+ All Categories
Home > Documents > Cómo ayudar a las enfermeras iraquíes a ponerse al día

Cómo ayudar a las enfermeras iraquíes a ponerse al día

Date post: 31-Dec-2016
Category:
Upload: miriam
View: 213 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
2
26 Nursing 2004, Volumen 22, Número 9 LOS PACIENTES COMPARTEN las camas. Muchas enfermeras no saben cómo obtener los signos vitales o cómo administrar los medicamentos. Las aguas residuales vuelven al circuito de consumo cuando se obstruye el sistema de saneamiento del hospital. Ésta no es probablemente la situación que se imaginaba Carey McCarthy cuando soñaba con un posgrado en salud internacional mientras estudiaba enfermería en la University of Wisconsin de Madison. Sin embargo, esto fue lo que esta enfermera se encontró cuando fue a Irak con el International Medical Corps (IMC), una organización que proporciona atención de urgencia y formación asistencial en las situaciones de crisis o de guerra en las que los civiles quedan privados de una asistencia adecuada. Una profesión abandonada y ridiculizada En mayo de 2003, McCarthy inició un período de 6 meses de trabajo en Bagdad con los líderes de enfermería del ministerio de sanidad iraquí para desarrollar y reforzar la profesión. Esta enfermera llamó nuestra atención cuando nos escribió solicitando la donación de libros de texto o de revistas de enfermería. En este artículo vamos a ver la labor que está realizando una enfermera para ayudar al restablecimiento de la enfermería en Irak y vamos a saber cómo podemos nosotros ayudar en esta tarea Cómo ayudar a las enfermeras Cómo ayudar a las enfermeras Carey McCarthy (a la izquierda) trabaja con las enfermeras iraquíes Talea Mohammed, Intisar Abdel Hussein, Intisar Ibrahim y Farida Sadik para mejorar la situación de la enfermería en Irak y la formación de las enfermeras en este país. MIRIAM McCAULEY Editora Jefe, Nursing2004
Transcript

26 Nursing 2004, Volumen 22, Número 9

LOS PACIENTES COMPARTEN las camas. Muchas enfermeras no saben cómoobtener los signos vitales o cómo administrar los medicamentos. Las aguasresiduales vuelven al circuito de consumo cuando se obstruye el sistema desaneamiento del hospital.

Ésta no es probablemente la situación que se imaginaba Carey McCarthy cuandosoñaba con un posgrado en salud internacional mientras estudiaba enfermería en laUniversity of Wisconsin de Madison. Sin embargo, esto fue lo que esta enfermera seencontró cuando fue a Irak con el International Medical Corps (IMC), una organizaciónque proporciona atención de urgencia y formación asistencial en las situaciones decrisis o de guerra en las que los civiles quedan privados de una asistencia adecuada.

Una profesión abandonada y ridiculizada En mayo de 2003, McCarthy inició un período de 6 meses de trabajo en Bagdadcon los líderes de enfermería del ministerio de sanidad iraquí para desarrollar yreforzar la profesión. Esta enfermera llamó nuestra atención cuando nos escribiósolicitando la donación de libros de texto o de revistas de enfermería.

En este artículo vamos

a ver la labor que está

realizando una enfermera

para ayudar al

restablecimiento de

la enfermería en Irak

y vamos a saber cómo

podemos nosotros

ayudar en esta tarea

Cómo ayudar a las enfermeras iCómo ayudar a las enfermeras

Carey McCarthy (a la izquierda) trabaja con las enfermeras iraquíes Talea Mohammed, Intisar Abdel Hussein, Intisar Ibrahim y Farida Sadik para mejorarla situación de la enfermería en Irak y la formación de las enfermeras en este país.

MIRIAM McCAULEYEditora Jefe, Nursing2004

26-27 Como ayudar a las enf.qxd 21/10/04 11:39 Página 26

Nursing 2004, Noviembre 27

Al describir la profesión como “abandonada y ridiculizada” desde la guerra de Irakde 1991, McCarthy señala que las enfermeras de este país están “generalmente en laépoca anterior a Nigthingale en lo que se refiere a su reputación y actividades”. Aunqueson inteligentes y están motivadas, han sufrido represión durante años. Debido a queno existen estándares de práctica clínica, de competencia o de comportamiento, estosprofesionales no son respetados por el personal médico. Nos dice McCarthy que “para recuperar la importancia y el alcance de la enfermería en Irak, estos profesionalesnecesitan el conocimiento de los aspectos básicos en muchas áreas”.

Una forma de ayudarles a ponerse al día es conseguir que una enfermera iraquíaprenda las técnicas en una unidad de enfermería moderna, que vuelva a su país y que comparta estos conocimientos con otras enfermeras. (Véase el cuadro anexo Cómo podemos ayudar.) Estas enfermeras iraquíes necesitan una actualización muyimportante en aspectos como el mantenimiento de la esterilización de los quirófanos, el seguimiento de los pacientes durante el postoperatorio, las técnicas de aislamiento, la selección apropiada de los pacientes, la enfermería de urgencia y otras muchas cuestiones.

Los líderes de enfermería mantienen alta la esperanza La parte positiva de la enfermería en Irak la constituyen las enfermeras que trabajan para el Ministerio de Sanidad iraquí y que muestran niveles elevados de organización, formación yaprecio por parte de la sociedad; muchos de estos profesionalesobtuvieron grados avanzados de formación de enfermería durantelos decenios de los años sesenta y setenta. En julio de 2003, estos líderes de enfermería invitaron a distintas enfermeras locales, regionales y de la Organización Mundial de la Salud (OMS)a participar en el primer congreso nacional de enfermería iraquícelebrado en Bagdad para establecer los objetivos de la enfermeríaen su país. Constituyeron comités para identificar las necesidadesmás inmediatas, para efectuar recomendaciones al ministerio de sanidad en funciones y para elaborar planes respecto a los cambios necesarios.

Además de trabajar con las enfermeras del Ministerio de Sanidad,McCarthy ayudó a los miembros de la Asociación de EnfermeríaIraquí y al cuadro de profesores de la University of BhagdadCollege of Nursing. También les ayudó a solicitar subvenciones y a la búsqueda de centros de formación, de equipos hospitalarios,de material de biblioteca y de material informático. “Las enfermerasiraquíes consideran totalmente extraños los formatos para solicitudde subvenciones”, nos cuenta, “y no tienen ordenadores niimpresoras, así como tampoco la destreza suficiente con el idiomainglés para rellenar estas solicitudes”.

Tras trabajar con el IMC y con otros grupos para remitir unapropuesta a la United States Agency for International Development(USAID), McCarthy volvió a casa a finales de octubre pasado.Desde entonces, ha dado conferencias en la reunión anual de laAmerican Public Health Association y se ha matriculado en launiversidad para obtener un máster en salud pública.

Si la USAID acepta la propuesta, McCarthy volvería a Irak paraayudar a reconstruir la infraestructura de la enfermería. En últimainstancia, esta enfermera quiere trabajar en salud internacionaldurante unos pocos años para después ejercer su profesión paraayudar a las personas marginadas que viven en las ciudades deEstados Unidos.

Por ahora, está segura en casa. “Como dicen en Irak”, nos cuenta,“alhamdulillah: gracias sean dadas a Dios”.

Cómo podemos ayudar Adoptar un hospital. El hospital o la unidad en la que trabajamospueden enviar revistas, libros o material de cualquier tipo a unhospital iraquí; también es posiblemantener correspondencia con las enfermeras iraquíes para“evaluar” a distancia sus técnicas. Subvencionar a una enfermera.El hospital en el que trabajamospuede subvencionar a unaenfermera iraquí para que trabajedurante un mes con las enfermerasdel propio hospital y puedaaprender las técnicas básicas comola valoración de los pacientes, lastécnicas estériles, el seguimientodurante el postoperatorio y ladocumentación de los procesos. El contacto con la administración y gestión de enfermería, con losaspectos de salud comunitaria ocon las enfermeras dedicadas a la rehabilitación sería de granayuda debido a que estas áreas no están desarrolladas en Irak. Acudir a Irak para enseñar. Unaenfermera o un grupo de estasprofesionales podría dar ejemploacudiendo de manera voluntariadurante unas pocas semanas atrabajar en un hospital iraquí. Lo que más necesita la enfermeríairaquí es la instrucción clínica en los aspectos básicos como la administración de la medicacióny el uso de los vendajes. Contacto: International MedicalCorps en http://www.imc-la.com

s iraquíes a ponerse al días iraquíes a ponerse al día

N

26-27 Como ayudar a las enf.qxd 21/10/04 11:39 Página 27


Recommended