+ All Categories
Home > Documents > Como Funciona Un S.O

Como Funciona Un S.O

Date post: 03-Nov-2014
Category:
Upload: adjaes
View: 380 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Description:
 
Popular Tags:
14
¿Cómo Funciona Un S.O?
Transcript
Page 1: Como Funciona Un S.O

¿Cómo Funciona Un S.O?

Page 2: Como Funciona Un S.O

El Sistema Operativo es fundamental en el ordenador.  En cuanto se enciende el ordenador lo primero que hace es buscar su sistema operativo.  Esto ocurre porque no es posible manejar un ordenador sin este “software”.  Una vez que lo encuentra, lo ejecuta y a partir de ese momento la comunicación entre el ordenador y la persona se hace a través del Sistema Operativo. 

Page 3: Como Funciona Un S.O

El Sistema Operativo oficia de mediador entre los circuitos electrónicos de la computadora (HARDWARE) y los programas de aplicación que utiliza el usuario. Se dice que el Sistema Operativo está conformado por tres capas:

Page 4: Como Funciona Un S.O

Los Sistemas Operativos Brindan Cuatro Funciones Básicas:

+ -Intérprete de Comandos. -Gestión de la Memoria. -Gestión de Entrada/Salida. - Sistema de Archivo

Page 5: Como Funciona Un S.O

A Continuación hablaremos de algunas de las funciones del Sistema Operativo mas destacadas:

Administración Del Procesador: El Sistema Operativo administra la

distribución del procesador entre los distintos programas por medio de un algoritmo de programación. El tipo de programador depende completamente del sistema operativo, según el objetivo deseado.

Page 6: Como Funciona Un S.O

Gestión De La Memoria De Acceso Aleatorio:

El Sistema Operativo se encarga de gestionar el espacio de memoria asignado para cada aplicación y para cada usuario, si resulta pertinente. Cuando la memoria física es insuficiente, el Sistema Operativo puede crear una zona de memoria en el disco duro, denominada "memoria virtual". La memoria virtual permite ejecutar aplicaciones que requieren una memoria superior a la memoria RAM disponible en el sistema. Sin embargo, esta memoria es mucho más lenta.

Page 7: Como Funciona Un S.O

Gestión De Entradas/Salidas: El Sistema Operativo permite unificar

y controlar el acceso de los programas a los recursos materiales a través de los drivers (también conocidos como administradores periféricos o de entrada/salida).

Gestión De Ejecución De Aplicaciones:

El Sistema Operativo se encarga de que las aplicaciones se ejecuten sin problemas asignándoles los recursos que éstas necesitan para funcionar. Esto significa que si una aplicación no responde correctamente puede "sucumbir".

Page 8: Como Funciona Un S.O

Administración De Autorizaciones: El sistema operativo se encarga de la

seguridad en relación con la ejecución de programas garantizando que los recursos sean utilizados sólo por programas y usuarios que posean las autorizaciones correspondientes.

Gestión De Archivos: El sistema operativo gestiona la lectura y

escritura en el sistema de archivos, y las autorizaciones de acceso a archivos de aplicaciones y usuarios.

Page 9: Como Funciona Un S.O

Gestión De La Información: El sistema operativo proporciona cierta

cantidad de indicadores que pueden utilizarse para diagnosticar el funcionamiento correcto del equipo.

Ahora bien debemos de saber que el Hardware no se comunica con el programa de aplicación, sino que lo hace con el Sistema Operativo. En la siguiente grafica miraremos como El Sistema Operativo interactúa con el Hardware:

Page 10: Como Funciona Un S.O
Page 11: Como Funciona Un S.O

Extensiones de archivo En informática, una extensión de archivo o extensión de

fichero, es una cadena de caracteres anexada al nombre de un archivo, usualmente precedida por un punto. Su función principal es diferenciar el contenido del archivo de modo que el sistema operativo disponga el procedimiento necesario para ejecutarlo o interpretarlo, sin embargo, la extensión es solamente parte del nombre del archivo y no representa ningún tipo de obligación respecto a su contenido.

No está recomendado moverlos, editarlos o variarlos de ningún modo ya que podrían afectar al funcionamiento del sistema.

A continuación el siguiente listado trata de las extensiones mas comunes:

Page 12: Como Funciona Un S.O

Extensión Corresponde a Extensión Corresponde a

.386 Controlador de dispositivo virtual .aca Microsoft Agent Character

.acg Vista previa de Microsoft Agent .acs Microsoft Agent Character

.acw Configuración del asistente de accesibilidad .ani Cursor animado

.bat Archivo por lotes MS-DOS .bfc Maletín

.bkf Copia de seguridad de Windows .blg Monitor del sistema

.cat Catálogo de seguridad .cer Certificado de seguridad

.cfg Configuraciones .chk Fragmentos de archivos recuperados

.chm Ayuda HTML compilado .clp Clip de Portapapeles

.cmd Secuencia de comandos de Windows NT .cnf Velocidad de marcado

.com Aplicación MS-DOS .cpl Extensión del Panel de control

.crl Lista de revocaciones de certificados .crt Certificado de seguridad

.cur Cursor .dat Base de Datos

.db Base de datos .der Certificado de seguridad

.dll Librería, extensión de aplicación .drv Controlador de dispositivo

.ds TWAIN Data Source file .dsn Nombre del origen de datos

.dun Acceso telefónico de red .exe Aplicación

.fnd Búsqueda guardada .fng Grupo de fuentes

.folder Carpeta .fon Fuente

.grp Grupo de programas de Microsoft .hlp Ayuda

Page 13: Como Funciona Un S.O

HyperTerminal .inf Información de instalación

Opciones de configuración .insConfiguración de comunicaciones de Internet

Configuración de comunicaciones de Internet

.job Objeto de tarea

Acceso directo .mscDocumento de la consola común de Microsoft

Paquete de Windows Installer .msp Revisión de Windows InstallerEstilo visual de Windows .nfo MSInfoControl ActiveX .otf Fuente OpenTypeIdentificador digital .pfm Fuente Type 1Acceso directo a programa MS-DOS .pko Objeto de seguridad de claves públicas

Archivo del Monitor de sistema .pmc Archivo del Monitor de sistema

Archivo del Monitor de sistema .pmr Archivo del Monitor de sistema

Archivo del Monitor de sistema .pnf Información de instalación precompiladaPassword Backup .qds Directorio de consultaConexión a Escritorio remoto .reg Entradas de registroWindows Explorer Command .scr Protector de pantallaWindows Script Component .shb Acceso directo a documentoRecorte .sys Archivo de sistemaTema de Windows .tmp Archivo temporalTipografía True Type .ttf Tipografía TrueTypeVínculos a datos .vxd Controlador de dispositivo virtual

Page 14: Como Funciona Un S.O

Libreta de direcciones .wmdb Biblioteca multimedia

Windows Media Encoder Session

.wsc Windows Script Component

Windows Script File .wshWindows Script Host Settings File

Configuración de instalación de software .bat

Aplicacion de MSDos archivo por lotes

Estas son las extensiones de archivos necesarios para el funcionamiento interno del sistema operativo Microsoft Windows así como de los diferentes programas que trabajan en el.


Recommended