del cambio según Alvin Toffler:

1. La primera ola es la ola de la agricultura que se inició hace

diez mil años.

2. La segunda Ola es de la revolución industrial y el

urbanismo que se inició hace tres siglos y medio.

3. La tercera ola es la que vivimos en la actualidad, la ola del

cambio que evidentemente es mas profunda que las dos

anteriores por dos razones: Primero, porque es global; y

segundo, es mucho mas rápida que cualquiera de los

acontecimientos de la Historia.

LOS GRANDES CAMBIOS

1.- INTRODUCCION

Page 32: Comercio Electronico

E- CRM (Customer relation Management).

Agente Comercial Virtual:

•Programa que utiliza técnicas de inteligencia artificial para mantener charlas con clientes informando de productos.

•Ejemplo: www.nativeminds.com

Page 33: Comercio Electronico

Tema 6: Publicidad en Internet

•Los ingresos por publicidad son muy

altos. Hay diferentes maneras de hacer

publicidad en Internet.

•Es posible analizar a cada usuario que se

conecta y memorizar sus datos. De esta manera se tiene mas control de a quien va

dirigida la publicidad.

Page 34: Comercio Electronico

Publicidad en Internet

¿cómo se puede recordar a un

usuario?

• Las cookies

•Los Web Bugs

•Los data spills

•Los ficheros.log

Page 35: Comercio Electronico

Publicidad en Internet

¿cómo se puede recordar a un usuario?.

•Una Cookie es un fichero de texto que se escribirá

en nuestro disco duro a pedido a algunos servidores de Internet.

• El fichero tiene información sobre lo que hemos hecho en las paginas de Internet de ese servidor.

•La información de este fichero puede ser usada otro día que nos volvemos a conectar.

•El servidor de Internet pedirá a nuestro navegador que le pase la cookie con información de

conexiones anteriores.

Page 36: Comercio Electronico

Publicidad en Internet

•¿cómo se puede recordar a un usuario?.

• Los web bugs permiten a ,los servidores saber que

paginas visito un usuario.

•Es un grafico pequeño y transparente que está

oculto en las paginas webs o correo electrónico.

Actúan como los micrófonos ocultos.

•Junto con los cookies permite recolectar

los hábitos de navegación

Page 37: Comercio Electronico

Publicidad en Internet.

¿cómo se puede recordar a un usuario?.

•Los data spills es una manera de enviar la información aun servidor.

•Si un banner publicitario tiene una data

spills estaremos enviando información

como dirección de e-mail, palabras que

buscamos en un buscador, etc.

Page 38: Comercio Electronico

Publicidad en Internet.

¿cómo se puede recordar a un usuario?.

• Los ficheros.Log es un fichero que esta en

el servidor que registra todos los accesos de

los usuarios

•Almacena fecha, hora, dirección IP del que

esta viendo la pagina web, que paginas esta

viendo. Etc.

Page 39: Comercio Electronico

Publicidad en Internet

Formas de publicar:

•Banner

•Pop-up Windows

•Pop-up on click

•Layer

•Tira flash

•Otros.

Page 40: Comercio Electronico

Publicidad en Internet

Formas de publicar:

•Banner: Grafico presentado en la

pagina Web a modo de anuncio que

enlaza con otro sitio Web si clikeamos

sobre el.

•Pop-Up Windows: Ventana que se abre

sin que sea solicitado cuando accedemos a un sitio Web. Puede

cerrarse en cualquier momento y puede

incluir un vinculo a un sitio Web.

Page 41: Comercio Electronico

Publicidad en Internet.

Formas de publicar:

•Pop-up on Click: la diferencia con la pop-up

Windows es que se abre solo al clikear sobre un banner.

•Layer: Elemento móvil existente en una pagina Web que al hacer click sobre el lleva a

un sitio Web.

•Tira Flash: Formato llamativo, permite

integrar otro sitio Web dentro de una pagina mostrando diferentes mensajes.

Page 42: Comercio Electronico

PAGINA WEB DE CEPRE_UDEC

Page 43: Comercio Electronico
Page 44: Comercio Electronico

Gracias por su Amable

Atención

Daniel Ms. Zelma, Jesús A, Gladys G.


Recommended