+ All Categories
Home > Technology > Computación

Computación

Date post: 13-Jun-2015
Category:
Upload: paola
View: 791 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Description:
Arquitectura del Computador
42
ARQUITECTURA DE LAS COMPUTADORAS VIDEO
Transcript
Page 1: Computación

ARQUITECTURA DE LAS COMPUTADORAS

VIDEO

Page 2: Computación

• 1. Concepto• 2.Componentes• 2.1 Dispositivos de Entrada• 2.2 Dispositivos de Salida • 2.3 Dispositivos de Procesamiento• 2.4 Dispositivos de Almacenamiento• 2.5 Dispositivos de Interconexión• 2.6 Conclusiones

MENU PRÍNCIPAL

Page 3: Computación

• La arquitectura de computadoras es el diseño conceptual y la estructura operacional fundamental de un sistema de computadora. Es decir, es un modelo y una descripción funcional de los requerimientos y las implementaciones de diseño para varias partes de una computadora, con especial interés en la forma en que la unidad central de proceso [1](CPU) trabaja internamente y accede a las direcciones de memoria.

•[1] Unidad Central de Proceso

CONCEPTO

Page 4: Computación

• El microprocesador. • La memoria• Ram• Rom • Los slots ranuras de expansión. • Diversos chips de control, entre ellos la BIOS. • Conectores internos, externos y eléctricos. • Elementos integrados.

COMPONENTES

Page 5: Computación

• Microchip más importante en una computadora, es considerado el cerebro de una computadora. Está constituido por millones de transistores integrados. Este dispositivo se ubica en un zócalo especial en la placa madre y dispone de un sistema de enfriamiento (generalmente un ventilador).

MICROPROCESADORES

VIDEO

Page 6: Computación

• La memoria principal o RAM (Random Access Memory, Memoria de Acceso Aleatorio) es donde el computador guarda los datos que está utilizando en el momento presente. El almacenamiento es considerado temporal por que los datos y programas permanecen en ella mientras que la computadora este encendida o no sea reiniciada.

MEMORIA RAM

VIDEO

Page 8: Computación

• Un slot (también llamado slot de expansión o ranura de expansión) es un elemento de la placa base de un ordenador que permite conectar a ésta una tarjeta adaptadora adicional o de expansión, la cual suele realizar funciones de control de dispositivos periféricos adicionales, tales como monitores, impresoras o unidades de disco.

LOS SLOTS

Page 9: Computación

• El sistema Básico de entrada/salida Basic Input-Output System (BIOS) es un código de interfaz que localiza y carga el sistema operativo en la RAM; es un software muy básico instalado en la placa base que permite que ésta cumpla su cometido.

CHIP DE CONTROL BIOS

Page 10: Computación

• Un conector representa el enchufe en el extremo de un cable que permite la conexión a otro dispositivo. También se conoce como conector la parte del dispositivo donde se inserta el conector del cable; aunque, frecuentemente a esto se le llama un puerto ("port") porque es el zócalo en el cual se instalará el conector. Los conectores pueden ser macho o hembra. Los conectores hembra consisten de una cantidad de clavijas ("pins").

Conectores internos, externos y eléctricos

Page 11: Computación

• TECLADO

• MICROFONO

• JOYSTICK

• MOUSE

• ESCANER

• LÁPIZ ÓPTICO

DISPOSITIVOS DE ENTRADA

Page 12: Computación

• Un teclado es un periférico o dispositivo que consiste en un sistema de teclas, como las de una máquina de escribir, que permite introducir datos a un ordenador o dispositivo digital.

TECLADO

VIDEO

Page 13: Computación

• El micrófono es un transductor electroacústico. Su función es la de transformar (traducir) las vibraciones debidas a la presión acústica ejercida sobre su cápsula por las ondas sonoras en energía eléctrica o grabar sonidos de cualquier lugar o elemento.

MICRÓFONO

Page 15: Computación

• El Mouse (del inglés, pronunciado [maʊs]) es un dispositivo apuntador, generalmente fabricado en plástico. Se utiliza con una de las manos del usuario y detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor.

MOUSE

Page 16: Computación

• Un escáner de ordenador (escáner proviene del idioma inglés: scanner) es un periférico que se utiliza para convertir, mediante el uso de la luz, imágenes impresas a formato digital.

ESCANER

Page 17: Computación

• El lápiz óptico es una pluma ordinaria que se utiliza sobre la pantalla de un ordenador o en otras superficies para leer éstas o servir de dispositivo apuntador y que habitualmente sustituye al Mouse o con menor éxito, a la tableta digitalizadora. Está conectado a un cable eléctrico y requiere de un software especial para su funcionamiento.

LÁPIZ ÓPTICO

Page 18: Computación

• Pantalla

• Impresora

• Plóters

• Altavoces

DISPOSITIVOS DE SALIDA

Page 19: Computación

• Es el dispositivo en el que se muestran las imágenes generadas por el adaptador de vídeo del ordenador o computadora. El término monitor se refiere normalmente a la pantalla de vídeo y su carcasa.

PANTALLA

Page 20: Computación

• Como indica su nombre, la impresora es el periférico que el ordenador utiliza para presentar información impresa en papel. Las primeras impresoras nacieron muchos años antes que el PC e incluso antes que los monitores, siendo durante años el método más usual para presentar los resultados de los cálculos en aquellos primitivos ordenadores, todo un avance respecto a las tarjetas y cintas perforadas que se usaban hasta entonces.

IMPRESORA

Page 22: Computación

ALTAVÓCES

• Dispositivos por los cuales se emiten sonidos procedentes de la tarjeta de sonido. Actualmente existen bastantes ejemplares que cubren la oferta más común que existe en el mercado.

Page 23: Computación

• El chip más importante de cualquier tarjeta madre es sin duda el procesador, también llamado CPU (Central Processing Unit ) sin él, la computadora no pudiera funcionar pues es el elemento central en el procesamiento de datos.

DISPOSITIVOS DE PROCESAMIENTO

Page 24: Computación

• CPU

DISPOSITIVOS DE PROCESAMIENTO

Page 25: Computación

• En su forma más simple, un sistema de computadora cuenta con una unidad que ejecuta instrucciones de programas. Esta unidad se comunica con otros subsistemas dentro de la computadora, y a menudo controla su operación.

CPU

Page 26: Computación

• Son dispositivos que sirven para almacenar el software del ordenador. Se basa en dos tipos de tecnologías: la óptica y la magnética. La magnética se basa en la histéresis magnética de algunos materiales y otros fenómenos magnéticos, mientras que la óptica utiliza las propiedades del láser y su alta precisión para leer o escribir datos.

DISPOSITIVO DE ALMACENAMIENTO

Page 27: Computación

• Disquete• CD-ROM • FLASH MEMORY

• DVD • Zip

DISPOSITIVO DE ALMACENAMIENTO

Page 28: Computación

• Disquetera: Por malo y anticuado que sea un ordenador, siempre dispone de al menos uno de estos aparatos. Su capacidad es totalmente insuficiente para las necesidades actuales, pero cuentan con la ventaja que les dan los muchos años que llevan como estándar absoluto para almacenamiento portátil.

DISQUETE

Page 29: Computación

• La palabra CD-ROM viene de Compact Disc-Read Only Memory. Disco compacto de solo lectura. Es un soporte óptico. Sistema de almacenamiento de información en el que la superficie del disco está recubierta de un material que refleja la luz.

CD-ROM

Page 30: Computación

MEMORY FLASH

• La memoria flash es una forma desarrollada de la memoria EEPROM que permite que múltiples posiciones de memoria sean escritas o borradas en una misma operación de programación mediante impulsos eléctricos, frente a las anteriores que sólo permite escribir o borrar una única celda cada vez.

Page 31: Computación

• Es lo mismo que un CD-ROM pero posee mayor capacidad (410 minutos, frente a los 74 de un CD). Este tan solo ha cambiado la longitud del láser, reducido el tamaño de los agujeros y apretado los surcos para que quepa más información en el mismo espacio.

DVD

Page 33: Computación

• Cuando se diseña una red de datos se desea sacar el máximo rendimiento de sus capacidades. Para conseguir esto, la red debe estar preparada para efectuar conexiones a través de otras redes, sin importar qué características posean.

DISPOSITIVO DE INTERCONECCIÓN

Page 34: Computación

• Concentradores (Hubs)

• Puentes (Bridges)

• REPETIDORES• Routers• Gateways

DISPOSITIVO DE INTERCONECCIÓN

Page 35: Computación

• El término concentrador o hub describe la manera en que las conexiones de cableado de cada nodo de una red se centralizan y conectan en un único dispositivo. Se suele aplicar a concentradores Ethernet, Token Ring, y FDDI(Fiber Distributed Data Interface) soportando módulos individuales que concentran múltiples tipos de funciones en un solo dispositivo. Normalmente los concentradores incluyen ranuras para aceptar varios módulos y un panel trasero común para funciones de encaminamiento, filtrado y conexión a diferentes medios de transmisión (por ejemplo Ethernet y TokenRing).

Concentradores (Hubs)

Page 36: Computación

• El repetidor es un elemento que permite la conexión de dos tramos de red, teniendo como función principal regenerar eléctricamente la señal, para permitir alcanzar distancias mayores manteniendo el mismo nivel de la señal a lo largo de la red. De esta forma se puede extender, teóricamente, la longitud de la red hasta el infinito.

REPETIDORES

Page 37: Computación

• Son elementos inteligentes, constituidos como nodos de la red, que conectan entre sí dos subredes, transmitiendo de una a otra el tráfico generado no local. Al distinguir los tráficos locales y no locales, estos elementos disminuyen el mínimo total de paquetes circulando por la red por lo que, en general, habrá menos colisiones y resultará más difícil llegar a la congestión de la red.

Puentes (Bridges)

Page 39: Computación

GATEWAYS

• Un gateway (puerta de enlace) es un dispositivo que permite interconectar redes con protocolos y arquitecturas diferentes a todos los niveles de comunicación. Su propósito es traducir la información del protocolo utilizado en una red al protocolo usado en la red de destino.

Page 40: Computación

• La arquitectura de la computadora es la base fundamental del conocimiento de nuestra PC, la computadora es herramienta necesaria para el trabajo diario ya sea de estudios, negocios, ocio, por tal motivo es importante saber como esta conformada la computadora para facilitar el trabajo al momento de manipularla para hacerlo de la manera correcta.

CONCLUSIONES

Page 41: Computación

BIBLIOGRAFÍA

• http://es.wikipedia.org/wiki/Arquitectura_de_computadores• http://www.monografias.com/trabajos14/dispositivos/dispositivos.shtml

• http://www.monografias.com/trabajos/cpu/cpu.shtml?monosearch

• http://genesis.uag.mx/edmedia/material/comuelectro/uni1_2_5.cfm

• http://es.wikipedia.org/wiki/Distribuci%C3%B3n_de_teclado

• http://observatorio.cnice.mec.es/modules.php?op=modload&name=News&file=article&sid=268

• http://es.kioskea.net/contents/pc/carte-reseau.php3

• http://www.monografias.com/trabajos7/compu/compu.shtml

• http://alarcos.inf-cr.uclm.es/doc/ig1/doc/temas/3/IG1-t3trans.pdf

Page 42: Computación

ANEXOS


Recommended