+ All Categories
Home > Documents > Comercioelectronico

Comercioelectronico

Date post: 06-Aug-2015
Category:
Upload: lenino-ordonez
View: 47 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
10
Alumnos: Lenin Ordoñez Ricardo untuña Materia: Comercio Electrónico
Transcript
Page 1: Comercioelectronico

Alumnos: Lenin Ordoñez Ricardo

untuñaMateria: Comercio

Electrónico

Page 2: Comercioelectronico

HISTORIA. A principio de los años 1920 en Los

Estados Unidos apareció la venta por catálogo, impulsado por las grandes tiendas de mayoreo. Este sistema de venta, revolucionario para la época, consiste en un catálogo con fotos ilustrativas de los productos a vender.

La venta por catálogo tomó mayor impulso con la aparición de las tarjetas de crédito; además de determinar un tipo de relación de mayor anonimato entre el cliente y el vendedor

A principio de los años 1920 en Los Estados Unidos apareció la venta por catálogo, impulsado por las grandes tiendas de mayoreo. Este sistema de venta, revolucionario para la época, consiste en un catálogo con fotos ilustrativas de los productos a vender.

La venta por catálogo tomó mayor impulso con la aparición de las tarjetas de crédito; además de determinar un tipo de relación de mayor anonimato entre el cliente y el vendedor

Page 3: Comercioelectronico

HISTORIA.En 1979, el ingles Michael Aldrich inventa

el ONLINE SHOPPING sobre la base de

Videotex.

El Intercambio electrónico de datos (EDI,

Electronic Data Interchange) es la

comunicación de datos entre compañías de

aplicación a aplicación en formato

estándar, que le permite al receptor

realizar las funciones de una transacción de

negocios habitual.

Page 4: Comercioelectronico

HISTORIA.

A mediados de 1980, con la ayuda de la

televisión, surgió una nueva forma de venta

por catálogo, también llamada venta

directa. De esta manera, los productos son

mostrados con mayor realismo, y con la

dinámica de que pueden ser exhibidos

resaltando sus características. La venta

directa es concretada mediante un teléfono

y usualmente con pagos de tarjetas de

crédito

Page 5: Comercioelectronico

“El Comercio Electrónico es toda forma de

transacción comercial realizada por medios

electrónicos, la cual incluye los entornos cerrados

(como el EDI) y otros medios electrónicos de

comunicación, como el télex, teléfono, fax o el uso de

la TV Digital.”

Comercio Electrónico, conocido también en su palabra inglesa comoE-COMMERCE (electronic commerce).

“Es el conjunto de transacciones

comerciales y financieras

realizadas por medios

electrónicos. Esto es, el

procesamiento y la transmisión

electrónica de datos, incluyendo

texto, sonido e imagen.”

Page 6: Comercioelectronico

DECRETO CON RANGO, VALOR Y FUERZA DE LEY PARA LA DEFENSA DE LAS PERSONAS EN EL ACCESO A LOS

BIENES Y SERVICIOS (Art. 30)

“A los fines de este Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley,

se entenderá como comercio electrónico, cualquier forma de

negocio, transacción comercial o intercambio de información

con fines comerciales, bancarios, seguros o cualquier otra

relacionada, que sea ejecutada a través del uso de tecnologías

de información y comunicación de cualquier naturaleza.

Los alcances del presente Decreto con Rango, Valor y Fuerza

de Ley, son aplicables al comercio electrónico entre la

proveedora o proveedor y las personas, sin prejuicio de las

leyes especiales.”

Page 7: Comercioelectronico
Page 8: Comercioelectronico

Hoy en día el medio electrónico más utilizado para la

realización de actividades comerciales, es la Internet, sin

embargo, es importante resaltar que el concepto de

Comercio Electrónico no se limita al Internet, ya que

incluye otros medios de comunicación electrónica.

Igualmente se considera parte del Comercio Electrónico,

las fases anteriores (ofertas, publicidad) y posteriores

(atención al cliente) a la venta electrónica.

Page 9: Comercioelectronico

1. Realizado entre Empresas.

2. Se emplean redes o sistemas de comunicación cerrados.

3. Los sujetos intervinientes se conocen de antemano.

4. Presenta mayores niveles de seguridad.

5. Implica mayores costos.

1. Realizado por cualquier persona (Natural o Jurídica).

2. Se emplean redes o sistemas de comunicación abiertos.

3. Puede ser entre sujetos conocidos o entre desconocidos.

4. Los niveles de seguridad, dependen de la aplicación de mecanismo de seguridad.

5. Implica menores costos.

Page 10: Comercioelectronico

BIBLIOGRAFIAhttp://definicion.de/comercio/

http://magsastre.eresmas.com/1-1comer.html

(RICO CARRILLO, Mariliana: Comercio Electrónico Internet y Derecho, Legis, Venezuela, 2005, p. 12)


Recommended