+ All Categories
Home > Travel > Comunicacion en la empresa

Comunicacion en la empresa

Date post: 04-Jul-2015
Category:
Upload: abigail
View: 1,559 times
Download: 3 times
Share this document with a friend
18
COMUNICACIÓN
Transcript
Page 1: Comunicacion en la empresa

COMUNICACIÓN

Page 2: Comunicacion en la empresa

La comunicación es la herramienta

esencial a través de la cuál se

organizan las acciones de las

personas en una organización

Page 3: Comunicacion en la empresa

FUNDAMENTOS DE LA COMUNICACIÓN

• Proceso

• Flujos de la comunicación

– ascendente

– descendente

– lateral

Page 4: Comunicacion en la empresa

BENEFICIOS DE LA COMUNICACIÓN

• Desaparecen los rumores y la radio pasillo

• Se comprenden mejor los problemas

• Se moviliza la capacidad colectiva de solución de

problemas

• Favorece la identificación del personal

• Incrementa la participación

• Se establecen políticas basadas en la consulta y en el

consenso

• Aumenta la productividad

• La participación recibe el adecuado reconocimiento

• Aumenta el sentido de pertenencia

Page 5: Comunicacion en la empresa

BARRERAS EN LA COMUNICACIÓN

Clasificación en:

• Barreras en el emisor

• Barreras en la transmisión

• Barreras en el receptor

Barreras físicas

Barreras semánticas

Barreras psicológicas

Page 6: Comunicacion en la empresa

TIPOS DE COMUNICACIÓN

• Escrita

• Verbal

• Corporal

Page 7: Comunicacion en la empresa

MECANISMOS DE COMUNICACIÓN

• Palabras

• Imágenes

• Acciones

• Gestos

• Contextos

Page 8: Comunicacion en la empresa

• Simplificación y precisión en mensajes escritos

• Capacidad de escucha empática

• Coherencia entre el mensaje y la acción

2 reglas básicas a tener en cuenta:

• 3 “ Q”

• QUÉ comunicar

• QUIÉN da la información

• A QUIÉN se le va a comunicar

• 3 “ C”

• CUÁNDO comunicar

• CÓMO comunicar

• CUÁNTO comunicar

COMUNICACIÓN EFECTIVA

Page 9: Comunicacion en la empresa

COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL

La comunicación existe siempre en las organizaciones .

Los empleados necesitan comunicarse con sus superiores

La comunicación es un proceso continuo y acumulativo

La comunicación efectiva requiere canales múltiples con mensajes consistentes

Los canales más eficaces son los bidireccionales

Page 10: Comunicacion en la empresa

ESTRATEGIAS PARA LA COMUNICACIÓN

Planeamiento

Implementación

FeedbackEvaluación

Ajuste

Page 11: Comunicacion en la empresa

PASOS PARA UNA COMUNICACIÓN EFICAZ• Enunciar el punto central en la primera oración

• Establecer a dónde queremos llegar

• Enumerar los puntos a tratarMapa de ruta

• Expresarnos al nivel y conocimiento del oyente

• Sintetizar y reformular

• Obtener retroalimentaciónUna idea por vez

• Cantidad: qué, cuándo, cómo, cuánto

• Utilizar analogías y ejemplos

• Establecer la importancia de los puntos Ser específico

• Sincronizar lo que estoy diciendo, con el tono de voz que uso, y el lenguaje del cuerpo que utilizo

Palabras, voz y cuerpo

• Ponernos en el lugar del otroAjustarnos a la

realidad del oyente

Page 12: Comunicacion en la empresa

ADEMÁS

ControlarCrear un clima de

confianza

No irse por las ramas

No manejarse con

suposicionesSer flexible

Reforzar y controlar el

mensaje

Atender a las emociones

del otro

Page 13: Comunicacion en la empresa

¿Con qué frecuencia le asignamos

un significado a un mensaje y

suponemos que, debido a que

nosotros conocemos su significado,

todo el mundo debe interpretarlo de

igual manera?

Page 14: Comunicacion en la empresa
Page 15: Comunicacion en la empresa
Page 16: Comunicacion en la empresa
Page 17: Comunicacion en la empresa

EJEMPLO DE COMUNICACIÓN

• “Mis padres son pobres y yo nopuedo esperar nada de ellos, yaque mi madre ha estado en lacama durante un año con elmismo médico y no quierecambiar”

• “Envíeme una carta por favor eindíqueme si mi marido ha hechouna instancia para una esposa yun niño.”

• “hace dos semanas que a mimarido le han cortado su´proyecto, y desde entonces no herecibido ningún alivio”

Page 18: Comunicacion en la empresa

TRABAJO EN CLASES

Indique elemento de la

comunicación que falla en cada

caso.

Identifique el error de la

comunicación.

¿De qué forma se pudo haber

evitado?

¿Cuál o cuales son los costos

asociados al error?


Recommended