+ All Categories
Home > Documents > COMO ESTABLECER LA EFICACIA Y LA VULNERABILIDAD DE SU SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD, DE ACUERDO AL...

COMO ESTABLECER LA EFICACIA Y LA VULNERABILIDAD DE SU SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD, DE ACUERDO AL...

Date post: 11-Apr-2015
Category:
Upload: pablo-de-paz
View: 109 times
Download: 3 times
Share this document with a friend
36
COMO ESTABLECER LA EFICACIA Y LA VULNERABILIDAD DE SU SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD , DE ACUERDO AL RESULTADO DE SUS INDICADORES Alba C Garzón G Evaluadora GRUPO ELITE Ministerio de la Protecciòn Social- Icontec Acreditacion en Salud. Miembro Adherente ONAC (organismo Nacional de Acreditación de Colombia ) Consultora Quality control Experto LABCARE DE COLOMBIA - RANDOX REINO UNIDO Miembro Sociedad Española de Química Clínica SEQC Asesora LSP Distrital Acreditación 17025 Directora Científica ACG Auditorias y Asesoría Evaluadora de COLCIENCIAS
Transcript
Page 1: COMO ESTABLECER LA EFICACIA Y LA VULNERABILIDAD DE SU SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD, DE ACUERDO AL RESULTADO DE SUS INDICADORES Alba C Garzón G Evaluadora.

COMO ESTABLECER LA EFICACIA Y LA VULNERABILIDAD DE SU SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD , DE ACUERDO AL RESULTADO DE

SUS INDICADORES

Alba C Garzón G

Evaluadora GRUPO ELITE Ministerio de la Protecciòn Social- Icontec Acreditacion en Salud.

Miembro Adherente ONAC (organismo Nacional de Acreditación de Colombia )

Consultora Quality control Experto LABCARE DE COLOMBIA - RANDOX REINO UNIDO

Miembro Sociedad Española de Química Clínica SEQC Asesora LSP Distrital Acreditación 17025

Directora Científica ACG Auditorias y Asesoría Evaluadora de COLCIENCIAS

Page 2: COMO ESTABLECER LA EFICACIA Y LA VULNERABILIDAD DE SU SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD, DE ACUERDO AL RESULTADO DE SUS INDICADORES Alba C Garzón G Evaluadora.

LA HABILIDAD DE UN LABORATORIO PARA HACER

ALGO EFICAZMENTE, DEPENDE CÓMO UTILIZA LAS

HERRAMIENTAS Y LA TECNOLOGÍA PARA REALIZAR

SUS PROCESOS.

Page 3: COMO ESTABLECER LA EFICACIA Y LA VULNERABILIDAD DE SU SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD, DE ACUERDO AL RESULTADO DE SUS INDICADORES Alba C Garzón G Evaluadora.

GESTION DE CALIDAD

ANALITICA

MONITOREAR

CONTROLAR

MEJORAR

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

REQUISITOS DE

CALIDAD

Page 4: COMO ESTABLECER LA EFICACIA Y LA VULNERABILIDAD DE SU SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD, DE ACUERDO AL RESULTADO DE SUS INDICADORES Alba C Garzón G Evaluadora.

TEST CUANTITATIVOS

TEST CUALITATIVOS

REQUSITOS DE CALIDAD ANALITICOS

ESPECIFICACIONES DE CALIDAD EN

TERMINOS

PRECISIONEXACTITUD

SENSIBILIDADESPECIFICIDAD

Page 5: COMO ESTABLECER LA EFICACIA Y LA VULNERABILIDAD DE SU SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD, DE ACUERDO AL RESULTADO DE SUS INDICADORES Alba C Garzón G Evaluadora.

Especificaciones de calidad JERARQUIA ESTRATEGIA SUBCLASES

1 Evaluación de Desempeño analítico en decisiones concretas

Especificaciones de Calidad en situaciones clínicas concretas

2 Evaluación del desempeño analítico en las decisiones clínicas generales Especificaciones de calidad basadas en

la VBiEspecificaciones de calidad basadas en Opiniones de los clínicos

3 Recomendaciones de Profesionales Expertos Guías de grupos nacionales o

InternacionalesGuías de expertos individuales o grupos institucionales

4 Especificaciones de calidad impuestas por Regulación o Propuestas por Organizadores de Programas de Evaluación Externa de la Calidad

Especificaciones marcadas por la LeyEspecificaciones por los organizadores de Programas de evaluación externa

5 Datos publicados sobre el estado del arte

Datos del Estado del arte extraídos de los Programas de Evaluación externa.Metodología individual publicada

Page 6: COMO ESTABLECER LA EFICACIA Y LA VULNERABILIDAD DE SU SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD, DE ACUERDO AL RESULTADO DE SUS INDICADORES Alba C Garzón G Evaluadora.

ESPECIFICACIONDE CALIDAD EN PATOLOGIAS

Page 7: COMO ESTABLECER LA EFICACIA Y LA VULNERABILIDAD DE SU SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD, DE ACUERDO AL RESULTADO DE SUS INDICADORES Alba C Garzón G Evaluadora.

ESPECIFICACIONDE CALIDAD EN PATOLOGIAS

Page 8: COMO ESTABLECER LA EFICACIA Y LA VULNERABILIDAD DE SU SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD, DE ACUERDO AL RESULTADO DE SUS INDICADORES Alba C Garzón G Evaluadora.

METAS DE CALIDAD

Page 9: COMO ESTABLECER LA EFICACIA Y LA VULNERABILIDAD DE SU SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD, DE ACUERDO AL RESULTADO DE SUS INDICADORES Alba C Garzón G Evaluadora.

9

EL EJEMPLO , NO ES EL PRINCIPAL ASPECTO PARA INFLUIR SOBRE LOS DEMÁS

!! ES EL ÚNICO !!

Page 10: COMO ESTABLECER LA EFICACIA Y LA VULNERABILIDAD DE SU SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD, DE ACUERDO AL RESULTADO DE SUS INDICADORES Alba C Garzón G Evaluadora.

10

SDI ( DESVIACIONES STANDARD ) TS (TARGET SCORE )

Sesgo Muestra (Bias) (% Desv)

RMSDI RMTS RM%DESVIO

( sesgo Promedio Acumulado Método)

Desempeño deLa muestra

Desempeño acumuladoMetodo

Page 11: COMO ESTABLECER LA EFICACIA Y LA VULNERABILIDAD DE SU SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD, DE ACUERDO AL RESULTADO DE SUS INDICADORES Alba C Garzón G Evaluadora.

11

CRITERIOS DE ACEPTABILIDAD

SDI ( +/- HASTA 2 ) TS (MAYOR DE 50) Sesgo Muestra (Bias) (% Desv)

Menor de TD menor de Vbi

Desempeño deLa muestra

EXACTITUD

Page 12: COMO ESTABLECER LA EFICACIA Y LA VULNERABILIDAD DE SU SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD, DE ACUERDO AL RESULTADO DE SUS INDICADORES Alba C Garzón G Evaluadora.

12

CRITERIOS DE ACEPTABILIDAD

RMSDI (+/- hasta 1.0)RMTS (mayor de 50 ) RM%DESVIO

(Sesgo Promedio Acumulado Método) Menor de %TDMenor de % VBI

Desempeño acumuladoMetodo

E.SISTEMATICO

Page 13: COMO ESTABLECER LA EFICACIA Y LA VULNERABILIDAD DE SU SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD, DE ACUERDO AL RESULTADO DE SUS INDICADORES Alba C Garzón G Evaluadora.

EFICACIA : ANALISIS DE LA TENDENCIA DEL RMTS

Page 14: COMO ESTABLECER LA EFICACIA Y LA VULNERABILIDAD DE SU SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD, DE ACUERDO AL RESULTADO DE SUS INDICADORES Alba C Garzón G Evaluadora.

EFICACIA : ANALISIS DE LA TENDENCIA DEL RM% DESV

Page 15: COMO ESTABLECER LA EFICACIA Y LA VULNERABILIDAD DE SU SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD, DE ACUERDO AL RESULTADO DE SUS INDICADORES Alba C Garzón G Evaluadora.

EFICACIA : ANALISIS DE LA TENDENCIA DEL RM% DESV

Page 16: COMO ESTABLECER LA EFICACIA Y LA VULNERABILIDAD DE SU SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD, DE ACUERDO AL RESULTADO DE SUS INDICADORES Alba C Garzón G Evaluadora.

Conceptos claros

Page 17: COMO ESTABLECER LA EFICACIA Y LA VULNERABILIDAD DE SU SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD, DE ACUERDO AL RESULTADO DE SUS INDICADORES Alba C Garzón G Evaluadora.

COMO MEDIRLOS ??

RESULTADO

COSTO

TIEMPO

EFECTIVIDAD(EFICIENCIA +EFICACIA )

Page 18: COMO ESTABLECER LA EFICACIA Y LA VULNERABILIDAD DE SU SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD, DE ACUERDO AL RESULTADO DE SUS INDICADORES Alba C Garzón G Evaluadora.
Page 19: COMO ESTABLECER LA EFICACIA Y LA VULNERABILIDAD DE SU SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD, DE ACUERDO AL RESULTADO DE SUS INDICADORES Alba C Garzón G Evaluadora.
Page 20: COMO ESTABLECER LA EFICACIA Y LA VULNERABILIDAD DE SU SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD, DE ACUERDO AL RESULTADO DE SUS INDICADORES Alba C Garzón G Evaluadora.
Page 21: COMO ESTABLECER LA EFICACIA Y LA VULNERABILIDAD DE SU SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD, DE ACUERDO AL RESULTADO DE SUS INDICADORES Alba C Garzón G Evaluadora.
Page 22: COMO ESTABLECER LA EFICACIA Y LA VULNERABILIDAD DE SU SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD, DE ACUERDO AL RESULTADO DE SUS INDICADORES Alba C Garzón G Evaluadora.

HABLEMOS DE VULNERABILIDAD

DETERMINAR LOS COMPONENETES MAS DEBILES

REFORZAR RACIONAL Y ECONOMICAMENTE LA

ESTRUCTURA OPERATIVA DE GESTION DE CALIDAD ANALITICA

Page 23: COMO ESTABLECER LA EFICACIA Y LA VULNERABILIDAD DE SU SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD, DE ACUERDO AL RESULTADO DE SUS INDICADORES Alba C Garzón G Evaluadora.

Vulnerabilidad Administrativa

• Aplique herramientas de priorización y pondere las variables:

• Decisiones centradas en costos únicamente (5)

• Decisiones centradas en análisis de costo efectividad (1)

• Su concepto no es tenido en cuenta para la toma de decisiones. (10)

Page 24: COMO ESTABLECER LA EFICACIA Y LA VULNERABILIDAD DE SU SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD, DE ACUERDO AL RESULTADO DE SUS INDICADORES Alba C Garzón G Evaluadora.

Vulnerabilidad Operativa

• Programa de Evaluación Externa Compartido (5)

• Programas de evaluación externo propios (1)

Page 25: COMO ESTABLECER LA EFICACIA Y LA VULNERABILIDAD DE SU SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD, DE ACUERDO AL RESULTADO DE SUS INDICADORES Alba C Garzón G Evaluadora.

Vulnerabilidad Operativa

• Cobertura mayor al 80 % con Programa de Evaluación Externa (1)

• Cobertura entre el 60 y 80 % con Programa de Evaluación Externa (3)

• Cobertura Menor del 60 % con Programa de Evaluación Externa (5 )

Page 26: COMO ESTABLECER LA EFICACIA Y LA VULNERABILIDAD DE SU SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD, DE ACUERDO AL RESULTADO DE SUS INDICADORES Alba C Garzón G Evaluadora.

Vulnerabilidad Operativa

• Programa de Evaluación Externa Acreditado de evaluación quincenal (1)

• Programa de Evaluación Externa Acreditado de evaluación Mensual (2)

• Programa de Evaluación Externa Acreditado de evaluación trimestral (3)

• Programa de Evaluación Externa bimensual (5)• Programa de evaluación externo Semestral (7)• Inter-laboratorios Artesanal (8)• No tiene ningún esquema de evaluación (10)

Page 27: COMO ESTABLECER LA EFICACIA Y LA VULNERABILIDAD DE SU SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD, DE ACUERDO AL RESULTADO DE SUS INDICADORES Alba C Garzón G Evaluadora.

Vulnerabilidad Operativa

• Control de tercera opinión (1)

• Control de la casa comercial ( 3 )

• No procesa controles ( 5 )

•FRECUENCIA DEL MONTAJE DE CONTROL UNICAMANTE AL ARRANQUE MINIMO DOS NIVELES (3)•CONTROLES DE ARRANQUE E INTRACORRIDA ( SIEMPRE DOS NIVELES MINIMO ) (1) •SOLO UN NIVEL DE CONTROL Y EN EL ARRANQUE (5)

Page 28: COMO ESTABLECER LA EFICACIA Y LA VULNERABILIDAD DE SU SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD, DE ACUERDO AL RESULTADO DE SUS INDICADORES Alba C Garzón G Evaluadora.

Vulnerabilidad Operativa

• Proceso de controles cada 8 Horas (1)

• Proceso de controles cada 12 horas (3)

• Proceso de control cada 24 horas (5)

•PERSONAL CON FORMACION ESPECIFICA EN CALIDAD ANALITCA Y DUEÑOS DE SECCION (1)•PERSONAL CON FORMACION EN CALIDAD ANALITICA PERO CON ROTACIONES PERIODICAS (3) •PERSONAL SIN FORMACION ESPECIFICA EN CALIDAD ANALITICA Y ALTA ROTACION (5)

Page 29: COMO ESTABLECER LA EFICACIA Y LA VULNERABILIDAD DE SU SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD, DE ACUERDO AL RESULTADO DE SUS INDICADORES Alba C Garzón G Evaluadora.

Vulnerabilidad Operativa

• Software especializado en QC con captura automática de datos 247 (1)

• Software especializado en QC con transcripción de datos (3)

• Se analiza el control en los graficadores de la tecnología (5)

Page 30: COMO ESTABLECER LA EFICACIA Y LA VULNERABILIDAD DE SU SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD, DE ACUERDO AL RESULTADO DE SUS INDICADORES Alba C Garzón G Evaluadora.

Vulnerabilidad Funcional

• El 80 % de sus pruebas son 6 sigma (1)

• El 80 % de sus pruebas se encuentran entre 3-5 sigma (5)

• El 80 % de sus pruebas tiene menos de tres sigma (10)

Page 31: COMO ESTABLECER LA EFICACIA Y LA VULNERABILIDAD DE SU SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD, DE ACUERDO AL RESULTADO DE SUS INDICADORES Alba C Garzón G Evaluadora.

INDICADORES DE CALIDAD TECNICA

Page 32: COMO ESTABLECER LA EFICACIA Y LA VULNERABILIDAD DE SU SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD, DE ACUERDO AL RESULTADO DE SUS INDICADORES Alba C Garzón G Evaluadora.

GESTIÓN Y EL CONTROL

Page 33: COMO ESTABLECER LA EFICACIA Y LA VULNERABILIDAD DE SU SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD, DE ACUERDO AL RESULTADO DE SUS INDICADORES Alba C Garzón G Evaluadora.

Tres pasos para trazar un camino apropiado para su equipo

• Demasiado a menudo las personas se esfuerzan al máximo en la implementación de un proyecto sin realmente comprender cómo están contribuyendo a las metas generales de la organización

• No suponga que todos conocen la estrategia. No cometa el error de suponer que porque los LIDERES han expuesto la estrategia a los

COLABORADORES , ellos la comprenden.

• Confirme que todos entienden lo mismo. Trace un mapa que muestre dónde está su organización ahora y hacia dónde va.

.

• Conecte los puntos. Con su equipo cree dos listas: una que corresponda a los proyectos principales del equipo y otro que corresponda a las metas de la Organización . Vea cómo las dos listas se conectan entre sí. Si hay proyectos que no se alinean con las metas, entonces considere reenfocarlos o eliminarlos

Page 34: COMO ESTABLECER LA EFICACIA Y LA VULNERABILIDAD DE SU SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD, DE ACUERDO AL RESULTADO DE SUS INDICADORES Alba C Garzón G Evaluadora.

LAS BACTERIOLOGAS ( OS) TENEMOS LA FACULTAD DE

MEJORARLO TODO1erTOURdemachine1 la mejora continua existe.wmv

Page 35: COMO ESTABLECER LA EFICACIA Y LA VULNERABILIDAD DE SU SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD, DE ACUERDO AL RESULTADO DE SUS INDICADORES Alba C Garzón G Evaluadora.

ADEMAS SOMOS IRREMPLAZABLES !!!

2emeTOURdemachine2 la mejora continua es una realidad.wmv

Page 36: COMO ESTABLECER LA EFICACIA Y LA VULNERABILIDAD DE SU SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD, DE ACUERDO AL RESULTADO DE SUS INDICADORES Alba C Garzón G Evaluadora.

RECUERDEN DOCTORES PRIMERO EL PACIENTE !!!!


Recommended