+ All Categories
Home > Documents > COMISIÓN DE BIBLIOTECA Y ASUNTOS … · ... sino gracias a que el autor planteó las preguntas...

COMISIÓN DE BIBLIOTECA Y ASUNTOS … · ... sino gracias a que el autor planteó las preguntas...

Date post: 14-Oct-2018
Category:
Upload: lenhan
View: 214 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
25
COMISIÓN DE BIBLIOTECA Y ASUNTOS EDITORIALES Sen. Zoé Robledo Aburto A. PRESIDENTE México, D.F., a 22 de enero de 2015 Oficio No. CBAE/LXII/3/2015 SEN. MIGUEL BARBOSA HUERTA Presidente de la Mesa Directiva Senado de la República Presente De manera respetuosa, anexo a la presente me permito hacer llegar a la Mesa Directiva, que usted dignamente preside, el Informe de Actividades de la Comisión de Biblioteca y Asuntos Editoriales, correspondiente al año 2014. Sin otro particular, aprovecho la oportunidad para enviarle un cordial saludo. Atentamente SEN. ZOÉ ROBLEDO ABURTO
Transcript

COMISIÓN DE BIBLIOTECA Y ASUNTOS EDITORIALES Sen. Zoé Robledo Aburto A.

PRESIDENTE

México, D.F., a 22 de enero de 2015 Oficio No. CBAE/LXII/3/2015

SEN. MIGUEL BARBOSA HUERTA Presidente de la Mesa Directiva Senado de la República Presente De manera respetuosa, anexo a la presente me permito hacer llegar a la Mesa Directiva, que usted dignamente preside, el Informe de Actividades de la Comisión de Biblioteca y Asuntos Editoriales, correspondiente al año 2014. Sin otro particular, aprovecho la oportunidad para enviarle un cordial saludo.

Atentamente

SEN. ZOÉ

ROBLEDO

ABURTO

COMISIÓN DE BIBLIOTECA

Y

ASUNTOS EDITORIALES

2014 LXII Legislatura

Informe de actividades

15 de diciembre de 2014

Disponible en:

http://www.senado.gob.mx/comisiones/LXII/biblioteca/

Elaborado por:

Lic. Ernesto Gómez Pananá. Secretario Técnico

15 de diciembre 2014

Comisión de Biblioteca y Asuntos Editoriales

COMISIÓN DE BIBLIOTECA Y

ASUNTOS EDITORIALES

SENADO DE LA REPÚBLICA

Informe de Actividades

2014

Comisión de Biblioteca y Asuntos Editoriales

CONTENIDO

―Presentación

―Integrantes

―Acciones y Actividades de Vinculación

―Producción Editorial

―Programa de Trabajo. 3er Año Legislativo

Comisión de Biblioteca y Asuntos Editoriales

Presentación

El segundo año de ejercicio legislativo de la LXII Legislatura de la Honorable Cámara de Senadores ha concluido y en términos de lo dispuesto por los artículos 129 fracción IX; y 133 numerales 1 fracción XI, y 2 del Reglamento del Senado de la República, esta Comisión presenta su informe de actividades y así dar cuenta de las actividades realizadas en el marco de programa de trabajo presentado a la Mesa Directiva al inicio de este ciclo legislativo, extendiendo el programa de actividades hasta el cierre del año 2014.

Comisión de Biblioteca y Asuntos Editoriales

INTEGRANTES

Comisión de Biblioteca y Asuntos Editoriales

INTEGRANTES

Actualmente se conforma por:

PRESIDENTE

Sen. Zoé Robledo Aburto

Comisión de Biblioteca y Asuntos Editoriales

ACCIONES Y ACTIVIDADES DE

VINCULACIÓN

Comisión de Biblioteca y Asuntos Editoriales

DONATIVOS DE MATERIAL BIBLIOGRÁFICO A

DIFERENTES INSTITUCIONES

En atención a diversas solicitudes de los C.C. Senadores, Comisiones legislativas, Instituciones académicas, catedráticos y ciudadanos, se realizaron donaciones por más de 4215 libros diversos, editados por esta Comisión.

Se trabaja en el diseño de mecanismos y estrategias para lograr una eficaz distribución de las publicaciones de la Comisión.

Comisión de Biblioteca y Asuntos Editoriales

Presentación del libro “El Príncipe” de Nicolás

Maquiavelo, edición conmemorativa por los 500

años de su publicación.

Comisión de Biblioteca y Asuntos Editoriales

Martes, 1° de abril del 2014. A 500 años de la publicación de “El Príncipe” de Nicolás Maquiavelo, la obra continua vigente no por la solución que dio a los problemas públicos de su época, sino gracias a que el autor planteó las preguntas adecuadas presentes en la actualidad, aseguró el senador Zoé Robledo. En el marco de la presentación de la edición conmemorativa del El Príncipe, el también Presidente de la Comisión de Biblioteca y Asuntos Editoriales destacó que la trascendencia de la obra se debe a las reflexiones sobre las instituciones políticas y el Estado, así como las relaciones de poder y la posición relativa del individuo frente a éste. El senador Luis Sánchez Jiménez aseguró que la conmemoración de los 500 años de la publicación del libro de Nicolás Maquiavelo, es una oportunidad para que los políticos de hoy reflexionen entorno a otorgar mayores y mejores resultados a la sociedad. El maestro Jesús Silva-Herzog resaltó la importancia de esta nueva edición, no sólo por ser conmemorativa de los 500 años de su primera publicación, sino por estar acompañada de textos valiosos de grandes expertos en la obra de Nicolás Maquiavelo. Sostuvo que la obra de Maquiavelo suele ser leída mal, porque se interpreta que la consigna de “el fin justifica los medios” debe ser entendida literal, cuando en realidad el autor escribió: sucede que cuando le acusan los hechos, le excusan los resultados y cuando estos sean buenos, siempre lo excusarán. En la presentación del libro también estuvieron presentes los senadores Miguel Barbosa Huerta, coordinador del Grupo Parlamentario del PRD; Fidel Demédicis Hidalgo, Isidro Pedroza Chávez y Rabindranath Salazar Solorio.

Participación en la 1ra. Expo Publica - CANIEM 2014

Comisión de Biblioteca y Asuntos Editoriales

Del 25 abril al 4 de mayo del 2014. La Feria del Libro de la Ciudad de México presentó un diverso programa de actividades donde se dieron cita escritores, periodistas y expertos en temas diversos que durante diez días ocuparon los dos foros del World Trade Center. Además de las presentaciones de libros, se realizaron mesas redondas y conferencias en torno al libro electrónico; se llevaron a cabo conferencias que abordaron los amplios caminos del libro infantil; a la vez diversos autores discutieron de política, ciencia y educación; lo mismo que periodistas hablaron de narcotráfico; al mismo tiempo se dieron a conocer nuevos proyectos de periódicos o revistas, y se presentaron los más recientes números de publicaciones periódicas consolidadas.

Foro de Consulta en Materia de Depósito Legal 25 y 26 de agosto

Comisión de Biblioteca y Asuntos Editoriales

Martes, 26 de Agosto de 2014.

En el marco del Foro de Consulta en materia de Depósito Legal, organizado por la Comisión de Biblioteca y Asuntos Editoriales, senadores de la República se comprometieron a rediseñar el sistema del Depósito Legal, sin conculcar las libertades de expresión y manifestación de las ideas, y asegurar la protección legal de la propiedad intelectual, los derechos de autor, evitar el plagio y la reproducción ilegal con fines de comercio. La senadora Blanca Alcalá Ruiz, presidenta de la Comisión de Cultura, indicó que se buscará fortalecer y enriquecer el acervo editorial, porque es necesario establecer definiciones específicas en relación con el patrimonio editorial de la nación. José Ignacio Echeverría, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana detalló que la iniciativa aprobada por los diputados federales genera incompatibilidad y violación frontal al régimen nacional e internacional de derechos de autor, en virtud de que permite el acceso publico indiscriminado a las obras que en formato digital hayan sido entregadas por virtud del Depósito Legal. En el marco de este foro también participaron María Andrea Giovione Yáñez, del Instituto de Investigaciones Bibliográficas de la UNAM; Juan Manuel Durán Juárez, director de la biblioteca Pública Juan José Arreola, de Guadalajara, Jalisco; Armando González Rangel, del Colegio Nacional de Bibliotecarios.

Instalación monumental Quetzalcóatl Fotográfico:

Modos de leer al mexicano

Comisión de Biblioteca y Asuntos Editoriales

Inauguración: Jueves, 06 de Noviembre. Patio del Senado de la República El senador del PRD, Zoé Robledo participó en la presentación de la exhibición fotográfica “Quetzalcóatl: modos de leer al mexicano”, donde destacó que el arte mexicano habla su propio lenguaje y constituye un ingrediente universal, por lo requiere espacios apropiados para su difusión. “Hoy, esta exhibición ‘Quetzalcóatl fotográfico: modos de leer al mexicano’ se apropia del Senado mexicano y busca mostrar el invisible movimiento del arte mexicano”, señaló. Por su parte, el senador Miguel Barbosa, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, reiteró que estos eventos culturales hacen que el Senado sirva a la gente. El también coordinador del Grupo Parlamentario del PRD subrayó que en estos momentos las instituciones del Estado mexicano están a prueba ante la sociedad que se manifiesta.

Señaló que el Senado no puede permanecer indiferente a esas expresiones que también forman parte de la mexicanidad, como la que se ilustra en la obra “Quetzalcóatl fotográfico: modos de leer al mexicano”.

Convocatoria al Concurso de Ensayo Universitario

Rosario Castellanos

Comisión de Biblioteca y Asuntos Editoriales

Sábado, 30 de Agosto de 2014. El Senador Zoé Robledo, a través de la Comisión de Biblioteca y Asuntos Editoriales, invitó a todos los estudiantes de nivel superior a participar en el Concurso de Ensayo Universitario, en el marco de 40 Aniversario luctuoso de Rosario Castellanos. “Reconocer y rendir tributo a una mujer como Rosario Castellanos y sobre todo a su aportación literaria es tarea obligada del Poder Legislativo”, señaló. Durante la presentación de las bases del concurso al que convocan la Comisión de Biblioteca y de Asuntos Editoriales y de Cultura del Senado de la República, el legislador por Chiapas informó que podrán participar todos los universitarios mexicanos de licenciatura y de posgrado, y el primer lugar recibirá 30 mil pesos, además de que los trabajos de los 10 primeros lugares serán publicados. El legislador chiapaneco recordó que Rosario Castellanos vio y vivió de manera muy cercana la discriminación femenina que se padece en Chiapas, la vulnerabilidad enorme de las mujeres indígenas y además en situación de pobreza. Por ello, dijo, este concurso es una enorme oportunidad de recordar la obra viva de esta escritora a través de la mirada de los jóvenes universitarios y sus reflexiones de la mujer y sus retos culturales en el presente siglo.

Presentación del libro

“El desplazamiento interno forzado en México”

Comisión de Biblioteca y Asuntos Editoriales

Viernes 28 de noviembre de 2014.

El Senador de Chiapas, Zoé Robledo, presentó en San Cristóbal de Las Casas el libro “El desplazamiento interno forzado en México”, en compañía del Dr. Marcos Shilon, el analista Ramón Martínez Coria y del especialista en desplazamiento interno Oscar Torrens, quienes son coautores del libro.

Esta obra, presentada en la Biblioteca del Centro Cultural Na Bolom, es una colaboración entre el Colegio de Sonora, El Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) y la Comisión de Biblioteca y Asuntos Editoriales del Senado de la República.

El parlamentario chiapaneco consideró que este trabajo es un paso adicional que se complementa con la experiencia del trabajo en campo con las comunidades desplazadas, con la realización en 2011 de un taller internacional con apoyo del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, con leyes vigentes como la de Atención y Prevención del Desplazamiento Interno para el Estado de Chiapas, con estudios de organizaciones no gubernamentales e instituciones académicas, así como con la iniciativa de Ley General para Prevención y Atención al Desplazamiento Interno a nivel nacional.

El legislador instó al gobierno mexicano a elaborar una política integral que afronte específicamente el problema del desplazamiento interno, un fenómeno "de alcance nacional" que hasta este momento no se ha cuantificado y mucho menos atendido adecuadamente.

Presentación del libro

“José Revueltas: Escritura y disidencia.

Selección para su centenario"

Comisión de Biblioteca y Asuntos Editoriales

Martes, 25 de noviembre de 2014.

Senadores presentaron el libro “José Revueltas: Escritura y Disidencia. Selección para su centenario”; hecho que Juan Cristóbal Cruz Revueltas, nieto del escritor, consideró como un buen augurio para que México comience a confrontar a “sus demonios del pasado”. El senador Zoé Robledo, presidente de la Comisión de Biblioteca y Asuntos Editoriales, aseguró que el escritor fue un hombre sensible, que sembró esperanzas profundas y valiosas con sus cuestionamientos y permanente crítica, pero también con su certeza de que los problemas de la humanidad tienen respuesta y solución en esa misma humanidad. La presidenta de la Comisión de Cultura, Blanca Alcalá Ruiz, explicó que este libro, que invita a la reflexión y al compromiso, es resultado de la cuidadosa selección de 16 textos que realizó la hija del escritor, Andrea Revueltas, y que fue prologado por su nieto Juan Cristóbal. La senadora definió al escritor como un “revolucionario de pensamiento” y agregó que su trabajo nos compromete a hacer vigentes su interés crítico, su compromiso con los jóvenes y sus demandas a favor de la sociedad.

Conferencia Magistral

“El capital en el siglo XXI”

Thomas Piketty

Comisión de Biblioteca y Asuntos Editoriales

Sábado, 6 de diciembre del 2014.

Los ingresos más altos en México y Latinoamérica son pequeños, pero esta sólo es una estimación basada en información que no es muy fidedigna “y probablemente se subestima la realidad”, porque no hay fuentes reales para estudiar la riqueza en esta región, expresó Thomas Piketty, economista francés, al ofrecer la conferencia magistral “El capital en el siglo XXI”, organizada por la Comisión de Bibliotecas y Asuntos Editoriales del Senado de la República. Una de las conclusiones de su reciente libro “El capital en el Siglo XXI”, explicó, es que la difusión de habilidades y conocimiento es la forma más importante para reducir la desigualdad, pero esto debe ser inclusivo. Advirtió que hay una falta de inclusividad, sin embargo, reiteró la necesidad de invertir más en la educación para reducir la desigualdad. Por su parte, el senador Zoé Robledo, presidente de la Comisión de Bibliotecas y Asuntos Editoriales, coincidió en que la desigualdad en México está subestimada, pues sin información clara sobre los ingresos de la población más rica, es difícil estimar la diferencia entre los distintos sectores del país; probablemente la desigualdad sea todavía mayor a la estimada actualmente. Durante la conferencia de Piketty, realizada en el Colegio de México, el presidente de esta institución, Javier Garciadiego Dantan, fungió como moderador. Además, asistieron el senador Manuel Bartlett Díaz; el secretario de Desarrollo Económico del gobierno del Distrito Federal, Salomón Chertorivsky Woldenberg; el comisionado para la reforma política de la Ciudad de México, Porfirio Muñoz Ledo; los investigadores Jaime Sempere Campello y David Catalá; y estudiantes de distintas universidades y centros de educación superior.

PRODUCCIÓN

EDITORIAL

Comisión de Biblioteca y Asuntos Editoriales

Decreto Constitucional para la libertad de la América Mexicana. Sancionado en Apatzingán. A 22 de octubre de 1814.

Edición conmemorativa por el bicentenario de su promulgación.

La Constitución de Apatzingán, formalmente llamada Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana, fue promulgada el 22 de octubre de 1814, por el Congreso de Chilpancingo reunido en la ciudad de Apatzingán a causa de la persecución de las tropas de Félix María Calleja. La Constitución fue válida para las fuerzas de los insurgentes y los territorios que lograron controlar efímeramente durante el transcurso de la guerra de la Independencia de México.

Este año 2014 se conmemora el bicentenario de su publicación y con tal motivo se ha programado la reedición de un material con las características físicas particularísimas que lo presentan como réplica del original.

Comisión de Biblioteca y Asuntos Editoriales

Octavio Paz: Pensar el tiempo

En el año que conmemoramos el centenario de su natalicio, se han realizado un sinnúmero de reflexiones sobre Octavio Paz. La Comisión de Biblioteca y Asuntos Editoriales se honra en contribuir a esta celebración con la publicación del libro del Dr. Erwin Rodríguez: Octavio Paz: Pensar el Tiempo.

En esta publicación, el autor compila las opiniones de Paz sobre diferentes tópicos, la historia de México, la Conquista, el sistema político y el momento contemporáneo, el mexicano, Sor Juana, Chiapas, otros poetas y escritores, las mujeres y el marxismo entre otros.

Comisión de Biblioteca y Asuntos Editoriales

José Revueltas: escritura y disidencia. Selección para su centenario.

En colaboración con la Comisión de Educación

En la conmemoración del Centenario del nacimiento de José Revueltas, esta edición incorpora textos originalmente presentados en diversas publicaciones y en esta ocasión seleccionados por la hija de Revueltas.

Además, incluye la carta que Revueltas enviara a Octavio Paz desde la cárcel de Lecumberri, así como la transcripción –hasta hoy inédita- de las declaraciones ministeriales de Revueltas, luego de su detención en 1968.

Se publica en coedición con Editorial Cruz-Revueltas, casa fundada por la misma Andrea Revueltas.

Comisión de Biblioteca y Asuntos Editoriales

Quetzalcóatl Fotográfico: Modos de leer al mexicano. En colaboración con la Comisión de Rescate y Gestión de la Mexicanidad

La Serpiente Emplumada es la inspiración de un grupo de creadores, que diseñaron una pieza interdisciplinaria titulada Quetzalcóatl fotográfico.

La enorme pieza ondulante, muestra imágenes de paisajes, personas y vida cotidiana de México, captadas a través de la mirada de los autores. Las fotografías, algunas con más de medio siglo, capturan la prodigalidad natural y cultural del país en sus diferentes manifestaciones.

La variedad y riqueza de las imágenes provocan una serie de emociones, al mostrarnos los múltiples rostros de este país multicultural y con una impresionante diversidad geográfica. Nos hablan de un México solidario y espontáneo, al retratar mexicanos en el trabajo, en el hogar, en las calles y caminos que nos llenan de orgullo. También se ocupan de contarnos la historia de los rituales cívicos, religiosos o cotidianos que distinguen a las familias y comunidades del país.

Esta publicación reseña tanto el proceso creativo para la elaboración de la estructura que da cuerpo a la serpiente, como las imágenes que le dan vida.

Comisión de Biblioteca y Asuntos Editoriales

Adolfo Ruiz Cortines. El poder con honradez

Entrevista biográfica con el ex presidente Ruiz Cortines en la que relata su experiencia como primer mandatario y describe el panorama nacional durante su período, propiciando en el lector un redimensionamiento de un personaje que si bien ocupó el más alto cargo público en nuestro país, es poco conocido por las nuevas generaciones.

Comisión de Biblioteca y Asuntos Editoriales

INFORME DE ACTIVIDADES COMISIÓN DE BIBLIOTECA Y ASUNTOS EDITORIALES

2014


Recommended