+ All Categories
Home > Documents > Complicaciones de La Exodoncia

Complicaciones de La Exodoncia

Date post: 02-Jul-2015
Category:
Upload: gatagusana5
View: 1,078 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
48
ACCIDENTES Y COMPLICACIONE S DE LA EXODONCIA Abril Luis Alexandra Arízaga Benavidez Karla
Transcript
Page 1: Complicaciones de La Exodoncia

ACCIDENTES Y COMPLICACIONES DE LA EXODONCIA

• Abril Luis • Alexandra Arízaga• Benavidez Karla

Page 2: Complicaciones de La Exodoncia

Accidentes y Complicaciones de la Exodoncia

Simple complicaciones 20%

Errores en el diagnósticoMalas indicacionesMal uso de los instrumentosFuerzas excesivasFalta de visualización

Page 3: Complicaciones de La Exodoncia

Complicaciones durante el acto operatorio

• 1. Estado general del paciente

Page 4: Complicaciones de La Exodoncia
Page 5: Complicaciones de La Exodoncia

2. Accidentes ligados a la anestesia local

Local• Cantidad y calidad del anestésico• Ubicación del tronco• Características del tejido• Infección o inflamación• Dolor depositar

Page 6: Complicaciones de La Exodoncia

• Rotura de aguja• Submucosa • Tejidos blandos• Aspirar• No girar• Pacientes epilépticos

Page 7: Complicaciones de La Exodoncia

• Escaras• Vasoconstrictor• Técnica• Inyección• Bacterias

Page 8: Complicaciones de La Exodoncia

General• Mortal• Hiperventilación• pérdida de conciencia• Dermatitis de contacto • shock anafiláctico

Page 9: Complicaciones de La Exodoncia
Page 10: Complicaciones de La Exodoncia

3. Complicaciones y accidentes consecuencia directa del traumatismo operatorio.

• Accidentes en relación con los dientes

• Tratamiento Endodontico• Hipercementosis• Dilaceración • Fuerza excesiva

Page 11: Complicaciones de La Exodoncia
Page 12: Complicaciones de La Exodoncia
Page 13: Complicaciones de La Exodoncia

LUXACIÓN O FRACTURA DE DIENTES VECINOS

Generalmente se suele producir:

•Subluxación

•Avulsión

•Fractura

Entre las razones principales por las que podemos producir son:

•Incorrecta aplicación de los elevadores

•Elección de un fórceps demasiado ancho para el espacio interdental

•O por haber eliminado demasiado hueso

Page 14: Complicaciones de La Exodoncia

INCONVENIENTES

•En caso de que la movilidad que se produzca sea considerable se debería realizar una ferulizacion con los dientes vecinos que dure de dos a cuatro semanas

•También si el diente se ve afectado por una enfermedad periodontal grave se debe reimplantar el diente a su alveolo y ferulizarlo a los dientes vecinos.

•En otro de los casos cuando al usar el fórceps o botador este se resbala y golpea al diente adyacente se pueda dar una fractura de su corona.

•Se recomienda colocar un dedo sobre el diente adyacente para sostenerlo y evitar que cualquier fuerza trasmitida lo afecte

Page 15: Complicaciones de La Exodoncia

Para la prevención de estos accidentes aconsejamos ser muy cuidadosos con las maniobras de

extracción dentaria especialmente dientes en vestíbulo o

linguoversion y en los dientes incluidos, también debemos tener

un cuidado especial cuando se realiza la extracción de piezas

temporales debido el germen del permanente

Page 16: Complicaciones de La Exodoncia

Dientes o raíces desplazadas a los espacios anatómicos

•Cualquier espacio anatómico vecino con el riesgo de provocar procesos infecciosos agudos

•Hacia el conducto dentario inferior

•Hacia el seno maxilar (sinusitis)

•Hacia la vía digestiva

•Hacia la vía respiratoria

Page 17: Complicaciones de La Exodoncia

En el maxilar superior también se pueden presentar complicaciones en las raíces de molares y premolares por eso el odontólogo debe colocar un dedo de su mano izquierda con el fin de controlar cualquier movimiento de una raíz en esta dirección.

Para resolver estos problemas

debemos realizar un abordaje

quirúrgico especifico

Examen radiográfic

o

Page 18: Complicaciones de La Exodoncia

Extracción de un diente por error

• Diagnostico

•Referencia del paciente

Page 19: Complicaciones de La Exodoncia

ACCIDENTES EN RELACION CON LOS HUESOS MAXILARES

Fractura del hueso maxilar

Fractura de la tuberosidad Fractura

mandibular

Luxación de la mandíbula

Page 20: Complicaciones de La Exodoncia

Fractura del hueso maxilar

•Inclusión accidental del hueso alveolar entre los bocados del fórceps •Configuración de las raíces

•Forma del alveolo

•Cambios patológicos del hueso

Como una norma que podemos seguir es que los

fórceps deben estar apoyados siempre sobre el diente lo mas hacia apical posible pero nunca deben coger el hueso alveolar.

Page 21: Complicaciones de La Exodoncia

Fractura de la tuberosidad

Segundo o tercer molar

raíces divergentes hipercementocis o presenta sobre erupción

Para evitar la fractura de la tuberosidad deben utilizarse adecuadamente los botadores y elevadores logrando asi una correcta expansión alveolar

Page 22: Complicaciones de La Exodoncia

Fractura mandibular

•Extracción del diente incluido contenido en el foco de fractura

•Reducción de la fractura e inmovilización del foco

•Regularización de los bordes de la herida y sutura de los tejidos blandos •Tratamiento antibiótico y sintomático

Page 23: Complicaciones de La Exodoncia

Luxación del maxilar inferior

• dolor

•Imposibilidad de comer, deglutir y hablar

•Puede ser unilateral o bilateral

Maniobra de dupuis

Maniobra de

nelaton

Page 24: Complicaciones de La Exodoncia

Accidentes nerviosos

Dentario inferior

mentonianolingual

Page 25: Complicaciones de La Exodoncia

Accidentes vasculares

Si existe una lesión vascular debemos identificar el vaso causante de la hemorragia atraparlo con una pinza hemostática o mosquito y hacerle una ligadura, o cauterizarlo.

Page 26: Complicaciones de La Exodoncia

Lesiones del seno maxilar

Las estrechas relaciones de los molares y premolares superiores con el seno maxilar pueden producir lesiones del seno maxilar.la realización de un correcto estudio radiográfico nos ayudara a prevenir complicaciones

Page 27: Complicaciones de La Exodoncia

Perforación de seno maxilar

accidentales

traumáticas

Page 28: Complicaciones de La Exodoncia
Page 29: Complicaciones de La Exodoncia

Como debemos actuar• Determinar la existencia o no

el burbujeo en el alveolo, signo del silbido al inspirar abierta la boca y tapada la nariz

Atención inmediata

Page 30: Complicaciones de La Exodoncia

Tratamiento!!!!!

Page 31: Complicaciones de La Exodoncia

Penetración de un molar o una raíz en el seno maxilar

Page 32: Complicaciones de La Exodoncia

¿Cómo debemos actuar?•Determinar la localización exacta de esta raíz

Page 33: Complicaciones de La Exodoncia

• Su extracción será siempre con el abordaje quirúrgico

• Maniobras sencillas para la extracción • Complemento con antibioticoterapia durante 8 -15

días

Page 34: Complicaciones de La Exodoncia

¿COMO PROCEDEMOS ANTE UNA FRACTURA DE UNA RAÍZ?

Page 35: Complicaciones de La Exodoncia

• Inspección de la porción del diente que se ha extraído

• Siempre que sea posible intentaremos hacer la extracción de este resto radicular

• Resto radicular menor a 5 mm

Page 36: Complicaciones de La Exodoncia

• Hay que recalcar el peligro de infección secundaria

• una lima de endodoncia se puede extraer la raíz fracturada

Page 37: Complicaciones de La Exodoncia

Complicaciones postoperatorias

• Trismo

• incapacidad de apertura bucal • intervenidos en el maxilar inferiorEl tratamiento consistirá en la

aplicación de calor local para reducir inflamación y analgésicos si existe dolor.

Page 38: Complicaciones de La Exodoncia

• Hemorragia• Prevención (Historia clínica, Pruebas de

laboratorio )

• Hemorragia primaria• 1. Irrigar y limpiar la zona para visualizarla

correctamente • 2. En caso de hemorragia difusa colocar una gasa

y hacer presión por 5

Page 39: Complicaciones de La Exodoncia

•Anestesiar •una gasa reabsorbible con agente• hemostático en el interior del alveolo.•Suturar con punto en “8”, o en “U”•Colocar gasa para compresión•Reexplorar al paciente a los 30 min. Para confirmar la resolución del problema

Si no c

ed

e

la

hem

orr

ag

ia

Page 40: Complicaciones de La Exodoncia

edema

Page 41: Complicaciones de La Exodoncia

Infecciones secundarias• Alveolitis

seca

Alveolitis

Húmeda

Page 42: Complicaciones de La Exodoncia

Alveolitis seca

El paciente presenta dolor de moderado a intenso.

Irrigar profusamente el alveolo con diferentesSoluciones antibióticas

Alvéolo se presenta abierto, sin existir coágulo y con las paredes óseas totalmente desnudas

dolor de moderado a intenso

Page 43: Complicaciones de La Exodoncia

causas• Traumatismo quirúrgico excesivo•

Isquemia•

Cuerpos extraños•

Tabaquismo

Page 44: Complicaciones de La Exodoncia

• Anestesia, retirar suturas (si existen), irrigar con solución salina a temperatura corporal.

• Aspirado cuidadoso de la materia que desborde

del alveolo.

• ¡analgésicos potentes

• NUNCA HACER EL CURETAJE AGRESIVO DEL ALVEOLO SECO!!!!!

TRATAMIENTO

Page 45: Complicaciones de La Exodoncia

 Alveolitis húmeda

Page 46: Complicaciones de La Exodoncia

• Características clínicas

• Dolor intenso a pulsátilInfección del coagulo y del alveoloTrismosHalitosisRestos al interior del alveolo

Page 47: Complicaciones de La Exodoncia

• Tratamiento • Anestesia• Lavado con suero fisiológico• Eliminar coágulos con cucharetas• Eliminar espículas óseas• Sutura• AINES

Page 48: Complicaciones de La Exodoncia

GRACIAS


Recommended