+ All Categories
Home > Documents > COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN, DOCENCIA Y FORMACIÓN · 2011. 9. 23. · d) ayudas al programa de...

COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN, DOCENCIA Y FORMACIÓN · 2011. 9. 23. · d) ayudas al programa de...

Date post: 26-Feb-2021
Category:
Upload: others
View: 2 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
51
PROGRAMA DE APOYO (Versión 2010) 1 COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE ALBACETE COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN, DOCENCIA Y FORMACIÓN PROGRAMA DE APOYO
Transcript
Page 1: COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN, DOCENCIA Y FORMACIÓN · 2011. 9. 23. · d) ayudas al programa de mejora de las sesiones clinicas mÉdicas y/o reuniones cientÍficas. (pag. 34) e) ayudas

PROGRAMA DE APOYO (Versión 2010) 1

COMPLEJOHOSPITALARIO

UNIVERSITARIODE ALBACETE

COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN,

DOCENCIA Y FORMACIÓN

PROGRAMA DE APOYO

Page 2: COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN, DOCENCIA Y FORMACIÓN · 2011. 9. 23. · d) ayudas al programa de mejora de las sesiones clinicas mÉdicas y/o reuniones cientÍficas. (pag. 34) e) ayudas

PROGRAMA DE APOYO (Versión 2010) 2

COMPLEJOHOSPITALARIO

UNIVERSITARIODE ALBACETE

INDICE: 1. APOYO A LA INVESTIGACIÓN. (pag. 3)

A) APOYO A LA COMISION DE INVESTIGACIÓN. (pag.4) B) PREMIOS DE INVESTIGACIÓN. (pag. 8)

2. APOYO A LA FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS. (pag. 9)

A) PROGRAMA DE RESIDENTES. (pag. 10) B) PROGRAMA DE RESIDENTES DE ENFERMERÍA

OBSTÉTRICO-GINECOLÓGICA Y SALUD MENTAL. (pag. 14)

3. APOYO A LA FORMACIÓN POSTGRADO. (pag. 17) A) PROGRAMA DOCTORADO. (pag. 18)

4. APOYO A LA FORMACIÓN CONTINUADA DE PERSONAL

DEL COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE ALBACETE. (pag. 20)

A) ACTIVIDADES DE PERFECCIONAMIENTO Y FORMACIÓN. (pag. 21)

B) CURSOS DENTRO DEL COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE ALBACETE. (pag. 28)

C) AYUDAS A COMUNICACIONES A CONGRESOS. (pag. 30) D) AYUDAS AL PROGRAMA DE MEJORA DE LAS SESIONES

CLINICAS MÉDICAS Y/O REUNIONES CIENTÍFICAS. (pag. 34) E) AYUDAS AL PROGRAMA DE MEJORA DE SESIONES DE

ENFERMERÍA. (pag. 37)

5. APOYO A LA COLABORACIÓN CON ACTIVIDADES O ENTIDADES EXTERNAS. (pag. 40)

A) ALUMNOS EN PRÁCTICAS UNIVERSITARIOS. (pag. 41) B) ALUMNOS EN PRÁCTICAS DE CICLOS FORMATIVOS.

(pag. 43)

6. APOYO A ACTOS ACADÉMICOS. (pag. 45)

7. BIBLIOTECA: (pag. 47) C) FONDOS BIBLIOGRÁFICOS. (pag. 48) D) AYUDAS BIBLIOGRÁFICAS. (pag. 49)

Page 3: COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN, DOCENCIA Y FORMACIÓN · 2011. 9. 23. · d) ayudas al programa de mejora de las sesiones clinicas mÉdicas y/o reuniones cientÍficas. (pag. 34) e) ayudas

PROGRAMA DE APOYO (Versión 2010) 3

COMPLEJOHOSPITALARIO

UNIVERSITARIODE ALBACETE

1.

APOYO A LA

INVESTIGACIÓN

Page 4: COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN, DOCENCIA Y FORMACIÓN · 2011. 9. 23. · d) ayudas al programa de mejora de las sesiones clinicas mÉdicas y/o reuniones cientÍficas. (pag. 34) e) ayudas

PROGRAMA DE APOYO (Versión 2010) 4

COMPLEJOHOSPITALARIO

UNIVERSITARIODE ALBACETE

1. APOYO A LA INVESTIGACIÓN.

A) APOYO A LA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN. La Comisión de Investigación del Complejo Hospitalario

Universitario de Albacete quiere mantener la línea de actuación ya iniciada en años anteriores y que tiene como objetivo fomentar la investigación.

Este apoyo va dirigido a cualquier investigador que cuente con

una línea de investigación iniciada y que necesite apoyo para las acciones que se concretan en el apartado siguiente:

• Pago de Separatas y gastos de publicación en revistas científicas, siempre que estos gastos se realicen de forma obligada por exigirlo la revista receptora de la publicación.

• Traducción de trabajos para su publicación en revistas extranjeras.

• Subvención de estancias cortas (máximo de 10 días) en otros Centros para formación de los investigadores, siempre que se trate de un proyecto aprobado por la Comisión de Investigación, y siempre que no exista otra forma de financiación.

• Servicio de asesoramiento estadístico-epidemiológico, para todas las personas que lo soliciten.

• Financiación de proyectos que no tengan ayudas externas (según disponibilidad).

• Otros, según disposición de entidades financieras. • Complemento de financiación a acciones ya financiadas

(según disponibilidad). DIRIGIDO: • A los profesionales del Complejo Hospitalario

Universitario de Albacete.

Page 5: COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN, DOCENCIA Y FORMACIÓN · 2011. 9. 23. · d) ayudas al programa de mejora de las sesiones clinicas mÉdicas y/o reuniones cientÍficas. (pag. 34) e) ayudas

PROGRAMA DE APOYO (Versión 2010) 5

COMPLEJOHOSPITALARIO

UNIVERSITARIODE ALBACETE

PROCEDIMIENTO: • Instancia que autoriza: la Comisión de Investigación, con

el refrendo de la Subdirección Gerencia. PLAZOS: • La solicitud se podrá realizar durante los 10 primeros

meses del año. • La Comisión de Investigación efectuará resoluciones de las

peticiones recibidas a la finalización de cada trimestre. DOCUMENTO A PRESENTAR: • Impreso normalizado que figura como Anexo 1 de este

documento. Se presentará un impreso por cada clase de ayuda solicitada.

• Documentos justificativos del gasto. OFICINA GESTORA: • Departamento de Docencia.

Page 6: COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN, DOCENCIA Y FORMACIÓN · 2011. 9. 23. · d) ayudas al programa de mejora de las sesiones clinicas mÉdicas y/o reuniones cientÍficas. (pag. 34) e) ayudas

PROGRAMA DE APOYO (Versión 2010) 6

COMPLEJOHOSPITALARIO

UNIVERSITARIODE ALBACETE

ANEXO 1.

SOLICITUD DE APOYO A LA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN. Apellidos: Nombre:

N.I.F.: Calle: Nº/Piso:

C.P.: Localidad: Teléfono:

E-mail:

Servicio: Cargo:

Nº Cuenta (20 dígitos):

Beneficiario: Apellidos: Nombre:

CLASE DE AYUDA (*)

Pago de Separatas y Gastos de Publicación

Traducción de trabajos para publicaciones

Subvención de estancias cortas (máximo 10 días)

Asesoramiento Estadístico-Epidemiológico

Financiación de proyectos sin ayuda externa.

Otros, según disposición de entidades financieras

Complemento de financiación

(*) Presentar un impreso de petición por cada clase de ayuda solicitada. El abajo firmante declara que no ha recibido otras subvenciones por los conceptos que solicita. Firmado: Fecha: _________________________

Page 7: COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN, DOCENCIA Y FORMACIÓN · 2011. 9. 23. · d) ayudas al programa de mejora de las sesiones clinicas mÉdicas y/o reuniones cientÍficas. (pag. 34) e) ayudas

PROGRAMA DE APOYO (Versión 2010) 7

COMPLEJOHOSPITALARIO

UNIVERSITARIODE ALBACETE

PROCEDE: _________________ € Albacete, a ________ de _______________ de 20 EL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN Fdo.: ______________________________________________ VºBº SUBDIRECCIÓN GERENCIA. Fdo.: __________________________________

Page 8: COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN, DOCENCIA Y FORMACIÓN · 2011. 9. 23. · d) ayudas al programa de mejora de las sesiones clinicas mÉdicas y/o reuniones cientÍficas. (pag. 34) e) ayudas

PROGRAMA DE APOYO (Versión 2010) 8

COMPLEJOHOSPITALARIO

UNIVERSITARIODE ALBACETE

B) PREMIOS DE INVESTIGACIÓN.

Desde el año 1992 la Comisión de Dirección, a propuesta de la

Comisión de Investigación, convoca anualmente Premios de Investigación para estimular a los profesionales de nuestro ámbito geográfico que destacan en el ámbito de la investigación.

Estos premios pretenden rendir homenaje a todos los

profesionales que con su trabajo, esfuerzo e imaginación son capaces, a partir de la asistencia clínica diaria, de desarrollar trabajos de investigación que, a su vez, pueden y deben ayudar a mejorar la calidad asistencial.

DIRIGIDO: • Al personal del Área de Salud de Castilla-La Mancha. PROCEDIMIENTO: • Presentación de trabajos y documentación dentro de los

plazos según convocatoria anual. FINANCIACION: • La Dirección del Complejo Hospitalario Universitario de

Albacete, junto con la Comisión de Investigación, se encargará de la obtención de promotores externos para la adecuada dotación anual de los premios convocados.

• Corresponde al Complejo Hospitalario Universitario de Albacete la financiación y organización del acto.

RESOLUCIÓN: • Jurado Externo. • Comisión de Investigación. OFICINA GESTORA: • Departamento de Docencia.

Page 9: COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN, DOCENCIA Y FORMACIÓN · 2011. 9. 23. · d) ayudas al programa de mejora de las sesiones clinicas mÉdicas y/o reuniones cientÍficas. (pag. 34) e) ayudas

PROGRAMA DE APOYO (Versión 2010) 9

COMPLEJOHOSPITALARIO

UNIVERSITARIODE ALBACETE

2.

APOYO A LA

FORMACIÓN DE

ESPECIALISTAS

Page 10: COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN, DOCENCIA Y FORMACIÓN · 2011. 9. 23. · d) ayudas al programa de mejora de las sesiones clinicas mÉdicas y/o reuniones cientÍficas. (pag. 34) e) ayudas

PROGRAMA DE APOYO (Versión 2010) 10

COMPLEJOHOSPITALARIO

UNIVERSITARIODE ALBACETE

2. APOYO A LA FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS.

A) PROGRAMA DE RESIDENTES La Comisión de Investigación, Docencia y Formación tiene

como una de sus funciones primordiales la tutela de la formación de todos los Residentes, para lo cual propone a la Comisión de Dirección un Plan de Formación Complementario al específico desarrollado en cada especialidad, facilitando de esta forma instrumentos básicos necesarios para que se complete la formación.

DIRIGIDO: • A cualquier Facultativo en formación del Complejo

Hospitalario Universitario de Albacete. PROGRAMA • Curso de Introducción Hospitalaria. • Curso de Iniciación a la Investigación Biomédica. • Cursos Básicos internos programados.

o R.C.P. o Medicina Basada en la Evidencia. o Gestión Clínica. o Entrevista Clínica. o Cursos de Urgencia. o Otros

• Cursos básicos externos programados (se realizarán hasta dos cursos por residente).

PROCEDIMIENTO: • Instancia que autoriza la Comisión de Investigación,

Docencia y Formación, a instancias de la Comisión de Docencia.

Page 11: COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN, DOCENCIA Y FORMACIÓN · 2011. 9. 23. · d) ayudas al programa de mejora de las sesiones clinicas mÉdicas y/o reuniones cientÍficas. (pag. 34) e) ayudas

PROGRAMA DE APOYO (Versión 2010) 11

COMPLEJOHOSPITALARIO

UNIVERSITARIODE ALBACETE

PLAZOS: • El programa ha de estar confeccionado y aprobado por la

Comisión de Investigación, Docencia y Formación durante el primer trimestre de cada año.

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR PARA CURSOS EXTERNOS: • Formulario de petición de ayuda para realización de curso,

según Anexo 2 de este documento. OFICINA GESTORA: • Departamento de Docencia.

Page 12: COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN, DOCENCIA Y FORMACIÓN · 2011. 9. 23. · d) ayudas al programa de mejora de las sesiones clinicas mÉdicas y/o reuniones cientÍficas. (pag. 34) e) ayudas

PROGRAMA DE APOYO (Versión 2010) 12

COMPLEJOHOSPITALARIO

UNIVERSITARIODE ALBACETE

ANEXO 2.

SOLICITUD DE AYUDA PARA CURSO BÁSICO (*)

EXTERNO PROGRAMADO (PROGRAMA RESIDENTES) Apellidos: Nombre:

N.I.F.: Correo electr.:

Calle: Nº/Piso:

C.P.: Localidad: Teléfono:

Servicio: Cargo:

Nº Cuenta (20 dígitos):

ACTIVIDAD A REALIZAR Lugar: Fecha: Descripción de la actividad:

DOCUMENTOS QUE APORTA

Autorización del permiso por el Tutor y Jefe Servicio correspondiente

Informe positivo del Tutor

Programa del Curso Justificante original del pago de la matrícula y/o Inscripción (*) Se financia la inscripción y máximo 2 cursos por residente en todo el periodo de residencia.

Page 13: COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN, DOCENCIA Y FORMACIÓN · 2011. 9. 23. · d) ayudas al programa de mejora de las sesiones clinicas mÉdicas y/o reuniones cientÍficas. (pag. 34) e) ayudas

PROGRAMA DE APOYO (Versión 2010) 13

COMPLEJOHOSPITALARIO

UNIVERSITARIODE ALBACETE

DOCUMENTOS QUE DEBE APORTAR UNA VEZ REALIZADA LA ACTIVIDAD

Memoria de la actividad realizada Certificado del Centro sobre asistencia y aprovechamiento Otros (especificar) El abajo firmante declara que no ha recibido otras subvenciones por los conceptos que solicita. Firmado: Fecha: _________________________

VºBº JEFE ESTUDIOS Fdo.: Fecha:______________________

Page 14: COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN, DOCENCIA Y FORMACIÓN · 2011. 9. 23. · d) ayudas al programa de mejora de las sesiones clinicas mÉdicas y/o reuniones cientÍficas. (pag. 34) e) ayudas

PROGRAMA DE APOYO (Versión 2010) 14

COMPLEJOHOSPITALARIO

UNIVERSITARIODE ALBACETE

B) PROGRAMA DE RESIDENTES DE ENFERMERÍA OBSTÉTRICO-GINECOLÓGICA Y SALUD MENTAL.

La Comisión de Docencia de la Unidad Docente de Enfermería

Obstétrico-Ginecológica y/o Unidad Docente de Salud Mental tienen como una de sus funciones primordiales la tutela de la formación de todos los Residentes de enfermería, para lo cual proponen a la Comisión de Dirección un Plan de Formación Complementario al específico desarrollado en cada especialidad, facilitando de esta forma instrumentos básicos necesarios para que la formación desarrollada se complete.

DIRIGIDO: • A cualquier Residente de Enfermería en formación en el

Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. PROGRAMA • Curso de Introducción Hospitalaria. • Cursos de Informática. • Cursos de R.C.P. • Seminarios de formación teórico-práctica. • Cursos básicos externos programados (se realizarán hasta

un máximo de dos cursos por residente). PROCEDIMIENTO: • Instancia que autoriza la Comisión de Investigación,

Docencia y Formación, a instancias de la Comisión de Docencia.

PLAZOS: • El programa ha de estar confeccionado y aprobado por la

Comisión de Investigación, Docencia y Formación durante el primer trimestre de cada año.

Page 15: COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN, DOCENCIA Y FORMACIÓN · 2011. 9. 23. · d) ayudas al programa de mejora de las sesiones clinicas mÉdicas y/o reuniones cientÍficas. (pag. 34) e) ayudas

PROGRAMA DE APOYO (Versión 2010) 15

COMPLEJOHOSPITALARIO

UNIVERSITARIODE ALBACETE

DOCUMENTO A PRESENTAR PARA CURSOS EXTERNOS: • Formulario de petición de ayuda para realización de curso,

según Anexo 3 de este documento. OFICINA GESTORA: • Departamento de Docencia.

Page 16: COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN, DOCENCIA Y FORMACIÓN · 2011. 9. 23. · d) ayudas al programa de mejora de las sesiones clinicas mÉdicas y/o reuniones cientÍficas. (pag. 34) e) ayudas

PROGRAMA DE APOYO (Versión 2010) 16

COMPLEJOHOSPITALARIO

UNIVERSITARIODE ALBACETE

ANEXO 3.

SOLICITUD DE AYUDA PARA CURSO BÁSICO EXTERNO PROGRAMADO (PROGRAMA RESIDENTES DE ENFERMERÍA.) Apellidos: Nombre:

N.I.F.: Correo electr.:

Calle: Nº/Piso:

C.P.: Localidad: Teléfono:

Servicio: Cargo:

Nº Cuenta (20 dígitos):

ACTIVIDAD A REALIZAR Lugar: Fecha: Descripción de la actividad:

DOCUMENTOS QUE APORTA Autorización del permiso por el/la Jefe de Estudios Programa del Curso Justificante original del pago de la matrícula El abajo firmante declara que no ha recibido otras subvenciones por los conceptos que solicita. Firmado: VºBº JEFE ESTUDIOS Fecha: ______________________ Fdo.:

Fecha: ___________________

Page 17: COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN, DOCENCIA Y FORMACIÓN · 2011. 9. 23. · d) ayudas al programa de mejora de las sesiones clinicas mÉdicas y/o reuniones cientÍficas. (pag. 34) e) ayudas

PROGRAMA DE APOYO (Versión 2010) 17

COMPLEJOHOSPITALARIO

UNIVERSITARIODE ALBACETE

3.

APOYO A LA

FORMACIÓN

POSTGRADO

Page 18: COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN, DOCENCIA Y FORMACIÓN · 2011. 9. 23. · d) ayudas al programa de mejora de las sesiones clinicas mÉdicas y/o reuniones cientÍficas. (pag. 34) e) ayudas

PROGRAMA DE APOYO (Versión 2010) 18

COMPLEJOHOSPITALARIO

UNIVERSITARIODE ALBACETE

3. APOYO A LA FORMACIÓN POSTGRADO.

A) PROGRAMA DOCTORADO. En el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete se

vienen desarrollando desde el curso 1991-1992 estudios universitarios de tercer ciclo, gracias al apoyo de la Universidad de Castilla-La Mancha y de la Universidad Autónoma de Madrid (U.A.M.).

Hasta ahora se vienen desarrollando y están consolidados 4

programas de doctorado que imparten los departamentos de Cirugía, de Medicina, de Medicina Preventiva y de Obstetricia y Ginecología de la Universidad Autónoma de Madrid, en colaboración con los Servicios Clínicos del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete.

Cualquier curso y/o programa de Doctorado distinto al

mencionado anteriormente deberá ser autorizado por la Comisión de Investigación, Docencia y Formación del Complejo Hospitalario.

DIRIGIDO: • A Licenciados en Medicina y Cirugía, Farmacia,

Psicología y otros. PROCEDIMIENTO: • El Departamento de Docencia facilitará los trámites de

matriculación. • El Departamento de Docencia establecerá los mecanismos

de control de asistencia de los alumnos. Remitirá informe por curso a la Comisión de Investigación, Docencia y Formación.

Page 19: COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN, DOCENCIA Y FORMACIÓN · 2011. 9. 23. · d) ayudas al programa de mejora de las sesiones clinicas mÉdicas y/o reuniones cientÍficas. (pag. 34) e) ayudas

PROGRAMA DE APOYO (Versión 2010) 19

COMPLEJOHOSPITALARIO

UNIVERSITARIODE ALBACETE

PLAZOS: • Los determinados por la propia U.A.M. FINANCIACIÓN • Se solicitarán becas y ayudas a cuantas entidades públicas

o privadas se consideren necesarias. • La Comisión de Investigación, Docencia y Formación

podrá fijar las tasas que considere oportunas para contribuir a los gastos generados por la gestión de la matrícula. Estas tasas correrán a cargo de los alumnos.

OFICINA GESTORA: • Departamento de Docencia del Complejo Hospitalario

Universitario de Albacete. REQUISITOS: • Los Directores y/o Tutores de los cursos de Doctorado

deberán presentar los programas docentes y presupuesto en la Dirección Médica previamente a su inclusión en los programas de Doctorado de la U.A.M. para su validación.

• La Dirección Médica presentará los programas a la Comisión de Investigación, Docencia y Formación, sometiéndolos a autorización, en su caso, para su financiación.

Page 20: COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN, DOCENCIA Y FORMACIÓN · 2011. 9. 23. · d) ayudas al programa de mejora de las sesiones clinicas mÉdicas y/o reuniones cientÍficas. (pag. 34) e) ayudas

PROGRAMA DE APOYO (Versión 2010) 20

COMPLEJOHOSPITALARIO

UNIVERSITARIODE ALBACETE

4.

APOYO A LA

FORMACIÓN

CONTINUADA DEL

PERSONAL DEL

COMPLEJO

HOSPITALARIO

UNIVERSITARIO DE

ALBACETE

Page 21: COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN, DOCENCIA Y FORMACIÓN · 2011. 9. 23. · d) ayudas al programa de mejora de las sesiones clinicas mÉdicas y/o reuniones cientÍficas. (pag. 34) e) ayudas

PROGRAMA DE APOYO (Versión 2010) 21

COMPLEJOHOSPITALARIO

UNIVERSITARIODE ALBACETE

4. APOYO A LA FORMACIÓN CONTINUADA DE

PERSONAL DEL COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE ALBACETE.

A) ACTIVIDADES DE PERFECCIONAMIENTO Y FORMACIÓN. El Complejo Hospitalario Universitario de Albacete mantiene

desde hace años actividades de formación y perfeccionamiento. Se trata de ofrecer apoyo financiero al siguiente tipo de actividades:

• Intercambio de profesionales. • Estancias de larga duración en otros Hospitales. • Reciclajes de corta duración. Para dar respuesta a las necesidades planteadas en este

aspecto, la Comisión de Dirección aprobará en los dos primeros meses de cada año las líneas de apoyo, pudiendo ser objeto de revisión en el noveno mes de cada ejercicio.

Podrá solicitar ayudas cualquier profesional del Complejo

Hospitalario Universitario de Albacete, previa valoración positiva de la Dirección correspondiente.

De acuerdo con los objetivos marcados por la Dirección del

Centro, las ayudas se podrán solicitar para: • Mejora y aprendizaje de técnicas y procedimientos ya

establecidos en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, y que no requieran inversión posterior en infraestructuras.

• Aprendizaje de técnicas y procedimientos nuevos que mejoren los resultados asistenciales incluidos en los objetivos generales del Complejo Hospitalario y que sean de aplicación inmediata tras su realización.

• Mejora en la formación en gestión y otras áreas, preferentemente dirigido a los mandos intermedios o mandos de responsabilidad.

• Acoger a profesionales de otros Centros interesados en reciclarse o colaborar en nuestro Complejo, siempre en ámbitos de algún programa o convenios preestablecidos.

Page 22: COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN, DOCENCIA Y FORMACIÓN · 2011. 9. 23. · d) ayudas al programa de mejora de las sesiones clinicas mÉdicas y/o reuniones cientÍficas. (pag. 34) e) ayudas

PROGRAMA DE APOYO (Versión 2010) 22

COMPLEJOHOSPITALARIO

UNIVERSITARIODE ALBACETE

Con el objeto de buscar la mejor ayuda a las necesidades

planteadas, se establecen las siguientes modalidades para prestar este tipo de apoyo:

1. MODALIDAD A: Becas de intercambio (Grupos A y B),

pensada para estancias mínimas de 1 mes en otros Centros. Se abonará una cantidad máxima de 1200€/mes además del viaje inicial y final.

2. MODALIDAD B: Bolsas de subvención. Pensadas para

estancias cortas, medidas en días. La subvención será la equivalente al valor de la dieta (acorde a la normativa vigente), y además se sufragará el viaje de ida y vuelta.

3. MODALIDAD C: Formación de profesionales. Pensada

para apoyar la realización de acciones formativas externas (cursos, etc.). Se subvencionará la inscripción, el viaje de ida y vuelta y el valor diario de la dieta (acorde a la normativa vigente).

PROCEDIMIENTO: • Solicitud que autoriza la Subdirección Gerencia del

Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, a instancias de cada una de las Direcciones a que pertenezca el solicitante de la ayuda, en función del presupuesto fijado a principios de cada ejercicio por la Subdirección Gerencia.

Page 23: COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN, DOCENCIA Y FORMACIÓN · 2011. 9. 23. · d) ayudas al programa de mejora de las sesiones clinicas mÉdicas y/o reuniones cientÍficas. (pag. 34) e) ayudas

PROGRAMA DE APOYO (Versión 2010) 23

COMPLEJOHOSPITALARIO

UNIVERSITARIODE ALBACETE

PLAZOS: • Las solicitudes de ayuda se han de presentar al menos con

un mes de antelación a la realización del evento. Los documentos acreditativos de la realización (incluyendo una memoria de la actividad realizada) se presentarán hasta los 15 días posteriores a la finalización del mismo (en caso de no cumplirse este último plazo, la Dirección se reserva el derecho de descontar en nómina el importe adelantado).

DOCUMENTOS A PRESENTAR • Solicitud de ayuda para Becas de Intercambio y Bolsas de

Subvención (Modalidades A y B). Anexo 4. • Solicitud para formación de profesionales (Modalidad C).

Anexo 5. OFICINA GESTORA: • Departamento de Docencia.

Page 24: COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN, DOCENCIA Y FORMACIÓN · 2011. 9. 23. · d) ayudas al programa de mejora de las sesiones clinicas mÉdicas y/o reuniones cientÍficas. (pag. 34) e) ayudas

PROGRAMA DE APOYO (Versión 2010) 24

COMPLEJOHOSPITALARIO

UNIVERSITARIODE ALBACETE

ANEXO 4.

SOLICITUD DE AYUDA PARA BECAS DE INTERCAMBIO Y BOLSAS DE SUBVENCIÓN (MODALIDADES A y B).

Apellidos: Nombre:

N.I.F.:

Calle: Nº/Piso:

C.P.: Localidad: Teléfono:

E-mail: Servicio: Cargo:

Nº Cuenta (20 dígitos):

CLASE DE AYUDA Modalidad A. Becas de intercambio Modalidad B. Bolsa de subvención

ACTIVIDAD A REALIZAR Centro: Lugar: Duración: Fecha Inicio: Fecha Finalización: Objetivos a alcanzar: El abajo firmante declara que no ha recibido otras subvenciones por los conceptos que solicita. Firmado: Fecha: _________________________

Page 25: COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN, DOCENCIA Y FORMACIÓN · 2011. 9. 23. · d) ayudas al programa de mejora de las sesiones clinicas mÉdicas y/o reuniones cientÍficas. (pag. 34) e) ayudas

PROGRAMA DE APOYO (Versión 2010) 25

COMPLEJOHOSPITALARIO

UNIVERSITARIODE ALBACETE

DOCUMENTOS QUE DEBE APORTAR PARA SOLICITAR LA

AYUDA Proyecto del trabajo Carta de aceptación del Centro donde se va a desarrollar la actividad Programa de prácticas Presupuesto Otros (especificar)

DOCUMENTOS QUE DEBE APORTAR UNA VEZ REALIZADA

LA ACTIVIDAD Memoria de la actividad realizada Certificado del Centro sobre asistencia y aprovechamiento Justificantes de gastos (Modalidad B) Otros (especificar)

Informe favorable de la Dirección Correspondiente Fdo.: Fecha: __________________________________ VºBº SUBDIRECCIÓN GERENCIA. Fdo.: __________________________

Page 26: COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN, DOCENCIA Y FORMACIÓN · 2011. 9. 23. · d) ayudas al programa de mejora de las sesiones clinicas mÉdicas y/o reuniones cientÍficas. (pag. 34) e) ayudas

PROGRAMA DE APOYO (Versión 2010) 26

COMPLEJOHOSPITALARIO

UNIVERSITARIODE ALBACETE

ANEXO 5.

SOLICITUD DE AYUDA PARA FORMACIÓN DE PROFESIONALES (MODALIDAD C).

Apellidos: Nombre:

N.I.F.:

Calle: Nº/Piso:

C.P.: Localidad: Teléfono:

E-mail: Servicio: Cargo:

Nº Cuenta (20 dígitos):

ACTIVIDAD A REALIZAR Centro: Lugar: Duración: Fecha Inicio: Fecha Finalización: Objetivos a alcanzar:

PRESUPUESTO ECONÓMICO SOLICITADO Inscripción Viaje Dieta (según normativa vigente) TOTAL El abajo firmante declara que no ha recibido otras subvenciones por los conceptos que solicita. Firmado: Fecha: _________________________

Page 27: COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN, DOCENCIA Y FORMACIÓN · 2011. 9. 23. · d) ayudas al programa de mejora de las sesiones clinicas mÉdicas y/o reuniones cientÍficas. (pag. 34) e) ayudas

PROGRAMA DE APOYO (Versión 2010) 27

COMPLEJOHOSPITALARIO

UNIVERSITARIODE ALBACETE

DOCUMENTOS QUE DEBE APORTAR

Informe positivo del Responsable de Unidad con el visto bueno de la Dirección Correspondiente.

Programa del Curso Certificado asistencia

Aportación de justificantes del gasto para poder cobrar la dieta a la finalización del mismo, si han sido autorizadas por la Dirección Correspondiente

Otros (especificar)

PROCEDE: ___________________ €

Fdo.: Fecha: __________________________________

VºBº SUBDIRECCIÓN GERENCIA. Fdo.: __________________________

Page 28: COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN, DOCENCIA Y FORMACIÓN · 2011. 9. 23. · d) ayudas al programa de mejora de las sesiones clinicas mÉdicas y/o reuniones cientÍficas. (pag. 34) e) ayudas

PROGRAMA DE APOYO (Versión 2010) 28

COMPLEJOHOSPITALARIO

UNIVERSITARIODE ALBACETE

B) CURSOS DENTRO DEL COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE ALBACETE.

CONTENIDO

El objeto de este apartado es ofrecer formación complementaria para mejorar el conocimiento y desempeño en el puesto de trabajo de cualquier profesional del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete.

Las distintas Direcciones son las responsables de confeccionar un plan de formación propio en cada ejercicio, ligado a los objetivos generales de la Organización y a los propios de cada Dirección o Servicio a que afecten, presentándolo antes del 15 de diciembre del año anterior al mismo, con objeto de proceder a su presupuestación y aprobación por parte de la Comisión de Investigación, Docencia y Formación, con el refrendo de la Comisión de Dirección, en el mes de enero de cada año.

DIRIGIDO:

• A todo el personal del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete.

PROCEDIMIENTO:

• Autoriza la Subdirección Gerencia, a instancias de la Dirección correspondiente, en función de las características y objetivos del curso, así como de las solicitudes presentadas.

PLAZOS:

• Los cursos se harán públicos con al menos un mes de antelación a su fecha de realización.

• En las convocatorias de los cursos se establecerán los plazos para la inscripción y resolución.

Page 29: COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN, DOCENCIA Y FORMACIÓN · 2011. 9. 23. · d) ayudas al programa de mejora de las sesiones clinicas mÉdicas y/o reuniones cientÍficas. (pag. 34) e) ayudas

PROGRAMA DE APOYO (Versión 2010) 29

COMPLEJOHOSPITALARIO

UNIVERSITARIODE ALBACETE

DOCUMENTO A PRESENTAR

• Inscripción según curso publicitado.

OFICINA GESTORA:

• El departamento de Docencia, en coordinación con el director del Curso, gestionará fechas, inscripciones, relación de admitidos, espacios, material necesario, etc.

• Además, se ocupará de recoger una evaluación del curso por parte de los alumnos.

Page 30: COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN, DOCENCIA Y FORMACIÓN · 2011. 9. 23. · d) ayudas al programa de mejora de las sesiones clinicas mÉdicas y/o reuniones cientÍficas. (pag. 34) e) ayudas

PROGRAMA DE APOYO (Versión 2010) 30

COMPLEJOHOSPITALARIO

UNIVERSITARIODE ALBACETE

C) AYUDAS A COMUNICACIONES A CONGRESOS. CONTENIDO: El objeto de este apartado es ofrecer ayudas al esfuerzo

investigador que cristaliza en la presentación de trabajos a Congresos, tanto nacionales como internacionales, contribuyendo así a la mejora del nivel investigador y del prestigio del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Para cada ejercicio la Dirección del Centro hará una estimación del presupuesto a dedicar a esta línea de apoyo, revisándose en su caso en el mes de septiembre.

CRITERIOS: La presentación de Comunicaciones a Congresos, Reuniones

Científicas, etc., derivará una única ayuda económica para el primer firmante (independientemente del número de trabajos presentados) o en su defecto a la persona que la/s defienda en su lugar, quedando entendido que ambas situaciones son excluyentes.

MODALIDADES (según lugar de celebración): • INTERNACIONALES:

o El número máximo de ayudas por solicitante y año será de 2, subvencionándose por congreso: inscripción desplazamiento hasta un máximo de 1.200 €

• NACIONALES:

o El número máximo de ayudas será de 2 por solicitante y año, subvencionándose por congreso: inscripción desplazamiento hasta un máximo de 600 €

• REGIONALES:

o El número máximo de ayudas será de 2 por solicitante y año, subvencionándose por congreso: inscripción desplazamiento hasta un máximo de 360 €

Page 31: COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN, DOCENCIA Y FORMACIÓN · 2011. 9. 23. · d) ayudas al programa de mejora de las sesiones clinicas mÉdicas y/o reuniones cientÍficas. (pag. 34) e) ayudas

PROGRAMA DE APOYO (Versión 2010) 31

COMPLEJOHOSPITALARIO

UNIVERSITARIODE ALBACETE

• LOCALES: o El número máximo de ayudas será de 2 por

solicitante y año, subvencionándose la inscripción. DIRIGIDO: • A todo el personal del Complejo Hospitalario Universitario

de Albacete. PROCEDIMIENTO • Presentación de solicitudes y documentación en Secretaría

de Docencia. DOCUMENTO A PRESENTAR • Solicitud de inscripción. Anexo 6. RESOLUCIÓN • Autoriza la Subdirección Gerencia, a instancias de la Dirección correspondiente, corroborando que se cumplen los requisitos adecuados y que existe crédito suficiente para soportar el gasto, así como el número de ayudas ya concedidas en su caso al solicitante. PLAZOS: • Se presentarán como mínimo con 1 mes de antelación a la

realización de la actividad. Deben presentar los justificantes correspondientes en un plazo máximo de 15 días tras la celebración del Congreso.

OFICINA GESTORA: • Departamento de Docencia.

Page 32: COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN, DOCENCIA Y FORMACIÓN · 2011. 9. 23. · d) ayudas al programa de mejora de las sesiones clinicas mÉdicas y/o reuniones cientÍficas. (pag. 34) e) ayudas

PROGRAMA DE APOYO (Versión 2010) 32

COMPLEJOHOSPITALARIO

UNIVERSITARIODE ALBACETE

ANEXO 6. SOLICITUD DE AYUDA PARA

COMUNICACIONES A CONGRESOS. Apellidos: Nombre:

N.I.F.:

Calle: Nº/Piso:

C.P.: Localidad: Teléfono:

E-mail: Servicio: Cargo:

Nº Cuenta (20 dígitos):

ACTIVIDAD A REALIZAR Congreso: Internacional Nacional Regional Local

Lugar: Fecha Inicio: Fecha Finalización: Título de la comunicación:

DOCUMENTOS QUE DEBE APORTAR

Informe positivo del Responsable de la Unidad con el visto bueno de la Dirección Correspondiente.

Certificado de asistencia al Congreso. Certificado de presentación de la Comunicación. Justificante original abono inscripción en el Congreso. Fotocopia de la Comunicación o en su defecto del resumen. Justificantes de gastos de viaje.

Otros (especificar).

El abajo firmante declara que no ha recibido otras subvenciones por los conceptos que solicita. Firmado: Fecha: _________________________

Page 33: COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN, DOCENCIA Y FORMACIÓN · 2011. 9. 23. · d) ayudas al programa de mejora de las sesiones clinicas mÉdicas y/o reuniones cientÍficas. (pag. 34) e) ayudas

PROGRAMA DE APOYO (Versión 2010) 33

COMPLEJOHOSPITALARIO

UNIVERSITARIODE ALBACETE

Informe favorable de la Dirección Correspondiente Fdo.: Fecha: __________________________________

VºBº SUBDIRECCIÓN GERENCIA. Fdo.: __________________________

Page 34: COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN, DOCENCIA Y FORMACIÓN · 2011. 9. 23. · d) ayudas al programa de mejora de las sesiones clinicas mÉdicas y/o reuniones cientÍficas. (pag. 34) e) ayudas

PROGRAMA DE APOYO (Versión 2010) 34

COMPLEJOHOSPITALARIO

UNIVERSITARIODE ALBACETE

D) AYUDAS AL PROGRAMA DE MEJORA DE LAS

SESIONES CLÍNICAS MÉDICAS Y/O REUNIONES CIENTÍFICAS.

El Complejo Hospitalario Universitario de Albacete pretende

que las Sesiones Clínicas Generales mantengan los niveles de calidad científico-técnica que hasta ahora se vienen mostrando. La temática de las mismas debe abarcar todos los ámbitos sanitarios y de las Ciencias Biomédicas, buscando temas que en principio sean del interés general de una mayoría de asistentes.

Se establecerá un calendario con periodicidad semanal y una

convocatoria permanente y abierta a todos los médicos del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Si no hubiera suficiente oferta o esta fuera de poca calidad se celebrarán menos sesiones. El listado será aprobado por la Dirección Médica.

Características que deben reunir los temas de las sesiones que

quieran exponerse: 1. Debe ser temas con evidente interés profesional por alguno

de sus aspectos: reto diagnóstico, novedad, peculiaridad, abordaje multidisciplinar, etc.

2. Pueden plantearse asimismo CASOS CLÍNICOS cuyo

diagnóstico final debe estar confirmado de forma concluyente, normalmente por estudios anatomopatológicos (“Caso Cerrado”). Los aspectos confidenciales de la información clínica deben ser preservados.

AYUDA ESTABLECIDA AL PONENTE: o Apoyo administrativo para el desarrollo de la sesión clínica. o Si el ponente fuera de un Hospital distinto al nuestro, pago

de los honorarios y gastos derivados (según normativa vigente):

Viaje. Dieta y horas lectivas.

Page 35: COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN, DOCENCIA Y FORMACIÓN · 2011. 9. 23. · d) ayudas al programa de mejora de las sesiones clinicas mÉdicas y/o reuniones cientÍficas. (pag. 34) e) ayudas

PROGRAMA DE APOYO (Versión 2010) 35

COMPLEJOHOSPITALARIO

UNIVERSITARIODE ALBACETE

o Difusión de la sesión clínica en todo el Centro. Se remitirá

asimismo información a la Gerencia de Atención Primaria y Hospital de Hellín.

Se debe enviar de forma anticipada la propuesta de sesiones

con una cadencia bimensual, aportando el tema de la sesión, las fechas propuestas y los datos del ponente y su unidad de trabajo y/o centro al Servicio de Docencia.

Una vez recibido el listado de sesiones se remitirá a la

Comisión de Investigación, Docencia y Formación de forma periódica.

DIRIGIDO: • A todo el personal facultativo del Área de Salud de

Albacete. PROCEDIMIENTO • Presentación de solicitudes y documentación en

Departamento de Docencia. DOCUMENTO A PRESENTAR • Solicitud de Apoyo al Programa de Mejora de Sesiones

Clínicas. Anexo 7. OFICINA GESTORA: • Departamento de Docencia.

Page 36: COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN, DOCENCIA Y FORMACIÓN · 2011. 9. 23. · d) ayudas al programa de mejora de las sesiones clinicas mÉdicas y/o reuniones cientÍficas. (pag. 34) e) ayudas

PROGRAMA DE APOYO (Versión 2010) 36

COMPLEJOHOSPITALARIO

UNIVERSITARIODE ALBACETE

ANEXO 7 APOYO AL PROGRAMA DE MEJORA DE SESIONES CLÍNICAS

Y/O REUNIONES CIENTÍFICAS

SERVICIO SOLICITANTE DE LA AYUDA Nombre y Apellidos Cargo: Servicio:

SESIÓN CLÍNICA Título sesión: Día de realización: Lugar:

PONENTE Apellidos: Nombre: Hospital de procedencia: Cargo: PRESUPUESTO EUROS Viaje: Dietas (Según normativa vigente): Horas lectivas: TOTAL: (*) Los ponentes externos a la Gerencia de Área de Especializada deberán cumplimentar ficha de pago a terceros.

El abajo firmante declara que no ha recibido otras subvenciones por

los conceptos que solicita. Firmado: Fecha: _________________________

Vº Bº DIRECCIÓN MÉDICA.

Firmado:

Fecha: __________________

Page 37: COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN, DOCENCIA Y FORMACIÓN · 2011. 9. 23. · d) ayudas al programa de mejora de las sesiones clinicas mÉdicas y/o reuniones cientÍficas. (pag. 34) e) ayudas

PROGRAMA DE APOYO (Versión 2010) 37

COMPLEJOHOSPITALARIO

UNIVERSITARIODE ALBACETE

E) AYUDAS AL PROGRAMA DE MEJORA DE

SESIONES DE ENFERMERIA Y/O REUNIONES CIENTÍFICAS. OBJETIVOS: La formación continuada en Enfermería incluye en la

actualidad las Jornadas de Enfermería. En cada Jornada se tratan monográficamente temas de interés

para la Enfermería, procurando atender a temas de actualidad profesional y exponiendo diferentes enfoques del mismo de manera multidisciplinar.

En estas Jornadas participarán como ponentes personal de Enfermería, facultativos u otros técnicos. En algunas ocasiones se hará necesaria la presencia de colaboradores externos (profesionales de otros Centros, Asociaciones diversas o Instituciones).

PERIODICIDAD: Según calendario. REQUISITOS: Según el tema de la Jornada se selecciona a los profesionales

más indicados para impartir las diferentes ponencias de las Jornadas convocadas.

AYUDA ESTABLECIDA AL PONENTE: o Apoyo administrativo en la elaboración de la ponencia de

la Jornada (Departamento Docencia de Enfermería). o Certificación acreditativa como Ponente en dicha

Jornada. o Abono de las horas lectivas impartidas fuera del horario

laboral.

Page 38: COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN, DOCENCIA Y FORMACIÓN · 2011. 9. 23. · d) ayudas al programa de mejora de las sesiones clinicas mÉdicas y/o reuniones cientÍficas. (pag. 34) e) ayudas

PROGRAMA DE APOYO (Versión 2010) 38

COMPLEJOHOSPITALARIO

UNIVERSITARIODE ALBACETE

o Si el ponente fuera de un centro distinto al CHUA, pago

de los honorarios y gastos derivados (según normativa vigente):

Viaje. Dieta y horas lectivas.

o Difusión de la Jornada Enfermería en todo el Centro. DIRIGIDO: • A todo el personal dependiente de Dirección de Enfermería

(Enfermeras, Auxiliares de Enfermería, Técnicos Especialistas, Matronas, Fisioterapeutas, ... ) del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete y del resto de gerencias del Área.

• Todos los asistentes a la Jornada recibirán diploma

acreditativo de la asistencia a la misma. PROCEDIMIENTO: • Presentación de solicitudes y documentación en

Departamento de Docencia. DOCUMENTO A PRESENTAR: • Solicitud de Apoyo al Programa de Mejora de Sesiones

Clínicas de Enfermería. Anexo 8. OFICINA GESTORA: • Departamento de Docencia.

Page 39: COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN, DOCENCIA Y FORMACIÓN · 2011. 9. 23. · d) ayudas al programa de mejora de las sesiones clinicas mÉdicas y/o reuniones cientÍficas. (pag. 34) e) ayudas

PROGRAMA DE APOYO (Versión 2010) 39

COMPLEJOHOSPITALARIO

UNIVERSITARIODE ALBACETE

ANEXO 8 APOYO AL PROGRAMA DE MEJORA DE SESIONES CLÍNICAS

DE ENFERMERÍA.

JORNADA DE ENFERMERÍA Título de la Jornada: Día de realización: Lugar:

PONENTE (rellenar un impreso por ponente)

Apellidos: Nombre: Servicio: Categoría Profesional: Duración de la Ponencia: PRESUPUESTO EUROS Hora Lectiva: Viaje: Dietas (según normativa vigente): TOTAL: (*) Los ponentes externos deberán cumplimentar ficha de pago a terceros.

El abajo firmante declara que no ha recibido otras subvenciones por

los conceptos que solicita. Firmado: Fecha: _________________________

Vº Bº DIRECCIÓN ENFERMERÍA.

Firmado: Fecha: _______________

Page 40: COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN, DOCENCIA Y FORMACIÓN · 2011. 9. 23. · d) ayudas al programa de mejora de las sesiones clinicas mÉdicas y/o reuniones cientÍficas. (pag. 34) e) ayudas

PROGRAMA DE APOYO (Versión 2010) 40

COMPLEJOHOSPITALARIO

UNIVERSITARIODE ALBACETE

5.

APOYO A LA

COLABORACION CON

ACTIVIDADES O

ENTIDADES EXTERNAS

Page 41: COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN, DOCENCIA Y FORMACIÓN · 2011. 9. 23. · d) ayudas al programa de mejora de las sesiones clinicas mÉdicas y/o reuniones cientÍficas. (pag. 34) e) ayudas

PROGRAMA DE APOYO (Versión 2010) 41

COMPLEJOHOSPITALARIO

UNIVERSITARIODE ALBACETE

5. APOYO A LA COLABORACIÓN CON ACTIVIDADES O ENTIDADES EXTERNAS.

A) ALUMNOS EN PRÁCTICAS UNIVERSITARIAS.

Por medio de convenios entre las Universidades (principalmente la Universidad de Castilla-La Mancha) y el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete-SESCAM, los alumnos universitarios pueden realizar sus prácticas en nuestro Centro.

En la actualidad tenemos acuerdos con:

• Universidad de Castilla-La Mancha Facultad de Medicina. • Universidad de Castilla-La Mancha Facultad de Ciencias

Económicas y Empresariales de Albacete. • Universidad de Castilla-La Mancha Facultad de Derecho de

Albacete. • Universidad de Castilla-La Mancha Centro de Estudios

Universitarios de Talavera de la Reina. • Universidad de Castilla-La Mancha Escuela Universitaria de

Trabajo Social de Cuenca. • Universidad de Castilla-La Mancha Escuela Universitaria de

Enfermería de Albacete. • Universidad de Castilla-La Mancha Escuela de Fisioterapia

de Toledo. • Universidad Miguel Hernández de Elche (Alicante). • Universidad de Murcia. • Universidad Católica San Antonio de Murcia. • Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). • Universidad Complutense de Madrid. • Universidad Autónoma de Madrid. • Universidad de Barcelona, Facultad de Químicas. • Universidad de Valencia, Facultad de Farmacia. • Universidad de Valencia, Facultad de Derecho. • Universidad de Valencia, Escuela de Nutrición y Dietética • Universidad Alfonso X el Sabio (Madrid). • Otros, según acuerdos.

Page 42: COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN, DOCENCIA Y FORMACIÓN · 2011. 9. 23. · d) ayudas al programa de mejora de las sesiones clinicas mÉdicas y/o reuniones cientÍficas. (pag. 34) e) ayudas

PROGRAMA DE APOYO (Versión 2010) 42

COMPLEJOHOSPITALARIO

UNIVERSITARIODE ALBACETE

REQUISITOS:

o Será imprescindible realizar la solicitud y la tramitación necesaria a través del Departamento de Docencia del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete.

o La resolución deberá llevar el visto bueno de la Dirección

correspondiente y la Subdirección Gerencia del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. OFICINA GESTORA: • Departamento de Docencia.

Page 43: COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN, DOCENCIA Y FORMACIÓN · 2011. 9. 23. · d) ayudas al programa de mejora de las sesiones clinicas mÉdicas y/o reuniones cientÍficas. (pag. 34) e) ayudas

PROGRAMA DE APOYO (Versión 2010) 43

COMPLEJOHOSPITALARIO

UNIVERSITARIODE ALBACETE

B) ALUMNOS EN PRÁCTICAS DE CICLOS

FORMATIVOS:

En la actualidad existen convenios con distintos Institutos de Enseñanza Secundaria en el marco de un acuerdo con la Consejería de Educación y Ciencia para la realización de prácticas de los alumnos que cursan estudios de formación profesional.

En el momento actual se tienen acuerdos con los siguientes

Centros: • I.E.S. Al-Basit.

o Auxiliares de Enfermería. o Auxiliares de Farmacia. o Técnicos de Laboratorio. o Técnicos de Documentación Sanitaria. o Técnicos de Radioterapia. o Técnicos de Audioprótesis

• I.E.S. Leonardo Da Vinci: o Administrativos. o Gestión Administrativa. o Informáticos.

• I.E.S. Federico García Lorca: o Administrativos. o Gestión Administrativa.

• Centro de Formación Profesional Sanitaria (Privado): o Técnico de Radiología.

• Otros Centros: o Instituto Don Bosco. o I.E.M. Tarazona. o I. San Juan. o SEPECAM. o Universidad Laboral. o I.E.S. Justo Millán. o I.E.S. Azarquiel de Toledo.

Page 44: COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN, DOCENCIA Y FORMACIÓN · 2011. 9. 23. · d) ayudas al programa de mejora de las sesiones clinicas mÉdicas y/o reuniones cientÍficas. (pag. 34) e) ayudas

PROGRAMA DE APOYO (Versión 2010) 44

COMPLEJOHOSPITALARIO

UNIVERSITARIODE ALBACETE

REQUISITOS:

o Será imprescindible realizar la solicitud y tramitación necesaria a través del Departamento de Docencia del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete.

o La resolución deberá llevar el visto bueno de la Dirección

correspondiente y la Subdirección Gerencia del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. OFICINA GESTORA: • Departamento de Docencia, bajo la supervisión técnica de la

Asesoría Jurídica .

Page 45: COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN, DOCENCIA Y FORMACIÓN · 2011. 9. 23. · d) ayudas al programa de mejora de las sesiones clinicas mÉdicas y/o reuniones cientÍficas. (pag. 34) e) ayudas

PROGRAMA DE APOYO (Versión 2010) 45

COMPLEJOHOSPITALARIO

UNIVERSITARIODE ALBACETE

6. APOYO A ACTOS

ACADÉMICOS

Page 46: COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN, DOCENCIA Y FORMACIÓN · 2011. 9. 23. · d) ayudas al programa de mejora de las sesiones clinicas mÉdicas y/o reuniones cientÍficas. (pag. 34) e) ayudas

PROGRAMA DE APOYO (Versión 2010) 46

COMPLEJOHOSPITALARIO

UNIVERSITARIODE ALBACETE

6. APOYO A ACTOS ACADÉMICOS.

El Complejo Hospitalario Universitario de Albacete entiende que existen una serie de actos académicos, de carácter protocolario tales como :

- Actos de bienvenida. - Actos de clausura. - Presentación de trabajos final de ciclo.

De estos actos académicos se pretende destacar su importancia por cuanto están extendidos dentro del ámbito docente y como un modo de enraizar en la organización que realiza la formación a las personas que temporalmente han sido acogidos en ellas.

Es por ello que todo lo anteriormente dicho como actos

académicos deben de tener cabida en el programa de apoyo y dentro de la Comisión de Investigación Docencia e Investigación del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete.

REQUISITOS: • Imprescindible realizar solicitud y tramitación a través del

Departamento de Docencia del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete.

• Realización y presentación de presupuestos de gastos, para

su aprobación por la Comisión de Investigación, Docencia y Formación.

• La Instancia debe de llevar la firma del Subdirector Gerente

del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. OFIINA GESTORA: * Departamento de Docencia.

Page 47: COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN, DOCENCIA Y FORMACIÓN · 2011. 9. 23. · d) ayudas al programa de mejora de las sesiones clinicas mÉdicas y/o reuniones cientÍficas. (pag. 34) e) ayudas

PROGRAMA DE APOYO (Versión 2010) 47

COMPLEJOHOSPITALARIO

UNIVERSITARIODE ALBACETE

7.

BIBLIOTECA

Page 48: COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN, DOCENCIA Y FORMACIÓN · 2011. 9. 23. · d) ayudas al programa de mejora de las sesiones clinicas mÉdicas y/o reuniones cientÍficas. (pag. 34) e) ayudas

PROGRAMA DE APOYO (Versión 2010) 48

COMPLEJOHOSPITALARIO

UNIVERSITARIODE ALBACETE

7. BIBLIOTECA:

A) FONDOS BIBLIOGRÁFICOS.

Entre los objetivos anuales de la Comisión de Dirección del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete figura la formación de todo el personal docente e investigador.

Para realizar estos objetivos se hace necesario dotar y

actualizar los fondos bibliográficos del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete.

La Comisión de Dirección para este objetivo tiene como

órgano asesor a la Comisión de Biblioteca, que será la encargada de hacer llegar las propuestas de nuevas adquisiciones.

DIRIGIDO: • A todo el personal del Complejo Hospitalario Universitario

de Albacete.

PROCEDIMIENTO: • Los diferentes Servicios del Complejo Hospitalario

Universitario de Albacete harán llegar al Presidente de la Comisión de Biblioteca (por escrito) las peticiones de adquisición de fondos para su aprobación si procede, por dicha Comisión.

RESOLUCIÓN: • El Presidente de la Comisión de Biblioteca hará llegar a la

Subdirección Gerencia del Complejo Hospitalario las peticiones, quien a través de la Comisión de Investigación, Docencia y Formación, resolverá.

OFICINA GESTORA: • Departamento de Docencia.

Page 49: COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN, DOCENCIA Y FORMACIÓN · 2011. 9. 23. · d) ayudas al programa de mejora de las sesiones clinicas mÉdicas y/o reuniones cientÍficas. (pag. 34) e) ayudas

PROGRAMA DE APOYO (Versión 2010) 49

COMPLEJOHOSPITALARIO

UNIVERSITARIODE ALBACETE

B) AYUDAS BIBLIOGRÁFICAS.

La Comisión de Dirección del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, a través de la Comisión de Investigación, Docencia y Formación y a petición del Presidente de la Comisión de Biblioteca, podrá subvencionar el acceso a fondos bibliográficos externos.

DIRIGIDO:

• A todo el personal del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete.

PROCEDIMIENTO:

• Instancia dirigida a la Comisión de Biblioteca (Anexo 9). RESOLUCIÓN:

• El Subdirector Gerente, previo acuerdo de la Comisión de Investigación, Docencia y Formación.

OFICINA GESTORA:

• Departamento de Docencia.

Page 50: COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN, DOCENCIA Y FORMACIÓN · 2011. 9. 23. · d) ayudas al programa de mejora de las sesiones clinicas mÉdicas y/o reuniones cientÍficas. (pag. 34) e) ayudas

PROGRAMA DE APOYO (Versión 2010) 50

COMPLEJOHOSPITALARIO

UNIVERSITARIODE ALBACETE

ANEXO 9

SOLICITUD DE APOYO A FONDOS BIBLIOGRÁFICOS Y AYUDAS BIBLIOGRÁFICAS.

Apellidos: Nombre:

N.I.F.: Calle: Nº/Piso:

C.P.: Localidad: Teléfono:

E-mail:

Servicio: Titulación:

Nº Cuenta (20 dígitos):

MOTIVO SOLICITUD (táchese lo que proceda)

Tesis Doctoral Se aportará justificante de pagos y/o tasas.

Trabajos de Investigación y Comunicaciones Se aportará justificante de pagos y/o tasas.

Casos Clínicos y Problemas puntuales de asistencia. Se aportará justificante de pagos y/o tasas.

Colaboración en la Docencia Pregrado o Postgrado. Se aportará justificante de pagos y/o tasas.

Reseñar motivos de la solicitud: PUBLICACIONES y/o ARTÍCULOS SOLICITADOS: IMPORTE € € € €

El abajo firmante declara que no ha recibido otras subvenciones por los conceptos que solicita. Firmado: Fecha: _________________________

Page 51: COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN, DOCENCIA Y FORMACIÓN · 2011. 9. 23. · d) ayudas al programa de mejora de las sesiones clinicas mÉdicas y/o reuniones cientÍficas. (pag. 34) e) ayudas

PROGRAMA DE APOYO (Versión 2010) 51

COMPLEJOHOSPITALARIO

UNIVERSITARIODE ALBACETE

VºBº PRESIDENTE COMISIÓN BIBLIOTECA. Fdo.: Fecha: _______________________

Vº Bº SUBDIRECCIÓN GERENCIA.

Firmado: Fecha: _______________


Recommended