+ All Categories
Home > Education > Comunicación humana por medio de herramientas

Comunicación humana por medio de herramientas

Date post: 02-Aug-2015
Category:
Upload: manuelnzla
View: 21 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
12
Comunicación humana por medio de herramientas MANUEL ALONSO NÚÑEZ LOYA 283381 PERIODO 1 / TAREA 2 24/08/2014
Transcript
Page 1: Comunicación humana por medio de herramientas

Comunicación humana por medio de herramientas

MANUEL ALONSO NÚÑEZ LOYA

283381

PERIODO 1 / TAREA 2

24/08/2014

Page 2: Comunicación humana por medio de herramientas

La imprenta

La imprenta es un método mecánico de reproducción de textos e imágenes sobre papel o materiales similares, consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas para transferirla al papel por presión.

Sutra del Diamante el documento impreso de fecha

conocida más antiguo realizado el 11 de mayo del año 868.1

Page 3: Comunicación humana por medio de herramientas

En Europa, muchas personas y poblaciones pretendieron ser parte de este arte; aunque las opiniones apuntan a que fue el alemán Johannes Gutenberg, por las ideas que tenía y la iniciativa de unirse a un equipo de impresores, lo que lo apoya como el inventor de la tipografía.

Una edición que data del año 1502 en Maguncia, Alemania, impresa por Peter Schöffer, sucesor de la imprenta que en el pasado le perteneció a Gutenberg, dice: “Este libro ha sido impreso en Maguncia, ciudad donde el arte admirable de la tipografía fue inventado en 1450 por el ingenioso Johannes Gutenberg y luego perfeccionado a costa y por obra de Johann Fust y de Peter Schöffer”

Johannes Gutenberg

Page 4: Comunicación humana por medio de herramientas

Historia de la imprenta moderna

En la Alta Edad Media se utilizaba la xilografía en Europa para publicar panfletos publicitarios o políticos para ello se trabajaba el texto en hueco sobre una tablilla de madera, incluyendo los dibujos. Una vez confeccionada, se acoplaba a una mesa de trabajo, también de madera, y se impregnaban de tinta negra, azul o roja, después se aplicaba el papel y con rodillo se fijaba la tinta.

La Biblia de Gutenberg no fue simplemente el primer libro impreso, sino que, además, fue el más perfecto. Su imagen no difiere en absoluto de un manuscrito. El mimo, el detalle y el cuidado con que fue hecho, sólo su inventor pudo habérselo otorgado.

Biblia de Gutenberg

Page 5: Comunicación humana por medio de herramientas

El Telegrafo El telégrafo es un dispositivo que utiliza señales eléctricas para la transmisión de mensajes

de texto codificados, mediante líneas alámbricas o radiales. Este se convirtió en la primera forma de comunicación eléctrica

• 1753 un colaborador anónimo de la publicación Scots Magazine sugirió un telégrafo electrostático. Usando un hilo conductor por cada letra del alfabeto.

• 1816, Francis Ronalds instaló un sistema de telegrafía experimental en los terrenos de su casa en Hammersmith, Londres En ambos extremos del cable se conectaron indicadores giratorios, operados con motores de relojería, que tenían grabados los números y letras del alfabeto

Se cuenta que la idea del telégrafo se le ocurrió al pintor estadounidense Samuel Morse un día de 1836, que venía de regreso a su país desde el continente europeo al escuchar casualmente una conversación entre pasajeros del barco sobre electromagnetismo. Morse comenzó a pensar sobre el tema y se obsesionó tanto con este, que vivió y comió durante meses en su estudio de pintura, tal como anotó en su diario personal.

Page 6: Comunicación humana por medio de herramientas

El primer telégrafo eléctrico comercial fue co-desarrollado por los inventores británicos William Fothergill Cooke y Charles Wheatstone. El sistema de Cooke y Wheatstone carecía de signos de puntuación, minúsculas, y de las letras C, J, Q, y Z; lo que originaba errores de escritura o sustituciones de una palabra por otra.

En 1855, el físico y músico británico David Edward Hughes creó y patentó el primer sistema de impresión para telegrafía

Page 7: Comunicación humana por medio de herramientas

Funcionamiento del Telégrafo de Morse

Page 8: Comunicación humana por medio de herramientas

El Teléfono El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales

acústicas por medio de señales eléctricas a distancia.

Alrededor del año 1857 Antonio Meucci construyó un teléfono para conectar su oficina con su dormitorio, Sin embargo carecía del dinero suficiente para patentar su invento, por lo que lo presentó a una empresa que no le prestó atención, pero que, tampoco le devolvió los materiales.

En 1876, tras haber descubierto que para transmitir voz humana sólo se podía utilizar una corriente continua, el inventor escocés nacionalizado en EE.UU. Alexander Graham Bell, construyó y patentó unas horas antes que su compatriota Elisha Gray el primer teléfono capaz de transmitir y recibir voz humana con toda su calidad y timbre.

Page 9: Comunicación humana por medio de herramientas

Evolución del teléfono y su utilización

Desde su concepción original se han ido introduciendo mejoras sucesivas, tanto en el propio aparato telefónico como en los métodos y sistemas de explotación de la red.

La introducción del micrófono de carbón, que aumentaba de forma considerable la potencia emitida, y por tanto el alcance máximo de la comunicación.

La telefonía fija o convencional, que es aquella que hace referencia a las líneas y equipos que se encargan de la comunicación entre terminales telefónicos no portables, y generalmente enlazados entre ellos o con la central por medio de conductores metálicos.

La introducción de la Red Digital de Servicios Integrados (RDSI) y las técnicas DSL o de banda ancha (ADSL, HDSL, etc,), que permiten la transmisión de datos a más alta velocidad.

Page 10: Comunicación humana por medio de herramientas

TELEFONIA CELULAR La telefonía móvil, también llamada telefonía celular, básicamente está formada por dos

grandes partes: una red de comunicaciones (o red de telefonía móvil) y los terminales (o teléfonos móviles) que permiten el acceso a dicha red.

A partir del siglo XXI, los teléfonos celulares han adquirido funcionalidades que van mucho más allá de limitarse solo a llamar, traducir o enviar mensajes de texto, se podría decir que se han unificado (no sustituido) con distintos dispositivos tales como PDA, cámara de fotos, agenda electrónica, reloj despertador, calculadora, microproyector, GPS o reproductor multimedia, así como poder realizar una multitud de acciones

La comunicación telefónica es posible gracias a la interconexión entre centrales móviles y públicas. Según las bandas o frecuencias en las que opera el celular, podrá funcionar en una parte u otra del mundo.

Con la aparición de la telefonía móvil digital, fue posible acceder a páginas de Internet especialmente diseñadas para móviles, conocido como tecnología WAP.

Page 11: Comunicación humana por medio de herramientas

La creación de un nuevo lenguaje

La mayoría de los mensajes que se intercambian por este medio, no se basan en la voz, sino en la escritura.

El lenguaje SMS, consiste en acortar palabras, sustituir algunas de ellas por simple simbología o evitar ciertas preposiciones, utilizar los fonemas y demás.

Page 12: Comunicación humana por medio de herramientas

Teléfonos inteligentes Un teléfono inteligente (smartphone en inglés) es un teléfono

móvil construido sobre una plataforma informática móvil, con una mayor capacidad de almacenar datos y realizar actividades semejantes a una mini computadora y conectividad que un teléfono móvil convencional.

Entre otras características comunes está la función multitarea, el acceso a Internet vía WiFi o red 3G, función multimedia (cámara y reproductor de videos/mp3), a los programas de agenda, administración de contactos, etc.


Recommended