+ All Categories
Home > Documents > COMPONENTES ELECTRÓNICOSumh1221.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/266/2013/02/Temario.pdf ·...

COMPONENTES ELECTRÓNICOSumh1221.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/266/2013/02/Temario.pdf ·...

Date post: 02-Nov-2019
Category:
Upload: others
View: 34 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
10
COMPONENTES ELECTRÓNICOS Escuela Politécnica Superior de Elche Grado en Tecnologías de Telecomunicación Componentes Electrónicos Ernesto Ávila Información básica de la asignatura
Transcript

COMPONENTES ELECTRÓNICOS

Escuela Politécnica Superior de Elche Grado en Tecnologías de Telecomunicación

Componentes Electrónicos

Ernesto Ávila

Información básica de la asignatura

CURSO 2012-2013

COMPONENTES ELECTRÓNICOS

Profesor Responsable: Ernesto Ávila Navarro (Teoría y Prácticas)

Otros Profesores: Javier Rubiato Brotons (Prácticas)

Departamento: Ciencia de Materiales, Óptica y Tecnología Electrónica

Área de Conocimiento: Tecnología Electrónica

Curso: Primero

Docencia: Cuatrimestral

Tipo: Básica

Créditos: 6 (3.5 T + 2.5 P) 4.2 Teoría + problemas 1.8 Prácticas

}  Comprender el principio físico en el que se basan los dispositivos electrónicos semiconductores.

}  Capacidad de comprensión y análisis de circuitos con diodos.

}  Capacidad de comprensión y análisis de circuitos con transistores

}  Capacidad de comprensión y análisis de circuitos con amplificadores operacionales.

}  Conocer las distintas familias lógicas en la que se basa la electrónica digital.

}  Teoría (44 horas) ◦  Tema 0. Introducción asignatura (2h) ◦  Tema 1. Semiconductores. Principios Básicos (2h) ◦  Tema 2. Diodos (10h) �  Funcionamiento del diodo de unión p-n �  Análisis de circuitos con diodos. Circuitos equivalentes �  Otros tipos de diodos �  Aplicaciones con diodos ◦  Tema 3. Transistores (14h) �  El Transistor de Unión Bipolar (BJT) �  El transistor BJT en continua. �  El transistor BJT en pequeña señal. Modelos equivalentes �  El transistor BJT como amplificador �  El transistor de Efecto de Campo (FET - MOSFET)

}  Teoría ◦  Tema 4. Amplificadores Operacionales (14h) �  El amplificador operacional ideal �  Modelos del AO. Realimentación negativa �  Aplicaciones lineales del AO �  Aplicaciones no lineales del AO �  El amplificador operacional real ◦  Tema 5. Familias lógicas (2h)

}  Prácticas (18 horas) ◦  Práctica 1 (simulación). Diodos (2h) ◦  Práctica 2 (laboratorio). Diodos (4h) ◦  Práctica 3 (simulación). Transistores (2h) ◦  Práctica 4 (laboratorio). Transistores (4h) ◦  Práctica 5 (simulación). Amplificador Operacional (2h) ◦  Práctica 6 (laboratorio). Amplificador Operacional (4h)

}  Todo el material necesario en www.umh.es ◦  Apuntes asignatura ◦  Boletines de ejercicios ◦  Ejercicios de exámenes ◦  Boletines de prácticas

}  Libros de bibliografía básica y complementaria en la web ◦  Todos en biblioteca

}  La nota final será la suma de tres partes ◦  Nota de teoría (60%) ◦  Nota de prácticas (20%) ◦  Evaluación continua y trabajo autónomo (20%) ◦  Obtener al menos un 5 tanto en la nota de teoría como

en la nota de prácticas }  Nota de teoría ◦  Examen escrito (10 junio 2013)

}  Nota de prácticas ◦  Entrega de boletines en las prácticas de simulación ◦  Evaluación continua en las prácticas de laboratorio ◦  Examen de prácticas de simulación y/o laboratorio

(fecha por determinar) }  Evaluación continua y trabajo autónomo ◦  Entrega de ejercicios propuestos ◦  Trabajos propuestos

}  Horario clase: ◦  Teoría �  Miércoles: 8:30 a 10:30 �  Jueves: 10:30 a 12:30 �  Previsión de acabar las clases el jueves 16 de Mayo ◦  Prácticas (A partir 20 de Marzo) �  Martes: Grupo 1 (12:30 a 14:30 ) �  Miércoles: Grupo 2 (12:30 a 14:30) �  Jueves: Grupo 3 (12:30 a 14:30 ) �  Viernes: Grupo 4 (12:30 a 14:30)

}  Tutorías: ◦  Martes: de 9:30 a 12:30 ◦  Jueves: de 16:00 a 19:00 ◦  Cualquier otro día ⇒ cita previa �  Mail: [email protected], �  Teléfono: 96 665 8411 ◦  Despacho p1-09 edificio Torrevaillo (primera planta)


Recommended