+ All Categories
Home > Food > Comida mexicana

Comida mexicana

Date post: 11-Jul-2015
Category:
Upload: felimedgam
View: 234 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
12
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Unidad Regional Campus Acatzingo
Transcript
Page 1: Comida mexicana

Benemérita Universidad Autónoma de PueblaUnidad Regional Campus Acatzingo

Page 2: Comida mexicana

Cocina Mexicana

0Cocina

Es una forma creativa de preparar los alimentos ydepende mucho de la cultura, en términos deconocimientos respecto a los alimentos, su forma deprepararlos, así como de los ritualessociales establecidos alrededor de la comida. No hayque confundirlo con gastronomía, que englobaría aesta en un campo más general dedicado a todo lorelacionado con la cocina.

Page 3: Comida mexicana

0Bosquejo

La cocina mexicana se ha ido perdiendo y/omodificando, debido a que los ingredientes ya no sonlos mismos, un claro ejemplo sería el mole poblano,desde su creación, se ha ido modificando. Otroproblema es que debido a la globalización, los platillosde otras regiones se combinan con las de este país, y asíse pierde la receta original y el sabor.

Page 4: Comida mexicana

0 Introducción

Este ensayo va dirigido a amas de casa, y por qué no, también a hombres que tengan la pasión de cocinar, también podrían utilizarlo aquellas personas que les gustaría aprender a cocinar.

La mujer mexicana, es la que ha creado la variedad y la riqueza infinita de la historia de nuestra cocina. Además de que han recuperado la tradición y la buena etiqueta en la mesa.

Page 5: Comida mexicana

0 Desarrollo

Reúne tradiciones gastronómicas tanto mesoamericanascomo europeas, entre otras. La cocina mexicana ha influenciado a diversas cocinas del mundo y también ha sido influenciada por otras cocinas como: española, africana, del Oriente Medio, asiática. La comida mexicana representa también la cultura histórica de este país, ya que muchos platillos se originaron mucho antes de la conquista, existiendo en ella una amplia diversidad de sabores, colores y texturas que hacen de la comida mexicana un gran atractivo tanto para nacionales como extranjeros.

«El 16 de noviembre de 2010 la gastronomía mexicana fue reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por

la Unesco»

Page 6: Comida mexicana

0Conclusión

El máximo representante de la comida mexicana es el maíz, con 7 milenios de antigüedad, el cual los mayas crían que los dioses habían usado para crear a la humanidad.

Por eso es entendible que el maíz sea tan importante para la dieta del mexicano. Es difícil encontrar a un mexicano que no haya probado las tortillas, si es la base de uno de los platillos más reconocidos en el mundo, tan simple y complejo a la vez, tan flexible y tan exquisito, hablo del taco.

Page 7: Comida mexicana

Es sabido por todos que el taco no tiene mayor ciencia, se puede preparar casi cualquier tipo de taco, con los ingredientes que se prefieran, de allí viene la flexibilidad, es increíble como algo tan fácil de hacer sea tan popular en todo un país y tan reconocido en el resto del mundo.

Page 8: Comida mexicana

Historia de la cocina mexicana

La comida mexicana representa también la culturahistórica de este país, ya que muchos platillos seoriginaron mucho antes de la conquista, existiendo enella una amplia diversidad de sabores, colores ytexturas que hacen de la comida mexicana un granatractivo tanto para nacionales como extranjeros.

Page 9: Comida mexicana

Ciertos elementos y usosculturales en la comidamexicana como son loschiles y sus diversascombinaciones, la colocan allado de diversascivilizaciones tan antiguascomo la china, indochina ybirmana; la costumbre deacompañar las comidas contortillas, en este caso demaíz, al lado de los árabes ehindúes

Page 10: Comida mexicana

Ingredientes básicos

0Champiñones

0Ají amarillo

0La Menta

0El Aceite

0Chile Chipotle

0Los Escamoles

0Hoja de Aguacate

0Xoconostle

0Tomillo

0Mejorana, hierba de olor

0Guayaba

0Col

0Habas

0Zapote

0Sal

0El Nopal

0Calabaza

Page 11: Comida mexicana

Recetas

0www.mexicodesconocido.com.mx/receta-mole-poblano.html

0 http://www.mexicodesconocido.com.mx/receta-para-preparar-pozole.html

0 http://www.mexicodesconocido.com.mx/receta-para-preparar-chiles-en-nogada.html

0 http://www.mexicodesconocido.com.mx/tamales-rojos-y-verdes.html


Recommended