+ All Categories
Home > Education > COMPUTACIÓN EN LA NUBE

COMPUTACIÓN EN LA NUBE

Date post: 20-Jun-2015
Category:
Upload: nelysantos
View: 32 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Description:
trata sobre el tema de la computación en la nube y posicionamiento web
23
Cloud computing Computación en la nube SEO Posicionam iento en l a web
Transcript
  • 1. Computacin en la nubeLa computacin en la nube, conocido tambin como servicios enla nube, informtica en la nube, nube de cmputo o nube deconceptos, (del ingls cloud computing), es un paradigma quepermite ofrecer servicios.En este tipo de computacin todo lo que puede ofrecer un sistemainformtico se ofrece como servicio, de modo que los usuariospuedan acceder a los servicios disponibles "en la nube de Internet"sin conocimientos (o, al menos sin ser expertos) en la gestin de losrecursos que usan. Segn el IEEE Computer Society, es unparadigma en el que la informacin se almacena de manerapermanente en servidores de Internet y se enva a cachstemporales de cliente, lo que incluye equipos de escritorio, centrosde ocio, porttiles, etc.

2. La computacin en la nube son servidoresdesde Internet encargados de atender laspeticiones en cualquier momento. Se puedetener acceso a su informacin o servicio,mediante una conexin a internet desdecualquier dispositivo mvil o fijo ubicado encualquier lugar. Sirven a sus usuarios desdevarios proveedores de alojamiento repartidosfrecuentemente por todo el mundo. Estamedida reduce los costes, garantiza un mejortiempo de actividad y que los sitios web seaninvulnerables a los hackers, a los gobiernoslocales y a sus redadas policiales. 3. "Cloud computing" es unnuevo modelo de prestacinde servicios de negocio ytecnologa, que permiteincluso al usuario acceder aun catlogo de serviciosestandarizados y respondercon ellos a las necesidadesde su negocio, de formaflexible y adaptativa, en casode demandas no previsibleso de picos de trabajo,pagando nicamente por elconsumo efectuado, oincluso gratuitamente encaso de proveedores que sefinancian mediantepublicidad o deorganizaciones sin nimo delucro. 4. Agilidad: Capacidad de mejora para ofrecer recursos tecnolgicos al usuariopor parte del proveedor. Coste: los proveedores de computacin en la nube afirman que los costes sereducen. Un modelo de prestacin pblica en la nube convierte los gastos decapital en gastos de funcionamiento. Rendimiento: Los sistemas en la nube controlan y optimizan el uso de losrecursos de manera automtica, dicha caracterstica permite unseguimiento, control y notificacin del mismo. La seguridad: puede mejorar debido a la centralizacin de los datos. Laseguridad es a menudo tan buena o mejor que otros sistemas tradicionales,en parte porque los proveedores son capaces de dedicar recursos a la solucinde los problemas de seguridad que muchos clientes no pueden permitirse ellujo de abordar. Mantenimiento: de las aplicaciones de computacin en la nube es mssencillo, ya que no necesitan ser instalados en el ordenador de cada usuario yse puede acceder desde diferentes lugares. 5. Integracin probada de servicios Red. Por su naturaleza, la tecnologade cloud computing se puede integrar con mucha mayor facilidad yrapidez con el resto de las aplicaciones empresariales (tanto softwaretradicional como Cloud Computing basado en infraestructuras), yasean desarrolladas de manera interna o externa.6Prestacin de servicios a nivel mundial. Las infraestructuras de cloudcomputing proporcionan mayor capacidad de adaptacin,recuperacin completa de prdida de datos (con copias de seguridad)y reduccin al mnimo de los tiempos de inactividad.Una infraestructura 100% de cloud computing permite tambin alproveedor de contenidos o servicios en la nube prescindir de instalarcualquier tipo de software, ya que ste es provisto por el proveedor dela infraestructura o la plataforma en la nube. Un gran beneficio delcloud computing es la simplicidad y el hecho de que requiera muchamenor inversin para empezar a trabajar. 6. La centralizacin de las aplicaciones y el almacenamiento de losdatos origina una interdependencia de los proveedores de servicios. La disponibilidad de las aplicaciones est sujeta a la disponibilidadde acceso a Internet. Los datos "sensibles" del negocio no residen en las instalaciones delas empresas, lo que podra generar un contexto de altavulnerabilidad para la sustraccin o robo de informacin. La confiabilidad de los servicios depende de la "salud" tecnolgica yfinanciera de los proveedores de servicios en nube. Empresasemergentes o alianzas entre empresas podran crear un ambientepropicio para el monopolio y el crecimiento exagerado en losservicios.7 La disponibilidad de servicios altamente especializados podratardar meses o incluso aos para que sean factibles de serdesplegados en la red. 7. Seguridad. La informacin de la empresa debe recorrerdiferentes nodos para llegar a su destino, cada uno de ellos (ysus canales) son un foco de inseguridad. Si se utilizanprotocolos seguros, HTTPS por ejemplo, la velocidad totaldisminuye debido a la sobrecarga que stos requieren. Escalabilidad a largo plazo. A medida que ms usuariosempiecen a compartir la infraestructura de la nube, lasobrecarga en los servidores de los proveedores aumentar,si la empresa no posee un esquema de crecimiento ptimopuede llevar a degradaciones en el servicio o altos niveles dejitter. Privacidad. La informacin queda expuesta a terceros quepueden copiarla o acceder a ella. 8. * Las nubes privadas son una buena opcin para las compaas que necesitan alta proteccinde datos y ediciones a nivel de servicio. Las nubes privadas estn en una infraestructura bajodemanda gestionada para un solo cliente que controla qu aplicaciones debe ejecutarse ydnde. Son propietarios del servidor, red, y disco y pueden decidir qu usuarios estnautorizados a utilizar la infraestructura. Al administrar internamente estos servicios, lasempresas tienen la ventaja de mantener la privacidad de su informacin y permitir unificar elacceso a las aplicaciones corporativas de sus usuarios.* Las nubes hbridas combinan los modelos de nubes pblicas y privadas. Usted es propietariode unas partes y comparte otras, aunque de una manera controlada. Las nubes hbridasofrecen la promesa del escalado aprovisionada externamente, en-demanda, pero aaden lacomplejidad de determinar cmo distribuir las aplicaciones a travs de estos ambientesdiferentes. Las empresas pueden sentir cierta atraccin por la promesa de una nube hbrida,pero esta opcin, al menos inicialmente, estar probablemente reservada a aplicacionessimples sin condicionantes, que no requieran de ninguna sincronizacin o necesiten bases dedatos complejas. Se unen mediante la tecnologa pues permiten enviar datos o aplicacionesentre ellas. Un ejemplo son los sistemas de correo electrnico empresarial.10* Nube comunitaria. De acuerdo con Joyanes Aguilar, 201211 el Instituto Nacional deEstndares y tecnologa (NITS por sus siglas en ingls) define este modelo como aquel que seorganiza con la finalidad de servir a una funcin o propsito comn (seguridad, poltica), yson administradas por 9. El posicionamiento en buscadores u optimizacin en motores debsqueda es el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web en losresultados orgnicos de los diferentes buscadores. Tambin esfrecuente nombrarlo por su ttulo ingls, SEO (Search EngineOptimizacin). Tambin es comn llamarlo posicionamiento web,aunque este trmino no resulta tan preciso, ya que engloba otrasfuentes de trfico fuera de los motores de bsqueda.En los ltimos aos, la generalizacin de las estrategias deposicionamiento en buscadores y su implementacin en un mayornmero de websites, han logrado generar la consciencia que ocuparlos primeros puestos en las pginas de resultados puede ser crucialpara un sitio.[1]En los ltimos aos, los motores de bsqueda estn incorporandonuevas variables que es necesario tener en cuenta para laoptimizacin de un sitio web. Bsquedas locales, o bsquedaspersonalizadas son algunos de estos nuevos tipos de posicionamiento. 10. Los administradores de pginas web y proveedores de contenido comenzaron a optimizar sitios web en losmotores de bsqueda a mediados de la dcada de 1990, tan pronto los motores de bsqueda comenzaban acatalogar la primera Internet.Al comienzo, todo lo que los administradores de pginas web tenan que hacer era enviar la direccin de unapgina web, o URL, a los diferentes motores, los cuales enviaran una Araa web para inspeccionar esa web,extraer los vnculos hacia otras pginas de esa web y devolver la informacin recogida para ser indexada. Elproceso involucra a un Araa web motor de bsqueda, descargarse una pgina y almacenarla en losservidores del motor de bsqueda, donde un segundo programa, conocido como indexador, extraeinformacin sobre la pgina, como las palabras que contiene y donde estn localizadas, as como larelevancia de palabras especficas y todos los vnculos que la pgina contiene, los cuales se almacenan en unproceso programado para ser analizados ms tarde.Los dueos de sitios web comenzaron a reconocer el valor de tener sus pginas web bien posicionadas yvisibles para los motores de bsqueda, lo que cre una oportunidad para los usuarios de tcnicas SEO,"White hat" (gorro blanco) y "black hat" (gorro negro). De acuerdo con los anlisis del experto DannySullivan, el trmino optimizacin de motores de bsqueda, comenz a usarse en 1997. El primer usodocumentado del trmino Optimizacin de Motores de Bsqueda (SEO) se da de la mano de John Audette ysu compaa, MultimediaMarketing Group, documentado por una pgina web del sitio web MMG en agostode 1997.Las primeras versiones de los algoritmos de bsqueda se basaban en la informacin provista por losadministradores de pginas web, como las palabras clave meta tag, o ficheros indexados en motores comoALIWEB. Meta tag ofreca una gua para el contenido de cada pgina. Usar metadatos para indexar unapgina fue un mtodo no demasiado preciso, ya que las palabras provistas por el administrador de sitio weben los meta tag podra ser una representacin no precisa del contenido real de la pgina web. 11. La optimizacin se realiza en dos sentidos: Interna: Mediante mejoras en el contenido. Mejoras tcnicas en el cdigo.Accesibilidad. Test A/B, etc. Externa: Se busca mejorar la notoriedad de la web mediante referencias aella. Esto se logra fundamentalmente a travs de links. 12. las actividades para el mejorar el posicionamiento se dividen endos:Posicionamiento internoSon aquellas mejoras que podemos aplicar sobre nuestra web,contenida, apariencia, accesibilidad, etc.Posicionamiento externoSon aquellas tcnicas que usamos para mejorar la notoriedad denuestra web en los medios online. Por norma general, se buscaconseguir menciones online, en forma de link, de la web aoptimizar. 13. Las tcnicas aplicadas pueden ser mal ejecutadas o desmedidas y afectar de maneranegativa a los resultados naturales de los buscadores, por lo que si incumplen lasclusulas y condiciones de uso de los mismos, pueden ser consideradas en algunoscasos, como una forma de SPAM, el spamdexing, las cuales son penalizadas, enalgunos casos, desapareciendo en su totalidad de los buscadores. Se recomienda lalectura del artculo penalizacin en motores de bsqueda y Black Hat Seo. 14. Computacin enla nube


Recommended