+ All Categories
Home > Documents > COMO TIENE QUE SER 3º …….. Nombre: ………………………… Marzo EL ...€¦ · 4.-...

COMO TIENE QUE SER 3º …….. Nombre: ………………………… Marzo EL ...€¦ · 4.-...

Date post: 12-May-2020
Category:
Upload: others
View: 3 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
11
COMO TIENE QUE SER 3º …….. Nombre: ………………………… Marzo EL género y el número de los sustantivos El género: Los sustantivos tienen género: masculino o femenino. Ejemplo: el niño, la niña. Algunos sustantivos tienen una forma para el masculino y otra para el femenino, por ejemplo: caballo, yegua – toro, vaca – actriz, actor. El número: Los sustantivos tienen número: singular o plural. Ejemplo: el perro, los perros. Singular se refiere a uno solo. Plural se refiere a más, dos o tres o mil, etc. - Si el sustantivo acaba en vocal, se añade una s. clase - clases, coche – coches - Si el sustantivo acaba en consonante se añade es. ratón – ratones, voz - voces 1.- Escribe dos sustantivos de cada clase: De género masculino y número singular De género masculino y número plural De género femenino y número singular De género femenino y número plural EL ARTÍCULO Son palabras que van delante de los sustantivos. Concuerdan en género y número. DETERMINADOS el la los las INDETERMINADOS un una unos unas Masculino Femenino Masculino Femenino 2.- Escribe un artículo que acompañe a estos sustantivos: ………. huerto ………. hijos ………. mañana ………. cosechas ………. casa ………. frutos ………. tesoro ………. tierras ………. zorro ………. gallina ………. corral ………. tigre ………. zorra ………. primavera ………. comida ………. amigo ………. orejas ………. cuchillos ………. pájaros ………. gallinas SINGULAR PLURAL
Transcript
Page 1: COMO TIENE QUE SER 3º …….. Nombre: ………………………… Marzo EL ...€¦ · 4.- Copia los artículos del texto “Admiración” (L.114) y analízalos según el ejemplo:

COMO TIENE QUE SER 3º …….. Nombre: ………………………… Marzo

EL género y el número de los sustantivos

El género: Los sustantivos tienen género: masculino o femenino. Ejemplo: el niño, la niña.

Algunos sustantivos tienen una forma para el masculino y otra para el femenino, por

ejemplo: caballo, yegua – toro, vaca – actriz, actor.

El número: Los sustantivos tienen número: singular o plural. Ejemplo: el perro, los perros.

Singular se refiere a uno solo. Plural se refiere a más, dos o tres o mil, etc.

- Si el sustantivo acaba en vocal, se añade una s. clase - clases, coche – coches

- Si el sustantivo acaba en consonante se añade es. ratón – ratones, voz - voces

1.- Escribe dos sustantivos de cada clase:

De género masculino y número singular

De género masculino y número plural

De género femenino y número singular

De género femenino y número plural

EL ARTÍCULO

Son palabras que van delante de los sustantivos. Concuerdan en género y número.

DETERMINADOS el la los las

INDETERMINADOS un una unos unas

Masculino Femenino Masculino Femenino

2.- Escribe un artículo que acompañe a estos sustantivos:

………. huerto ………. hijos ………. mañana ………. cosechas

………. casa ………. frutos ………. tesoro ………. tierras

………. zorro ………. gallina ………. corral ………. tigre

………. zorra ………. primavera ………. comida ………. amigo

………. orejas ………. cuchillos ………. pájaros ………. gallinas

SINGULAR PLURAL

Page 2: COMO TIENE QUE SER 3º …….. Nombre: ………………………… Marzo EL ...€¦ · 4.- Copia los artículos del texto “Admiración” (L.114) y analízalos según el ejemplo:

3- Escribe un sustantivo detrás de cada uno de estos artículos:

El La Los

La Unos Las

Un El Una

Unos Una Unas

4.- Copia los artículos del texto “Admiración” (L.114) y analízalos según el ejemplo:

Unas: artículo indeterminado, femenino, plural.

EL ADJETIVO

Son las palabras que dicen cómo son o cómo están las personas, animales o cosas.

Los adjetivos concuerdan en género y número con el sustantivo al que se refiere.

Ejemplos: La mesa amarilla, las playeras cómodas….

5.- Completa con adjetivos:

El sol ………………… Unas gallinas ……………… Una granja ……………..

Un guiso …………………… La hora …………………….. Un trocito ……………..

Unos zorros …………………. Las orejas …………………… Los tigres ……………..

6.- Subraya los adjetivos:

El coche rojo corre mucho. La muñeca bonita es mía. Una casa grande señala la

entrada antigua.

7.- TAREA: Juega con tus compañeros a decir todos los adjetivos que se te ocurran de

cada parte del cuerpo.

Los pies:

La cara:

Los brazos:

Las piernas:

8- Pinta de amarillo los cuadros y los MEMORIZAS.

Page 3: COMO TIENE QUE SER 3º …….. Nombre: ………………………… Marzo EL ...€¦ · 4.- Copia los artículos del texto “Admiración” (L.114) y analízalos según el ejemplo:

MAR DE PALABRAS 3º …….. Nombre: ………………………… marzo

1. Busca en el diccionario las palabras siguientes y copia tres significados distintos:

Banco: …………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………

Fuente:……………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………

FAMILIA DE PALABRAS

La familia de palabras es un conjunto de palabras que se han formado a partir de una misma

palabra o raíz.

PALABRAS PRIMITIVAS Y DERIVADAS. . Las palabras primitivas son aquellas que no proceden de ninguna otra palabra. Ejemplo: color. . A partir de una palabra primitiva podemos formar nuevas palabras que llamamos derivadas. Ejemplo: colorido, colores, colorante, incoloro, colorete…. .El conjunto de palabras que derivan de una misma palabra primitiva se denomina «FAMILIA DE PALABRAS»

2.- Agrupa las palabras que son de la misma familia:

Pan, librito, panadero, marino, marea, panadería, librería, mar, libreta, empanada, libro,

marinero.

Palabras POLISÉMICAS: Son las palabras que tienen más de un significado.

Ejemplo: Ojo… 1. Me ha entrado algo en el ojo. 2. El hilo entra por el ojo de la aguja.

Page 4: COMO TIENE QUE SER 3º …….. Nombre: ………………………… Marzo EL ...€¦ · 4.- Copia los artículos del texto “Admiración” (L.114) y analízalos según el ejemplo:

3º.- Tacha la palabra intrusa:

Oreja orégano

Orejotas orejeras

Granja granjero

Granuja granjita

Comida comedero

Comanda comandante

4.- Copia y completa: “Parecía mentira” (L.137).

……………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………….

5.- Escribe otras palabras de la misma familia:

papel

zapatería

ventoso

6.-Pinta de amarillo los cuadros y los MEMORIZAS.

7.- TAREA: Escribe un cuento donde utilices una familia de palabras del ejercicio 5.

……………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………

……………………………………………………

8.- Dibujo del cuento que has escrito. Píntalo.

Page 5: COMO TIENE QUE SER 3º …….. Nombre: ………………………… Marzo EL ...€¦ · 4.- Copia los artículos del texto “Admiración” (L.114) y analízalos según el ejemplo:

PLAN DE TRABAJO: “EL LIBRO GORDO” 3º …….

Nombre:…………………. Apellidos: ………………………………………………...

Descripción: Es explicar cómo son las personas, los animales, los objetos y los lugares

para ofrecer una imagen o una idea completa de ellos. • Hay que seguir tres pasos: 1. Observar 2. Seleccionar 3. Redactar

Guión para la descripción de animales

¿Qué animal es?

- ¿Cómo se llama?

Vaca, paloma, serpiente, rana, mosca

- ¿A qué grupo pertenece?

Mamífero, ave, reptil, anfibio, insecto

- ¿De qué se alimenta?

Carnívoro, herbívoro, omnívoro

- ¿Cómo se desplaza?

-Por el aire, por el mar, por la tierra

1.- Pinta el dibujo que se muestra a la izquierda.

Después, realiza una descripción de qué animal se

trata.

--------------------------------------------------------------

--------------------------------------------------------------

--------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

- ¿Cómo es?

-Tamaño: Grande, pequeño

- ¿De qué color es? Gris, verde,

azul

- ¿De qué tiene cubierto su

cuerpo? Plumas, pelo, escamas…

-Tiene: patas, alas, aletas, boca,

pico, hocico…

- ¿Dónde vive?

-Selva, granja, río, mar, casa,

sabana, desierto.

-Carácter/ curiosidades

Cariñoso, salvaje, cambia de

color…

Page 6: COMO TIENE QUE SER 3º …….. Nombre: ………………………… Marzo EL ...€¦ · 4.- Copia los artículos del texto “Admiración” (L.114) y analízalos según el ejemplo:

2.- Adivina y escribe de qué animales se trata:

As no soy,

as no fui,

as no seré

hasta el fin. ---------------

Soy un animal muy elegante,

muy veloz y poco fiero;

y cuando quiero calzarme

voy a casa del herrero.

--------------------------

Antes huevecito,

después capullito,

más tarde volaré

como un pajarito.

----------------------

Soy astuto y juguetón

y cazar un ratón

es mi mayor afición.

-------------------------

3.- Busca en el diccionario.

Carnívoros: ----------------------------------------------------------------------------

--------------------------------------------------------------------------------------------

--------------------------------------------------------------------------------------------

--------------------------------------------------------------------------------------------

Herbívoros: ----------------------------------------------------------------------------

--------------------------------------------------------------------------------------------

--------------------------------------------------------------------------------------------

--------------------------------------------------------------------------------------------

Omnívoros:----------------------------------------------------------------------------

--------------------------------------------------------------------------------------------

--------------------------------------------------------------------------------------------

--------------------------------------------------------------------------------------------

¿Cuál es el animal,

de campo o corral,

que si una zanahoria le das

sus dientecitos verás? ---------------------

En alto vive, en alto mora,

en alto teje la tejedora. ---------------------

Sal al campo por las noches

sí me quieres conocer,

soy señor de grandes ojos,

cara seria y gran saber. ---------------------

Un solo portero,

un solo inquilino,

tu casa redonda

la llevas contigo. ---------------------

Page 7: COMO TIENE QUE SER 3º …….. Nombre: ………………………… Marzo EL ...€¦ · 4.- Copia los artículos del texto “Admiración” (L.114) y analízalos según el ejemplo:

4.- Clasifica poniendo cada animal en la casilla que le corresponde:

Mariquita, gato, león, hormiga, canario, mosquito, tortuga, cocodrilo, mono,

cigüeña, pavo real, rana, serpiente, sapo, tritón.

Mamífero Insecto Ave Reptil Anfibio

Tiburón, cerdo, lobo, jirafa, koala, águila, cebra, oso, erizo

Carnívoro Herbívoro Omnívoro

5.- Vamos a jugar con el “picapica” para saber qué animal nos toca describir.

Una vez describas al animal en la ficha, lo pasarás a una tarjeta. (No olvides el dibujo).

IMPORTANTE: No debes decirle a nadie tu animal.

---------------------------------------------------------------------------

---------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------

-----------------------------------------------------------------------

-----------------------------------------------------------------------

-----------------------------------------------------------------------

-----------------------------------------------------------------------------------

-----------------------------------------------------------------------------------

TAREA

6.- En equipo. Cada uno deberá salir a describir oralmente el animal que le

ha tocado.

Como no puedes utilizar la ficha tienes que prepararte bien leyendo antes lo

que has escrito.

FICHA

Page 8: COMO TIENE QUE SER 3º …….. Nombre: ………………………… Marzo EL ...€¦ · 4.- Copia los artículos del texto “Admiración” (L.114) y analízalos según el ejemplo:

PLAN DE TRABAJO: “EL LÁPIZ MÁGICO” 3º…….

Nombre :………………….… Apellidos: …………………………………………..

El cómic consiste en contar una historia mediante una serie de dibujos que se

completan con un texto escrito.

1. En esta actividad, necesitaremos el ordenador. En equipo deben buscar un

vídeo que se titula, “Elementos del cómic”.

2. Relaciona con flechas los conceptos con los dibujos:

- Onomatopeya

- Bocadillo de conversación

- Bocadillo de grito

- Viñeta

- Bocadillo de pensamiento

- Bocadillo de susurro o voz baja

3. Explica brevemente las partes del bocadillo.

....................................................................................

………………………………………………………………….

………………………………………………………………….

………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………….

Page 9: COMO TIENE QUE SER 3º …….. Nombre: ………………………… Marzo EL ...€¦ · 4.- Copia los artículos del texto “Admiración” (L.114) y analízalos según el ejemplo:

4. Dibuja las emociones que se indican para cada cara. (ojos y boca solamente)

Importante: las emociones tienen un papel fundamental a la hora de transmitir

sentimientos en las viñetas. Por eso, debemos reconocerlas, y también saber

transmitirlas. Consulta en el ordenador.

ALEGRÍA ENFADO TRISTEZA ABURRIMIENTO

ASCO FRÍO CALOR MALICIA

5.- Ejemplo de cómic. Rodea los conceptos nombrados en la actividad 2.

Píntalo.

Page 10: COMO TIENE QUE SER 3º …….. Nombre: ………………………… Marzo EL ...€¦ · 4.- Copia los artículos del texto “Admiración” (L.114) y analízalos según el ejemplo:

6.- A continuación, encontramos una serie de viñetas sin texto. Debemos rellenar

con texto los bocadillos y crear una historia. (letra pequeña)

7.- TAREA: Crea tu cómic de 4 viñetas.

Piensa primero el tema, ordena las ideas y dibuja.

Importante: Intenta utilizar todos los recursos propuestos para el cómic.

Page 11: COMO TIENE QUE SER 3º …….. Nombre: ………………………… Marzo EL ...€¦ · 4.- Copia los artículos del texto “Admiración” (L.114) y analízalos según el ejemplo:

(L 114) curso 3º Lee en silencio y luego en voz alta.

Admiración

Don Tigre llegó a su casa agotado. ¡Había estado a punto de perder una de sus preciosas

orejas!

Cada vez le resultaba más complicado mantener la autoridad. Antes, todos los animales

temblaban de miedo al verlo. En cambio, ahora, hasta un insignificante zorro pretende

asustarlo. A él, que era tan fuerte, tan ágil... Y tan bello, con esas elegantes rayas negras.

¡Lástima que sea tan miedoso!

(L137) curso 3º Copia y completa en la ficha.

“Parecía mentira”

Cosme se sentó a …………………. bajo un árbol y contempló a sus hijos. Cavaban

bien y además deprisa. Cuando acabasen iban a estar …………………… de verdad. Y

quizás algo enfadados. Pero con el ……………………. No tendrían gana ni de

protestar.

cansancio

descansar

cansados

*Procura escribir con letra pequeña y clara en las fichas.


Recommended