+ All Categories
Home > Investor Relations > Comercio Internacional

Comercio Internacional

Date post: 23-Jun-2015
Category:
Upload: pezcadito19
View: 774 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Proyecto Co
14
El Modelo de Heckscher-Ohlin Econ. Sergio Suár
Transcript
Page 1: Comercio Internacional

El Modelo de Heckscher-Ohlin

Econ. Sergio Suárez L.

Page 2: Comercio Internacional

El modelo de Heckscher-Ohlin trata de explicar como funcionan los flujos

del comercio internacional en base a la dotación de factores de producción

(recursos).

Page 3: Comercio Internacional

Fue formulado por el economista sueco Bertil Ohlin en 1933,

modificando un teorema inicial de su maestro Eli Heckscher, formulado en

1919.

Page 4: Comercio Internacional

El modelo parte de las teorías de David Ricardo de la ventaja comparativa, y afirma que los países se especializan en la exportación de los bienes que requieren grandes cantidades de los factores de producción en los que son comparativamente más abundantes; y que tiende a importar aquellos bienes que utilizan factores de producción en los que son más escasos.

Page 5: Comercio Internacional
Page 6: Comercio Internacional
Page 7: Comercio Internacional

Ambas mercancías se producen con rendimientos constantes a escala en ambas naciones.Todos los recursos se emplean por completo en ambas naciones.

Page 8: Comercio Internacional

Suponga que en el mundo sólo hay dos países: Ecuador y USA. Cada país puede y sabe producir sólo dos bienes: Arroz (A) y Blusas (B). Cada unidad de arroz para su producción requiere de dos unidades de tierra (T) y una unidad de capital (K), mientras que para la producción de blusas se necesitan tres unidades de capital por cada una de tierra. USA cuenta con una dotación de 50 unidades de capital y 25 de tierra. Ecuador por su parte, dispone de 50 unidades de tierra y 20 de capital. Encuentre el equilibrio en autarquía como en libre comercio.

Nota: para que exista equidad de producción y consumo de los bienes en autarquía, el recurso más escaso en Ecuador será distribuido: 25% para el arroz y 75% para las blusas; mientras que para USA el recurso más escaso se distribuirá: 64% para el arroz y 36% para las blusas.

Ejercicio

Page 9: Comercio Internacional
Page 10: Comercio Internacional

1A

2A

3A

4A

5A

6A

7A

8A

A

1B

3B

2B

9B

8B7B

6B

5B4B

B

Page 11: Comercio Internacional
Page 12: Comercio Internacional

T K5

Page 13: Comercio Internacional

K T0

Page 14: Comercio Internacional

Recommended