+ All Categories
Home > Education > COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

Date post: 03-Aug-2015
Category:
Upload: alexandra-ibeth
View: 252 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
7
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO TEMA: COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR CATEDRA: MERCADOTECNIA ALUMNOS: ALEXANDRA GUAYANLEMA ALEJANDRO ACOSTA KATHY MOYA
Transcript

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO

TEMA: COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

CATEDRA: MERCADOTECNIA

ALUMNOS:ALEXANDRA GUAYANLEMA

ALEJANDRO ACOSTAKATHY MOYA

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

PRICIPALES ENFOQUES1) El enfoque económico.-maximización de la utilidad

• Recursos limitados• Necesidades ilimitadas

2) El enfoque psicosociológico: variables internas y del entorno

• Teoría del comportamiento• Teoría de la Influencia Social

3) El enfoque motivacional: la motivación; fuerza impulsadora

Modelo de comportamiento de compra del consumidor

CAJA NEGRA DEL CONSUMIDOR

Proceso de decisión de compra

ESTÍMULOS EXTERNOS

• Factores socioculturales

• Estímulos de marketing

RESPUESTA DEL CONSUMIDOR

FACTORES EXTERNOS QUE AFECTAN AL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

MACROENTORNO• Económico• Político-legal•Tecnológico• Ecológico• Entorno Social

ESTÍMULOS DE MARKETING

• Producto

• Precio

• Distribución

• Comunicación

• Factores culturales• Factores sociales

FACTORES INTERNOS QUE AFECTAN AL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

CARACTERÍSTICAS PERSONALES• Perfil demográfico: variables fácilmente observables como la edad, el sexo, el estado civil,...

• Variables socioeconómicas: situaciones alcanzadas y conocimientos adquiridos como la ocupación, situación patrimonial, ...

• Perfil psicográfico: Personalidad (“conjunto de características psicológicas internas que determinan y reflejan la forma en que una persona reacciona ante el medio ambiente”) y Estilo de vida (Clasificación VALS y Global Scan).

ESTRUCTURA PSICOLÓGICA

• Motivación

• Percepción

• Aprendizaje

• Actitudes.

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONALInvestiga el impacto de individuos y estructuras dentro de las

organizaciones.

VARIABLES DEPENDIENTESPRODUCTIVIDAD.- medida del rendimiento; EFICACIA y EFICIENCIA.CIUDADANIA ORGANIZACIONAL.- promueve el funcionamiento eficaz.AUSENTISMO.- Faltas a trabajar

ROTACION DE PERSONAL .-abandona voluntaria o involuntariamente una organización para siempre.

SATISFACCIÓN LABORAL - Actitud positiva ante para el trabajo.

GRACIAS P

OR

DU ATENCIÓN!!!


Recommended